Los poetas

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Julio Serrano Castillejos
Mensajes: 304
Registrado: Mar, 25 Mar 2008 3:27
Ubicación: Chiapas, México

Los poetas

Mensaje sin leer por Julio Serrano Castillejos »

LOS POETAS

Los poetas evidentemente sufrimos de algún desequilibrio mental
pues nos gustan las flores, el vuelo de los insectos, la lluvia, la estampida de los búfalos y lloramos si vemos sufrir a un niño o a una madre desamparada. Nos emociona una noche de luna llena y la humanidad de un beso.

Somos unos perfectos reaccionarios y la mejor prueba de ello está en la forma como calificamos
-con nuestros versos- las injusticias,
las escorias de la política y la riqueza ostensible ante el hambre lacerante de los habitantes de Biafra. La venalidad de un juez nos da asco y nos deleita la sencillez
y la probidad.

Traemos la locura metida en la cabeza para defender la vida silvestre incluida la de plantas y animales. A los cazadores los consideramos entes perdidos en el mar de la violencia y vemos con infinita tristeza como privan de la vida a un ave, a un ciervo o a cualquier ser viviente por el mero placer de convertir al crimen en un deporte. Defendemos el entorno de la naturaleza y preferimos echarnos a la bolsa de nuestra ropa la basura para no tirarla en las calles.
Cuando se extingan los poetas ¿quién cantará a los bellos ojos de una mujer? ¿Quién tocará con sus palabras la fibra más sensible de los hombres de bien?

Seguramente Walt Whitman debió morir
confinado en un manicomio por creer que "el otoño y el invierno están en los sueños" y a Amado Nervo lo debieron condenar a cadena perpetua cuando dijo:
-"Nadie debe gozar de lo superfluo mientras alguien carezca de lo estricto".

Inclusive, ser poeta nunca ha sido un buen negocio a diferencia de un ensayista, un dramaturgo, un novelista o un guionista cinematográfico, pues estos cobran amplias regalías y ven sus nombres escritos en las marquesinas. El poeta aspira a estampar sus apellidos en blancas lápidas, en homenajes mortuorios y en libros que nunca conocerá en vida.
La fabulosa expansión de la poesía regularmente nunca la conoce su autor ni se beneficia de ella, pero
como el poeta no aspira a la gloria de los reconocimientos se conforma con la sugestiva música y el ritmo de sus versos, con el éxtasis de inspirar alegrías ajenas, con la marejada de frases que le vienen a la mente y con el hecho de saberse un consentido de Dios.
Te quiero tejer de seda
con mis olas de amor un poema
y con el viento un collar.
Carlos Cordero
Mensajes: 3
Registrado: Mié, 09 Sep 2009 20:39
Ubicación: San Miguel
Contactar:

Mensaje sin leer por Carlos Cordero »

El poeta no es un pequeño Dios,
sólo aspira a la poesía, todo lo demás, es mera vanidad.
"El fin es el comienzo
del término de la humanidad!
ahora soy el poeta
de ninguna realidad."

Máquinas de Guerra.
Julio Serrano Castillejos
Mensajes: 304
Registrado: Mar, 25 Mar 2008 3:27
Ubicación: Chiapas, México

Saludos para Carlos Cordero

Mensaje sin leer por Julio Serrano Castillejos »

Carlos Cordero escribió:El poeta no es un pequeño Dios,
sólo aspira a la poesía, todo lo demás, es mera vanidad.



ESTIMADO CARLOS:

Efectivamente, el poeta no es un pequeño dios,
pero si cumple cabalmente con su cometido se convierte
en consentido de Dios. Agradezco tu mensaje: J u l i o .
Te quiero tejer de seda
con mis olas de amor un poema
y con el viento un collar.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”