Página 1 de 2

PAISAJES DE AVENIDAS DOMIMICALES

Publicado: Mié, 25 Feb 2009 14:25
por Marian Ramentol Serratosa
Una ciudad averiada, incapaz de aglutinar
todo el cansancio de las habitaciones, la tristeza
de un par de medias sin su incendio, los hoteles
desnudos, las antenas señalando la impudicia del cielo
incoloro, desocupado,
y dos patas de paloma como puentes
por donde fotografiar los mástiles del puerto
nacidos en cautividad.

Un paisaje de avenidas dominicales,
crónicas de montes púbicos
escalados en otros suburbios de piel más amable,
relatos de bastones y zapatillas
al volver de su partida de dominó,
con los dientes negros de distancia y olvido,
las manos malhumoradas y el refunfuñar de los pies,
tan insistentes, recorriendo unos pocos metros de libertad
antes de llegar al cementerio de dos por tres
donde cada día entierran sus sueños,
y señoritas “colgate”, con sus batas blancas sonrientes,
les recuerdan en cinco pastillas de colores
que la vida es tan vieja como ellos.

Voces inacabadas aprenden urbanidad en las aceras,
desayunan un sándwich en el parque
con los ojos muy cerrados,
encorbatan el aire,
y aprenden a respirar en solitario.

Hay ciudades
que necesitan binóculos para leer la letra pequeña
de las nubes.

Re: PAISAJES DE AVENIDAS DOMIMICALES

Publicado: Mié, 25 Feb 2009 14:47
por Blanca Sandino
Tremenda descripción de esa etapa de la vida en la que uno se siente viejo; y de ciudades que más que ciudades, parecen vagones de metro. Ellos arrastran los pies, y nosotros hacemos que leemos, o miramos a un punto inexistente. Esta última vez que me 'paseé' varias veces en el metro, pensaba que tal como entrábamos al vagón, adoptabamos esa actitud de mirar a un punto inexistente, como la que suelen tener los médicos cuando caminan por los pasillos de los hospitales. Ese punto que, creo yo, es autodefensa, su forma de defenderse o de escapar al dolor que les rodea.

Qué puedo decirte, guajina, que no te haya dicho ya.

Aplausos.

Blanca

Publicado: Mié, 25 Feb 2009 15:06
por Hallie Hernández Alfaro
Me ha encantado, Marian!

El final es deslumbrante. Gracias por poetizar así.

Abrazote.

Hallie

re: PAISAJES DE AVENIDAS DOMIMICALES

Publicado: Mié, 25 Feb 2009 18:07
por Pilar Morte
El dolor del desarraigo, de la vida que hemos construído. Me gustó tu poema
Un abrazo
Pilar

re: PAISAJES DE AVENIDAS DOMIMICALES

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 6:16
por Jaume vendrell KYUSS
yo no podia faltar a mi cita con estos escupitajos a la cara de la bastarda sociedad...mucha mierda marian...un besazo de los gordos...

Re: PAISAJES DE AVENIDAS DOMIMICALES

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 9:32
por Óscar Bartolomé Poy
Marian Ramentol Serratosa escribió:Una ciudad averiada, incapaz de aglutinar
todo el cansancio de las habitaciones, la tristeza
de un par de medias sin su incendio
, los hoteles
desnudos, las antenas señalando la impudicia del cielo
incoloro,
desocupado,
y dos patas de paloma como puentes
por donde fotografiar los mástiles del puerto
nacidos en cautividad.

Un paisaje de avenidas dominicales,
crónicas de montes púbicos
escalados en otros suburbios de piel más amable
,
relatos de bastones y zapatillas
al volver de su partida de dominó,
con los dientes negros de distancia y olvido,
las manos malhumoradas y el refunfuñar de los pies,
tan insistentes, recorriendo unos pocos metros de libertad
antes de llegar al cementerio de dos por tres
donde cada día entierran sus sueños,
y señoritas “colgate”, con sus batas blancas sonrientes,
les recuerdan en cinco pastillas de colores
que la vida es tan vieja como ellos.

