Página 1 de 2

Nave para todos los diluvios

Publicado: Mar, 24 Mar 2009 2:27
por Jorge Lemoine
Como un desaforado labriego
enterré mis palas en los surcos
de este cuaderno.
He ido despejando el cardo
peinando la tierra
la encía fecunda
la cabellera vacía
soplando en la fragua del delirio
hasta hacer saltar la espiga.
Éste es mi pan
mi harina enamorada
mi sudor de anhelos que te buscan
mujer ecuatorial
templo definitivo
altar de la fertilidad
A veces el silencio
a veces ciertas fotos viejas
arqueológicos naufragios
como sarmientos
mordían el arado infatigable
de mi lengua.
Esta siembra insucumbible
no teme la agresión de la pezuña
pueden invadirla los dientes del olvido
puede intentarla el fuego y el rumbo
lóbrego del pus
no hay silencio para el verso escrito
si ha pasado por tus ojos
por la siega de tu mente
por la molienda vigilante de tu alma.
Yo no quiero tener nombre de poeta
prefiero llamarme jardinero
pastor de rosas
timonel de savia
No hay en estas húmedas colinas
de papel, una sola piedra de aridez,
El sumergido mineral es todo de campanas.
No hay un solo fusil bajo la tierra
porque éste es mi prado de amor
mi arsenal de palomas
para tus ojos y tu sonrisa.
Ahora bien, mi pequeño horizonte
amiga de mis horas lejanas
Es posible que los cuervos
del tiempo, los gusanos
tenebrosos que a veces
tenemos en el subsuelo de nuestra
memoria, pasen
a dimitirnos, a esparcirnos, a disipar
la semilla a barrernos con uñas
de huracán enfurecido.
Es posible que se desaten de
lejanas cumbres, desde destejida
nieve de recuerdos, algunos rostros
que traemos puestos, y que el agua
turbia del hastío alague nuestros
campos de besos y de veneración
trasnochada. Por ésas y por todas
las otras muertes posibles que
podrían sumergirnos yo quiero
dejar un dolmen eterno
para todas las expediciones
para todos los testimonios
para obligar los astros perezosos;
y ese monumento indemolible
lleva nuestros nombres y el del amor
en este cuaderno que es una
nave para todos los diluvios.
Así, tal vez para siempre
el talón de la atmósfera
será una lámpara custodia
para que no se nos echen encima
las escobas de la nada y nos sumerjan.


JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT

re: Nave para todos los diluvios

Publicado: Mar, 24 Mar 2009 19:51
por Concha Vidal
¡ Otro lugar donde te encuentro, y como siempre¡¡¡
Saludos mediterraneos.

re: Nave para todos los diluvios

Publicado: Mar, 24 Mar 2009 21:10
por J. J. Martínez Ferreiro
Bienvenido Jorge. Hacía tiempo que no te leía, y lo dicho ya infinidad de veces en otros foros: eres un lujo de poeta; un POETA, así, con la mayúscula por delante.

Nada más quiero decir, sino invitar a todo el mundo a leer y releer este poema.

Un fuerte abrazo.

Re: Nave para todos los diluvios

Publicado: Mar, 24 Mar 2009 22:04
por Blanca Sandino
Ahora bien, mi pequeño horizonte
amiga de mis horas lejanas

Todo el poema es muy bello, Jorge, y hay tantos versos que destacar en él que, finalmente, me he decidido por esos dos, me han parecido preciosos, íntimos, y que dotan al poema de una atmósfera muy particular.

No sé si en su momento te di la bienvenida, si no fue así, lo hago ahora: bienvenido, y si ya te la di, pues la repito : )

Aplausos.

