Página 1 de 1

Desvelos (V)

Publicado: Mié, 25 Feb 2009 23:27
por Blanca Sandino
--------------------------------------------------------------------------------------------Dedicado
[BLOCKQUOTE]
[BLOCKQUOTE][BLOCKQUOTE]Y yo, que soy para tus sueños
faro donde termina el mundo,
árbol del pan,
y fruto, y pétalo y pistilo;
que soy voz, soy mar
o lágrima que entre la lluvia caigo,
soy, cuando tú lo quieres,
o cuando tú regresas: poesía,[/BLOCKQUOTE][/BLOCKQUOTE]
[/BLOCKQUOTE] ------------------------------------------------V

como esta noche que, superpuesto a mí, tengo un insomnio que vuelve, que regresa,
por eso, desde las once hasta la madrugada, he contado las horas una detrás de otra.
De su mano, y con tu compañía, con él vuelven mis más íntimos versos,
los más sonoros, los menos conocidos, los que jamás he escrito.

Vuelve para recordarme cuánta ternura, cuánta dedicación,
qué urgencias, qué ansias, qué deseos de, siendo fiel al concepto,
ser para ti la mejor, la única: la más amada, la que más te amase.
No olvides que fui yo quien, a tu lado, escribió aquel poema,
el más corto que jamás se haya escrito que hable del silencio: Tú.
Pero cómo, cómo olvidar que mutilé en mis labios mi propio endecasílabo:
¡Si yo fuera semilla y tú el viento!

Y, sin embargo... ¡Ay!, ¡cuánto amor!
Cuánto amor había -teníamos- por la simplicidad que engendra a las ideas.
Por lo concreto.
Cuánta profundidad, decías y decían. Cuánta traición -pensaba yo- al sentimiento.

Negamos. Nos negamos. Negábamos amarnos.
Y entre los almendros siempre florecidos que ponían la palidez precisa al paisaje,
vigilantes,
traducíamos a versos nuestros gestos, nuestros significados.

Vivíamos negando.
Decíamos amar la poesía. Decíamos amar el estricto hecho de escribir,
y la pureza -tan sólo la pureza- de este sublime arte.

Todo, ¿recuerdas?, nos delataba, pero a pesar de ello, negábamos amarnos.

- Hemos envejecido -me has dicho- y ya ves, nada ha cambiado.
- Hemos envejecido -te he dicho sabiéndome de nuevo poema de tus ojos-
y eso, has de reconocer amigo mío, que no es poco;
y allí, en tus ojos, y en estos pensamientos, cuánta ternura, cuánta melancolía;
-quizá -he dicho sonriendo- sea éste el salario que nos debe la noche
por tantas horas muertas como pasamos contemplándola.


(¿Quién pudo colocar, aún me pregunto, tanta nieve sobre un volcán?)

Pero rescato tu risa, tu mirada, y con ella, vuelve la poesía, vuelve mi poesía;
vuelve la lírica que, entre en mis manos, al son de un octosílabo,
como si hubiera sido sorprendido en falta, parece que se duerme.

Tengo un insomnio que vuelve, que regresa. Vuelve desde lo más antiguo,
devorado por nuestra ausencia de días, de meses o de años.
Vuelve, reverdeciendo, entre conversaciones rotas
-leíamos, decíamos no amarnos-
de la mano del poema más corto que jamás se haya escrito que hable del silencio: Tú.

Vuelve mutilado; busca, como poema que es, desesperadamente,
el endecasílabo que, ahora lo sé -lo sé, amor, estoy segura-, no escribiré nunca:
¡Si yo fuera semilla y tú el viento!


Blanca Sandino

re: Desvelos (V)

Publicado: Mié, 25 Feb 2009 23:57
por Angel Valles
y allì van quedando los ojos... empapaditos en el mar de los sueños...
Un cordial saludo Blanca. Un lujo pasear por tu estancia de versos...
-angel

Re: re: Desvelos (V)

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 10:12
por Blanca Sandino
Eres muy amable, Ángel. Gracias. Muchas.

