Página 1 de 2

Tierra

Publicado: Lun, 27 Abr 2009 21:43
por MarRevuelta


Sobrecoge el silencio
en esta mañana que amanece extraña
y tan lejana.

Aún duermen los sueños envueltos en brisa tibia
y el murmullo del viento acaricia mis oídos
con esa música que no necesita de instrumentos
porque nace de la misma naturaleza.

Me dejo caer sobre la tierra yerma
y percibo sus pulsos
mientras mis manos, mis dedos,
recorren lentamente sus grietas
por donde parece pedir auxilio.

Ella, agradecida, me devuelve cada caricia
penetrando en mi interior
hasta llegar al torrente sanguíneo
donde unas veces, se funde en mí
regalándome el vigor que la vida exige,
y otras, las más, navega mis ríos
meciéndome en su discurrir sereno.

Esta mañana
silenciosa y extraña,
soy más tierra y menos mundo.



Publicado: Lun, 27 Abr 2009 22:01
por ernesto daart
La música que nos gusta, nos envuelve porque para ser melodiosa, necesita de algunas notas que encuentra en nuestro interior. La poesia es una luz que agoniza en los nervios de esa hoja, un sueño que acaricia el árbol con su rama. Te gusta sentir cerca esa naturaleza. Un saludo

Publicado: Lun, 27 Abr 2009 22:35
por Alonso de Molina
nos cobija y favorece la vida, Pachamama, más que un lugar físico, Madre Tierra

me ha gustado especialmente el cierre del poema: soy más tierra ý menos mundo.

aplaudo tu inspiración

.

Publicado: Mar, 28 Abr 2009 8:28
por Óscar Bartolomé Poy
MarRevuelta,
Un poema escrito con mucha sensibilidad, y que llega al lector como una caricia. Tiene esa impronta telúrica que lo hace tan cercano. Me gusta la variación que haces en la última estrofa permutando las palabras "silenciosa" y "extraña", aparecidas al comienzo del poema. "Soy más tierra y menos mundo" es un gran verso de cierre, que me recuerda algo que yo escribí: "En la soledad soy menos persona y más individuo".

Saludos, Mar.

re: Tierra

Publicado: Mar, 28 Abr 2009 8:55
por Pilar Morte
Me ha encantado la comunión del cuerpo con la tierra. Precioso
Un abrazo
Pilar

Publicado: Mar, 28 Abr 2009 9:17
por MarRevuelta
ernesto daart escribió:La música que nos gusta, nos envuelve porque para ser melodiosa, necesita de algunas notas que encuentra en nuestro interior. La poesia es una luz que agoniza en los nervios de esa hoja, un sueño que acaricia el árbol con su rama. Te gusta sentir cerca esa naturaleza. Un saludo


Tú lo has dicho: Aprende a mirar la naturaleza y te verás a ti. Gracias por tu comentario. María

Publicado: Mar, 28 Abr 2009 9:21
por MarRevuelta
Alonso de Molina escribió:nos cobija y favorece la vida, Pachamama, más que un lugar físico, Madre Tierra

me ha gustado especialmente el cierre del poema: soy más tierra ý menos mundo.

aplaudo tu inspiración

.


Pachamama...qué bonito se dice por allá.
La naturaleza nos envuelve, sólo tenemos que dejarnos cubrir. Gracias por tus palabras.

María

Publicado: Mar, 28 Abr 2009 10:09
por Ramón Carballal
Es la comunicación con la tierra(o con la naturaleza)la que pone un poco de felicidad en nuestras vidas. Un poema muy bonito, con un final espléndido. Enhorabuena y un saludo.

re: Tierra

Publicado: Mar, 28 Abr 2009 12:06
por Julio Gonzalez Alonso
Mar:
La propuesta de ser más tierra y menos mundo (aunque sea con minúsculas) se hace particularmente interesante e intensa en la forma en que lo has escrito, entre el suspiro y el rubor del acto amoroso que nos funde e integra, que nos regenera en la excitación de todos los sentidos. Estupendo poema que se sale de los tratamientos habituales del amor y la naturaleza; creo que has conseguido el objetivo de conmover desde una sensualidad seductora. Francamente, me ha gustado mucho.
Salud.

Publicado: Mar, 28 Abr 2009 21:10
por MarRevuelta
Óscar Bartolomé Poy escribió:MarRevuelta,
Un poema escrito con mucha sensibilidad, y que llega al lector como una caricia. Tiene esa impronta telúrica que lo hace tan cercano. Me gusta la variación que haces en la última estrofa permutando las palabras "silenciosa" y "extraña", aparecidas al comienzo del poema. "Soy más tierra y menos mundo" es un gran verso de cierre, que me recuerda algo que yo escribí: "En la soledad soy menos persona y más individuo".

Saludos, Mar.


Gracias Óscar, eres muy generoso en tus comentarios. Buscaré ese poema para leerlo. Un abrazo, María.

Re: re: Tierra

Publicado: Mar, 28 Abr 2009 21:12
por MarRevuelta
Pilar Morte escribió:Me ha encantado la comunión del cuerpo con la tierra. Precioso
Un abrazo
Pilar


Y a mi me gusta que hayas pasado por mis letras. Un beso, María

Publicado: Mié, 29 Abr 2009 9:22
por MarRevuelta
Ramón Carballal escribió:Es la comunicación con la tierra(o con la naturaleza)la que pone un poco de felicidad en nuestras vidas. Un poema muy bonito, con un final espléndido. Enhorabuena y un saludo.


Gracias Ramón, me alegro que te guste.
Un abrazo, María

Re: re: Tierra

Publicado: Mié, 29 Abr 2009 9:26
por MarRevuelta
Julio González Alonso escribió:Mar:
La propuesta de ser más tierra y menos mundo (aunque sea con minúsculas) se hace particularmente interesante e intensa en la forma en que lo has escrito, entre el suspiro y el rubor del acto amoroso que nos funde e integra, que nos regenera en la excitación de todos los sentidos. Estupendo poema que se sale de los tratamientos habituales del amor y la naturaleza; creo que has conseguido el objetivo de conmover desde una sensualidad seductora. Francamente, me ha gustado mucho.
Salud.



Esta tierra nuestra es así, dura y profunda y nos ata a ella más de lo que somos conscientes. Me alegra mucho que te haya gustado. María

re: Tierra

Publicado: Mié, 29 Abr 2009 19:33
por Mario Martínez
Ella, agradecida, me devuelve cada caricia
penetrando en mi interior


Dicen que fuimos hechos de barro, amiga mía, quizá por ello esa comunión con la Madre Tierra.
Me gustó el poema. Un abrazo.
Mario.

Publicado: Jue, 30 Abr 2009 6:31
por Hallie Hernández Alfaro
Mar, me ha encantado ese cierre pulcro y lleno de entrega. El poema se lee con el oxígeno de la Tierra que nunca desfrauda...

Aplausos y un beso grande!

Hallie