Página 1 de 3

los huecos del cielo (L I)

Publicado: Vie, 18 Ene 2008 16:00
por Luis Oroz
LOS HUECOS DEL CIELO



Estéril la costumbre de enterrarse
en los huecos del cielo,
de morirse despierto en las ventanas
expirando la última nostalgia,
ese mundo que cruza de puntillas sobre la realidad.

Aunque también es luz lo que sujetan unos ojos cerrados,
y la muerte,
esa duda que pasa respirando tu sombra.

Así, tan sin sentido,
besamos a la ausencia y regresamos
al goce del no ser, a los estímulos
de un mundo hecho de tiempo y de distancia.

Luego…
una nube que pasa convertida en escombro nos devuelve a la vida,
y el poema demuestra con sus letras dobladas
que allí no quedó nadie,
que nadie va a escucharte mientras vivas
arañando el silencio de la tumba.


Luis Oroz.

Publicado: Vie, 18 Ene 2008 17:58
por Arianna Rassé
un poema colmado de imágenes y sensibilidad. Me parecen profundos y hermosos estos versos
besamos a la ausencia y regresamos
al goce del no ser, a los estímulos
de un mundo hecho de tiempo y de distancia

Un placer leerte, Arianna.

Publicado: Vie, 18 Ene 2008 18:54
por Christian Cejas
Me ciega la profundidad de tus palabras.
Un abazo.
Christian.

re: los huecos del cielo

Publicado: Vie, 18 Ene 2008 20:23
por Pilar Iglesias de la Torr
............Luis,

a veces es tanta la emoción que me producen tus escritos, qeu no puedo evitar que mis ojos se humedezcan

Aunque también es luz lo que sujetan
unos ojos cerrados,
y la muerte,
esa duda que pasa respirando tu sombra.


ésta, es una de las veces.............Pilar

Publicado: Vie, 18 Ene 2008 21:28
por Benjamín León
Magnífico poema, Luis, no sabes la alegría que me da leer este poema tan profundo, tan hondo, tan bien hecho en su expresión y equilibrio entre emocionalidad y exactitud en lo estético. Un gran placer la lectura.

Saludos fraternos desde Chile, Benjamín.

Publicado: Vie, 18 Ene 2008 22:53
por Adrian Perez
Compañero Luis, este poema tiene una profundidad que llega y se siente, el desenlace es buenísimo, un hermoso cierre a este poema que me parece magnífico.
Un abrazo.
Adrian.

Publicado: Vie, 18 Ene 2008 23:13
por Viví Flores Massares
Aunque también es luz lo que sujetan
unos ojos cerrados,
y la muerte,
esa duda que pasa respirando tu sombra.


Dios! Estás que te sales (como me dijiste alguna vez). Me dejas extasiada, siempre. POETA. Te tornas adictivo.

Un abrazo.

re: los huecos del cielo

Publicado: Sab, 19 Ene 2008 8:38
por J. J. Martínez Ferreiro
Quiero leer el poema como una apuesta al presente o la perspectiva futura... de nada sirve la continúa ensoñación o lamento de lo que ya ha ocurrido

esta magnífica estrofa así lo parece reafirmar:

“Así, tan sin sentido,
besamos a la ausencia y regresamos
al goce del no ser, a los estímulos
de un mundo hecho de tiempo y de distancia”

Hay momentos verdaderamente brillantes colega “Chef” como:
y la muerte,
esa duda que pasa respirando tu sombra.
... verdaderamente impactante

Un fuerte abrazo querido amigo

Publicado: Sab, 19 Ene 2008 10:14
por Rafel Calle
Precioso poema, querido amigo, que ha sido un placer leerte.
Hay un rumor de talento disconforme, en la boca del explorador de la palabra, buscando desesperadamente su huella.
A veces, ese caminante indesmayable no puede evitar sentirse cansado de tanto trotar en el Ártico del verso, y siente frío y siente miedo y siente la noche existencial apretando, hiriendo la luz, cegando las ideas. Entonces busca refugio en su casa, en la casa del poeta.
En fin, te mando un fuerte abrazo, querido colega.

re: los huecos del cielo

Publicado: Sab, 19 Ene 2008 11:21
por Santiago Redondo Vega
Querido Luis, el poeta es la vida y es la muerte; o quizá lo sea solamente el verso -urna- donde depositar el voto de nuestras dudas, de nuestras nostalgias, de cada una de nuestras nubes.

Un hermoso y profundo poema, para releer y buscarle los matices que a cada uno de nosotros se nos quedan dormidos en nuestras íntimas ventanas, mientras intentamos seguir doblando letras.

Un abrazo.

Santiago Redondo.

re: los huecos del cielo

Publicado: Sab, 19 Ene 2008 20:30
por julián borao
Reflexivo poema y espléndidamente desarrollado, Luis. Me gusta tu cadencia poética, tu forma de construir los versos. Parece que hablas de la génesis del poema, de esos instantes que llegan y nos seducen. Sin embargo, concluyes de manera un tanto dramática (aunque yo también he pensado lo mismo algunas veces).
Un fuerte abrazo.
Julián Borao

Publicado: Sab, 19 Ene 2008 21:32
por Rosario Alonso
Luís, genial. Comienzas el poema con la palabra clave "esteril" y es absurdo regodearse en esos momentos que nos llevan en volandas. Lo acabas de forma brillante. Te felicto... una vez más.

Un besazo primor

re: los huecos del cielo

Publicado: Sab, 19 Ene 2008 22:01
por Alonso de Molina
  • Aunque también es luz lo que sujetan
    unos ojos cerrados
Luis,

introspección zenista
mirada interior sin influencias externas
luz = Luz

muy inspirador querido Luis

recibe un abrazo

.

Re: los huecos del cielo

Publicado: Sab, 19 Ene 2008 22:25
por Julio Gonzalez Alonso
Luis Oroz escribió:LOS HUECOS DEL CIELO

Estéril la costumbre de enterrarse
en los huecos del cielo,
de morirse despierto en las ventanas
expirando la última nostalgia,
ese mundo que cruza de puntillas
sobre la realidad.

Aunque también es luz lo que sujetan
unos ojos cerrados,
y la muerte,
esa duda que pasa respirando tu sombra.

Así, tan sin sentido,
besamos a la ausencia y regresamos
al goce del no ser, a los estímulos
de un mundo hecho de tiempo y de distancia.

Luego…
una nube que pasa convertida en escombro
nos devuelve a la vida,
y el poema demuestra con sus letras dobladas
que allí no quedó nadie,
que nadie va a escucharte mientras vivas
arañando el silencio de la tumba.


Luis Oroz.

Un poema éste que nos presentas, Luís, para el que merece la pena reservarse y leer varias veces. Me ha gustado en todos lo sentidos. Un poema hermoso, emotivo, admirable. Enhorabuena.
Salud.

Publicado: Dom, 20 Ene 2008 0:24
por Sara Castelar Lorca
Bellísimo poema Luis, de principio a fin se disfruta y se siente.

Un abrazo enorme

Sara