Página 1 de 2

No ver, no sentir, no pecar

Publicado: Dom, 21 Jun 2009 19:58
por Antonio Justel
[muerte vicaria]



… el vuelo de cuchillos, los temblores, los ojos agonizantes
de los que van a morir, el estremecimiento, la angustia, la furia y la muerte
flotando entre cuerpos, entre alientos, entre paredes, cadenas y garfios de hierro;
fluye el estertor de almas envenenadas con ira, venganza y odio,
con dolor dolorido, con terror, con ruda y ciega desesperación;
… un matadero es un enclave brutal y abominable, desolado y atroz;
ríos, ventiscas y cataratas de llanto enloquecido manan y ruedan por túneles
y callejones, se filtran por muros y cámaras, suben tejados arriba, nublan la luz,
y recorren campos y ciudades con su carga maldita
para su maldita siembra;
… en sus sangres vertidas, en sus cuerpos y pieles despiezados, en sus células,
– adherido, exquisito –
el hedor pasional aparecerá en nuestras mesas y hogares excitando la ira,
la sexualidad, la violencia, vigorizando e impulsando nuestro pletórico ser
cual dominador, matador y destructor del mundo;
… porque ciertamente los animales son fulminados, degollados, apuñalados,
y sus gritos de horror son un palio/hacha que cuelga y marcha
cual un dios/no dios por el aire, cual espectro inaudito, terrible y devastador;
¿ … responsables ?
“no ver, no sentir, no pecar”
[… el velo negro de la compasión aún: nuestro atávico y denso bastión de la ceguera]



http://www.oriondepanthoseas.com
[Weblog literario: poesía, relato, novela, filosofía y actualidad]

re: No ver, no sentir, no pecar

Publicado: Dom, 21 Jun 2009 20:14
por Pilar Morte
Fuerte poema, que te lleva por los caminos serpenteando dolor, pero que te engancha
Un abrazo
Pilar

Publicado: Dom, 21 Jun 2009 20:21
por Nésthor Olalla
ANTONIO...


Abrumadoras y cautivadoras letras, amigo. Un gusto parar y leer.


Un abrazo

Publicado: Dom, 21 Jun 2009 21:04
por Hallie Hernández Alfaro
Toda la fractura humana expresada con la inmensidad de tu verso. Me lleno de su advertencia, me inculco en sus aguas semejantes y me asilo en sus dentellada experta en negrura; pero estamos algunos limpiando los rastros del thanatos, cambiando el suelo infectado por azucenas blancas...aunque cueste, aunque duela, aunque nos lleva un cuajo de vida.

Enhorabuena y mi abrazo enorme.

Hallie

Publicado: Dom, 21 Jun 2009 21:46
por Óscar Bartolomé Poy
Antonio Justel,
No te has ahorrado ningún detalle para describir la sanguinolencia de un matadero. Llega incluso el hedor. Las cadenas y los garfios de hierro son terroríficos. Pintas un paisaje brutal, aunque la vida no lo es menos. Suerte que no pensamos en ello cuando nos llevamos un filete a la boca.

Saludos, Antonio.

Re: re: No ver, no sentir, no pecar

Publicado: Dom, 21 Jun 2009 21:55
por Antonio Justel
Pilar Morte escribió:Fuerte poema, que te lleva por los caminos serpenteando dolor, pero que te engancha
Un abrazo
Pilar



... hola, Pilar, sí, me supongo que sí, que es como dices; gracias por estar ahí; Orión

para Néstor

Publicado: Dom, 21 Jun 2009 21:57
por Antonio Justel
h
Nésthor Olalla escribió:ANTONIO...


Abrumadoras y cautivadoras letras, amigo. Un gusto parar y leer.


Un abrazo



.... amigo Nésthor, hoy son duras, acaso abrumen, acaso; un abrazo, compañero; Orión

para Hallie

Publicado: Dom, 21 Jun 2009 22:03
por Antonio Justel
Hallie Hernández Alfaro escribió:Toda la fractura humana expresada con la inmensidad de tu verso. Me lleno de su advertencia, me inculco en sus aguas semejantes y me asilo en sus dentellada experta en negrura; pero estamos algunos limpiando los rastros del thanatos, cambiando el suelo infectado por azucenas blancas...aunque cueste, aunque duela, aunque nos lleva un cuajo de vida.

