Página 1 de 2

HUELLA SIN CAMINO

Publicado: Mié, 23 Ene 2008 4:44
por Amparo Guillem
HUELLA SIN CAMINO

"El tremendo resoplar de latidos que cubre cielos y pare almas es el letargo de los venideros prestos a la muerte" .

Cuerpo deshabitado,
ya raíz en mí,
ya polvo sumiso para el mundo.
Tu cuerpo ante la nada andará con piernas ajenas,
que le darán soporte a la vida en otros.
Tu cuerpo vacío de tí mismo,
que vaciló ante la muerte
a la que conmovió,
cuando ningún lugar concilió contigo.

No pudiste detener el sobrecogimiento del estertor celeste,
y quedaste mudo,
mudo de razones para andar.
Nunca pisoteó tan fuerte el canto elegíaco de la vida
como ahora que no soporto el peso de tus manos
ni tu latido responde al mío.
¡Se quedó en suspiro suspenso, sibilante y astroso!

Tú, embarazado de estaciones apresuradas,
tiemblas ya en el recuerdo,
y me sangras en pupilas decantadas en esparto digerido:
mi lágrima ancestral.

Tu corazón palpitante de lado a lado
sucumbió a la agonía de no saber habitar,
y de perdurar sólo remendando el espacio de tu pecho.

Ya no tengo corazón,
se me quedó menguada el alma con tanta tristeza,
con tanta herida abierta en arenas y olvidos.
Tiembla el pensamiento,
se me estremece la vida,
y la nada con su sonrisa universal
trae la tarde arrastrando ese rumor plañidero del eco eterno,
cambiando de semblante ante la mirada que quien ya no mira.
¡La nada es algo próximo, nos ronda!

Me dispongo a no ser.
Reclamo que se detenga el sol.
Siento la soledad como nunca
hilvanarme el desamparo,
y no puedo por más ahogar el desaliento,
despedazado en minúsculos retales de tiempo
que me hacen casi no existir.

¡Mi tristeza existe más que yo!

Publicado: Mié, 23 Ene 2008 6:52
por Rafel Calle
Precioso, pero desgarrado canto, querida amiga, que ha sido un placer leerte.

''Me dispongo a no ser.
Reclamo que se detenga el sol.
Siento la soledad como nunca
hilvanarme el desamparo,

Bellos versos, versos duros, versos pasajeros como todo.
No hay mal que cien años dure.
Pero tú escribes cada día mejor.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 24 Ene 2008 21:31
por Rafel Calle
Pareces una hembra de azahar, ataviada
hasta el cuello de nobleza, una mujer de altura
con pereza de cambiar un destino descuidado.

Te veo bien, incluso en la negror de la historia que cuentas
con tristeza, cuando dices andar los andurriales
de un sueño de cariño destrozado.

Nómbrame amigo, sin rubor, Amparo, y yo te llamaré
luna naranja, ese nombre me gusta, es sugerente.

No pierdas la sonrisa ni ese aura que es el Edén
donde las hadas traman el refugio que anhelas del presente.

re: Rafael Calle

Publicado: Vie, 25 Ene 2008 1:57
por Amparo Guillem
Te diré, estimadísimo Rafael, que este canto elegíaco no responde ni a una mínima parte de la tristeza con la que canto.
Tristeza que no se atiene a palabras, ni a tiempos; ni siquiera se atiene a las plaquetas del alma para cicatrizar.
Más que la tristeza por la pérdida del ser querido, esta elegía hace que me sienta pequeña, sin más prenda que ponerme que una sonrisa a medias y un hasta luego.
Gracias por tus palabras, que siempre reconfortan.
Amparo.

re: HUELLA SIN CAMINO

Publicado: Vie, 25 Ene 2008 14:33
por Paloma Luz
¡Mi tristeza existe más que yo!


femmeble, excelente poema .
Preciosos pero desgarradores versos, que no debí leer...mi tristeza ya es infinita.
Recibe un abrazo

re: HUELLA SIN CAMINO

Publicado: Vie, 25 Ene 2008 14:37
por Yose
Femmeble, yo lo veo más prosa que verso, pero en cualquier caso, preciosísimo.
Un besazo.
Yose

Publicado: Vie, 25 Ene 2008 16:25
por Lila Manrique
Hermosa forma de plasmar sentimientos.
Un gusto enorme estar presente.
Abrazos

re: HUELLA SIN CAMINO

Publicado: Vie, 25 Ene 2008 19:53
por J. J. Martínez Ferreiro
Impresionante este paisaje del dolor, arrasan los versos en lo descarnado de su sinceridad.

Un fuerte abrazo

re: HUELLA SIN CAMINO

Publicado: Sab, 26 Ene 2008 2:11
por Pilar Iglesias de la Torr
mi querida Amparo,

siento leer este lírico y tristísimo poema, en el cada metáfora es un bisel que se clava en el alma..........donde la ausencia, se mastica y se vuelve abismo, la palabra

Cuerpo deshabitado,
ya raíz en mí,
ya polvo sumiso para el mundo.


no sé, la verdad , qué más decirte, salvo, que hasta el mayor de los doroles, pasa, aunque no se olvide

un fuerte abrazo, por si puede reconfortarte..........Pilar

re: Paloma Luz

Publicado: Sab, 26 Ene 2008 21:30
por Amparo Guillem
La tristeza es inherente al ser humano, y la conciencia de ella es la prueba de que vivimos.
La alegría nunca es alegría.
Saludos.

re: Yose

Publicado: Sab, 26 Ene 2008 21:32
por Amparo Guillem
Seguramente tienes razón.
Y esto me pasa porque pongo el semblante grave y recito las palabras.
Gracias.

re: Lila Manrique

Publicado: Sab, 26 Ene 2008 21:34
por Amparo Guillem
El placer es mío, siempre, al compartir versos: que son parte de mí.
Saludos.

re: J. J. M. Ferreiro

Publicado: Sab, 26 Ene 2008 21:38
por Amparo Guillem
La vida se descompone en haces de tristeza.
Y me parece tan corta la vida que no quiero escatimar tristezas, ni alegrías, ni llantos "per se".
No tenemos tiempo para expresar todo nuestro ser, pero lo que sí podemos es permitirnos el lujo de reperesentarnos en versos.
Saludos.

re: Pilar Iglesias de la Torre

Publicado: Sab, 26 Ene 2008 21:42
por Amparo Guillem
Es un escándalo que nos tengamos que morir, morir por obligación.
Y lo peor es que cada alma siembra tristezas que recogerán otros.
Gracias, Pilar, por tus palabras.
Amparo.

Publicado: Dom, 27 Ene 2008 22:54
por Luis Oroz
Tal vez sea el poema más profundo que te he leído, tal vez por eso también lo he sentido muy personalmente, y por todo ello y más, me parece un gran poema.

El verso final es una terrible certeza, la tristeza del ser humano es uno de los más poderosos sentimientos, que más allá de su dureza, creo necesario para amoldar la personalidad de las personas.
La dosis justa de todas las sensaciones nos hace mejores personas.
No puede sentir pena quién no ha sufrido nunca.

Un abrazo.

Luis Oroz.