Página 1 de 2

BRINDIS

Publicado: Dom, 01 Mar 2009 13:47
por Valentin Martin
BRINDIS


Todas las horas vividas se convertirán en légamo,
lejos de aquel tiempo de sementera en que llevar
las heridas a los versos era un oficio
que aprendería entre los adioses y las dudas.
He conocido el mar y los hijos, hijo de la estepa yo,
he vivido mil libros, algún eclipse con nombre de mujer,
y varios amores eternos que murieron de hastío,
he perseguido esquivos horizontes y muchachas libélulas,
me he enriquecido de olvidos y despojos,
no he encontrado la isla del tesoro ni la montaña mágica,
he muerto muchas veces y otras tantas he malnacido,
tengo ya reserva para el viaje más solitario.
Es que se aproxima poniente cabalgando
y me suenan las placitas a mansos precipicios.
Pero antes vendrá la gloria sagrada del cisne extenuado,
entonces estarán prohibidos por edicto
el áspid y las canciones tristes, reviviré
religiosamente la luz de aquel instante de timbales
y seré dichoso antes del orfidal de cada noche,
porque hoy crepita el mar y se llama amor.
Por los felices tiempos perdidos
amigos, sed benévolos, aquí está
mi corazón de lumbre y no se apaga.

Publicado: Dom, 01 Mar 2009 17:03
por Rafel Calle
Tocas la fibra del lector hasta el tuétano, querido amigo Valentín, en este poema crepuscular, obituario de ilusiones empeñadas.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Te mando un fuerte abrazo.

re: BRINDIS

Publicado: Dom, 01 Mar 2009 17:10
por Pilar Morte
Tiene razón Rafael: humedeces el tuétano con tus versos hermosos y profundos. Felicidades, de veras
Un abrazo
Pilar

Publicado: Dom, 01 Mar 2009 19:12
por Jerónimo Muñoz
Cuando me dispongo a leer un poema tuyo, sé que me expongo a la emoción, que la emoción es ineludible. Pero lo asumo porque esta emoción que tú comunicas es siempre exquisita. No necesitas retorcidos giros del lenguaje ni vocabulario escrupuloso, ni metáforas sobrecogedoras. Tú, con ese talento del que tantas veces has dado pruebas, rompes a escribir y brota la poesía. Con ese estilo peculiar, de un lirismo a la vez sosegado y ardiente, de una corrección que, sin disolverse, impregna de claridad y sensibilidad todo el poema.

¿Y si nos quedase aun mucha vida? ¿Quién lo sabe? ¿No sería lastimoso desperdiciarla sin escribir? Si se tienen las facultades que tú tienes, no solo sería lastimoso sino erróneo. Escribe, Valentín: es necesario. Yo, tu coetáneo, así lo intento.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 01 Mar 2009 21:47
por Hallie Hernández Alfaro
Un trabajo excelso, Valentin!!!!!!!

Ovación cerrada.

Hallie

Re: BRINDIS

Publicado: Lun, 02 Mar 2009 8:57
por Blanca Sandino
Estaba ayer corrigiendo, que no me gusta nada : ), corrigiendo 'desvelos VI', que empieza así:

Y a pesar de todo, teníamos motivos para brindar (...)
Brindamos. Brindamos cuando debimos.
Brindamos cuando no debimos.
Y callamos.
Y es que hay silencios de vino y rosas, de inviernos y veranos,
y silencios que se vuelven versos cuando tus ojos me contemplan.


Y en eso estaba, indecisa, no sabía si cambiarlo o no, cuando leí tu poema,. Decidí que no lo cambiaría. Brindemos, Valentín, por los buenos tiempos, por los malos tiempos, por los tiempos regularcitos, por los amigos, y los buenos poetas, como tú.

Todo este lío para no decir cuánto me has conmovido, y eso que no es nuevo, lo raro sería que no lo lograses.

