Página 1 de 1

Las flores del Jerte

Publicado: Mié, 01 Abr 2009 0:01
por José Luis Preciados Galán
Imagen

En la breve sinfonía del cerezo en flor,
cuando los rumores del valle abren silencios
y el olor a jara y cantueso enervan los instintos,
la luz disgregada sobre el verde de las hojas
parece el espejo vacío de mis lágrimas.

Desde este lugar de relámpago y poesía,
donde como una sábana extendida
el tiempo detiene su mirada peregrina,
se me abren cicatrices debajo de la piel
porque ya no vuelan mis pájaros heridos
y la rosa invernada de los sueños
reposa entre los ecos de mis páginas en blanco.


Llevo el rojo de la sangre cosido a la memoria
y mis pies,como sombras,
caminan por la blanda arcilla de lo incierto.


Pero quiero volver a refugiarme bajo el puente de las sienes
convencido que buscando nieve en las palabras,
podré derramar sobre el papel
todo el bálsamo de luz escondido tras el nudo
que amasa mi fatiga.


Y así,sin temblarme las pestañas,
sin que el llanto tome posesión de mis recuerdos,
veré de nuevo al Jerte sonreir como yo quiero:
Sembrando lunas blancas sobre el albergue de mis ojos ciegos.
*Andros

Re: Las flores del Jerte

Publicado: Mié, 01 Abr 2009 8:46
por Óscar Bartolomé Poy
José Luis Preciados Galán escribió:Imagen

En la breve sinfonía del cerezo en flor,
cuando los rumores del valle abren silencios
y el olor a jara y cantueso enervan los instintos,
la luz disgregada sobre el verde de las hojas
parece el espejo vacío de mis lágrimas.

Desde este lugar de relámpago y poesía,
donde como una sábana extendida
el tiempo detiene su mirada peregrina,
se me abren cicatrices debajo de la piel
porque ya no vuelan mis pájaros heridos
y la rosa invernada de los sueños
reposa entre los ecos de mis páginas en blanco
.


Llevo el rojo de la sangre cosido a la memoria
y mis pies,como sombras,
caminan por la blanda arcilla de lo incierto
.


Pero quiero volver a refugiarme bajo el puente de las sienes
convencido que buscando nieve en las palabras,
podré derramar sobre el papel
todo el bálsamo de luz escondido tras el nudo
que amasa mi fatiga.


Y así,sin temblarme las pestañas,
sin que el llanto tome posesión de mis recuerdos,
veré de nuevo al Jerte sonreir como yo quiero:
Sembrando lunas blancas sobre el albergue de mis ojos ciegos.
*Andros


Uno de los mejores poemas que te he leído, José Luis. Tus versos caen en cascada como una catarata de belleza. Hacen honor a la flor del cerezo. La tercera estrofa es maravillosa. No puedo negar que también me agrada, desde el punto de vista estético, la melancolía que todo lo envuelve.

Un abrazo, amigo.

Publicado: Mié, 01 Abr 2009 10:29
por Marian Ramentol Serratosa
Llevo el rojo de la sangre cosido a la memoria
y mis pies,como sombras,
caminan por la blanda arcilla de lo incierto.

Sin desmerecer el resto, esta estrofa me parece de una cuidadísima soltura.

Un abrazo
MArian

Publicado: Mié, 01 Abr 2009 17:08
por claudieta cabanyal
No sabes las ganas que tengo de conocer ese valle.
He bebido hasta su licor de cerezas........pero tengo que ir alguna vez......
Ha sido todo un disfrute........un beso

re: Las flores del Jerte

Publicado: Jue, 02 Abr 2009 9:52
por José Luis Preciados Galán
Amigo Óscar.

El valle en esta época sublima el sentimiento.

Gracias por tu paso y amable comentario.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 02 Abr 2009 9:54
por José Luis Preciados Galán
Compañera Marian.

Es un placer tu visita.

Me alegro que te haya gustado estar entre mis letras.

Un cordial abrazo.

Re: Las flores del Jerte

Publicado: Jue, 02 Abr 2009 10:06
por Blanca Sandino
Llevo el rojo de la sangre cosido a la memoria
y mis pies, como sombras,
caminan por la blanda arcilla de lo incierto.
Son preciosos esos versos, José Luis. De modo que, junto a la belleza de los cerezos en flor, y los recuerdos que me trae el olor a jara, he disfrutado mucho el poema. Mucho.

Mi enhorabuena.

Blanca

PD
No me hagas mucho caso, pero revisa por si acaso: en el segundo verso de la siguiente estrofa

"Pero quiero volver a refugiarme bajo el puente de las sienes
convencido que buscando nieve en las palabras,"

me ha parecido que falta un 'de': convencido de que buscando nieve en las palabras.

re: Las flores del Jerte

Publicado: Vie, 03 Abr 2009 11:45
por José Luis Preciados Galán
Amiga Claudia.

No te sentirás decepcionada visitando el valle del Jerte sobretodo en esta época de la floración

del cerezo.

Las gargantas de este río y toda la naturaleza viva que le rodea son dignas de contemplar.

Para una poeta como tú su verdadera dimensión saldrá magnificada.

Gracias por degustar estos humildes versos.

Un beso.

re: Las flores del Jerte

Publicado: Dom, 05 Abr 2009 23:00
por José Luis Preciados Galán
Amiga Blanca.

Es fantástico el Valle del Jerte en esta época.

A ti,por lo que observo,amante de la naturaleza te agradaría mucho.

En cuanto a la omisión del "de",me pasa algunas veces al tratar de huir del "dequeísmo".

Gracias por tu observación.

Un beso.

re: Las flores del Jerte

Publicado: Lun, 06 Abr 2009 10:12
por Amparo Guillem
Encontrar refugio dentro de uno mismo, es una ardua tarea; pero si se aterciopela con un paisaje de cerezos en flor se agiliza el trabajo.
Un placer perdermos por estos versos tuyos esta mañana de abril mediterráneo.
Saludos.
Amparo

re: Las flores del Jerte

Publicado: Mié, 15 Abr 2009 15:15
por José Luis Preciados Galán
Dices verdad Amparo.

Toda introspección es más fácil si lo que nos rodea la facilita.

Gracias por tu visita y comentario.

Un abrazo cordial.