Página 1 de 3

DOS PAUSAS SIN PASAPORTE QUE HUYEN A LOS LÍMITES DEL HOMBRO

Publicado: Mar, 31 Mar 2009 13:06
por Marian Ramentol Serratosa
Mi sangre ha capitulado, su lengua inflamada
chupa la excesiva temperatura de su feminidad,
la rotura inminente de mis hijos,
su alma negra como la bala sobre el ciego,
su soledad descalza, el aborto entre una distancia y otra,
la palabra asesinada antes de su iniciación
en la boca de los verbos aun niños.

Me queda el dolor del barro cuajado en las pupilas,
los sueños obesos de tristeza,
la violación del pecho en los charcos,
la humana ferocidad del hambre en la última maleta,
los osos de peluche que rugen por el ombligo,
y un par de souvenirs de plástico apasionado y enérgico.

Siento la coz puesta en pie
como la luz cuando señala, obstinada,
la arruga del espejo, la locura en los pómulos,
el crimen sobre la hiedra, unos ojos cerrados con llave,
el dramatismo del día y su cojera, dos pausas sin pasaporte
que huyen a los límites del hombro.

Siempre ha sido así, a lo largo de todas las muertes
a las que siempre llego tarde.

Re: DOS PAUSAS SIN PASAPORTE QUE HUYEN A LOS LÍMITES DEL HOM

Publicado: Mar, 31 Mar 2009 14:24
por Julio Gonzalez Alonso
Marian Ramentol Serratosa escribió:
**
Me queda el dolor del barro cuajado en las pupilas,
los sueños obesos de tristeza,
la violación del pecho en los charcos,
la humana ferocidad del hambre en la última maleta,
los osos de peluche que rugen por el ombligo,
y un par de souvenirs de plástico apasionado y enérgico.

**

Siempre ha sido así, a lo largo de todas las muertes
a las que siempre llego tarde.



Haces sentir la rotundidez del sentimiento prendido en los objetos que nos reflejan, y lo haces sin contemplaciones, a bofetada limpia, dejándonos atónitos mirando esta luz del día que llega hasta los versos de cierre. Enhorabuena.
Salud.

Publicado: Mar, 31 Mar 2009 14:57
por Rafel Calle
Muy hermoso poema, amiga Marian.
No hay duda, eres valiente, temeraria diría yo, en esas alquimias imaginarias que sirves en bandeja de tristura.
Un trébol sin hojas, un grito de piedra, la luna cuadrada, el sol en la umbra, un yo con sentido, la flor sin corola, en fin, rezar, o lo que sea, porque es muy difícil que mueran (también se llama vivir) indemnes, los frutos de un huerto de espinas.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mar, 31 Mar 2009 15:03
por Javier Dicenzo
Me queda el dolor del barro cuajado en las pupilas,

Este verso me gustó.
muy buena obra, como varios de los poemas de este sitio.
utilizas varios elementos en tu poema, interesante.
javier

Re: DOS PAUSAS SIN PASAPORTE QUE HUYEN A LOS LÍMITES DEL HOM

Publicado: Mar, 31 Mar 2009 15:09
por Óscar Bartolomé Poy
Marian Ramentol Serratosa escribió:Mi sangre ha capitulado, su lengua inflamada
chupa la excesiva temperatura de su feminidad,
la rotura inminente de mis hijos,
su alma negra como la bala sobre el ciego,
su soledad descalza, el aborto entre una distancia y otra,
la palabra asesinada antes de su iniciación
en la boca de los verbos aun niños
.

Me queda el dolor del barro cuajado en las pupilas,
los sueños obesos de tristeza,
la violación del pecho en los charcos,
la humana ferocidad del hambre en la última maleta,
los osos de peluche que rugen por el ombligo,
y un par de souvenirs de plástico apasionado y enérgico.

Siento la coz puesta en pie
como la luz cuando señala, obstinada,
la arruga del espejo, la locura en los pómulos,
el crimen sobre la hiedra, unos ojos cerrados con llave,
el dramatismo del día y su cojera, dos pausas sin pasaporte
que huyen a los límites del hombro.

Siempre ha sido así, a lo largo de todas las muertes
a las que siempre llego tarde
.


Mejor tarde que pronto. Duras imágenes, pero muy bien elaboradas. Esos osos de peluche me han llamado la atención, aunque coincido con Javier en destacar el verso: "Me queda el dolor del barro cuajado en las pupilas".

Saludos, Marian.

re: DOS PAUSAS SIN PASAPORTE QUE HUYEN A LOS LÍMITES DEL HOM

Publicado: Mar, 31 Mar 2009 15:57
por Amparo Guillem
Siento una emplomada empatía con un verso-coz puesto en pie.
El tiempo es ese herrero impasible a lo largo de todos... de todas las muertes.
Saludos.

