CANCIÓN PEREGRINA

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

CANCIÓN PEREGRINA

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

CANCIÓN PEREGRINA

Vuelvo a envejecer
cada sueño pulsado,
en cada sombra azul
de Nada intravenosa;
y el posible recuerdo
de rítmico silencio,
inocula centelleos,
entre notas de Mompou,
aventando cenizas
de cadencioso deseo.

Alabo la caída
del verbo en espiral,
deshago el dobladillo
pasional que te nombra
tras un coro de tilos
wagnerianos en flor,
para ser de repente
tu albo piano de cola.

Cuán tristes se me vuelan
los sueños tras de ti,
porque la razón merma
lo que la piel anhela.
Última edición por Amparo Guillem el Vie, 06 Mar 2009 13:27, editado 4 veces en total.
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Re: CACIÓN PEREGRINA

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

Amparo Guillem escribió:CANCIÓN PEREGRINA

Vuelvo a envejecer
en cada sueño pulsado,
en cada sombra azul
de Nada intravenosa;
y el posible recuerdo
cubista y gris sereno,
inocula centelleos
entre notas de Mompou,
aventando cenizas
de deseo cadencioso.

Alabo la caída
del verbo en espiral,
deshago el dobladillo
pasional que te nombra
tras un coro de tilos
wagnerianos en flor,
para ser de repente
tu albo piano de cola.

Cuán tristes se vuelan
los sueños tras de ti,
porque la razón merma
lo que la piel anhela.

Amparo, sentidísimas emociones en este poema, me pregunto si esa caída en espira emula una vía láctea. Es un placer siempre, leerte. Un abrazo.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Vuelvo a envejecer
.........Ok. Heptasílabo, que es un verso de 7 sílabas. Dependiendo de los acentos, al margen del acento obligatorio en sexta, obtendremos distintos tipos de heptasílabos.
Lo encontramos profusamente en las anacreónticas, composición en versos de arte menor, debida a Anacreonte (siglo VI antes de Cristo), que se ocupa fundamentalmente de cantar a
la vida y sus placeres.

en cada sueño pulsado,
..........Octosílabo. Si queremos escribir un poema en versos heptasílabos, no nos queda más remedio que cuadrar los versos para que tengan 7 sílabas cada uno de ellos.
Posible solución: “cada sueño pulsado”

en cada sombra azul
..........Ok.

de Nada intravenosa.
............Ok. Yo separaría los versos hasta aquí formando la primera estrofa.

y el posible recuerdo
.........‘’El posible recuerdo” con un punto en el verso anterior.

cubista y gris sereno,
.............Heptasílabo. Fíjate en que rima con el verso anterior y con el siguiente. Demasiada rima.

inocula centelleos
............Heptasílabo, pero para que lo sea tenemos que aplicar una sinéresis en ‘’lle os” que son dos sílabas y por medio de la sinéresis las convertimos en una.

entre notas de Mompou,
.............No sabía que te gustara Federico. Es un compositor que se adapta bien a tu idea del arte, pues se decía que sus obras tenían mucho de improvisación, jajaja.

aventando cenizas
.........Ok.

de deseo cadencioso.
..............Este verso tiene demasiadas ‘’des’’, lo cual no es lo mejor para que fluya la música, están muy juntas; “se o”, segunda sinéresis.

Alabo la caída
...........Ok.

del verbo en espiral,
........Ok.

deshago el dobladillo
Ok.

pasional que te nombra
Ok.

tras un coro de tilos
Ok.

wagnerianos en flor,
Ok.

para ser de repente
Ok.

tu albo piano de cola.
...........Ok. Pero ten en cuenta que no haremos sinalefa con una palabra que empiece por sílaba tónica, “tu al”.

Cuán tristes se vuelan
.........No. HEXASÍLABO. Es fácil arreglarlo.

los sueños tras de ti,
......Ok.

porque la razón merma
.......Ok. Cuidado con la rima, aunque es frecuente terminar con dos versos rimados en un poema sin rima, a mí no me gusta, porque lo encuentro un recurso demasiado fácil.

lo que la piel anhela.
Ok.

...........El poema me ha gustado, es una composición sentida, bella, musical, culta. Muy bien.
Intenta meterte en la cabeza que lo que digas tiene que ajustarse a unos patrones, luego, no sirve cualquier cosa. El ritmo tiene que tener un porqué, se tienen que decir cosas.
En este trabajo, a mi juicio, te acercas más que nunca a lo que podría ser tu estilo. Culto, inteligente, hermoso, sensitivo y sincero, muy sincero. Nos tenemos que destapar, aunque siempre bajo el manto protector del símbolo, así evitas los “resfriados”. El símbolo lo estudiaremos más adelante, de momento, tienes que desarrollar el enorme potencial que permanece incubándose a las puertas de tu ingenio.
Tienes que dar el cien por cien de tus posibilidades. Luego ya veremos.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14008
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: CANCIÓN PEREGRINA

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Amparo Guillem escribió:CANCIÓN PEREGRINA

Vuelvo a envejecer
en cada sueño pulsado,
**

Alabo la caída
del verbo en espiral,
deshago el dobladillo
pasional que te nombra
tras un coro de tilos
wagnerianos en flor,
**


Un placer compartir este peregrinaje por los avatares de la vida. Estupendos versos en los que la tensión se mantiene hasta el final en una lectura fluida.
Salud.
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: CANCIÓN PEREGRINA

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Amparo Guillem escribió:CANCIÓN PEREGRINA

Vuelvo a envejecer
en cada sueño pulsado,
en cada sombra azul
de Nada intravenosa;
y el posible recuerdo
cubista y gris sereno,
inocula centelleos
entre notas de Mompou,
aventando cenizas
de deseo cadencioso
.

