Página 1 de 2

BAJO CERO

Publicado: Sab, 04 Abr 2009 20:02
por Amparo Guillem
BAJO CERO

En estos tiempos que invitan
a la pulcritud de trazos,
en la costura de mezclas
de los saberes cruzados
que deambula sin vida,
homéricos peregrinos,
que saciados de la Nada
engullen sus vanidades
de gravedad camuflada,
cuando se acallan los gritos,
van haciéndose caminos
de abrojos desenterrados,
a fuer de lógica pura
esquivando los veranos
del inconsciente esculpido,
en pos del instante roto
de moral intravenosa,
que corrompe los frutales
del verbo huero que azota,
creando un vacío rocoso
de cruda pedantocracia,
y luego lloran las dichas
disecándose en palabras
umbilicales e ingrávidas,
herederas de la insania.

En estos tiempos que corren,
ya no hay voz en las palabras,
ya no hay lucha ni en los ecos,
ni en las calles, ni en las casas...
ya no hay hombres disconformes,
de versos impersonales,
de corazones abiertos
y de sangre tempestuosa,
que se entreguen por entero
en letras beligerantes.
Los egregios hipocríticos
cons sus letras redondillas,
mirándose el ombligo
en sus cantos sin aristas
son los dueños del Mundillo,
porque Mundo poco queda
para poder ser paseado
-de la polis al cosmos-,
como librepensador,
como porteador de tierras.

-¡Espera, no corras, para!:

hoy me detengo y respiro,
me olvido de la hipoteca,
del pago del autocar
y de todo lo que me pesa...
hoy me detengo y escribo
que quiero parar el Mundo,
quiero silencio y verdura,
lluvia revolucionaria,
versipotencia centrífuga
y azul de cielo profundo
en la calma del principio
para poder reinventarnos,
olvidarnos de nosotros
y caligrafiar los campos
con nucleares soliloquios.

¿Habrá que sentar las bases
de las almas eugenésicas?

Re: BAJO CERO

Publicado: Sab, 04 Abr 2009 21:40
por Julio Gonzalez Alonso
Amparo Guillem escribió:BAJO CERO



En estos tiempos que corren,
ya no hay voz en las palabras,
ya no hay lucha ni en los ecos,
ni en las calles, ni en las casas...




Estamos congelados, Amparo. ¿Qué hacer?
Salud.

Re: BAJO CERO

Publicado: Dom, 05 Abr 2009 12:48
por Blanca Sandino
Y si es así, también yo, como Julio, pregunto: ¿qué hacer?

En el aspecto formal del poema, se te han colado algunos versos disidentes : ) cachis, en alguna ocasión hacen que el poema pierda su buen ritmo.

ej.

que sa cia dos de Na da <-- 7
de la mo ral in tra ve no sa, <-- 9

No creo que suponga -si quires que sean todos octasílabos- mucho problema rectificarlos.

Estás en forma, guajina. Sí.

Blanca

re: BAJO CERO

Publicado: Dom, 05 Abr 2009 13:23
por Pilar Morte
Tu reivindicación pone una lanza en el foro. Es difícil orientarla, aún así necesaria
Un abrazo
Pilar

re: Julio González Alonso

Publicado: Lun, 06 Abr 2009 7:54
por Amparo Guillem
Ays, Julio, congelados y ya gangrenados, y la pregunta que me hago todas las mañana es esa misma: ¿qué hacer?.
Qué desastre, siempre en crescendo.
Saludos desde esta Valencia rarificada.
Amparo

Re: BAJO CERO

Publicado: Lun, 06 Abr 2009 21:13
por Emilio Aparicio
Amparo Guillem escribió:BAJO CERO

En estos tiempos que invitan
a la pulcritud de trazos,
en la costura de mezclas
de los saberes cruzados
que deambula sin vida,
homéricos peregrinos,
que saciados de la Nada
engullen sus vanidades
de gravedad camuflada,
cuando se acallan los gritos,
van haciéndose caminos
de abrojos desenterrados,
a fuer de lógica pura
esquivando los veranos
del inconsciente esculpido,
en pos del instante roto
de moral intravenosa,
que corrompe los frutales
del verbo huero que azota,
creando un vacío rocoso
de cruda pedantocracia,
y luego lloran las dichas
disecándose en palabras
umbilicales e ingrávidas,
herederas de la insania.

En estos tiempos que corren,
ya no hay voz en las palabras,
ya no hay lucha ni en los ecos,
ni en las calles, ni en las casas...
ya no hay hombres disconformes,
de versos impersonales,
de corazones abiertos
y de sangre tempestuosa,
que se entreguen por entero
en letras beligerantes.
Los egregios hipocríticos
cons sus letras redondillas,
mirándose el ombligo
en sus cantos sin aristas
son los dueños del Mundillo,
porque Mundo poco queda
para poder ser paseado
-de la polis al cosmos-,
como librepensador,
como porteador de tierras.

-¡Espera, no corras, para!:

hoy me detengo y respiro,
me olvido de la hipoteca,
del pago del autocar
y de todo lo que me pesa...
hoy me detengo y escribo
que quiero parar el Mundo,
quiero silencio y verdura,
lluvia revolucionaria,
versipotencia centrífuga
y azul de cielo profundo
en la calma del principio
para poder reinventarnos,
olvidarnos de nosotros
y caligrafiar los campos
con nucleares soliloquios.