Publicado: Mar, 31 Mar 2009 16:45
por Hallie Hernández Alfaro
Un trabajo espectacular. Me sentí en el ombligo de tu poema incinerando el aire y ahogando las frutas, demasiados maduras para sobrevivir.

Bendita la poesía que nos lleva tan lejos y tan dentro!

Enhorabuena, Marian.

Un abrazo fuerte.

Hallie

Publicado: Mar, 31 Mar 2009 16:52
por Valentin Martin
Parece como si todos los átomos de la dulzura que caben en el mundo hubieran desaparecido ante un poema, un espléndido poema, que pregona algo todavía más allá de la desolación: la dureza de la vida misma, con aristas y páramos y desnudeces rapaces. La densidad del poema viene pretrificada, además, por la renuncia a todo atisbo de esperanza: también hay hermosura en esto, también en el camino a ninguna parte anida el talento para contar la lucidez de ver más que crepúsculos. Tu lucidez, Marian, algo tan grande casi como tu corazón.

Un beso.

re: DOS PAUSAS SIN PASAPORTE QUE HUYEN A LOS LÍMITES DEL HOM

Publicado: Mar, 31 Mar 2009 17:38
por Jaume vendrell KYUSS
pumba pumba !! te tengo en la estanteria al lado de panero, que lo sepas...abrazos muy fuertes supermarian...

Publicado: Mar, 31 Mar 2009 17:55
por Jerónimo Muñoz
Marian Ramentol en su más pura esencia. Imaginación de grandes alas y dominio magistral de la expresión. Parece que tuvieses guardadas las imágenes en tu mente, que no necesitases esa tantas veces perseguida inspiración: tienes el don innato de la poesía.
¿Vuelves al hermetismo?

Un beso.

Publicado: Mar, 31 Mar 2009 18:32
por Ramón Carballal
Excelente poema, Marian, tus imágenes son espectaculares. Un abrazo.

Publicado: Mar, 31 Mar 2009 18:39
por Vicente Fernández-Cortés
Un texto plagado de bellas imágenes expresado en un lenguaje poético de evidente calidad literaria.
El cierre, extraordinario.

Mi abrazo

Re: DOS PAUSAS SIN PASAPORTE QUE HUYEN A LOS LÍMITES DEL HOM

Publicado: Mar, 31 Mar 2009 18:50
por Blanca Sandino
El papel, como una habitación con las paredes acolchadas para impedir que nos hagamos daños; y no, no nos hace falta lápiz ni boli ni pluma, nos bastan las mano, los puños, para descarga contra ellas todas esas palabras que, poco más y nos asesinan por dentro.

Es un gran poema, Marian. Un poema que duele.


Blanca

re: DOS PAUSAS SIN PASAPORTE QUE HUYEN A LOS LÍMITES DEL HOM

Publicado: Mar, 31 Mar 2009 20:56
por J. J. Martínez Ferreiro
Ahí estás tú, Maga Blanca, tu lenguaje esplendoroso, rompedor, tu imaginación vuela alta, muy alta y sorprende su resplandor.

Muchos bicos.

Re: DOS PAUSAS SIN PASAPORTE QUE HUYEN A LOS LÍMITES DEL HOM

Publicado: Mar, 31 Mar 2009 21:23
por Aubriel Camila de la Prad
Marian Ramentol Serratosa escribió:Mi sangre ha capitulado, su lengua inflamada
chupa la excesiva temperatura de su feminidad,
la rotura inminente de mis hijos,
su alma negra como la bala sobre el ciego,
su soledad descalza, el aborto entre una distancia y otra,
la palabra asesinada antes de su iniciación
en la boca de los verbos aun niños.

Me queda el dolor del barro cuajado en las pupilas,
los sueños obesos de tristeza,
la violación del pecho en los charcos,
la humana ferocidad del hambre en la última maleta,
los osos de peluche que rugen por el ombligo,
y un par de souvenirs de plástico apasionado y enérgico.

Siento la coz puesta en pie
como la luz cuando señala, obstinada,
la arruga del espejo, la locura en los pómulos,
el crimen sobre la hiedra, unos ojos cerrados con llave,
el dramatismo del día y su cojera, dos pausas sin pasaporte
que huyen a los límites del hombro.

Siempre ha sido así, a lo largo de todas las muertes
a las que siempre llego tarde.



Me dejaste muda, Marian. Y me quedó así cuando un poema me estremece, me toca el alma.
Bellísimo!

Besos y mis aplausos para este poemazo!