Página 1 de 1
FUGACIDAD
Publicado: Jue, 03 Sep 2009 0:16
por julián borao
FUGACIDAD
Fuera así que distancia deshicieran
y una vez que se viera aproximada
fuera destello en luz ya fragmentada
y en su calor al brillo perecieran.
Así también, ingenuos, se creyeran
amados, sí, tal vez fuera celada
de aquel ardor fugaz en su morada
que en inmortal embrujo consintieran.
Fuera tan sólo instante el que vivieran;
luego silencio, ausencia prolongada,
y ni recuerda el alma enamorada
la magnitud de aquello que sintieran.
Porque perdió su rastro tras la cita
que a todo cuerpo olvida y deshabita.
J. Borao
re: FUGACIDAD
Publicado: Jue, 03 Sep 2009 19:31
por Julio Gonzalez Alonso
Creo adivinar un poso de escepticismo en la visión que nos ofreces de la vida a través del amor. Todo fugaz, efímero, apenas aprehensible por la memoria tras el paso del tiempo; todo lo que suponemos inmenso y eterno, pareces decirnos, es sólo un momento fugaz. Los versos de cierre ahondan con crudeza en la realidad descrita. Lenguaje pulcro, escogido, culto, en un poema encajado en el ritmo de la métrica. Enhorabuena.
Salud.
Publicado: Jue, 03 Sep 2009 20:49
por Marcos de la Mancebía
Yo creo que la vida en absoluto es fugaz, ocupa todo tu tiempo. El amor, bueno, el amor también ocupa todo tu tiempo. Lo éfimero es la dicha y por supuesto, la muerte.
El pareado final es magnífico y fugaz.
Un abrazo
Marcos
re: FUGACIDAD
Publicado: Jue, 03 Sep 2009 20:56
por José Manuel F. Febles
Con estilo de métrica clásica y llevado al ritmo de extraordinario, concibo el decir de tu poema. sombras que pueblan el alma del poeta contemplando la fugacidad de la vida, en la que sí creo, a pesar de la incoherencia de los sueños, o vestigios de emociones perdidas. Un gran poema.
Mi abrazo amigo.
José Manuel F. Febles
Publicado: Vie, 04 Sep 2009 19:00
por Vicente Fernández-Cortés
Otra prueba más de tu talento, Julián. Soneto espléndidamente armado para exponer un texto cargado de belleza.
Como siempre, un placer leer tu obra que nunca defrauda.
Mi abrazo y mi admiración
re: FUGACIDAD
Publicado: Vie, 04 Sep 2009 19:12
por Pilar Morte
Hay actos que no dejan más que la estela del adiós. Hermoso poema, me gustó la calidad de tus versos
Abrazos
Pilar
Publicado: Vie, 04 Sep 2009 21:01
por Javier Dicenzo
Así también, ingenuos, se creyeran
amados, sí, tal vez fuera celada
de aquel ardor fugaz en su morada
que en inmortal embrujo consintieran
bellos versos, fugaces
re: FUGACIDAD
Publicado: Sab, 05 Sep 2009 17:34
por Mario Martínez
Hola Julián.
Un excelente soneto en la línea de los mejores clásicos, amigo mío. Un soneto de amor un tanto decepcionado que se lee estupendamente y que se apoya para ello el la contuniuidad de sus rimas. Un placer leerte. Abrazos.
Mario.
Re: re: FUGACIDAD
Publicado: Mar, 08 Sep 2009 23:43
por julián borao
Julio González Alonso escribió:Creo adivinar un poso de escepticismo en la visión que nos ofreces de la vida a través del amor. Todo fugaz, efímero, apenas aprehensible por la memoria tras el paso del tiempo; todo lo que suponemos inmenso y eterno, pareces decirnos, es sólo un momento fugaz. Los versos de cierre ahondan con crudeza en la realidad descrita. Lenguaje pulcro, escogido, culto, en un poema encajado en el ritmo de la métrica. Enhorabuena.
