Página 1 de 2

Bajo este cielo frigio

Publicado: Jue, 07 May 2009 19:02
por Óscar Bartolomé Poy
A Sara A., con amor y devoción

"A voice from down the ages
so in haunting in its song
these ancient stones will tell us
our love must make us strong"
'Beneath a Phrygian Sky', Loreena McKennitt

Bajo este cielo frigio que nos contempla con ojos azogados,
la arena del desierto quema los pies descalzos del peregrino
y la mancha solar es un palio cárdeno
que hiere los párpados de espejismos temulentos,
como un dardo fulmíneo que atraviesa de sangre el horizonte
borrando a su paso las débiles huellas del tiempo.

Una sola más de tus lágrimas persas,
y el lago Ginebra ahogará en alcohol sus penas.

Cuando te beso la mejilla
después de haberla humedecido con la sedeña de mi boca,
somos como dos ríos que calman su sed en un océano hialino:
mis labios son Alfeo,
y tus lágrimas, Aretusa.

Semíramis,
babilónica princesa de lunas colgantes,
no dejaré que los jardines de la amargura crezcan sobre tu roca Tarpeya.

Aunque los cristales de tu mutismo me hayan escarificado todo el cuerpo,
ningún corte es tan profundo que me impida alimentarte con mi suero.

Si se rompiera la urna de tu corazón al caerse al suelo,
yo recogería diligentemente cada pedacito para recomponerla.

Pero respira aliviada,
no te vas a caer.
Aún sigues en mis brazos,
y aquí eres una conmigo.

Recomendación: léase escuchando la canción 'Beneath a Phrygian Sky', de Loreena McKennitt.

© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.

A Óscar Bartolomé Poy

Publicado: Jue, 07 May 2009 19:22
por Ignacio Fajardo
Bajo el cielo Dánao, la piedras muertas, el amor de Helena, los labios orientales, y tú, sobre todo tú, poesía.

Un poema enorme de delicadeza y de palabra.

Un saludo cordial.

Publicado: Jue, 07 May 2009 22:00
por Aubriel Camila de la Prad
¡Qué belleza, Oscar!

Tu poema exhala amor en cada palabra. Las imágenes son increíbles. Hubiese querido resaltar los versos que más me gustan pero es imposible, tengo que resaltar todo el poema.
Mi querido amigo, aplaudo con entusiasmo tus versos. Y también ese amor que los une.


Besos para vos, y para la dama del foulard un abrazo lleno de cariño.

re: Bajo este cielo frigio

Publicado: Vie, 08 May 2009 12:18
por Pilar Morte
Todo el amor concentrado en estos preciosos versos
Un abrazo
Pilar

re: Bajo este cielo frigio

Publicado: Vie, 08 May 2009 21:14
por Mario Martínez
Pero respira aliviada,
no te vas a caer.
Aún sigues en mis brazos,
y aquí eres una conmigo.


Aún sin escuchar la canción mientras leo el poema, termino por reconocer que es una belleza, amigo mío. Un verdadero placer deleitarme con tan tan hermosos versos. Un abrazo.
Mario.

Re: Bajo este cielo frigio

Publicado: Sab, 09 May 2009 1:40
por Luna de Nos
Óscar Bartolomé Poy escribió:A Sara A., con amor y devoción

"A voice from down the ages
so in haunting in its song
these ancient stones will tell us
our love must make us strong"
'Beneath a Phrygian Sky', Loreena McKennitt

Bajo este cielo frigio que nos contempla con ojos azogados,
la arena del desierto quema los pies descalzos del peregrino
y la mancha solar es un palio cárdeno
que hiere los párpados de espejismos temulentos,
como un dardo fulmíneo que atraviesa de sangre el horizonte
borrando a su paso las débiles huellas del tiempo.

Una sola más de tus lágrimas persas,
y el lago Ginebra ahogará en alcohol sus penas.