Blanca

Angel Valles escribió:y allì van quedando los ojos... empapaditos en el mar de los sueños...
Un cordial saludo Blanca. Un lujo pasear por tu estancia de versos...
-angel

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 10:54
por Luis Oroz
Un narrativo poema, pleno de belleza romántica, Blanca.

El instinto poético se hace patente a lo largo del poema, se deja ver una necesidad de escribir, cuajada con algunos versos talentosos.
Es en esta estrofa donde cobra pleno sentido ese tono narrativo, la instintiva luz de la palabra escrita.


Vivíamos negando.
Decíamos amar la poesía. Decíamos amar el estricto hecho de escribir,
y la pureza -tan sólo la pureza- de este sublime arte.



El poema abandona recursos poéticos en favor, tal vez, de una recepción realista y profundamente "decidora".
Un placer la lectura, Blanca.
Un fuerte y sincero abrazo.

Luis Oroz.

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 11:06
por Jerónimo Muñoz
Cada nuevo poema que te leo me confirma más en mi alta apreciación de tu poesía, Blanca. Aquí pareces haber entornado un poco la puerta de la polisemia y has abierto de par en par la del lirismo. Todo es bueno, si sale de ti, que imprimes tu personalidad inteligente, culta y sensible a todo lo que creas.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 11:25
por Marian Ramentol Serratosa
Me has puesto todos los pelos de punta Blanca, este poema-crónica es de una potencia insufrible, muchacha!!

Miles de besos
MArian

re: Desvelos (V)

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 11:51
por Pilar Morte
Uf... Blanca. Cada poema te afirmas, nos confirmas con tu poesía la sensibilidad de tu hacer.
Me encantó deslizar la mirada por tus versos y quedarme un rato a sentirlos
Un abrazo
Pilar

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 12:09
por Hallie Hernández Alfaro
Blanca, este poema se enrosca en el cuello como un gato mimoso y osado. Me hace recordar instantes paralelos que arden en la corteza cerebral como un monte Sinaí propio, temible y aceleradamente bello. Desvelos es un trabajo virtuoso, un reflejo que me parece haber tenido en el lago más cercano. Lo leo y me confieso indefensa ante tanta verdad.

Enhorabuena, Maga!

Hallie

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 21:03
por Marina Centeno
....esa firmeza de tu mano, Blanca, donde se acentúa el origen de la voz que clama y que pregona. Y en el quehacer de la palabra se confirma la grandeza de la retórica. Un trabajo, admirable.

Saludos y enhorabuena, Poeta.

Publicado: Vie, 27 Feb 2009 10:02
por Blanca Sandino
Gracias, Luis. Pertenece a una serie en la que prácticamente, como tú dices, creo que hay pocos recursos poéticos, y es bastante narrativa. Tiene sentido, creo yo (a parte de que ya sabes que me cuesta diferenciar poema y prosa poética), porque surgen tras la lectura de 'Insomnios' una serie de textos que, en su momento, me gustaron.

Gracias por tus palabras, y por el abrazo : )

Blanca


Luis Oroz escribió:Un narrativo poema, pleno de belleza romántica, Blanca.

El instinto poético se hace patente a lo largo del poema, se deja ver una necesidad de escribir, cuajada con algunos versos talentosos.
Es en esta estrofa donde cobra pleno sentido ese tono narrativo, la instintiva luz de la palabra escrita.


Vivíamos negando.
Decíamos amar la poesía. Decíamos amar el estricto hecho de escribir,
y la pureza -tan sólo la pureza- de este sublime arte.



El poema abandona recursos poéticos en favor, tal vez, de una recepción realista y profundamente "decidora".
Un placer la lectura, Blanca.
Un fuerte y sincero abrazo.

Luis Oroz.

Publicado: Sab, 28 Feb 2009 11:57
por Blanca Sandino
Gracias por leerlo y darme tu opinión, Jerónimo. Muchas.

Blanca


Jerónimo Muñoz escribió:Cada nuevo poema que te leo me confirma más en mi alta apreciación de tu poesía, Blanca. Aquí pareces haber entornado un poco la puerta de la polisemia y has abierto de par en par la del lirismo. Todo es bueno, si sale de ti, que imprimes tu personalidad inteligente, culta y sensible a todo lo que creas.

Un abrazo.