Salud.
Entendiste perfectamente el soneto, Julio, como siempre. Me alegra que te gustara y agradezco tu lectura y comentario, amigo.
Un abrazo.
Julián
A MARCOS DE LA MANCEBÍA
Publicado: Mar, 08 Sep 2009 23:49
por julián borao
Marcos de la Mancebía escribió:Yo creo que la vida en absoluto es fugaz, ocupa todo tu tiempo. El amor, bueno, el amor también ocupa todo tu tiempo. Lo éfimero es la dicha y por supuesto, la muerte.
El pareado final es magnífico y fugaz.
Un abrazo
Marcos
Bueno, Marcos, depende del punto en el que te sitúes la vida puede ser fugaz o eterna. ¡Ojalá el amor marcara todo nuestro tiempo! Me refiero al amor en general, no al enamoramiento. La dicha no sé si es efímera, lo que sí sé es que no es permanente. En cuanto a la muerte, más que efímera yo diría que es inevitable pero que es la que nos hace amar la vida. De todos modos, es sólo un poema. Gracias por tu paso, amigo.
Un abrazo.
Julián
Publicado: Mié, 09 Sep 2009 15:49
por carmen iglesia
Yo he llegado a la conclusión de que tal vez sea la fugacidad lo que haga las cosas hermosas (incluyo el amor,je)... Como siempre, disfrutando de tu buen hacer.
Un placer,
Carmen
Re: re: FUGACIDAD
Publicado: Mar, 22 Sep 2009 23:49
por julián borao
José Manuel F. Febles escribió:Con estilo de métrica clásica y llevado al ritmo de extraordinario, concibo el decir de tu poema. sombras que pueblan el alma del poeta contemplando la fugacidad de la vida, en la que sí creo, a pesar de la incoherencia de los sueños, o vestigios de emociones perdidas. Un gran poema.
Mi abrazo amigo.
José Manuel F. Febles
Gracias por tu consideración, José Manuel, me alegra que te gustara este soneto.
Un abrazo, amigo.
Julián
A VICENTE FERNÁNDEZ-CORTÉS
Publicado: Mar, 22 Sep 2009 23:53
por julián borao
Vicente Fernández-Cortés escribió:Otra prueba más de tu talento, Julián. Soneto espléndidamente armado para exponer un texto cargado de belleza.
Como siempre, un placer leer tu obra que nunca defrauda.
Mi abrazo y mi admiración
Que me diga que le gusta este soneto un maestro en sonetos al que admiro, me produce una gran satisfacción, Vicente, no lo dudes. Te lo agradezco, amigo.
Un abrazo.
Julián
re: FUGACIDAD
Publicado: Mar, 29 Sep 2009 6:55
por J. J. Martínez Ferreiro
Un soneto excelente amigo julian, pasión y fugacidad extremas lirícamente expresado.
Fuera tan sólo instante el que vivieran;
luego silencio, ausencia prolongada,
y ni recuerda el alma enamorada
la magnitud de aquello que sintieran.
Porque perdió su rastro tras la cita
que a todo cuerpo olvida y deshabita.
Precioso de verdad. Quizá el secreto está ahí, en el brillo efímero pero intenso.
Un fuerte abrazo, querido amigo
Publicado: Mié, 21 Oct 2009 19:20
por Enfero Carulo
Sin la calidad de efímera, la belleza no sería tal. Ni la vida, ni el amor.
Ni el tiempo, territorio utópico donde se asienta la poesía.
Por tanto, salvo la muerte (en ello estoy de acuerdo con Julián), me temo que todo es fugaz y frágil.
Técnicamente perfecto, indagas en el pozo donde bebe todo poeta y consigues trasladarnos esas sensaciones de angustia y placidez entremezcladas.
Me gusta tu tono dulce.
Un abrazo, poeta