Enhorabuena y mi abrazo enorme.

Hallie



... querida amiga, de sobra sabes que tratar de sumergirse en los hechos que el poema contempla y describe requiere - desde mi punto de vista - ser lo más veraz posible, y ahí radica todo el material que la obra arrastra consigo, pues lo que el autor descubrió fue todo eso y mucho más; pero tú, Hallie, - y cuánto me alegra - has descubierto la razón de un poema quizás tan escabroso y bárbaro en su composición; porque el silencio que normalmente guardamos, sin duda es peor; yo sé que conseguirás esa limpieza a la que están aspirando; un fuerte abrazo; Orión

para Óscar

Publicado: Dom, 21 Jun 2009 22:08
por Antonio Justel
Óscar Bartolomé Poy escribió:Antonio Justel,
No te has ahorrado ningún detalle para describir la sanguinolencia de un matadero. Llega incluso el hedor. Las cadenas y los garfios de hierro son terroríficos. Pintas un paisaje brutal, aunque la vida no lo es menos. Suerte que no pensamos en ello cuando nos llevamos un filete a la boca.

Saludos, Antonio.



... Óscar, bueno, sí, efectivamente, ya explicaba que cuando uno procura dentrarse en un cuadro así, lo que captar es sumamente brutal, ¿ Y cómo se transmite, cómo se da con fidelidad a quien o a quienes no suelen adentrarse en él... ? La vida es compleja y dura; pero para unos seres más que para otros, y eso nos demos cuenta o no ¿ no te parece ?; gracias, amigo; Orión

Re: No ver, no sentir, no pecar

Publicado: Dom, 21 Jun 2009 22:14
por Luna de Nos
Antonio Justel escribió: [muerte vicaria]



… el vuelo de cuchillos, los temblores, los ojos agonizantes
de los que van a morir, el estremecimiento, la angustia, la furia y la muerte
flotando entre cuerpos, entre alientos, entre paredes, cadenas y garfios de hierro;
fluye el estertor de almas envenenadas con ira, venganza y odio,
con dolor dolorido, con terror, con ruda y ciega desesperación;
… un matadero es un enclave brutal y abominable, desolado y atroz;
ríos, ventiscas y cataratas de llanto enloquecido manan y ruedan por túneles
y callejones, se filtran por muros y cámaras, suben tejados arriba, nublan la luz,
y recorren campos y ciudades con su carga maldita
para su maldita siembra;
… en sus sangres vertidas, en sus cuerpos y pieles despiezados, en sus células,
– adherido, exquisito –
el hedor pasional aparecerá en nuestras mesas y hogares excitando la ira,
la sexualidad, la violencia, vigorizando e impulsando nuestro pletórico ser
cual dominador, matador y destructor del mundo;
… porque ciertamente los animales son fulminados, degollados, apuñalados,
y sus gritos de horror son un palio/hacha que cuelga y marcha
cual un dios/no dios por el aire, cual espectro inaudito, terrible y devastador;
¿ … responsables ?
“no ver, no sentir, no pecar”
[… el velo negro de la compasión aún: nuestro atávico y denso bastión de la ceguera]



http://www.oriondepanthoseas.com
[Weblog literario: poesía, relato, novela, filosofía y actualidad]

Tan deshumanizadamente animales humanos, hacer como el aveztruz ciertamente no nos quita el peso de la responsabilidad que deberíamos asumir.
Disfruto de la poesía, y cuando ésta moviliza conciencias o grita, más.
Saludos Orión ( te dije que me encanta esa constelación?) Luna.-

Re: No ver, no sentir, no pecar

Publicado: Dom, 21 Jun 2009 22:48
por Antonio Justel
Luna de Nos escribió:
Antonio Justel escribió: [muerte vicaria]



