Página 1 de 2

A MI VENTANA.

Publicado: Jue, 06 Ago 2009 14:50
por Juan Cruz Bordoy
A MI VENTANA.



A través de ti se pinta la primavera.
Cuando el sol guarda su oro en tus ojos,
la vista es un cofre.
Los azulejos te regalan su canto.
Junto a las dianas, la reja te abraza.
La alegría vive en ti.
Si desaparecieran tus cristales,
mi bondad explotaría en el alma.
Porque dentro de ella
hay un palacio de piedras preciosas
junto a mi valor.
¡Nunca te dejaré
aprisionar en el olvido!
Los ojos de la luna
siempre te visitan.
Son esa parte
del rompecabezas de mi espíritu.
Siempre le pongo anteojos al odio.
Tal vez algún día habrá una batalla
en que seguramente "ser viejo" ganará.
En ese momento
mi lágrima caerá sobre aquel invierno.


Juan Cruz Bordoy.


Publicado: Jue, 06 Ago 2009 14:56
por Javier Dicenzo
Los azulejos te regalan su canto.
Junto a las dianas, la reja te abraza.
La alegría vive en tí.

Juan: me gustaron esto versos, mucha añoranza en esta obra y nostalgia. Estamos en contacto.
un abrazo
javier

re: A MI VENTANA.

Publicado: Jue, 06 Ago 2009 17:03
por Mario Martínez
Tal vez algún dia habrá una batalla
en que seguramente "ser viejo" ganará.
En ese momento
mi lágrima caerá sobre aquel invierno.



Habrá que esperar ese momento, amigo mío, porque la vejez(para mí al menos), cada día está más cercana, aunque no la temo.
Me gustó el poema, aunque observo en él demasida nostalgia para alguien tan joven. No te dejes engañar, no sólo de la tristeza nacen los poemas, también lo hacen de la alegría y la esperanza. Un abrazo.
Mario.

Publicado: Vie, 07 Ago 2009 19:56
por Susa Campos
Escribes como los ángeles, Juan Cruz, con la sensibilidada a flor de piel.
Un placer pasearme por tus versos.
Un beso.

Publicado: Lun, 10 Ago 2009 23:07
por Juan Cruz Bordoy
Gracias por comentarme, Javier. No sabes las cosas que se ven por mi ventana.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.

Re: A MI VENTANA.

Publicado: Lun, 10 Ago 2009 23:13
por Aubriel Camila de la Prad
Juan Cruz Bordoy escribió:A MI VENTANA.



A través de tí se pinta la primavera.
Cuando el sol guarda su oro en tus ojos,
la vista es un cofre.
Los azulejos te regalan su canto.
Junto a las dianas, la reja te abraza.
La alegría vive en tí.
Si desaparecieran tus cristales,
mi bondad explotaría en el alma.
Porque dentro de ella
hay un palacio de piedras preciosas
junto a mi valor.
¡¡¡Nunca te dejaré
aprisionar en el olvido!!!
Los ojos de la luna
siempre te visitan.
Son esa parte
del rompecabezas de mi espíritu.
Siempre le pongo anteojos al odio.
Tal vez algún dia habrá una batalla
en que seguramente "ser viejo" ganará.
En ese momento
mi lágrima caerá sobre aquel invierno.


Juan Cruz Bordoy.



¡Qué hermoso, Juan Cruz!
Hay en tu poema unas imágenes lindísimas y el final ... el final es increíble.
Un gusto leerte.

Besos.Imagen

Publicado: Lun, 10 Ago 2009 23:40
por Javier Dicenzo
Juan: Me gustaria saber que te causa tanto sufrimiento u obsesiones.
javier

Publicado: Mar, 11 Ago 2009 14:46
por Juan Cruz Bordoy
Además de ser una gran escritora, qué considerada eres conmigo, Aubriel.
Muchas Gracias.
Un abrazo y un beso,
Juan Crus.

