Página 1 de 3

LA CIUDAD SIN LUZ

Publicado: Mar, 14 Abr 2009 12:11
por José Manuel Sáiz
Este poema ha sido modificado

Publicado: Mar, 14 Abr 2009 12:46
por MarRevuelta
Y tu describes toda la belleza de las cosas sencillas. Un abrazo, María

re: LA CIUDAD SIN LUZ

Publicado: Mar, 14 Abr 2009 17:53
por José Manuel F. Febles
Descubro que tu "descubrimiento" coincide con el mío, pero tú lo has dicho de una forma brillante, poética, como corresponde al autor. Te felicito.

Un fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles

Re: LA CIUDAD SIN LUZ

Publicado: Mar, 14 Abr 2009 18:21
por Blanca Sandino
Un placer volver a leerte, José Manuel. Brillante tu Ciudad sin luz.

Blanca

Publicado: Mar, 14 Abr 2009 18:28
por claudieta cabanyal
Y en mi memoria también. La visité por primera vez a los 18 años. Y nunca la olvidé.
El agua, ese tesoro tan grande por aquí, nos es dada siempre a destiempo y en cantidad suficiente para arrasar. El clima mediterráneo es así.
Pero me gusta la lluvia.........un saludo

Publicado: Mar, 14 Abr 2009 18:48
por Ramón Carballal
Tu poema también es un verdadero lienzo de palabras. Interesante esta visión de Paris tan ajena a los tópicos. Excelente, José Manuel. Un abrazo.

re: LA CIUDAD SIN LUZ

Publicado: Mar, 14 Abr 2009 21:36
por Pilar Morte
Pasar por tus versos es experimentar contigo una situación con su fondo poético
Un abrazo
Pilar

Publicado: Mar, 14 Abr 2009 22:05
por Óscar Bartolomé Poy
José Manuel Sáiz,
Cierto. La lluvia siempre evoca tristeza y melancolía, y quizás también algún amor pasado por agua que acabó naufragando en calles solitarias. Pero el agua lo mismo ahoga que purifica. Me gusta cómo hilas esos retazos de tu vida en el vasto lienzo de tu sensibilidad poética. Destaco estos versos:

"y es facultad de la lluvia evocar
a perpetuidad un sentimiento."

Un abrazo, amigo José Manuel.

Publicado: Mié, 15 Abr 2009 14:57
por Sara Álvarez
Pues qué bueno qeu tus ojos vean de tan amenay profunda forma para hacernos partícipes de tan bellas y originales imágenes.



ha sido un placer leerte José Manuel, un abrazo

Mar

Publicado: Mié, 15 Abr 2009 19:12
por José Manuel Sáiz
MarRevuelta escribió:Y tu describes toda la belleza de las cosas sencillas. Un abrazo, María


Muchas gracias Mar. Siempre amable y generosa con mis escritos.
Un abrzo para ti.
J. manuel

Re: re: LA CIUDAD SIN LUZ

Publicado: Mié, 15 Abr 2009 19:13
por José Manuel Sáiz
José Manuel F. Febles escribió:Descubro que tu "descubrimiento" coincide con el mío, pero tú lo has dicho de una forma brillante, poética, como corresponde al autor. Te felicito.

Un fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles


Gracias tocayo. Me alegra saber que cincidimos en algo más que en el nombre. Un abrazo furte para ti.
J. manuel

Re: LA CIUDAD SIN LUZ

Publicado: Mié, 15 Abr 2009 19:14
por José Manuel Sáiz
Blanca Sandino escribió:Un placer volver a leerte, José Manuel. Brillante tu Ciudad sin luz.

Blanca


El placer también es mío. Me honras con tu visita y con tus plabras.
Un abrazote
J. manuel

Claudieta

Publicado: Mié, 15 Abr 2009 19:16
por José Manuel Sáiz
claudieta cabanyal escribió:Y en mi memoria también. La visité por primera vez a los 18 años. Y nunca la olvidé.
El agua, ese tesoro tan grande por aquí, nos es dada siempre a destiempo y en cantidad suficiente para arrasar. El clima mediterráneo es así.
Pero me gusta la lluvia.........un saludo


A mi también me gusta la lluvia... ¡cómo no!, no se podría vivir feliz en mi tierra sin amar la lluvia.
Gracias por tu comentario querida amiga.
Un abrazo.
J. Manuel

Ramón

Publicado: Jue, 16 Abr 2009 13:52
por José Manuel Sáiz
Ramón Carballal escribió:Tu poema también es un verdadero lienzo de palabras. Interesante esta visión de Paris tan ajena a los tópicos. Excelente, José Manuel. Un abrazo.


Gracias estimado y admirado amigo. En efecto, siempre he oido decir que París es la ciudad de la luz.
De pequeño vivía en una casa en Madrid donde teníamos en el salón un cuadro con una escena urbana como la que describo en mi poema. Entonces no sabía que esa ciudad era París. Cuando lo supe, cuando tuve conciencia de lo que París representaba, la asocié siempre a esta imagen: melancólica, oscura y lluviosa.
Con el tiempo he viajado 3 o 4 veces a París... y siempre la he visto así, como en el cuadro. Por eso hoy en día me pregunto porqué la llaman la ciudad de la luz. Algún día la veré con la luz del sol y quizás olvide para siempre la evocación de aquel cuadro de mi infancia.
En fin, son cosas que pasan. Cosas, como alguna vez ya he dicho, de relativa importancia.
Un abrazo.
J. manuel

Publicado: Jue, 16 Abr 2009 21:49
por Alonso de Molina
de entre toda la melancolía que se derrama en el poema, destaco estos versos
"un puente de piedra soportaba la paz
de una penumbra con estatuas"

un aplauso fuerte compañero

.