Blanca

Re: Nave para todos los diluvios

Publicado: Mié, 25 Mar 2009 1:19
por Eduardo R. de la Cruz
Jorge Lemoine y Bosshardt escribió:Como un desaforado labriego
enterré mis palas en los surcos
de este cuaderno.
He ido despejando el cardo
peinando la tierra
la encía fecunda
la cabellera vacía
soplando en la fragua del delirio
hasta hacer saltar la espiga.
Éste es mi pan
mi harina enamorada
mi sudor de anhelos que te buscan
mujer ecuatorial
templo definitivo
altar de la fertilidad
A veces el silencio
a veces ciertas fotos viejas
arqueológicos naufragios
como sarmientos
mordían el arado infatigable
de mi lengua.
Esta siembra insucumbible
no teme la agresión de la pezuña
pueden invadirla los dientes del olvido
puede intentarla el fuego y el rumbo
lóbrego del pus
no hay silencio para el verso escrito
si ha pasado por tus ojos
por la siega de tu mente
por la molienda vigilante de tu alma.
Yo no quiero tener nombre de poeta
prefiero llamarme jardinero
pastor de rosas
timonel de savia
No hay en estas húmedas colinas
de papel, una sola piedra de aridez,
El sumergido mineral es todo de campanas.
No hay un solo fusil bajo la tierra
porque éste es mi prado de amor
mi arsenal de palomas
para tus ojos y tu sonrisa.
Ahora bien, mi pequeño horizonte
amiga de mis horas lejanas
Es posible que los cuervos
del tiempo, los gusanos
tenebrosos que a veces
tenemos en el subsuelo de nuestra
memoria, pasen
a dimitirnos, a esparcirnos, a disipar
la semilla a barrernos con uñas
de huracán enfurecido.
Es posible que se desaten de
lejanas cumbres, desde destejida
nieve de recuerdos, algunos rostros
que traemos puestos, y que el agua
turbia del hastío alague nuestros
campos de besos y de veneración
trasnochada. Por ésas y por todas
las otras muertes posibles que
podrían sumergirnos yo quiero
dejar un dolmen eterno
para todas las expediciones
para todos los testimonios
para obligar los astros perezosos;
y ese monumento indemolible
lleva nuestros nombres y el del amor
en este cuaderno que es una
nave para todos los diluvios.
Así, tal vez para siempre
el talón de la atmósfera
será una lámpara custodia
para que no se nos echen encima
las escobas de la nada y nos sumerjan.


JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
Hay poemas que nos permanecen desde que son leídos por vez primera Jorge, yo recuerdo varios que me acompañan, y en el mejor sentido con este poema, yo me subo a la nave.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 25 Mar 2009 9:43
por Óscar Bartolomé Poy
Jorge Lemoine y Bosshardt,
Excelente poema, con multitud de alambicadas metáforas girando en torno al amor. Me ha gustado eso de "pastor de rosas" y "timonel de savia", también "el talón de la atmósfera".

Un placer de lectura. Saludos, Jorge.

re: Nave para todos los diluvios

Publicado: Jue, 26 Mar 2009 18:16
por Jorge Lemoine
Gracias Concha, gracias querida Concha, un beso muy grande.

Publicado: Vie, 27 Mar 2009 8:08
por Fermín Lasarte
Jorge es la primera vez que te leo y me he llevado una gran sensación. Despliegas una inagotable paleta de metáforas, recursos e imágenes. Sin dudas un poema de una calidad, literaria y estética, superior.

Por otro lado, es un gusto encontrar gente de Mar del Plata, yo estudio y resido allí, es bueno saber que tengo vecinos poetas.
Saludos.

Publicado: Sab, 28 Mar 2009 12:46
por Pepa Ortiz
No te había leído y me encantó el contenido y la forma. Besos

re: Nave para todos los diluvios

Publicado: Sab, 28 Mar 2009 19:59
por Mario Martínez
Hola Jorge

Bienhallado, amigo mío.

Como un desaforado labriego
enterré mis palas en los surcos
de este cuaderno.
He ido despejando el cardo
peinando la tierra
la encía fecunda
la cabellera vacía
soplando en la fragua del delirio
hasta hacer saltar la espiga.


Hermosisímo poema del que quiero destacar el principio, quizá porque un día trabajé la tierra.
Un placer leerte, amigo mío. Abrazos.
Mario.

re: Nave para todos los diluvios

Publicado: Lun, 30 Mar 2009 23:15
por Jorge Lemoine
Gracias maestro Ferreiro, muchísimas gracias.

Publicado: Mar, 31 Mar 2009 14:56
por Sara Castelar Lorca
No hay en estas húmedas colinas
de papel, una sola piedra de aridez,
El sumergido mineral es todo de campanas.
No hay un solo fusil bajo la tierra
porque éste es mi prado de amor
mi arsenal de palomas
para tus ojos y tu sonrisa.


Todo el poema es precioso, Jorge, pero esta estrofa que destaco me parece de un lirismo y una profundidad que verdaderamente me emociona. Nada más cercano al corazón que estas palabras.

Un abrazo

Sara

re: Nave para todos los diluvios

Publicado: Mié, 01 Abr 2009 10:29
por Jorge Lemoine
Querida Blanca, querida Blanca, gracias, muchas gracias.

re: Nave para todos los diluvios

Publicado: Mié, 01 Abr 2009 22:58
por Jorge Lemoine
Querido Eduardo, querido amigo, muchas gracias.

re: Nave para todos los diluvios

Publicado: Jue, 02 Abr 2009 20:39
por Jorge Lemoine
Óscar, querido amigo, querido compañero, gracias, muchas gracias.