Página 1 de 2

Ya estoy en la inocencia (Un mismo poema y dos formas de mos

Publicado: Jue, 19 Mar 2009 23:22
por Alonso de Molina
Ya estoy en la inocencia (Un mismo poema y dos formas de mostrarlo)

(Apariencia de prosa)


Quién pone paz al fuego cuando se rompen los abrazos sin haber entregado la mirada vencida.

Tras el olvido un valle de murmullos hace crecer montañas que quiebran los cimientos.
Un alambre estirándose las hebras encoge los proverbios de una cumbre que se oculta en los hielos; las luces apagadas (ya soy oscuridad), el empeño vencido por un grito recóndito denunciando el silencio de una cruz vinculada al desahucio, y el polvo un renegado destierro: en cada espejo un roto por donde el fuego puede ser vencido sin agua.

En algún lugar sigo estando solo, sin una metáfora, sin una esponja donde escurrir mi veneno. Y esta codicia, este hambre de desamor curtido en barbitúricos correrá en pos de mí, se arrastrará hacia mí la cadena engendrada en sus manos maldiciendo con sus latidos, clavando nuevamente su aliento en el desierto.

Me renuncio. No soy persona: ya estoy en la inocencia

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.

(Apariencia de verso)

Quién pone paz al fuego
cuando se rompen los abrazos
sin haber entregado la mirada vencida.

Tras el olvido un valle de murmullos
hace crecer montañas que quiebran los cimientos.

Un alambre estirándose las hebras
encoge los proverbios de una cumbre que se oculta en los hielos;
las luces apagadas (ya soy oscuridad),
el empeño vencido por un grito recóndito
denunciando el silencio
de una cruz vinculada al desahucio,
y el polvo un renegado destierro:
en cada espejo un roto
por donde el fuego puede ser vencido sin agua.

En algún lugar sigo estando solo,
sin ninguna metáfora,
sin una esponja donde escurrir mi veneno.

Y esta codicia, este hambre de desamor curtido en barbitúricos
correrá en pos de mí, se arrastrará hacia mí;
la cadena engendrada en sus manos maldecirá con sus latidos
clavando nuevamente su aliento en el desierto



Me renuncio. No soy persona:

ya estoy en la inocencia



------------------------
Adicto a Lyric Storm

re: Ya estoy en la inocencia (Un mismo poema y dos formas de

Publicado: Vie, 20 Mar 2009 8:29
por Amparo Guillem
Esta mañana me quedo aquí con esas palabras tuyas que me devuelven un poco de ese abismo que cada uno se lleva a todos lados sin saberlo, sin advertirlo...
"En algún lugar sigo estando solo,
sin ninguna metáfora..."

Publicado: Vie, 20 Mar 2009 12:55
por Sara Castelar Lorca
Me renuncio. No soy persona:


ya estoy en la inocencia



Bueno, Alonso, me encanta el mensaje demoledor que tienen tus versos, debe ser cierto eso de que debemos abandonarnos para volver a ese estado que siempre estamos condenados a perder, la inocencia, esa que nos libera de todo y que se vuelve contra nosotros a medida que vamos siendo más humanos, o menos persona...no sé.

Un abrazo

Sara

Publicado: Vie, 20 Mar 2009 14:02
por Óscar Bartolomé Poy
Alonso de Molina,
Esos versos finales nos devuelven al Nietzsche de 'Así habló Zaratustra', con el puente tendido a la evolución/involución del hombre en feto, para el que no existen prejuicios ni convenciones sociales, como tampoco conciencia, aislado en su burbuja/placenta, tras haber pasado por la etapa del camello y del león.

Interesante experimento ése de escribir el poema en prosa y en verso. No sé decirte cuál me ha gustado más (tal vez el primero), pero la iniciativa es loable, y el contenido no lo es menos.

Saludos, Alonso.

Re: Ya estoy en la inocencia (Un mismo poema y dos formas de

Publicado: Vie, 20 Mar 2009 15:23
por Blanca Sandino
Tras leer varias veces ambas versiones, yo, en este caso, optaría por un mixto: verso y prosa. La prosa, la revisaría por si hiciera falta alguna coma, algunos versos son largos y nos falta la pausa que podemos hacer entre versos.



Quién pone paz al fuego
cuando se rompen los abrazos
sin haber entregado la mirada vencida.

Tras el olvido un valle de murmullos
hace crecer montañas que quiebran los cimientos.


(Un alambre estirándose las hebras encoge los proverbios de una cumbre que se oculta en los hielos; las luces apagadas -ya soy oscuridad-, el empeño vencido por un grito recóndito denunciando el silencio de una cruz vinculada al desahucio, y el polvo un renegado destierro: en cada espejo un roto por donde el fuego puede ser vencido sin agua.)

En algún lugar sigo estando solo,
sin ninguna metáfora,
sin una esponja donde escurrir mi veneno.


(Y esta codicia, este hambre de desamor curtido en barbitúricos correrá en pos de mí, se arrastrará hacia mí la cadena engendrada en sus manos maldiciendo con sus latidos, lavando nuevamente su aliento en el desierto.)

Me renuncio. No soy persona:

ya estoy en la inocencia




(así, o parecido).

Si bien, Alonso, de cualquiera de las dos manera me ha gustado mucho.

Blanca

re: Ya estoy en la inocencia (Un mismo poema y dos formas de

Publicado: Vie, 20 Mar 2009 20:09
por Ricardo Serna G
Maestro


sencillamente maravilloso poema...
el corazón de los versos palpitan
exactamente en el momento
preciso....

