De vez en cuando

Cuentos, historias, relatos, novelas, reportajes y artículos de opinión que no tengan que ver con la poesía, todo dentro de una amplia libertad de expresión y, sobre todo, siempre observando un escrupuloso respeto hacia los intervinientes.

Moderador: Hallie Hernández Alfaro

Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 13998
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

De vez en cuando

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

De vez en cuando merece la pena ver llover, caer el frío, reparar en la llegada en medio de la noche de un hombre de apariencia normal, sin paraguas, metiendo la cabeza en los cubos de la basura para buscar comida. Dentro del coche, con la calefacción encendida, el hombre de la calle tiene aún más frío. Llevas la mano al bolsillo y calculas las monedas sueltas que tienes. No hay nada que llevarse a la boca en los contenedores. El hombre camina lentamente, ajeno a la lluvia helada y el viento que agita su pelo gris crecido. Se pierde entre las sombras de la calle y las monedas queman en la mano y el hambre en el alma.

Luego le cuento a mi hija la escena. -No tienes por qué sentirte mal- me explica -Ese hombre tiene casa y comida.

Aunque se haya tratado de un pobre loco, yo no le conocía y las monedas se quedaron en mi mano mientras él se alejó entre la lluvia. Sigo sintiéndome mal.
Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Sab, 21 Mar 2020 16:57, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Julio González Alonso,
No sé si será por la tan traída y llevada crisis, pero cada vez veo más gente husmear por los contenedores. Tiendo a pensar que en la mayoría de los casos se trata de gente que padece algún trastorno psíquico, y que no les acucia verdaderamente el hambre (aunque la locura no hace que sea menor la tragedia). Aun así, es una estampa triste y desoladora que nos presenta esta realidad de un país desarrollado, o no tanto como creemos.

Tu relato me ha parecido conmovedor y humano, y parece que lo has sacado de una anécdota de tu día a día. Hay mucha comprensión en tus letras. Me quedo con el fragmento: "las monedas queman en la mano y el hambre en el alma".

Saludos, Julio.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

es una parte de la realidad, la cruda e impotente realidad.

bien por decirlo con letras, por recordarlo

abrazo

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 13998
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Óscar Bartolomé Poy escribió:Julio González Alonso,
No sé si será por la tan traída y llevada crisis, pero cada vez veo más gente husmear por los contenedores. Tiendo a pensar que en la mayoría de los casos se trata de gente que padece algún trastorno psíquico, y que no les acucia verdaderamente el hambre (aunque la locura no hace que sea menor la tragedia). Aun así, es una estampa triste y desoladora que nos presenta esta realidad de un país desarrollado, o no tanto como creemos.

Tu relato me ha parecido conmovedor y humano, y parece que lo has sacado de una anécdota de tu día a día. Hay mucha comprensión en tus letras. Me quedo con el fragmento: "las monedas queman en la mano y el hambre en el alma".

Saludos, Julio.



Es cierto, en las calles de Bilbao he podido ver también muchas personas jóvenes a primeras horas de la mañana buscando comida en los contenedores. Y esto fue antes de la famosa crisis económica.

Es cierto, también, que el minirelato está sacado de una experiencia cotidiana reciente. Lo he querido dejar así, desnudo de retórica y literatura que podía haber hecho con los limpiaparabrisas o con la música de la radio del coche. Simplemente, he querido dar testimonio de una situación y la falta de reflejos, o la comodidad o la falta de sentido solidario, de humanidad, que tantas veces nos domina. Tal vez si me hubiera dirigido a este hombre para ofrecerle ayuda, desde su locura, me hubiera mirado extrañado o se hubiera ofendido con mi pretensión. Pero yo siento que debí haberlo hecho.
Gracias por tu lectura y comentario.
Salud.
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 13998
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Alonso de Molina escribió:es una parte de la realidad, la cruda e impotente realidad.

bien por decirlo con letras, por recordarlo

abrazo

.



Así es, Alonso; cruda realidad en la que estamos inmersos y ante la que a duras penas reaccionamos. Gracias por tus palabras.
Salud.
Responder

Volver a “Foro de Prosa”