Cuando te beso la mejilla
después de haberla humedecido con la sedeña de mi boca,
somos como dos ríos que calman su sed en un océano hialino:
mis labios son Alfeo,
y tus lágrimas, Aretusa.

Semíramis,
babilónica princesa de lunas colgantes,
no dejaré que los jardines de la amargura crezcan sobre tu roca Tarpeya.

Aunque los cristales de tu mutismo me hayan escarificado todo el cuerpo,
ningún corte es tan profundo que me impida alimentarte con mi suero.

Si se rompiera la urna de tu corazón al caerse al suelo,
yo recogería diligentemente cada pedacito para recomponerla.

Pero respira aliviada,
no te vas a caer.
Aún sigues en mis brazos,
y aquí eres una conmigo.

Recomendación: léase escuchando la canción 'Beneath a Phrygian Sky', de Loreena McKennitt.

© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.

Imagino que sólo desde ese cielo puede aventurarse el verdadero sentido de todo... Estoy escuchando la canción, que complementa el contenido de este poema, amoroso, triste por momentos y extremadamente poético. Un gusto leerte Óscar, saludos, Luna.-

Re: A Óscar Bartolomé Poy

Publicado: Sab, 09 May 2009 13:00
por Óscar Bartolomé Poy
Ignacio Fajardo escribió:Bajo el cielo Dánao, la piedras muertas, el amor de Helena, los labios orientales, y tú, sobre todo tú, poesía.

Un poema enorme de delicadeza y de palabra.

Un saludo cordial.


Te estoy muy agradecido por tu comentario, Ignacio. Es muy halagador todo lo que dices, y cómo lo dices. Para mí es un placer que alguien disfrute de la cultura clásica. Aquí veo que no tiene muchos seguidores.

Un abrazo, amigo.

re: Bajo este cielo frigio

Publicado: Sab, 09 May 2009 17:21
por Liz Barrio
Un poma fino y elegante, el cierre está lleno de delicadeza y sentimiento.
Un deleite leerte.
Abrazos poeta,

re: Bajo este cielo frigio

Publicado: Sab, 09 May 2009 20:41
por José Manuel F. Febles
Refinado y dulce poema de amor inmenso, donde las palabras son la belleza que conduce al magisterio de un todo lírico. Gran poema, que no grande, porque en su lectura me ha resultado corto, motivo de más para decir que es hermoso.

Felicitaciones sinceras y un fuerte y cálido abrazo.

José Manuel F. Febles

Publicado: Sab, 09 May 2009 20:58
por Antonio Soto
A trepidante ritmo va decantando su lenguaje hasta encumbrar en el abismo un delicado amanecer en calma. Indiscutiblemente, el amor derrumba montañas y desmonta civilizaciones completas de palabras, que reconstruyen la épica armonía que la canta.

Ha sido un gusto leer este complejo entramado de referencias que enriquecen la experiencia de amar.

Te abrazo con la fuerza de mi afecto.

Publicado: Dom, 10 May 2009 12:53
por Óscar Bartolomé Poy
Aubriel Camila de la Prad escribió:¡Qué belleza, Oscar!

Tu poema exhala amor en cada palabra. Las imágenes son increíbles. Hubiese querido resaltar los versos que más me gustan pero es imposible, tengo que resaltar todo el poema.
Mi querido amigo, aplaudo con entusiasmo tus versos. Y también ese amor que los une.


Besos para vos, y para la dama del foulard un abrazo lleno de cariño.


Cuando pienso en Sara (o la dama del foulard, como tú la llamas), no puedo escribir otra cosa que no sean versos de amor. En este poema también incluí mi amor por la mitología, por la cultura clásica y por la música de Loreena McKennitt.

Me alegro de que hayas disfrutado de mi poema, así como de lo que hay detrás de él. Un abrazo, mi estimada amiga Aubriel.

