Página 1 de 3

La ciudad atlántica

Publicado: Mié, 01 Abr 2009 18:49
por Ramón Carballal

Antes ya estaba aquí el pensamiento
con su curva perfecta de ángeles rubios.

Un lugar de simétricos cabellos, un barrio
cuyos músculos extienden telarañas,
un idioma con campanas de algodón
y azufre.

Hay ciudades que viven en el corazón
como flores de abedul. Otras, sin embargo
orillan relojes, no aciertan con el grito de las banderas,
a menudo sienten el frío de los osarios
como un estigma de piedra y sal.

¿Qué obelisco insomne anticipa el soliloquio de los portales?
¿Quién renuncia a ser un dios entre umbrales rojos?

Nunca conté las hebras que conducen al corazón cuadrangular,
sí recuerdo en cambio el azote del viento
contra mi rostro airado y el sabor de las preguntas
formando en mi lengua una extraña oración
cuya música quemaba las sienes.

Todo por perseguir la magia de los barcos que regresan,
sus colores(azul, blanco, rojo)estallan en mi pupila
como mensajes de un futuro exacto,
tal vez simple.

Luego el reflejo de mi cuerpo en la pálida sombra del otoño
adivina un cosmos en el hilo de los tranvías,
en el temor de las fábricas, en la bienvenida del navegante
mendigo de su propio azar.

Publicado: Mié, 01 Abr 2009 20:29
por Sara Álvarez
Y nuevamente mi admirado Ramón( Ramiro) es que me cuesta llamarte Ramón, con su vital visión que transforma en poesía todo lo que alcanza para deleite de quien con gusto le sigue, yo, lo hago con gran placer para mí.

un abrazo grande

re: La ciudad atlántica

Publicado: Mié, 01 Abr 2009 21:27
por Óscar Distéfano
Con qué belleza nos sumerges en ese mundo urbano donde palpita
la vida, y por ende el hombre. Un excelente poema para mi gusto.

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Jue, 02 Abr 2009 7:52
por Ramón Carballal
Sara Álvarez escribió:Y nuevamente mi admirado Ramón( Ramiro) es que me cuesta llamarte Ramón, con su vital visión que transforma en poesía todo lo que alcanza para deleite de quien con gusto le sigue, yo, lo hago con gran placer para mí.

un abrazo grande
jajajaja...puedes llamarme Ramiro, Sarita. Gracias, amiga. Biquiños desde Coruña.

Re: La ciudad atlántica

Publicado: Jue, 02 Abr 2009 9:11
por Óscar Bartolomé Poy
Ramón Carballal escribió:
Antes ya estaba aquí el pensamiento
con su curva perfecta de ángeles rubios
.

Un lugar de simétricos cabellos, un barrio
cuyos músculos extienden telarañas,
un idioma con campanas de algodón
y azufre.

Hay ciudades que viven en el corazón
como flores de abedul. Otras, sin embargo
orillan relojes, no aciertan con el grito de las banderas,
a menudo sienten el frío de los osarios
como un estigma de piedra y sal
.

¿Qué obelisco insomne anticipa el soliloquio de los portales?
¿Quién renuncia a ser un dios entre umbrales rojos?

Nunca conté las hebras que conducen al corazón cuadrangular,
sí recuerdo en cambio el azote del viento
contra mi rostro airado y el sabor de las preguntas
formando en mi lengua una extraña oración
cuya música quemaba las sienes
.

Todo por perseguir la magia de los barcos que regresan,
sus colores(azul, blanco, rojo)estallan en mi pupila
como mensajes de un futuro exacto,
tal vez simple.

Luego el reflejo de mi cuerpo en la pálida sombra del otoño
adivina un cosmos en el hilo de los tranvías,
en el temor de las fábricas, en la bienvenida del navegante
mendigo de su propio azar
.


Excelsas imágenes, Ramón. Qué maestría la tuya para crear metáforas. El último verso me ha encantado, y no es el único. Qué hermoso te ha quedado eso de "su curva perfecta de ángeles rubios". Incluso la bandera francesa se lee entre líneas.

Un abrazo, amigo.

Re: re: La ciudad atlántica

Publicado: Jue, 02 Abr 2009 20:21
por Ramón Carballal
Óscar Distéfano escribió:Con qué belleza nos sumerges en ese mundo urbano donde palpita
la vida, y por ende el hombre. Un excelente poema para mi gusto.

Un abrazo.
Óscar
Gracias, Óscar, por tu amable comentario. Un abrazo.

