Página 1 de 3

DESDE EL LÍMITE DEL RECUERDO HASTA LA RELIGIÓN DE SUS BRAZOS

Publicado: Jue, 03 Sep 2009 17:59
por Marian Ramentol Serratosa
[RIGHT]A mi madre, que ya siempre será de agua.[/RIGHT]


Los besos póstumos nacieron para doler,
y a mi me grita el vientre cuando te dejo mojada
y vuelvo a la vida dentro de tus ojos acabados,
flotantes como tu cuerpo para siempre.

Esos ojos de gesto tan pequeño, sonríen
desvestidos bajo la bisagra de los párpados.

Con la hipoteca de agua
que nunca acaban de pagarle al mar,
llevan el mundo en el aire,
callados como lluvia en la arena de julio,
como incendios bellísimos, catedrales feroces,
inviernos confundidos en los siglos de unas manos,
y la sangre despierta subida al caballito de lo vivo
o lo muerto.

Yo la veo y la mirada se anticipa
desde el límite del recuerdo hasta la religión de sus brazos,
donde las calles olvidan los bordillos, el tiempo
nortea más allá de las conjugaciones del horizonte
y las nubes desnudas
ofrecen velocísimas sus labios sin cielo,
apretados.

Me quedo suspendida, grave,
una isla dormida sobre el margen izquierdo del milagro,
sin partos de frambuesa y sin verdades.

Con las cicatrices creciéndose hacia atrás,
clavando alfileres en el origen del misterio,
espero de nuevo esa carne triste, súbita,
amada sobre el frío de una soledad perfecta,
blanca y eternamente suave
durante el norte de todas las horas que me queden.

Publicado: Jue, 03 Sep 2009 18:43
por Valentin Martin
Hermosísima elegía. En el límite del tiempo, en el límite del agua, en el límite de todas las ausencias, en el límite de éste mundo que nos queda, aparece la inmensa poeta dolorida, palabra y sabor a derrumbe, para decir: que su amor no está dormido, que sigue intacto, que está esperando, que quiere revivirla, que el esperar no fatiga, que escribir estos esbeltos versos es como un exorcismo por el que se escapa la viva soledad que no cesa; tantas cosas que habitan compañeras en el poema. Y que al lector le llegan con una honda carga de complicidad, porque se trata de poesía auténtica, aunque pasada por el cedazo personal de quien tiene tanto talento y tanto corazón.

Un beso, Marian querida.

re: DESDE EL LÍMITE DEL RECUERDO HASTA LA RELIGIÓN DE SUS BR

Publicado: Jue, 03 Sep 2009 20:37
por José Manuel F. Febles
Sentir, es muchas veces un fastidio, en esas horas casuales de desprendimiento en que tomamos conciencia de nosotros como individuos, somos diferentes para los otros. Hoy desnuda tu soledad, tus ansias de vivir y llegas en íntimo recelo a esbozar, sin timidez, la intelectualidad de tus palabras poéticas. La vida duele, querida Marian y es, en estos versos donde consideras tus realidades mentales y espirituales, que son enormes, pero la vida tiene límites, aunque tú los alejas en unos versos maravillosos, reina de las metáforas.

Un gran abrazo y mi más sincera felicitación.

José Manuel F. Febles

re: DESDE EL LÍMITE DEL RECUERDO HASTA LA RELIGIÓN DE SUS BR

Publicado: Jue, 03 Sep 2009 23:31
por Concha Vidal
La Princesa no cambia, sencillamente se erige en reina.
¡ Así me gusta mi niña¡¡
Como siempre, adelante¡¡¡
La vida sonrie.

Publicado: Jue, 03 Sep 2009 23:46
por Vicente Fernández-Cortés
De pié aplaudo tan extraordinario poema. Una pieza literaria de altisimo nivel.

Mi abrazo junto a mi sincera admiración

Publicado: Vie, 04 Sep 2009 0:06
por carmen iglesia
Precioso, Marián, una delicia de poema... serenamente triste...
Y preciosa dedicatoria.
Me encanta volver a leerte.

