Insecto II

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Marina Centeno
Mensajes: 1585
Registrado: Jue, 19 Jun 2008 21:35
Ubicación: México
Contactar:

Insecto II

Mensaje sin leer por Marina Centeno »

Ya la milpa se cuece bajo el sol
y se parte el abecedario con la lengua en Chaac Mool
cubriendo de matices a los campos
donde la luciérnaga juega a ser luna menguada

Ya el oráculo expande la madrugada con su manto azulado
pizarra el movimiento del insecto con el desorden de sus alas

Ya la langosta se alborota en sahumerio
eleva la arrogancia por los azules cielos del mayab
con nubes que pisan la naranja en un marzo que hierve hasta abril

Ya mi nombre de mestiza se sonroja entre las ramas
desborda el amarillo en el maíz cuando la larva muere en el monte
al evocar el signo del alux en el ritual de los mayas



Samantha
Yucatán México
Última edición por Marina Centeno el Vie, 06 Mar 2009 1:38, editado 7 veces en total.
Angel Valles
Mensajes: 1408
Registrado: Jue, 15 Ene 2009 15:55

Mensaje sin leer por Angel Valles »

Un placer recorrer la textura espesa de tus versos poeta y amiga... Enhorabuena y que siga la poesìa!
-angel
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: Insecto II

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

Ya la milpa se cuece bajo el sol
y se parte el abecedario con la lengua en Chaac Mool
cubriendo los matices de los campos
donde la luciérnaga juega a ser luna menguada

Me gusta el comienzo de este Insecto II, y magníficos me han parecido los dos primeros versos, Samantha.

Y magnífico el final, me ha encantado:
Ya mi nombre de mestiza se sonroja entre las ramas
desborda el amarillo del maíz cuando la larva muere crucificada
en el monte que platea bajo el sol
y que evoca el signo del alux en el ritual de los mayas

Por señalarte algo que, quizá me ha parecido podria mejorarlo, te indico que "cubriendo los matices (...)" y " el oráculo cubre (...)" están muy cerquita, y sorprende, o me sorprende a mí.
Y en la estrofa final que tanto me ha gustado, le tomaré prestada la expresión a alguien, "en el monte que platea bajo el sol", es un recurso fácil, ¿cómo suele decirse?, hmmm... ajá, algo tan rebuscado como que ese verso 'transita por lugares comunes'. Quiero decir que estoy segura de que puedes decirlo de otra forma que añada intensidad al anterior verso, y al siguiente, que, por cierto, son muy bellos.

Bueno, guajina, no sé si deberías hacerme mucho caso. Pero por si te sirve lo que he pensado, te lo comento.

"Ya mi nombre de mestiza se sonroja entre las ramas"

Qué bonito, qué bonito, qué bonito.

Aplausos.

Blanca
Avatar de Usuario
Marina Centeno
Mensajes: 1585
Registrado: Jue, 19 Jun 2008 21:35
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Marina Centeno »

Angel Valles escribió:Un placer recorrer la textura espesa de tus versos poeta y amiga... Enhorabuena y que siga la poesìa!
-angel



Estimado Angel Valles:

Agradezco su paso por esta venta y el placer de su lectura.

Enhorabuena Poeta, saludos cordiales.
Avatar de Usuario
Marina Centeno
Mensajes: 1585
Registrado: Jue, 19 Jun 2008 21:35
Ubicación: México
Contactar:

Re: Insecto II

Mensaje sin leer por Marina Centeno »

Blanca Sandino escribió:

Ya la milpa se cuece bajo el sol
y se parte el abecedario con la lengua en Chaac Mool
cubriendo los matices de los campos
donde la luciérnaga juega a ser luna menguada



Me gusta el comienzo de este Insecto II, y magníficos me han parecido los dos primeros versos, Samantha.

Y magnífico el final, me ha encantado:
Ya mi nombre de mestiza se sonroja entre las ramas
desborda el amarillo del maíz cuando la larva muere crucificada
en el monte que platea bajo el sol
y que evoca el signo del alux en el ritual de los mayas



Por señalarte algo que, quizá me ha parecido podria mejorarlo, te indico que "cubriendo los matices (...)" y " el oráculo cubre (...)" están muy cerquita, y sorprende, o me sorprende a mí.
Y en la estrofa final que tanto me ha gustado, le tomaré prestada la expresión a alguien, "en el monte que platea bajo el sol", es un recurso fácil, ¿cómo suele decirse?, hmmm... ajá, algo tan rebuscado como que ese verso 'transita por lugares comunes'. Quiero decir que estoy segura de que puedes decirlo de otra forma que añada intensidad al anterior verso, y al siguiente, que, por cierto, son muy bellos.

