Página 1 de 2

El mito de Bronwyn

Publicado: Lun, 20 Abr 2009 10:54
por Dolors Alberola
Eran las eras grises mensajeras
eran las mensajeras de las eras,
eran las mensajeras de las horas,
eran ya sin mensajelas auroras.

J. E. Cirlot




¿No veis esa mujer que vuelve de las aguas,
que rebrota del mar y nada tiene
sino un verso de luz, posado en las dos manos?
¿Y no sabéis del mito de ella, purificada,
descompuesta en el fuego de la vida,
dando a beber al hombre de su boca,
navegando en el círculo, donde las aves son
pensamientos del otro que descansa?

Ya a nada tendrá miedo.
Ha regresado, muerta, del silencio,
ha venido a la vida de las algas,
envuelta de naufragios, oxidada,
con los corales rotos y la faz toda blanca
-lleva un verso en sus manos, no lo olvides-.

Descalza, va bajando las corrientes,
olvidando ese agua que la deshizo, vuelve
con la mirada fija en un bramante
territorio de amor. Retorna enarenada,
con su velamen yerto,
su cabellera espesa y sus jardines
rebrotados de cieno y violetas.

Con la cabeza erguida cruza por la ciudad,
que es ahora naufragio
del mar que la devuelve. Sabe que ella, la sola,
la muchacha palmípeda, la gris alada, siempre,
conquistará la luz de la mañana
para tornarla –azul- en noche amanecida
y amarrar en la quilla de ese buque
y elevar, contra él, su mascarón
de terrible madera que lo abrase,
lo detenga en el mar
de la corriente sorda de las cosas
y le haga brotar
un magma incandescente y el amor
vaya siempre a deriva de sus horas.

Ella, la tan sumisa al miedo,
se libera de él,
porque el amor la vuelca y la contiene,
porque el amor la incendia y ya no hay mar
donde apagar el fuego,
porque el amor le dona un nombre diferente
y ya no es Alfonsina,
sino María, viva –muerta, en otro, de amor-:
María Celeste.
María enaltecida entre la sombra,
María en esa casa
donde Pablo guardara sus mil llaves
-transformadas en una, que la abre-,
María de la furia ya entregada,
disminuida, rota,
desnuda ante los pies de ese marino
que dejara Cernuda en su silencio,
buscando, tal Leonor, la pluma del poeta,
irrumpiendo en la sal de la sorpresa,
no mirando hacia atrás, sino hacia él, sólo,
con esa ventolera
descabellada y loca del amor.
Girando, locamente, como brújula
y el tiempo ya hechizado en su quietud:
porque todo retorna, con él, a ser posible.

Todo renace así,
debajo de las aguas de las nubes.

Publicado: Lun, 20 Abr 2009 11:00
por Valentin Martin
Mi vida y mi mundo tienen una parte en éste rincón y mi vida y mi mundo son desde ahora más ricos porque en él habita una reina: tú. Bienvenida. Tu poema es excepcional, como excepcional es el día de hoy, amiga mía tan añorada y tan imprescindible. Otro día hablaré del poema, ahora me apetece estar contento con tu llegada y basta.
Un beso.

Publicado: Lun, 20 Abr 2009 11:04
por Dolors Alberola
Val, como dijiste, para los amigos: Siempre has sido importantísimo en mi amistad y en mi vida poética, y así lo grito ahora. Eres un hombre maravilloso, lo sé porque, sin conocerte en persona, así me lo han dicho muchos amigos, un ser exquisito -conste que, como algo de bruji tengo, yo la lo sabía-, un poeta fantástico y se te quiere. Honradamente se te quiere.
Mi enorme abrazo.

Publicado: Lun, 20 Abr 2009 11:05
por Óscar Bartolomé Poy
DOLORS ALBEROLA,
El poema, que es como una odisea, exige más de una lectura, tanto por su extensión como por sus muchos significados. En esa mujer que vuelve de las aguas es fácil distinguir la sombra de Alfonsina Storni. Pienso que has escrito algunos versos y expresiones muy hermosas, sirvan como ejemplo:

"sino un verso de luz, posado en las dos manos"

"envuelta de naufragios"

"Retorna enarenada,
con su velamen yerto,
su cabellera espesa y sus jardines
rebrotados de cieno y violetas."