Un beso,

Carmen

Publicado: Vie, 04 Sep 2009 1:57
por Aigua Maria
Grande como todo lo que escribes. Qué puedo añadir bonita Marian. Un fuerte abrazo.

Publicado: Vie, 04 Sep 2009 2:08
por Juan Cruz Bordoy
Se que aunque su amor no sea de carne y hueso ahora, tu madre te lo regaló. Y seguramente te ayudará a vivir más felíz la vida. Me gusta mucho como escribes, Marian.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.

Publicado: Vie, 04 Sep 2009 9:23
por Marian Ramentol Serratosa
Valentin Martin escribió:Hermosísima elegía. En el límite del tiempo, en el límite del agua, en el límite de todas las ausencias, en el límite de éste mundo que nos queda, aparece la inmensa poeta dolorida, palabra y sabor a derrumbe, para decir: que su amor no está dormido, que sigue intacto, que está esperando, que quiere revivirla, que el esperar no fatiga, que escribir estos esbeltos versos es como un exorcismo por el que se escapa la viva soledad que no cesa; tantas cosas que habitan compañeras en el poema. Y que al lector le llegan con una honda carga de complicidad, porque se trata de poesía auténtica, aunque pasada por el cedazo personal de quien tiene tanto talento y tanto corazón.

Un beso, Marian querida.

Mi querido Jovencito, creo que mis versos te deben mucho, te deben la valentía que siempre sabes insuflarles, te deben la generosidad con que los miras, te deben todo el cariño que les regalas, y se rinden, Val, se rinden ante tu mirada.

Mil besos querido amigo.
Marian

Re: re: DESDE EL LÍMITE DEL RECUERDO HASTA LA RELIGIÓN DE SU

Publicado: Vie, 04 Sep 2009 9:25
por Marian Ramentol Serratosa
José Manuel F. Febles escribió:Sentir, es muchas veces un fastidio, en esas horas casuales de desprendimiento en que tomamos conciencia de nosotros como individuos, somos diferentes para los otros. Hoy desnuda tu soledad, tus ansias de vivir y llegas en íntimo recelo a esbozar, sin timidez, la intelectualidad de tus palabras poéticas. La vida duele, querida Marian y es, en estos versos donde consideras tus realidades mentales y espirituales, que son enormes, pero la vida tiene límites, aunque tú los alejas en unos versos maravillosos, reina de las metáforas.

Un gran abrazo y mi más sincera felicitación.

José Manuel F. Febles
La vida tiene límites mi querido José Manuel, pero los recuerdos no, el amor no, los brazos y los abrazos, no. Por eso sigo viviéndola como un milagro.

Cientos de abrazos para ti.

MArian

Publicado: Vie, 04 Sep 2009 13:56
por Joan Port
Ya sabes de madre solo hay una y de poesia de este nivel creeme poca.

Com sempre un plaer, abraçada.

Publicado: Vie, 04 Sep 2009 15:23
por Marcos de la Mancebía
El agua es vida. Los seres queridos vivirán eternamente como agua pura que vivifica nuestros recuerdos.

Tu madre se sentiría orgullosa de estos versos.

Un abrazo.

Marcos

Publicado: Vie, 04 Sep 2009 16:45
por Ramón Carballal
Un poema muy hermoso, donde el sentimiento se engrandece con la calidad de tus versos. También la dedicatoria es preciosa. Un abrazo.

Publicado: Vie, 04 Sep 2009 17:42
por Nésthor Olalla
Siempre un placer asomarme a tus letras, compañera. Estas me parecieron sencillamente espléndidas.

Un abarzo

re: DESDE EL LÍMITE DEL RECUERDO HASTA LA RELIGIÓN DE SUS BR

Publicado: Vie, 04 Sep 2009 18:02
por Pilar Morte
El amor y el dolor en un abrazo que reconocemos como propio . Precioso poema, me encantó leerlo
Abrazos
Pilar