Página 1 de 4

Para nunca decir

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 10:00
por carmen iglesia

Para no suplicarte
retiro de la lengua las palabras
-sólo ruegan los débiles,
los que cierran los ojos cuando la luz se incendia,
los sepultados por la sal-.
Muerdo la rosa con los dientes
para nunca decir:
"si te alejas, se irá contigo el sol,
se quedarán sin plazas los países;
la luna será negra y de cemento,
falsa como los martes sin trabajo,
autista como el tiempo de los peces.
Sin tí, se llena el mundo de mentiras.
se vuelven solitarias las ciudades,
inmóvil el trayecto del silencio."





Publicado: Jue, 20 Ago 2009 11:05
por Hallie Hernández Alfaro
Uy, me ha gustado mucho este manojo de versos dignos y sobresalientes!!! El ritmo y la contundencia seducen y sientan precedentes.

Un besote, Carmen linda y avanti siempre!!!

Hallie

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 16:42
por Alejandra Goerne
Carmen... leerte siempre me lleva otro lugar y hoy no es la expeción. Continúo aquí admirando tus letras. Un abrazo.

re: Para nunca decir

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 17:00
por Maximiliano Rodriguez
Pa´quitarse el hat, Carmen.

Mucho me temo que volveré a leerlo.

Un beso, Max

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 17:31
por Lunamar Solano
Versos cargados de una fuerza increíble... me atraparon tus letras mi querida carmen...
Un abrazo!

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 18:36
por Martín Desormeaux
Se nota el toque playero de tus posteos, Carmen, desde tus poemas hasta tus comentarios que dan varias lecciones -no sólo poéticas-. Se ve tu mirada despejada, lejos de cualquier contaminación -de todo tipo-, este poema es el fiel ejemplo.

Un abrazo.

Martín Desormeaux.-

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 18:43
por Joan Port
Es una maldita perra la soledad, grandes versos, un placer.

Re: Para nunca decir

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 18:51
por Marcos de la Mancebía
carmen iglesia escribió:
...si te alejas, se irá contigo el sol...

...Sin tí, se llena el mundo de mentiras...



Hermosa alegoría del amor.

Un beso.

Marcos

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 19:54
por Ramón Carballal
Hay fortaleza en tus palabras y al mismo tiempo una extraña ternura. Todo lo dices en tus versos, Carmen, aquel a quien vayan dirigidos no necesita más. Otra entrega estupenda. Un beso.

re: Para nunca decir

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 20:25
por Pilar Morte
Muerdo la rosa con los dientes

A veces hay que decir, sobre todo si existe una posibilidad. Me atrapa tu desnudez en los versos
Un abrazo
Pilar

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 21:18
por Javier Dicenzo
los ojos cuando la luz se incendia,
los sepultados por la sal-.

bellos versos

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 22:15
por carmen iglesia
Hallie Hernández Alfaro escribió:Uy, me ha gustado mucho este manojo de versos dignos y sobresalientes!!! El ritmo y la contundencia seducen y sientan precedentes.

Un besote, Carmen linda y avanti siempre!!!

Hallie



Ójala, Hallie, no se nos pare nunca la cuerda. Muchas gracias por estar.

Besotes,

Carmen

Publicado: Vie, 21 Ago 2009 10:25
por carmen iglesia
Alejandra Goerne escribió:Carmen... leerte siempre me lleva otro lugar y hoy no es la expeción. Continúo aquí admirando tus letras. Un abrazo.



Me alegra encontrarte por aquí después de tanto tiempo, Alejandra.

Un abrazo,

Carmen

Publicado: Vie, 21 Ago 2009 14:59
por Rafel Calle
Para no suplicarte
retiro de la lengua las palabras
-sólo ruegan los débiles,
los que cierran los ojos cuando la luz se incendia,
los sepultados por la sal-.
Muerdo la rosa con los dientes
para nunca decir:
"si te alejas, se irá contigo el sol,
se quedarán sin plazas los países;
la luna será negra y de cemento,
falsa como los martes sin trabajo,
autista como el tiempo de los peces.
Sin tí, se llena el mundo de mentiras.
se vuelven solitarias las ciudades,
inmóvil el trayecto del silencio.

…………………………………………………………………………….

Me gusta tu voz, está llena de matices. Por otro lado, es difícil no hallar versos reseñables en tus obras.
Algunos ejemplos son, “los que cierran los ojos cuando la luz se incendia”; “los sepultados por la sal-.”; “falsa como los martes sin trabajo”; “autista como el tiempo de los peces”, y ese “inmóvil el trayecto del silencio.”, que me parece un verso sensacional.

Obviamente, un poema de 15 versos, donde, por lo menos, 5 de ellos son bellísimos, es un poema considerable.

Tal vez dándole algunas vueltas, y quizá obviando en algunas imágenes las formas verbales, es decir, sustituyendo éstas por otros vocablos, se podría subir el nivel de calidad del poema.
Un factor de riesgo enorme son los términos muy lexicalizados, por ejemplo: lengua, palabras, rosa, sol, mentiras, solitarias. En fin, para que funcionen dentro de la metáfora, deben ostentar un rango que roce el de la genialidad. O eso creo.

El ritmo, en la primera parte del poema está mejor, más variado, más impetuoso, con más riesgo, ya que en la segunda es más básico con esos endecas, si bien, en este caso, la estructura acentual resulta variada y envolvente. A destacar que la melodía en todo el poema carece de contradicciones, lo cual hace del ritmo un asunto a tener en cuenta, muy hermoso.

En fin, creo que a la presente obra le puedes extraer oro puro. Es una mina. Tal como está me gusta, pero intuyo que, con algunos de estos versos, puedes componer un poema de los buenos.
Ha sido un placer leerte, siempre lo es.

Un fuerte abrazo.

Re: re: Para nunca decir

Publicado: Vie, 21 Ago 2009 17:41
por carmen iglesia
Maximiliano Rodriguez escribió:Pa´quitarse el hat, Carmen.

Mucho me temo que volveré a leerlo.

Un beso, Max



Gracias por leerlo al menos una vez, Max.

Otro beso para ti,

Carmen