… el vuelo de cuchillos, los temblores, los ojos agonizantes
de los que van a morir, el estremecimiento, la angustia, la furia y la muerte
flotando entre cuerpos, entre alientos, entre paredes, cadenas y garfios de hierro;
fluye el estertor de almas envenenadas con ira, venganza y odio,
con dolor dolorido, con terror, con ruda y ciega desesperación;
… un matadero es un enclave brutal y abominable, desolado y atroz;
ríos, ventiscas y cataratas de llanto enloquecido manan y ruedan por túneles
y callejones, se filtran por muros y cámaras, suben tejados arriba, nublan la luz,
y recorren campos y ciudades con su carga maldita
para su maldita siembra;
… en sus sangres vertidas, en sus cuerpos y pieles despiezados, en sus células,
– adherido, exquisito –
el hedor pasional aparecerá en nuestras mesas y hogares excitando la ira,
la sexualidad, la violencia, vigorizando e impulsando nuestro pletórico ser
cual dominador, matador y destructor del mundo;
… porque ciertamente los animales son fulminados, degollados, apuñalados,
y sus gritos de horror son un palio/hacha que cuelga y marcha
cual un dios/no dios por el aire, cual espectro inaudito, terrible y devastador;
¿ … responsables ?
“no ver, no sentir, no pecar”
[… el velo negro de la compasión aún: nuestro atávico y denso bastión de la ceguera]



http://www.oriondepanthoseas.com
[Weblog literario: poesía, relato, novela, filosofía y actualidad]



Tan deshumanizadamente animales humanos, hacer como el aveztruz ciertamente no nos quita el peso de la responsabilidad que deberíamos asumir.
Disfruto de la poesía, y cuando ésta moviliza conciencias o grita, más.
Saludos Orión ( te dije que me encanta esa constelación?) Luna.-



... querida amiga, es un poco tranquilizador tu mensaje, da ánimos para gritar de vez en cuando; porque nos decimos poeetas, pero debiéramos preguntarnos ¿ poetas de qué o para qué...' y es que algún compromiso inherente rodea a este oficio de poner palabras y palabras unasdetrás de otras ¿ o no...?; te envío mi amistad; Orión

re: No ver, no sentir, no pecar

Publicado: Lun, 22 Jun 2009 6:55
por Óscar Distéfano
Celebro este poema que nos presentas, estimado Orión, no precísamente por el contenido que, ciertamente, conlleva una denuncia con la fuerza y belleza poética de un magnífico poema, sino, además, por esa originalidad de tu lenguaje que, veo, se hace cada vez más personal, y muy agradable de recibir.

Un abrazo.
Óscar

re: No ver, no sentir, no pecar

Publicado: Lun, 22 Jun 2009 11:19
por Mario Martínez
Hola Antonio.
Un poema crudo, descarnado, con imágenes de gran dureza que sin embargo se lee muy bien.
Un placer compartir contigo, compañero. Abrazos.
Mario.

re: No ver, no sentir, no pecar

Publicado: Lun, 22 Jun 2009 13:43
por Sara Castelar Lorca
Un poema que desprende muchísima fuerza, Antonio, la muerte y todas las muertes a las que el hombre de condena se hacen una en tu poema. Me gusta el lenguaje que empleas, desatado y flotante sobre lo mundano, como yo entiendo la poesía, para mirarse de abajo a arriba.
El verso final es un golpe al mismo centro, mis felicitaciones sinceras.

Un abrazo

Sara

Re: re: No ver, no sentir, no pecar

Publicado: Lun, 22 Jun 2009 15:17
por Antonio Justel
Óscar Distéfano escribió:Celebro este poema que nos presentas, estimado Orión, no precísamente por el contenido que, ciertamente, conlleva una denuncia con la fuerza y belleza poética de un magnífico poema, sino, además, por esa originalidad de tu lenguaje que, veo, se hace cada vez más personal, y muy agradable de recibir.

Un abrazo.
Óscar




... apreciado Óscar, tus palabras y lo que ellas contienen valen un cuántum importante para mí; de ahí que las reciba con hondo agradecimiento; te envío mi amistad, Orión