Publicado: Jue, 02 Abr 2009 20:41
por Rafel Calle
Muy hermoso poema, amigo Ramón, donde tus personalísimas imágenes zarandean al lector en una tormenta de belleza oceánica.
Consigues versos magníficos en este fresco con sabor marino que, por lo demás, dibuja las vertebraciones, en este caso urbanitas, de los poemas que calan de los pies a las retinas.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 02 Abr 2009 22:27
por Alonso de Molina
frescor marinero del cual destaco esta estrofa que me ha encantado

"Nunca conté las hebras que conducen al corazón cuadrangular,
sí recuerdo en cambio el azote del viento
contra mi rostro airado y el sabor de las preguntas "

un abrazo Ramón

.

Re: La ciudad atlántica

Publicado: Vie, 03 Abr 2009 8:12
por Ramón Carballal
Óscar Bartolomé Poy escribió:
Ramón Carballal escribió:
Antes ya estaba aquí el pensamiento
con su curva perfecta de ángeles rubios
.

Un lugar de simétricos cabellos, un barrio
cuyos músculos extienden telarañas,
un idioma con campanas de algodón
y azufre.

Hay ciudades que viven en el corazón
como flores de abedul. Otras, sin embargo
orillan relojes, no aciertan con el grito de las banderas,
a menudo sienten el frío de los osarios
como un estigma de piedra y sal
.

¿Qué obelisco insomne anticipa el soliloquio de los portales?
¿Quién renuncia a ser un dios entre umbrales rojos?

Nunca conté las hebras que conducen al corazón cuadrangular,
sí recuerdo en cambio el azote del viento
contra mi rostro airado y el sabor de las preguntas
formando en mi lengua una extraña oración
cuya música quemaba las sienes
.

Todo por perseguir la magia de los barcos que regresan,
sus colores(azul, blanco, rojo)estallan en mi pupila
como mensajes de un futuro exacto,
tal vez simple.

Luego el reflejo de mi cuerpo en la pálida sombra del otoño
adivina un cosmos en el hilo de los tranvías,
en el temor de las fábricas, en la bienvenida del navegante
mendigo de su propio azar
.


Excelsas imágenes, Ramón. Qué maestría la tuya para crear metáforas. El último verso me ha encantado, y no es el único. Qué hermoso te ha quedado eso de "su curva perfecta de ángeles rubios". Incluso la bandera francesa se lee entre líneas.

Un abrazo, amigo.
Gracias por tu amable comentario, Óscar. Un fuerte abrazo.

Publicado: Vie, 03 Abr 2009 15:24
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Muy hermoso poema, amigo Ramón, donde tus personalísimas imágenes zarandean al lector en una tormenta de belleza oceánica.
Consigues versos magníficos en este fresco con sabor marino que, por lo demás, dibuja las vertebraciones, en este caso urbanitas, de los poemas que calan de los pies a las retinas.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un fuerte abrazo.
Te agradezco esas palabras tan generosas, Rafael. Un fuerte abrazo.

Publicado: Vie, 03 Abr 2009 18:12
por Pepa Ortiz
Puedo llamarte Ramiro, te leo y pienso es inagotable la fuente de dónde manan tus palabras, trabajo de orfebre fino muy fino, logras una pintura. Petons

Publicado: Sab, 04 Abr 2009 8:28
por Ramón Carballal
Alonso de Molina escribió:frescor marinero del cual destaco esta estrofa que me ha encantado

"Nunca conté las hebras que conducen al corazón cuadrangular,
sí recuerdo en cambio el azote del viento
contra mi rostro airado y el sabor de las preguntas "

un abrazo Ramón

.
Gracias, Alonso, por pasarte y comentar. Un abrazo.

Publicado: Sab, 04 Abr 2009 13:13
por carmen iglesia
Todo por perseguir la magia de los barcos que regresan,
sus colores(azul, blanco, rojo)estallan en mi pupila
como mensajes de un futuro exacto,
tal vez simple.

Luego el reflejo de mi cuerpo en la pálida sombra del otoño
adivina un cosmos en el hilo de los tranvías,
en el temor de las fábricas, en la bienvenida del navegante
mendigo de su propio azar.


Ese perseguir barcos con la mirada desde una ciudad...

Hoy no se me ocurre una manera más bella de sentir la vida...

Como siempre chapó (muy especialmente las dos últimas estrofas).

Un beso grande,

Carmen

re: La ciudad atlántica

Publicado: Sab, 04 Abr 2009 15:05
por Julio Gonzalez Alonso
Me detengo ante estos versos con admiración. Las ciudades se abren con su encanto de historia y la corta memoria de nuestros años, con la magia del abedul y sus flores, ese árbol imponente y mitológico. Enhorabuena.
Salud.

Publicado: Dom, 05 Abr 2009 8:27
por Ramón Carballal
Pepa Ortiz escribió:Puedo llamarte Ramiro, te leo y pienso es inagotable la fuente de dónde manan tus palabras, trabajo de orfebre fino muy fino, logras una pintura. Petons
Claro que puedes llamarme Ramiro, Pepa. Gracias,amiga, por tus palabras. Un beso.