¿Habrá que sentar las bases
de las almas eugenésicas?


Transgresor, de esos que apuntan a la conciencia con un decir belicosamente bello. Que falta nos hacen poetas que cultiven este estilo. Un placer y adelante...

Re: BAJO CERO

Publicado: Lun, 06 Abr 2009 22:05
por Aubriel Camila de la Prad
Amparo Guillem escribió:BAJO CERO

En estos tiempos que invitan
a la pulcritud de trazos,
en la costura de mezclas
de los saberes cruzados
que deambula sin vida,
homéricos peregrinos,
que saciados de la Nada
engullen sus vanidades
de gravedad camuflada,
cuando se acallan los gritos,
van haciéndose caminos
de abrojos desenterrados,
a fuer de lógica pura
esquivando los veranos
del inconsciente esculpido,
en pos del instante roto
de moral intravenosa,
que corrompe los frutales
del verbo huero que azota,
creando un vacío rocoso
de cruda pedantocracia,
y luego lloran las dichas
disecándose en palabras
umbilicales e ingrávidas,
herederas de la insania.

En estos tiempos que corren,
ya no hay voz en las palabras,
ya no hay lucha ni en los ecos,
ni en las calles, ni en las casas...
ya no hay hombres disconformes,
de versos impersonales,
de corazones abiertos
y de sangre tempestuosa,
que se entreguen por entero
en letras beligerantes.
Los egregios hipocríticos
cons sus letras redondillas,
mirándose el ombligo
en sus cantos sin aristas
son los dueños del Mundillo,
porque Mundo poco queda
para poder ser paseado
-de la polis al cosmos-,
como librepensador,
como porteador de tierras.

-¡Espera, no corras, para!:

hoy me detengo y respiro,
me olvido de la hipoteca,
del pago del autocar
y de todo lo que me pesa...
hoy me detengo y escribo
que quiero parar el Mundo,
quiero silencio y verdura,
lluvia revolucionaria,
versipotencia centrífuga
y azul de cielo profundo
en la calma del principio
para poder reinventarnos,
olvidarnos de nosotros
y caligrafiar los campos
con nucleares soliloquios.

¿Habrá que sentar las bases
de las almas eugenésicas?



En estos tiempos que corren, una poetisa se detiene y escribe que quiere parar el Mundo para poder reinventarnos.
Un poema excelente, Amparo.

"¿Habrá que sentar las bases
de las almas eugenésicas?"



Besos. Y aplausos.

re: BAJO CERO

Publicado: Mar, 07 Abr 2009 16:50
por José Luis Preciados Galán
Poema que grita,que escupe fuego contra la inánime actitud que nos envuelve.

Posees un lenguaje variopinto y sacas a la luz palabras exangües que dan carácter a cada uno

de tus versos.

Gracias Amparo por tu estilo tan personal.

Un beso.

re: Blanca Sandino

Publicado: Mié, 08 Abr 2009 18:23
por Amparo Guillem
Estimadísima Blanca:
gracias por advertirme de esos fallitos en la contabilización de sílabas: menos mal que no estoy construyendo una casita si no lo llevaba claro.
Saludos.
Amparo

Publicado: Vie, 10 Abr 2009 8:00
por ernesto daart
Veo lo inutil en la vida cotidiana: Un dia de lluvia que limpia la hoja y aclara los ojos. Y en el parque los aspersores, durante horas regando la hierba y el mundo, con otra clase de agua. Menos mal que nos queda la poesía. Y la tuya es gratificante. Como la manía que tiene el viento de empujar todas las puertas. Un beso.

re: Pilar Morte

Publicado: Mar, 21 Abr 2009 10:29
por Amparo Guillem
Estimada Pilar:
creo que revindicar el libre pensamiento en estos tiempos que corren es harto necesario.
La poesía tiene un poder en su palabra que no tiene la prosa.
Pero, qué le vamos a hacer si los poetas estás enamorados de sí mismos y no del mundo.
Saludos.
Amparo.

Publicado: Mar, 21 Abr 2009 11:06
por Valentin Martin
Reinventar al mundo a golpe de ritmo romancero, la verdad es que es una propuesta de lo más seductora, Amapro. Poema demoledor. Yo me apunto.

Un beso.

Publicado: Mar, 21 Abr 2009 13:06
por Ricardo Serna G
Amparo Guillem,

hoy me detengo y respiro,
me olvido


Tan difícil que es olvidar

sólo la luz de la poesía
puede aliviar


Magnífico poema, te felicito


Un abrazo fuerte, querida amiga

re: Emilio Aparicio

Publicado: Mié, 22 Abr 2009 12:34
por Amparo Guillem
"Belicosameeeente bello": oh, estimado amigo, qué palabras tan maravillosas que acojo con asombro maravilloso.
Ciertamente, los poetas deben cultivar más sus armas.
Saludos.
Amparo

re: Aubriel Camila de la Prad

Publicado: Mar, 05 May 2009 0:49
por Amparo Guillem
En estos tiempos tiempos que corren se debiera parar el mundo, todos debiéramos parar nuestro mundo para poder comprendernos y ser.
Saludos.
Amparo