Y ese cierre, que es magnífico:

"Todo renace así,
debajo de las aguas de las nubes."

Me ha gustado mucho tu poema. Saludos, Dolors, y bienvenida a este foro.

re: El mito de Bronwyn

Publicado: Lun, 20 Abr 2009 11:06
por MarRevuelta
¡Qué hermoso! un rayo de esperanza y libertad entró contigo.
María

Publicado: Lun, 20 Abr 2009 11:15
por Luis Oroz
Un gran poema para una grandísima autora.

Te doy mi más sincera bienvenida, Dolors.

El poema demuestra muchas cosas, tu inteligencia poética, toda la sensibilidad que se mueve en conjunto hacia esa profundidad romántica, en todas direcciones.
Todo el poema es reseñable, algunos versos son de una lucidez poética indiscutible, como por ejemplo:
María en esa casa
donde Pablo guardara sus mil llaves
-transformadas en una, que la abre-,
Lo dicho, una enorme alegría tenerte por aquí.
Recibe mi abrazo de siempre.

Luis Oroz.

Publicado: Lun, 20 Abr 2009 11:18
por Dolors Alberola
Óscar, gracias, tus palabras son inmensas. Te dejo mi amistad y admiración. Un abrazo

Publicado: Lun, 20 Abr 2009 11:25
por carmen iglesia
Créeme... me he llevado una alegría tremenda.... Menudo lujazo volver a leerte, Dolors... Qué bien, pero qué bien...

Un besote

Carmen

Publicado: Lun, 20 Abr 2009 11:47
por Carmen Alegre
Genial Dolors, todo lo que escribes, y sobre todo... que estés por aquí cerca.

Mil besos.

Publicado: Lun, 20 Abr 2009 11:52
por Ramón Carballal
Ya habia tenido la suerte de leerte en otro espacio poético. Mi admiración por tu obra. Bienvenida al foro y un saludo.

Publicado: Lun, 20 Abr 2009 12:44
por Valentin Martin
No se me olvida: el poema es una hermosísima ensoñación, una evocación densa y cultamente recreada, del camino de vuelta. Vemos por los ojos de la mujer que regresa (la mujer siempre regresa), acariciamos por sus manos, tanteamos el espacio por su caderas, esa mujer que lleva tantos nombres y todos inolvidables, pilares de nuestra pequeña historia personal y literaria. El poema está a la altura de esos nombres, dicha y esperanza de otros poetas. Lo dicho: día de fiesta en la mañana de poesía.

Un beso, Dolors.

re: El mito de Bronwyn

Publicado: Lun, 20 Abr 2009 13:43
por J. J. Martínez Ferreiro
Dolors, te doy mi más sincera bienvenida. Es todo un lujo tenerte por aquí, sobre todo con este poemazo de presentación, que como dice nuestro querido amigo Óscar, necesita más de una lectura para poderlo saborear más concentradamente, dado la densidad y belleza de sus versos.

Voveré.

Bicos

re: El mito de Bronwyn

Publicado: Lun, 20 Abr 2009 16:46
por José Manuel F. Febles
A DOLORS ALBEROLA


Hoy se acabó la añoranza, hoy has regresado a un hogar donde se se reúnen los que, en tus diversos nombres, hemos saboreado el placer de la mejor poesía, donde vuelve la ilusión por
tener muy cerca a la DAMA DE LA POESÍA, a la señora, la que tanto placeres poéticos nos ha ofrecido, con cuya amistad, sin conocernos personalmente, me siento enormemente feliz.

De tu poema, nada voy a decirte, no porque no sepa, sino que ya está más que dicho: ÚNICO.

Un gran abrazo, querida Dolors.

José Manuel F. Febles

Publicado: Lun, 20 Abr 2009 17:00
por Cecilia Martos
Mi querida Dolors, qué decir del poema, es grande, como tú, la bienvenida ya te la han dado, aquí te encontrarás con grandes amigos de siempre, un beso con todo mi cariño.

Cecilia

re: El mito de Bronwyn

Publicado: Lun, 20 Abr 2009 18:38
por Amparo Guillem
Morir de mar y de amor.
Dejarse morir para saber vivir en otro:
es la cualidad regeneradora del mar y del amor.
El mito siempre es vida.
Saludos.
Amparo