Página 1 de 1

PESO QUEBRADO

Publicado: Mié, 22 Jul 2009 22:03
por juan delgado
( Desde mi tiempo y mi ciudad, he visto la fotografía en sepia
de un niño en brazos de su madre, no puede ser otra,
llegando a un lugar llamado Auschwitz.)


Peso quebrado
Sobre la vertical del beso

Risa, futuro,
Aliento, armonía,
Decorosamente
Expuestos en el escaparate
Largo, ancho,
Sin cristal y mil reflejos:
Tu rostro; mis manos;
Su mueca; la soledad del otro
Y cuatro vencejos vencedores
En vuelo
De la tarde.

Tarde que acompaña
En su muerte,
Diluida en noche,
Al paso puntual del tranvía
Con su carga de vidas
Calle abajo,
Nunca calle arriba.

( Reflejo fugaz el del tranvía)

En la bisectriz de amargura
Entre las líneas de fuga de los raíles
Quedó la voz en sepia
La que nos habla del desgarro
No vivido, pero si sentido
En las cavernas de la memoria.

Peso quebrado
Sobre la vertical del beso.

Mi nariz contra el escaparate,
Estrujada contra su propio reflejo
Y mi rabia y mi lágrima
Como un reflejo más….
Cayendo.

Peso quebrado
Sobre la vertical del beso.
¡Vuela!
¡Vete al alero más alto,
Junto a los vencejos!

Juan Delgado Martín-Prat
http://desconchonesdelamemoria.blogspot.com/

re: PESO QUEBRADO

Publicado: Mié, 22 Jul 2009 22:34
por Pilar Morte
Pesa la fotografía en sepia sobre tu poema. Hermosos versos
Un abrazo
Pilar

re: PESO QUEBRADO

Publicado: Jue, 23 Jul 2009 1:12
por Óscar Distéfano
Te leo, amigo. Me ha gustado el poema, aunque te sugiero que escribas tus trabajos en versos largos (lo más que puedas); es lo que por estos tiempos se aprecia.

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Jue, 23 Jul 2009 6:41
por Hallie Hernández Alfaro
Es un trabajo hermoso, Juan. Me ha gustado volver a leerte. Se te echaba de menos por aqui.

Un abrazo con mi sincera enhorabuena.

Hallie

Re: PESO QUEBRADO

Publicado: Jue, 23 Jul 2009 8:17
por Esteban Granado
Seguramente, habré visto también la foto que mencionas, o alguna otra similar. Es un punto de partida pleno de significado.

El poema me gusta mucho, porque en él creas tu propio lenguaje, un lenguaje nuevo para descubrir el horror.

Si me lo permites, diré que me ha hecho gracia el comentario de Óscar sobre la pertinencia del verso largo. Bueno, cada momento tiene su estética, eso es cierto, y en la trayectoria de un poeta, en su obra, también hay un verso para cada momento.

Un abrazo y enhorabuena por el poema,

Esteban

Re: re: PESO QUEBRADO

Publicado: Jue, 23 Jul 2009 18:46
por juan delgado
Pilar Morte escribió:Pesa la fotografía en sepia sobre tu poema. Hermosos versos
Un abrazo
Pilar
Gracias Pilar, son imágenes que me llegan tan adentro que prefiero ni verlas. Un abrazo

Re: re: PESO QUEBRADO

Publicado: Jue, 23 Jul 2009 18:52
por juan delgado
Óscar Distéfano escribió:Te leo, amigo. Me ha gustado el poema, aunque te sugiero que escribas tus trabajos en versos largos (lo más que puedas); es lo que por estos tiempos se aprecia.

Un abrazo.
Óscar
Gracias Oscar, Agradezco tu sugerencia. Casi siempre escribo los versos más largos y al final acabo acortándolos como si de una poda se tratara. En gran medida se debe a que el verso corto me ayuda a destacar frases o palabras que quedan más difuminadas en medio de un verso largo. De todas formas no me planteo la longitud del verso, cada poema me puede pedir diferentes longitudes. Un abrazo

Publicado: Jue, 23 Jul 2009 22:45
por juan delgado
Hallie Hernández Alfaro escribió:Es un trabajo hermoso, Juan. Me ha gustado volver a leerte. Se te echaba de menos por aqui.

Un abrazo con mi sincera enhorabuena.

Hallie
Te agradezco como siempre tus amigables palabras. Un abrazo y procuraré visitaros con más frecuencia.

Re: PESO QUEBRADO

Publicado: Jue, 23 Jul 2009 23:30
por juan delgado
Esteban Granado escribió:Seguramente, habré visto también la foto que mencionas, o alguna otra similar. Es un punto de partida pleno de significado.

El poema me gusta mucho, porque en él creas tu propio lenguaje, un lenguaje nuevo para descubrir el horror.

Si me lo permites, diré que me ha hecho gracia el comentario de Óscar sobre la pertinencia del verso largo. Bueno, cada momento tiene su estética, eso es cierto, y en la trayectoria de un poeta, en su obra, también hay un verso para cada momento.

Un abrazo y enhorabuena por el poema,

Esteban
La foto la encontre en esta entrada http://ktanamadai.blogspot.com/ en la que escribe la autora sobre como vencieron sus abuelos siendo niños a la muerte del campo de concentración. En cuanto a determinar rasgos estilísticos fijos creo que no debe preocuparme. Cada poema me pedirá una determinada forma, acertada o no, y el estilo se irá definiendo, si es que lo hace, por si mismo.
Un abrazo y gracias.