Un abrazo fuerte

Publicado: Vie, 20 Mar 2009 20:56
por Sara Álvarez
Debería ser tan fácil regresar a la inocencia como perderla, siempre un placer encontar y reeleer tus poemas, en cualquiera de sus formas.


Pd: le doy duro a la montaña, aunque ando en baja forma, asuntos personales me tienen algo alejada; iré desempolvando el piolet, un abrazo

Publicado: Vie, 20 Mar 2009 21:53
por Pepa Ortiz
Maravilloso Alonso en toda su estructura y contenido hasta llegar desde el ingenio a la música. Maravilloso

re: Ya estoy en la inocencia (Un mismo poema y dos formas de

Publicado: Vie, 20 Mar 2009 22:03
por Mario Martínez
Ya estoy en la inocencia (Un mismo poema y dos formas de mostrarlo)

Lo que me lleva, amigo mío, a la pregunta del millón: ¿Todo es poesía...? ¿O es prosa poética adaptada en diferente tipo de extructura?
Creo que todo lo que eleva el espíritu y llega al interior conmoviéndolo se puede considerar poesía.
Y que conste que esto lo he admitido de poco acá. Antes no lo creía.
Me gustó el poema, en sus dos versiones. Un abrazo.
Mario.

Publicado: Vie, 20 Mar 2009 23:26
por Hallie Hernández Alfaro
Alonso, me ha gustado mucho en prosa, pero mucho; percibo un estallido de girones y colmenas en tu voz poética. El trabajo anterior (también en verso largo)me pareció el epicentro de toda una revolución semántica y lírica; es como si millones de chispas se abalanzaran sobre el espectador y se vivenciara el contacto/caricia de todos los purgatorios, de todos los cielos finitos.

Enhorabuena!!!!!!

Hallie

Publicado: Sab, 21 Mar 2009 3:57
por Joan Port
La inocencia amigo ese paraiso perdido, mientras deambulamos perdidos ya sin

esperanza, escribiendo vencidos.

Un gusto amigo, abrazos.

Re: re: Ya estoy en la inocencia (Un mismo poema y dos forma

Publicado: Sab, 21 Mar 2009 11:39
por Alonso de Molina
Amparo Guillem escribió:Esta mañana me quedo aquí con esas palabras tuyas que me devuelven un poco de ese abismo que cada uno se lleva a todos lados sin saberlo, sin advertirlo...
"En algún lugar sigo estando solo,
sin ninguna metáfora..."


gracias por ser la primera y arrimarte a estas palabras, al abismo.

un beso Amparo

.

Publicado: Sab, 21 Mar 2009 11:42
por Alonso de Molina
Sara Castelar Lorca escribió:Me renuncio. No soy persona:


ya estoy en la inocencia



Bueno, Alonso, me encanta el mensaje demoledor que tienen tus versos, debe ser cierto eso de que debemos abandonarnos para volver a ese estado que siempre estamos condenados a perder, la inocencia, esa que nos libera de todo y que se vuelve contra nosotros a medida que vamos siendo más humanos, o menos persona...no sé.

Un abrazo

Sara


Pues sí Sara, eStamos condenados a convivir con nosotros mismos, y qué menos que una vez por año, en primavera quizá, hagamos recuento y borrón para empezar de nuevo.

un beso amiga

.

Publicado: Sab, 21 Mar 2009 11:48
por Alonso de Molina
Óscar Bartolomé Poy escribió:Alonso de Molina,
Esos versos finales nos devuelven al Nietzsche de 'Así habló Zaratustra', con el puente tendido a la evolución/involución del hombre en feto, para el que no existen prejuicios ni convenciones sociales, como tampoco conciencia, aislado en su burbuja/placenta, tras haber pasado por la etapa del camello y del león.

Interesante experimento ése de escribir el poema en prosa y en verso. No sé decirte cuál me ha gustado más (tal vez el primero), pero la iniciativa es loable, y el contenido no lo es menos.

Saludos, Alonso.


gracias Mario por tu lectura y la referencia a Nietzsche que nos trae a la memoria entre otros su "humano, demasiado humano"

te mando un abrazo compañero

.

Re: Ya estoy en la inocencia (Un mismo poema y dos formas de

Publicado: Sab, 21 Mar 2009 11:49
por Alonso de Molina
Blanca Sandino escribió:Tras leer varias veces ambas versiones, yo, en este caso, optaría por un mixto: verso y prosa. La prosa, la revisaría por si hiciera falta alguna coma, algunos versos son largos y nos falta la pausa que podemos hacer entre versos.



Quién pone paz al fuego
cuando se rompen los abrazos
sin haber entregado la mirada vencida.

Tras el olvido un valle de murmullos
hace crecer montañas que quiebran los cimientos.


(Un alambre estirándose las hebras encoge los proverbios de una cumbre que se oculta en los hielos; las luces apagadas -ya soy oscuridad-, el empeño vencido por un grito recóndito denunciando el silencio de una cruz vinculada al desahucio, y el polvo un renegado destierro: en cada espejo un roto por donde el fuego puede ser vencido sin agua.)

En algún lugar sigo estando solo,
sin ninguna metáfora,
sin una esponja donde escurrir mi veneno.


(Y esta codicia, este hambre de desamor curtido en barbitúricos correrá en pos de mí, se arrastrará hacia mí la cadena engendrada en sus manos maldiciendo con sus latidos, lavando nuevamente su aliento en el desierto.)

Me renuncio. No soy persona:

ya estoy en la inocencia





(así, o parecido).

Si bien, Alonso, de cualquiera de las dos manera me ha gustado mucho.

Blanca


qué te puedo decir, que me ha encantado la composión que propones

gracias Blanca, tomo nota


un fuerte abrazo

.