Publicado: Mar, 11 Ago 2009 14:51
por Juan Cruz Bordoy
Gracias Javier por leer.
Juan Cruz.

Re: A MI VENTANA.

Publicado: Vie, 14 Ago 2009 17:24
por Rafel Calle
A través de ti se pinta la primavera.
Cuando el sol guarda su oro en tus ojos,
la vista es un cofre.
Los azulejos te regalan su canto.
Junto a las dianas, la reja te abraza.
La alegría vive en ti.
Si desaparecieran tus cristales,
mi bondad explotaría en el alma.
Porque dentro de ella
hay un palacio de piedras preciosas
junto a mi valor.
¡Nunca te dejaré
aprisionar en el olvido!
Los ojos de la luna
siempre te visitan.
Son esa parte
del rompecabezas de mi espíritu.
Siempre le pongo anteojos al odio.
Tal vez algún día habrá una batalla
en que seguramente "ser viejo" ganará.
En ese momento
mi lágrima caerá sobre aquel invierno.


Juan Cruz Bordoy.

.................................................


Tus poemas, amigo Juan Cruz, quieren encerrar un montón de filosofía. Te gusta meterte de lleno en las profundidades de las cosas que nos envuelven. Los sentimientos se debaten entre lo que fue y lo que será.
El futuro es esperanzador, y, desde luego, no estás dispuesto a rendirte.

Sí, el rompecabezas existe, y ya estás empezando a conocer los dolores de cabeza que ocasiona, En los artirtas es algo que se tiene que saber llevar.

En cuanto al ritmo, cada día lo pules más. No te preocupes, el ritmo es algo que irás adquiriendo con el tiempo, porque el ritmo evoluciona constantemente, es el mismo, o sea, el tuyo, tu ritmo (todos os autores con personalidad tienen su propio ritmo), pero evoluciona constantemente.

Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.

Publicado: Lun, 17 Ago 2009 21:26
por Juan Cruz Bordoy
Primero, Rafael, gracias por comentarme.
Siempre escribo con filosofía. Es mi ritmo. Pienso que el rompecabezas, son etapas de la vida, que hay que superar sin temores.
No te equivocas. Mi futuro está lleno de esperanzas. Y por supuesto, que no me rendiré, aunque los caminos sean difíciles de versar.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz Bordoy.

Publicado: Lun, 17 Ago 2009 22:53
por Marcos de la Mancebía
A mí me preocupa leer esto, porque eres muy joven aún y es muy triste que un muchacho observe el mundo a través de una ventana, aunque sea de esta manera tan poética.

La nostalgia se adquiere con el tiempo; ese añorar lo que pudo haber sido no debería ser patrimonio de los jóvenes.

Independientemente de lo dicho, no dejes nunca de esribir poemas. No lo digo ni por ti, ni por mí, sino por las generaciones venideras, para que disfruten con la lectura de tus versos.

Un abrazo.

Marcos

Publicado: Mar, 18 Ago 2009 17:54
por Tristany Joan Gaspar
Un poema bellisimo Juan. Me ha gustado mucho eso de "El rompecabezas de mi espíritu" y otras tantas metáforas acertadisimas.
Mis felicitaciones por este poema y un abrazo
Joan

Publicado: Mié, 19 Ago 2009 11:27
por Juan Cruz Bordoy
Yo no sé Marcos porqué los grandes nos muestran un mundo feo, si después no quieren que hablemos sobre él. No digo que esté mal lo que dices. Solo, que no lo entiendo.
Que yo no observe y hable de lo que veo, sería lo mismo que obligar a no sonreir a un anciano.
Por supuesto que muchas gracias por comentarme, me has hecho pensar.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz Bordoy.

Publicado: Mié, 19 Ago 2009 11:35
por Juan Cruz Bordoy
Querido Tristany Gracias por leer mis poesías siempre con agrado.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.