Página 1 de 2

Yo te conocí cuando el apóstol nos miraba

Publicado: Sab, 16 May 2009 10:31
por Ramón Carballal

¿Qué fue antes, su sombrero opaco,
su lanza, su vuelo de piedra?.
Mi hijo dice: papá he visto eso en un libro.
Yo pienso en la inmortalidad del presente,
en la luz que recorre la edad de los siglos,
en su memoria de lepra y órdagos.
Estoy a las puertas de lo que vi y no vi.
Recuerdo la música, el gallo altivo,
los labios quemados de alcohol.
¿Cuántas auroras adivinaron el ocaso,
sin preguntar a las campanas,
sin encender la virtud del árabe
que repujó la plata llorosa?
Yo sólo quiero volver a tus ojos,
así como un incendio.

Santiago de Compostela a 3-05-09.

A Ramón Carballal

Publicado: Sab, 16 May 2009 11:32
por Ignacio Fajardo
Pues tienes toda la razón. En ocasiones nos complicamos la vida demasiado y olvidamos lo esencial. Vuelve a Santiago y revive su emoción.

Un abrazo.

Re: Yo te conocí cuando el apóstol nos miraba

Publicado: Sab, 16 May 2009 14:58
por Óscar Bartolomé Poy
Ramón Carballal escribió:
¿Qué fue antes, su sombrero opaco,
su lanza, su vuelo de piedra?.
Mi hijo dice: papá he visto eso en un libro.
Yo pienso en la inmortalidad del presente,
en la luz que recorre la edad de los siglos,
en su memoria de lepra y órdagos.
Estoy a las puertas de lo que vi y no vi.
Recuerdo la música, el gallo altivo,
los labios quemados de alcohol.
¿Cuántas auroras adivinaron el ocaso,
sin preguntar a las campanas,
sin encender la virtud del árabe
que repujó la plata llorosa
?
Yo sólo quiero volver a tus ojos,
así como un incendio
.

Santiago de Compostela a 3-05-09.


Muy románticos y pasionales, a la par que nostálgicos, esos dos últimos versos, mis favoritos del poema. También me ha gustado la reflexión en torno a la inmortalidad del presente (sólo nos queda el instante, todo lo demás es incierto).

Saludos, Ramón.

Publicado: Sab, 16 May 2009 15:04
por Ricardo Serna G
Ramón Carballal,

Vuelvo a tu poesía
a tu extraodinaria poesía


te felicito

un abrazo fuerte, querido amigo

Re: A Ramón Carballal

Publicado: Sab, 16 May 2009 19:27
por Ramón Carballal
Ignacio Fajardo escribió:Pues tienes toda la razón. En ocasiones nos complicamos la vida demasiado y olvidamos lo esencial. Vuelve a Santiago y revive su emoción.

Un abrazo.
Ya lo he hecho, Ignacio, de ahí nació el poema. Gracias por comentar. Un abrazo.

Re: Yo te conocí cuando el apóstol nos miraba

Publicado: Sab, 16 May 2009 20:04
por Fermín Lasarte
Ramón Carballal escribió:
¿Qué fue antes, su sombrero opaco,
su lanza, su vuelo de piedra?.
Mi hijo dice: papá he visto eso en un libro.
Yo pienso en la inmortalidad del presente,
en la luz que recorre la edad de los siglos,
en su memoria de lepra y órdagos.
Estoy a las puertas de lo que vi y no vi.
Recuerdo la música, el gallo altivo,
los labios quemados de alcohol.
¿Cuántas auroras adivinaron el ocaso,
sin preguntar a las campanas,
sin encender la virtud del árabe
que repujó la plata llorosa?
Yo sólo quiero volver a tus ojos,
así como un incendio.

Santiago de Compostela a 3-05-09.




Impecable Ramón, tu pluma nunca defrauda. Creo que dibujas las imágenes más bellas amigo. Este poema es excelente, esa pregunta del final, y el

¨ Yo sólo quiero volver a tus ojos,
así como un incendio.¨

es tremendo. Un placer, como siempre, t mando un abrazo grande.

Publicado: Sab, 16 May 2009 20:07
por Carmen Alegre
No me canso de leerlo, sigo pensando que es impresionantemente bueno.

Publicado: Sab, 16 May 2009 20:40
por carmen iglesia
....la inmortalidad del presente, qué cosa más bonita...

Re: Yo te conocí cuando el apóstol nos miraba

Publicado: Dom, 17 May 2009 0:18
por Aubriel Camila de la Prad
Ramón Carballal escribió:
¿Qué fue antes, su sombrero opaco,
su lanza, su vuelo de piedra?.
Mi hijo dice: papá he visto eso en un libro.
Yo pienso en la inmortalidad del presente,
en la luz que recorre la edad de los siglos,
en su memoria de lepra y órdagos.
Estoy a las puertas de lo que vi y no vi.
Recuerdo la música, el gallo altivo,
los labios quemados de alcohol.
¿Cuántas auroras adivinaron el ocaso,
sin preguntar a las campanas,
sin encender la virtud del árabe
que repujó la plata llorosa?
Yo sólo quiero volver a tus ojos,
así como un incendio.

