Página 1 de 1

¿Cómo vas vestido para poder reconocerte?

Publicado: Lun, 02 Mar 2009 18:45
por Alonso de Molina
Imagen


Viernes 27 febrero 21:00h.
Tras un día especialmente duro, en un Vips cercano al Campo de las Naciones, comparto mesa con Pilar y Ramón, con Ramón además participo de media botella de Rioja que se deja beber. La tarde, tras la dura jornada envolvía el placentero entusiasmo que ofrecen los momentos de ocio. Justo en los postres, mientras estamos apurando un brownie suena el móvil. -Sí. ¿Quién eres? –Soy Laura, quería decirte que esta noche Jara Silberia presenta su libro en el Ateneo de Madrid, ¿Vas a venir? Disimulando mi confusión, exclamo –Laura!!! Que sorpresa, Tenía previsto acompañarte mañana al Café de Oriente, pero no me quiero perder la presentación de Silberia. –De acuerdo Alonso, dame un toque cuando llegues. –OK Laura eso haré, gracias por avisar.

La voz de las letras
Al finalizar la llamada, la voz de Laura seguía tintineando en mis oídos. Nunca hasta ahora la había escuchado hablar ni la conocía. Sentí un amago de emoción, había puesto voz a unas letras y en unos pocos minutos más podría además ponerle rostro ¿Qué más se podría esperar de una amistad surgida en Internet hace menos de un mes?

¿Cómo vas vestido para poder reconocerte?
Pero Madrid, no perdona a un provinciano con GPS, al llegar a la Carrera de San Jerónimo, el parking de la Plaza de las Cortes exhibe un luminoso “Completo” observo que algunos vehículos pacientemente hacen fila pero opto por enfilar la Calle del Prado en busca del número 21 donde según Laura está en Ateneo. La calle, estrecha y transitadísima, no muestra un hueco donde dejar el vehículo. No sin dificultad doy una vuelta a la manzana y al llegar de nuevo a la Plaza de las Cortes, frente al Congreso de los Diputados, suena otra vez el teléfono, esta vez con voz especialmente baja, casi un susurro -¿Dónde estás Alonso? -Lo siento Laura, me he liado y no tengo donde aparcar. –No te preocupes, quédate en la fila que poco a poco irá avanzando. –Ok. Te aviso, Laura. –Por cierto Alonso ¿Cómo vas vestido para poder reconocerte? –Ehhh, verás, me lleva mi mujer del brazo, lleva bufanda y yo una americana azul. –Nos vemos en la puerta del ateneo, porque esto ya está acabando, concluye.



El ateneo por fin
Al llegar caminando al número 21 de la estrecha calle, pregunto a la gente que está en la puerta y alguien me confirma que efectivamente estamos en el ateneo. Haciendo caso omiso a las instrucciones de Laura subo unos escalones y pregunto al conserje por la presentación del libro, con amabilidad me indica que en la tercera planta pero que la gente ya está saliendo. Subo a la planta por el ascensor. Quería sorprender a Laura. Cruzo un pasillo repleto de libros y a un remolino de gente pregunto: -¿Conocen a Laura?- Una señora me indica –Laura acaba de bajar a la calle. Bajamos la escalera y entrando desde la calle asoma una buena mujer de formal y buen aspecto que antes de darme tiempo a reaccionar me espeta a bocajarro: -¿Eres Alonso?. A esas alturas ya no podía negarlo, no tenía a mano un hoyo que me tragara.


Nos llevó Laura calle arriba buscando un sitio donde charlar. En un Lizarrán despuntaba una mesa libre que aunque pegada a la entrada no nos importó. Nunca nos habíamos visto antes. Nunca antes nos habíamos hablado por teléfono. Tan sólo nos habíamos leído algunos textos y acaso un par o tres de email. Pero eran las dos de la madrugada y en tres horas no nos habíamos movido de la mesa, pero sobre todo no habíamos parado de hablarnos.


Mañana, intentaré comentar la tertulia del Café de Oriente y el Lyric Storm que nos hicimos a la salida.
.


Publicado: Jue, 19 Mar 2009 21:32
por Aubriel Camila de la Prad
Me gusta mucho tu relato, Alonso. Pero me quedo con curiosidad. Quizá en eso resida parte del encanto, un final abierto que deja volar la imaginación.

Lindo leerte, lo disfruté.

Besos.

Publicado: Mié, 29 Abr 2009 9:36
por MarRevuelta
Es la magia de todo esto, a veces uno se sorprende de lo que es capaz la imaginación. Un relato muy interesante que consigue despertar la curiosidad, me ha gustado mucho. Un saludo, María.

Publicado: Mié, 29 Abr 2009 13:34
por ernesto daart
Para un diario personal está muy bien. Sólo hay una realidad-

Publicado: Lun, 11 May 2009 21:17
por Alonso de Molina
Aubriel Camila de la Prad escribió:Me gusta mucho tu relato, Alonso. Pero me quedo con curiosidad. Quizá en eso resida parte del encanto, un final abierto que deja volar la imaginación.

Lindo leerte, lo disfruté.

Besos.


en realidad es una crónica, se detalla lo que fue, y el final se dice en otro relato


un beso por leer


.

Publicado: Lun, 11 May 2009 21:18
por Alonso de Molina
MarRevuelta escribió:Es la magia de todo esto, a veces uno se sorprende de lo que es capaz la imaginación. Un relato muy interesante que consigue despertar la curiosidad, me ha gustado mucho. Un saludo, María.


Mar, gracias por la lectura

un fuerte abrazo

Publicado: Lun, 11 May 2009 21:18
por Alonso de Molina
ernesto daart escribió:Para un diario personal está muy bien. Sólo hay una realidad-




un diario compartido, si


.