Re: Bajo este cielo frigio

Publicado: Dom, 10 May 2009 21:31
por Fermín Lasarte
Óscar Bartolomé Poy escribió:A Sara A., con amor y devoción

"A voice from down the ages
so in haunting in its song
these ancient stones will tell us
our love must make us strong"
'Beneath a Phrygian Sky', Loreena McKennitt

Bajo este cielo frigio que nos contempla con ojos azogados,
la arena del desierto quema los pies descalzos del peregrino
y la mancha solar es un palio cárdeno
que hiere los párpados de espejismos temulentos,
como un dardo fulmíneo que atraviesa de sangre el horizonte
borrando a su paso las débiles huellas del tiempo.

Una sola más de tus lágrimas persas,
y el lago Ginebra ahogará en alcohol sus penas.


Cuando te beso la mejilla
después de haberla humedecido con la sedeña de mi boca,
somos como dos ríos que calman su sed en un océano hialino:
mis labios son Alfeo,
y tus lágrimas, Aretusa.

Semíramis,
babilónica princesa de lunas colgantes,
no dejaré que los jardines de la amargura crezcan sobre tu roca Tarpeya.


Aunque los cristales de tu mutismo me hayan escarificado todo el cuerpo,
ningún corte es tan profundo que me impida alimentarte con mi suero.

Si se rompiera la urna de tu corazón al caerse al suelo,
yo recogería diligentemente cada pedacito para recomponerla.

Pero respira aliviada,
no te vas a caer.
Aún sigues en mis brazos,
y aquí eres una conmigo.


Recomendación: léase escuchando la canción 'Beneath a Phrygian Sky', de Loreena McKennitt.

© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.




Querido Óscar es un gusto venir a tus letras. Parece que te sienta bien el amor. En general no soy muy seguidor de los poemas de amor, no puedo evitar sentirlos forzados o cursis, pero hay ciertas excepciones, ésta es un de ellas. Porque al poema lo note fresco por momentos, ardientes por otros, y lo más importante creí cada uno de los versos. Hay ciertas referencias que por culpa de mi ignorancia desconozco, pero en el entorno general de la obra logre superarlas.
En definitiva amigo, me ha gustado mucho el poema, como siempre en tus escritos se nota una calidad y una terminación.
Un abrazo grande amigo Óscar.

Re: re: Bajo este cielo frigio

Publicado: Lun, 11 May 2009 9:08
por Óscar Bartolomé Poy
Pilar Morte escribió:Todo el amor concentrado en estos preciosos versos
Un abrazo
Pilar


Sí, se puede decir que he concentrado todo mi amor en ellos, como cada vez que le escribo a Sara.

Gracias por comentar. Un abrazo, Pilar.

re: Bajo este cielo frigio

Publicado: Lun, 11 May 2009 11:48
por Lara Albertus
Cuando te beso la mejilla
después de haberla humedecido con la sedeña de mi boca,
somos como dos ríos que calman su sed en un océano hialino:
mis labios son Alfeo,
y tus lágrimas, Aretusa.


Óscar

Un placer leer tan magificos versos,
te felicito por tu buen hacer poético
que nos regalas pétalos gloriosos.

Un besazo

Lara.

re: Bajo este cielo frigio

Publicado: Lun, 11 May 2009 11:56
por J. J. Martínez Ferreiro
Bajo este cielo frigio que nos contempla con ojos azogados,
la arena del desierto quema los pies descalzos del peregrino
y la mancha solar es un palio cárdeno
que hiere los párpados de espejismos temulentos,
como un dardo fulmíneo que atraviesa de sangre el horizonte
borrando a su paso las débiles huellas del tiempo.

Una sola más de tus lágrimas persas,
y el lago Ginebra ahogará en alcohol sus penas.



Sin duda alguna, uno de los mejores poemas que te leído. Tu poesía se ha enriquecido en la originalidad de las imágenes, en su emocionada propuesta y rica sugerencia.

Un abrazo, querido amigo