Bueno, guajina, no sé si deberías hacerme mucho caso. Pero por si te sirve lo que he pensado, te lo comento.

"Ya mi nombre de mestiza se sonroja entre las ramas"

Qué bonito, qué bonito, qué bonito.

Aplausos.

Blanca



Estimada Blanca:

El honor de tus apreciaciones hay que tomarlas en consideración, por lo tanto he hecho algunas modificaciones al texto y sigo en la búsqueda.... gracias mil, querida poeta.


Mi enhorabuena y saludo.
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Un poema interesantísimo Samantha, me gusta ese empleo de localismos y la alusión a las costumbres, no es tan sólo una forma de reivindicarse, si no un recordatorio a la belleza que hemos heradado y que suma en todos los sentidos.
Encuentro una fuerza racial muy grande, sobre todo en estos versos:

Ya mi nombre de mestiza se sonroja entre las ramas

Te veo en evolución constante, felicidades. Un abrazo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Marina Centeno
Mensajes: 1585
Registrado: Jue, 19 Jun 2008 21:35
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Marina Centeno »

Sara Castelar Lorca escribió:Un poema interesantísimo Samantha, me gusta ese empleo de localismos y la alusión a las costumbres, no es tan sólo una forma de reivindicarse, si no un recordatorio a la belleza que hemos heradado y que suma en todos los sentidos.
Encuentro una fuerza racial muy grande, sobre todo en estos versos:

Ya mi nombre de mestiza se sonroja entre las ramas

Te veo en evolución constante, felicidades. Un abrazo

Sara


Apreciada Sara Castelar:

Gracias por pasar a esta ventana y dejar tu valioso comentario.

Mi enhorabuena y saludo llegue hasta ti.
Avatar de Usuario
Maika Silva
Mensajes: 182
Registrado: Dom, 25 Ene 2009 19:00

Re: Insecto II

Mensaje sin leer por Maika Silva »

Justo ayer miraba un documental sobre los Mayas que explicaba que todo lo que sabemos gracias a ellos en la actualidad es gracias a los tres únicos códices que legaron (disculpe mi ignorancia si no se denominan códeces); el problema consiste en que me pregunto de cuánto nos estaremos perdiendo por la vanidad (o cobardía) de unos colonizadores que -sospechando de las prácticas que no comprendían, decidieron aniquilar toda prueba de ello). Es cómico que una civilización tan antigua pudiese saber tanto...y nosotros humanos intolerantes, seguimos demostrando que somos como fuimos: incomprensibles de lo ajeno, cobardes ante lo nuevo.

Disculpe si me fuí de tema, pero su poema me recordó eso...

Por cierto, maravillosas letras, señorita.

Saludos.
Avatar de Usuario
Marina Centeno
Mensajes: 1585
Registrado: Jue, 19 Jun 2008 21:35
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Marina Centeno »

Apreciada Maika Silva:

Su comentario que viene a opinar sobre los hechos que marcaron la historia del mestizaje en tierras mexicanas, en especial al golfo de méxico por litorales yucatecos; ha sido objeto de diversidad de documentales e investigaciones para dar con las razones de la depredación de una estirpe, de una raza. Actualmente y lamentablemente son los mismos mexicanos que dIscriminan y señalan a la gente indigena a tal grado de negarle servicios y derechos. Aún existen personas quienes se dedican a llevar en alto el decoro de una raza, la dignidad de un pueblo que aún conserva sus tradiciones, mitos y leyendas. Y que se porta con orgullo porque se lleva en la sangre.

Agradezco su paso por esta ventana y el honor de su comentario.

Saludos y enhorabuena Poeta.
Última edición por Marina Centeno el Dom, 31 May 2009 6:15, editado 1 vez en total.
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: Insecto II

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

Es un poema muy bello, Samantha. Los cambios que has hecho me han parecido acertados, si bien, echo de menos que tu nombre de mestiza se "sonroje" en las ramas.

Aplausos, né.