Alabo la caída
del verbo en espiral
,
deshago el dobladillo
pasional que te nombra
tras un coro de tilos
wagnerianos en flor,
para ser de repente
tu albo piano de cola.

Cuán tristes se vuelan
los sueños tras de ti,
porque la razón merma
lo que la piel anhela
.


Acendrada nostalgia la de tu poema, que se ve realzada por los acordes de Mompou y los coros de Wagner. Muy cierto eso de que "la razón merma lo que la piel anhela". Como siento debilidad por la figura geométrica de la espiral, me ha gustado esa "caída del verbo". Sensibles y delicados versos.

Saludos, Amparo.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Sergio Gómez
Mensajes: 294
Registrado: Sab, 09 Feb 2008 1:07
Ubicación: Zaragoza

Mensaje sin leer por Sergio Gómez »

Vuelvo a envejecer
en cada sueño pulsado,
en cada sombra azul
de Nada intravenosa

Este principio me ha parecido buenísimo, la sombra azul que se introduce en vena. Unas imágenes contundentes. Sin embargo no me ha gustado mucho esa separación entre razón y pasión, que yo creo que realmente no se da en la vida.
Enhorabuena por todo el poema que no desmerece a la fuerza inyectada al principio.
Un abrazo.
sangrar igual a recordar
Pilar Morte
Mensajes: 29970
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: CANCIÓN PEREGRINA

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me gustó tu canción y los cauces por los que discurre. Felicidades
Un abrazo
Pilar
Antonio Justel
Mensajes: 3077
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

re: CANCIÓN PEREGRINA

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

... sí, ciertamente es una destilación lenta y lírica muy interesante, mucho, y lo celebro;
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: CANCIÓN PEREGRINA

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

deshago el dobladillo
pasional que te nombra
tras un coro de tilos
wagnerianos en flor,
para ser de repente
tu albo piano de cola.
No sé si a mí me gustaría ser un albo piano de cola, pero lo que sí me gusta, y mucho, es:
"deshago el dobladillo pasional que te nombra
tras un coro de tilos wagnerianos en flor"

es precioso: lo que dice, lo que calla, y el bellísimo sonido que tiene. Y sí, creo que los he convertido en alejandrinos.

Felicidades, Amparo. Tu Canción peregrina tienen no solo tus palabras y tus sentimientos, sino, también, tu sello.

Lo he disfrutado.


Blanca
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

re: CANCIÓN PEREGRINA

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

"... tu albo piano de cola", qué bonito verso. Y la estrofa final excelente. Destaco esto de un conjunto que me ha gustado mucho. En verdad parace una canción.
Un abrazo.
J. Manuel
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: Eduardo R. de la Cruz

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

Esa caída en espiral del verbo describe a la eternidad; pero la vía láctea es una manera de eternizar: así que como a ti se te antoje ver mis versos, ya eternidad o vía láctea, será una bonita manera de advertir el tiempo.
Saludos.
Amparo
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

tienes versos muy inspirados Amparo, y un contexto bastante distinto
a lo que te vengo leyendo, creo que en este regateo con la palabra, con la poesía, saldrás fortalecida

un beso

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Angel Valles
Mensajes: 1408
Registrado: Jue, 15 Ene 2009 15:55

Re: CANCIÓN PEREGRINA

Mensaje sin leer por Angel Valles »

Amparo Guillem escribió:CANCIÓN PEREGRINA

Vuelvo a envejecer
cada sueño pulsado,
en cada sombra azul
de Nada intravenosa;
y el posible recuerdo
de rítmico silencio,
inocula centelleos,
entre notas de Mompou,
aventando cenizas
de cadencioso deseo.

Alabo la caída
del verbo en espiral,
deshago el dobladillo
pasional que te nombra
tras un coro de tilos
wagnerianos en flor,
para ser de repente
tu albo piano de cola.

Cuán tristes se me vuelan
los sueños tras de ti,
porque la razón merma
lo que la piel anhela.
Es un gusto enorme desplazar la mirada y los sentidos por tu espacio de letrasy llevarse siempre una emocion firme, decidida y muy hermosa...
Saludos tricolor
-angel
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: CANCIÓN PEREGRINA

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Amparo. Me gustó mucho este poema que parece extructurado en forma de romance pero con toques vanguardistas.
Un placer leerte. Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: Rafel Calle

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

Estimadísimo Rafael:
Con este intento de versar en heptasílabos, he querido dar más ligereza al vuelo de las palabras.
Claro está que, como soy tan impaciente en la construcción, pues, edifico a veces con más ladrillos de la cuenta o al contrario: será que me pierde el barroco (como imperfección bella).
Espero que sigas teniendo paciencia al contarme y recontarme los versos: nunca fui buena alumna a primera vista.
He retocado lo que he podido... pues las reformas no son lo mío. Prefiero empezar de cero.
Saludos explosivos desde esta Valencia presta a las llamas festivas.
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”