Santiago de Compostela a 3-05-09.



¡Qué final, Ramón! ¡Y qué poema!

"Yo pienso en la inmortalidad del presente,
en la luz que recorre la edad de los siglos,
en su memoria de lepra y órdagos.
Estoy a las puertas de lo que vi y no vi."

Bellísimo.

Besos. Y mis felicitaciones.

Re: Yo te conocí cuando el apóstol nos miraba

Publicado: Dom, 17 May 2009 10:36
por Ramón Carballal
Óscar Bartolomé Poy escribió:
Ramón Carballal escribió:
¿Qué fue antes, su sombrero opaco,
su lanza, su vuelo de piedra?.
Mi hijo dice: papá he visto eso en un libro.
Yo pienso en la inmortalidad del presente,
en la luz que recorre la edad de los siglos,
en su memoria de lepra y órdagos.
Estoy a las puertas de lo que vi y no vi.
Recuerdo la música, el gallo altivo,
los labios quemados de alcohol.
¿Cuántas auroras adivinaron el ocaso,
sin preguntar a las campanas,
sin encender la virtud del árabe
que repujó la plata llorosa
?
Yo sólo quiero volver a tus ojos,
así como un incendio
.

Santiago de Compostela a 3-05-09.


Muy románticos y pasionales, a la par que nostálgicos, esos dos últimos versos, mis favoritos del poema. También me ha gustado la reflexión en torno a la inmortalidad del presente (sólo nos queda el instante, todo lo demás es incierto).

Saludos, Ramón.
Gracias, Óscar, tus comentarios son siempre interesantes. Un abrazo.

Re: Yo te conocí cuando el apóstol nos miraba

Publicado: Dom, 17 May 2009 20:07
por Ramón Carballal
Fermín Lasarte escribió:
Ramón Carballal escribió:
¿Qué fue antes, su sombrero opaco,
su lanza, su vuelo de piedra?.
Mi hijo dice: papá he visto eso en un libro.
Yo pienso en la inmortalidad del presente,
en la luz que recorre la edad de los siglos,
en su memoria de lepra y órdagos.
Estoy a las puertas de lo que vi y no vi.
Recuerdo la música, el gallo altivo,
los labios quemados de alcohol.
¿Cuántas auroras adivinaron el ocaso,
sin preguntar a las campanas,
sin encender la virtud del árabe
que repujó la plata llorosa?
Yo sólo quiero volver a tus ojos,
así como un incendio.

Santiago de Compostela a 3-05-09.




Impecable Ramón, tu pluma nunca defrauda. Creo que dibujas las imágenes más bellas amigo. Este poema es excelente, esa pregunta del final, y el

¨ Yo sólo quiero volver a tus ojos,
así como un incendio.¨

es tremendo. Un placer, como siempre, t mando un abrazo grande.
Gracias por tu amable comentario, Fermín. Un abrazo.

Publicado: Lun, 18 May 2009 8:58
por Ramón Carballal
Carmen Alegre escribió:No me canso de leerlo, sigo pensando que es impresionantemente bueno.
Gracias, Carmen, eres muy generosa. Un abrazo.

re: Yo te conocí cuando el apóstol nos miraba

Publicado: Lun, 18 May 2009 15:40
por José Luis Preciados Galán
Magnífico ese "vuelo de piedra" y "los labios quemados de alcohol".

Frescas imágenes para describir lo añejo.

Un placer leerte.

Gracias amigo.

Publicado: Mar, 19 May 2009 12:52
por Ramón Carballal
carmen iglesia escribió:....la inmortalidad del presente, qué cosa más bonita...
Gracias por dejar tu huella, Carmen. Un beso grande.

Re: Yo te conocí cuando el apóstol nos miraba

Publicado: Mar, 19 May 2009 12:53
por Ramón Carballal
Aubriel Camila de la Prad escribió:
Ramón Carballal escribió:
¿Qué fue antes, su sombrero opaco,
su lanza, su vuelo de piedra?.
Mi hijo dice: papá he visto eso en un libro.
Yo pienso en la inmortalidad del presente,
en la luz que recorre la edad de los siglos,
en su memoria de lepra y órdagos.
Estoy a las puertas de lo que vi y no vi.
Recuerdo la música, el gallo altivo,
los labios quemados de alcohol.
¿Cuántas auroras adivinaron el ocaso,
sin preguntar a las campanas,
sin encender la virtud del árabe
que repujó la plata llorosa?
Yo sólo quiero volver a tus ojos,
así como un incendio.

Santiago de Compostela a 3-05-09.



¡Qué final, Ramón! ¡Y qué poema!

"Yo pienso en la inmortalidad del presente,
en la luz que recorre la edad de los siglos,
en su memoria de lepra y órdagos.
Estoy a las puertas de lo que vi y no vi."

Bellísimo.

Besos. Y mis felicitaciones.
Gracias, Aubriel, me alegra que te guste. Besos.