Aplauso, amigo mío. Muchos.

Blanca

Publicado: Lun, 02 Mar 2009 11:01
por Israel Liñán
Salud Valentín, por lo que pudimos vivir y no vivimos, por los besos que no dimos y por las resacas que se quedaron en proyectos.

Un abrazo

Publicado: Lun, 02 Mar 2009 11:54
por Marian Ramentol Serratosa
Buen brindis, como un legado sereno, asumiedo en cada uno de los versos.

Un abrazo
MArian

Publicado: Lun, 02 Mar 2009 19:02
por Valentin Martin
Rafael, en un tipo tan anárquico como yo, la poesía o es sentimiento o no es nada. Gracias por tu tiempo y tu lectura. Y tu compañía, tan grata.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 03 Mar 2009 7:00
por Tristitia Marisol
Me has dejado pensando en cada línea.
Versificar como un oficio aprendido entre adioses y dudas;
" varios amores eternos que murieron de hastío"
" he muerto muchas veces y otras tantas he malnacido"
...Y si sigo, terminaré por citar todos tus versos.
Seguro queda mucha vida por delante, y espero que así sea, para que me dejes disfrutar de poemas tan magníficos como éste.
Me quedo conmovida y con el corazón encogido.
Un placer llegar aquí, -que suerte la mía de encontrar este escrito-.

Publicado: Mar, 03 Mar 2009 18:03
por Valentin Martin
Pilar Morte, gracias por tu generosidad al acercarte al poema y dejar tu impagable huella.

Un beso.

Publicado: Mié, 04 Mar 2009 18:07
por Valentin Martin
Jerónimo: es que nos queda aún mucha vida, querido amigo, porque ¿cómo se mide la vida? Sea cual sea el tiempo por delante, ya es mucho, nunca hay que darse por vencido y lo único que importa es abrir todos los sentidos y dejar que el cisne cante. Luego, que venga lo que tenga que venir. Estamos en ello, tú y yo y todos los que hemos doblado más de un cabo. Así que démonos a escribir y a leer versos, una buena forma de vivir. Por ejemplo.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 04 Mar 2009 18:14
por Fermín Lasarte
Gran trabajo. Es un poema que trasmite muchas sensaciones y conmueve desde el primer verso. Me ha gustado mucho, un placer pasar por aquí. Saludos cordiales.

Re: BRINDIS

Publicado: Mié, 04 Mar 2009 18:37
por Jaume vendrell KYUSS
Valentin Martin escribió: BRINDIS


Todas las horas vividas se convertirán en légamo,
lejos de aquel tiempo de sementera en que llevar
las heridas a los versos era un oficio
que aprendería entre los adioses y las dudas.
He conocido el mar y los hijos, hijo de la estepa yo,
he vivido mil libros, algún eclipse con nombre de mujer,
y varios amores eternos que murieron de hastío,
he perseguido esquivos horizontes y muchachas libélulas,
me he enriquecido de olvidos y despojos,
no he encontrado la isla del tesoro ni la montaña mágica,
he muerto muchas veces y otras tantas he malnacido,
tengo ya reserva para el viaje más solitario.
Es que se aproxima poniente cabalgando
y me suenan las placitas a mansos precipicios.
Pero antes vendrá la gloria sagrada del cisne extenuado,
entonces estarán prohibidos por edicto
el áspid y las canciones tristes, reviviré
religiosamente la luz de aquel instante de timbales
y seré dichoso antes del orfidal de cada noche,
porque hoy crepita el mar y se llama amor.
Por los felices tiempos perdidos
amigos, sed benévolos, aquí está
mi corazón de lumbre y no se apaga.
seremos benévolos.. y tanto que si. y mas , degustando buena poesía como esta...abrazos...

Publicado: Mié, 04 Mar 2009 19:15
por Joan Port
Conmueven esos versos con la sangre del que ha vivido.

Un gusto, saludos