Blanca
Avatar de Usuario
Marina Centeno
Mensajes: 1585
Registrado: Jue, 19 Jun 2008 21:35
Ubicación: México
Contactar:

Re: Insecto II

Mensaje sin leer por Marina Centeno »

Blanca Sandino escribió:Es un poema muy bello, Samantha. Los cambios que has hecho me han parecido acertados, si bien, echo de menos que tu nombre de mestiza se "sonroje" en las ramas.

Aplausos, né.

Blanca



Gracias, apreciada Blanca por pasar nuevamente a esta ventana y dejar tu valioso comentario.

Mi enhorabuena y saludo, Poeta.
Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Re: Insecto II

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

Samantha Fernandez escribió:Ya la milpa se cuece bajo el sol
y se parte el abecedario con la lengua en Chaac Mool
cubriendo de matices a los campos
donde la luciérnaga juega a ser luna menguada

Ya el oráculo expande la madrugada con su manto azulado
pizarra el movimiento del insecto con el desorden de sus alas

Ya la langosta se alborota en sahumerio
eleva la arrogancia por los azules cielos del mayab
con nubes que pisan la naranja en un marzo que hierve hasta abril

Ya mi nombre de mestiza se tuerce entre las ramas
desborda el amarillo en el maíz cuando la larva muere en el monte
al evocar el signo del alux en el ritual de los mayas



Samantha
Yucatán México

Bella alusión al monte, a la gaia del mayab, dicen que los hombres que son muertos por el alux, nunca su espíritu vuelve a reposar y, me figuro que la poesía es un toque de alux, porque nunca volvemos a dejar de leerla o escribirla. Saludos Sam.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Avatar de Usuario
Marina Centeno
Mensajes: 1585
Registrado: Jue, 19 Jun 2008 21:35
Ubicación: México
Contactar:

Re: Insecto II

Mensaje sin leer por Marina Centeno »

Eduardo R. de la Cruz escribió:
Samantha Fernandez escribió:Ya la milpa se cuece bajo el sol
y se parte el abecedario con la lengua en Chaac Mool
cubriendo de matices a los campos
donde la luciérnaga juega a ser luna menguada

Ya el oráculo expande la madrugada con su manto azulado
pizarra el movimiento del insecto con el desorden de sus alas

Ya la langosta se alborota en sahumerio
eleva la arrogancia por los azules cielos del mayab
con nubes que pisan la naranja en un marzo que hierve hasta abril

Ya mi nombre de mestiza se tuerce entre las ramas
desborda el amarillo en el maíz cuando la larva muere en el monte
al evocar el signo del alux en el ritual de los mayas



Samantha
Yucatán México


Bella alusión al monte, a la gaia del mayab, dicen que los hombres que son muertos por el alux, nunca su espíritu vuelve a reposar y, me figuro que la poesía es un toque de alux, porque nunca volvemos a dejar de leerla o escribirla. Saludos Sam.


Mi apreciado Eduardo:

Antes mi agradecimiento por visitar a este "Insecto"

...la langosta (chapulín) es uno de los depredadores de la siembra en litoreles yucatecos, los sembradíos se ven amenazados por este insecto en los meses de marzo y abril. épocas de intenso calor que es cuando se acerca hacia los montes en busca de alimento y suele llegar hasta la población dejando una masa gris sobre el pueblo que visita..... Según las leyenda maya el "alux" es el dueño de los montes y zonas aledañas, para poder internarse y operar en ellas hay que pedirles "permiso" mediante ritos para obtener su aprobación y consentimiento y así manipular libremente por los montes sin temor de ser rechazados por ellos y en caso contrario, según la leyenda la muerte puede llegar sin motivo aparente o se han registrado casos de personas que se internan por los montes y desaparecen sin razón y definitivamente sin hallar su cuerpo. Esta es una de las muchas leyendas de la historia del Mayab.

Saludos y enhorabuena, Poeta.
Avatar de Usuario
Marina Centeno
Mensajes: 1585
Registrado: Jue, 19 Jun 2008 21:35
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Marina Centeno »

Blanca, pues, consideré devolverle la "timidez" a mi nombre de mestiza y sonrojarle nuevamente..... (sonrío)

Gracias por tus opiniones y sugerencias, Estimada Poeta, siempre en la búsqueda.....

Saludos y enhorabuena.
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

siempre aprendiendo, conociendo a través de la poesía que más se puede pedir

un gusto leerte compañera

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Responder

Volver a “Foro de Poemas”