Voces inacabadas aprenden urbanidad en las aceras,
desayunan un sándwich en el parque
con los ojos muy cerrados,
encorbatan el aire,
y aprenden a respirar en solitario.

Hay ciudades
que necesitan binóculos para leer la letra pequeña
de las nubes
.


Un gran cierre para un triste y desolador poema. Consigues una estampa brillante de la cara menos amable de la sociedad moderna. Hay imágenes que son muy limpias dentro de la suciedad que representan.

Saludos, Marian.

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 10:39
por Jerónimo Muñoz
Veo en este poema, querida Marian, y no sé si me equivoco, que, sin abandonar del todo aquel hermetismo tan tuyo, te acercas un poco a lo inequívoco. Parece que te despegas algo de aquel irracionalismo total (siempre a mi modo de ver) aun conservando la frescura de tus imágenes. Es posible que este cambio te acerque más a la estética que suelen premiar los jurados (copados por la poesía de la experiencia), sobre todo si te vistieras de métrica, como ellos. El surrealismo tiene eso: que no todos lo toleran.
Sea como fuere, no puedo menos que felicitarte muy efusivamente por este poema, en cuyo contenido no entro pues suscribo lo que te dicen los anteriores compañeros.

Un abrazo con mi admiración de siempre.

Re: PAISAJES DE AVENIDAS DOMIMICALES

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 11:17
por Marian Ramentol Serratosa
Blanca Sandino escribió:Tremenda descripción de esa etapa de la vida en la que uno se siente viejo; y de ciudades que más que ciudades, parecen vagones de metro. Ellos arrastran los pies, y nosotros hacemos que leemos, o miramos a un punto inexistente. Esta última vez que me 'paseé' varias veces en el metro, pensaba que tal como entrábamos al vagón, adoptabamos esa actitud de mirar a un punto inexistente, como la que suelen tener los médicos cuando caminan por los pasillos de los hospitales. Ese punto que, creo yo, es autodefensa, su forma de defenderse o de escapar al dolor que les rodea.

Qué puedo decirte, guajina, que no te haya dicho ya.

Aplausos.

Blanca
Sí mi querida Blanca, es pura autodefensa, aunque debería incomodarnos ese ejercicio que tanto practicamos cuando cerramos los ojos pero no dormimos...

Miles de besos, guapa.
MArian

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 11:19
por Marian Ramentol Serratosa
Hallie Hernández Alfaro escribió:Me ha encantado, Marian!

El final es deslumbrante. Gracias por poetizar así.

Abrazote.

Hallie
Gracias a ti por dejarte poetizar, Hallie, el poema el puro placebo si no encuentra unos ojos donde posarse. Gracias por regalarme los tuyos.

Un beso
MArian

Re: re: PAISAJES DE AVENIDAS DOMIMICALES

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 11:20
por Marian Ramentol Serratosa
Pilar Morte escribió:El dolor del desarraigo, de la vida que hemos construído. Me gustó tu poema
Un abrazo
Pilar
Muchísimas gracias Pilar, un placer tenerte cerca.

Un abrazo
MArian

Re: PAISAJES DE AVENIDAS DOMIMICALES

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 13:27
por JUANPABLO
Marian Ramentol Serratosa escribió:Una ciudad averiada, incapaz de aglutinar
todo el cansancio de las habitaciones, la tristeza
de un par de medias sin su incendio, los hoteles
desnudos, las antenas señalando la impudicia del cielo
incoloro, desocupado,
y dos patas de paloma como puentes
por donde fotografiar los mástiles del puerto
nacidos en cautividad.

Un paisaje de avenidas dominicales,
crónicas de montes púbicos
escalados en otros suburbios de piel más amable,
relatos de bastones y zapatillas
al volver de su partida de dominó,
con los dientes negros de distancia y olvido,
las manos malhumoradas y el refunfuñar de los pies,
tan insistentes, recorriendo unos pocos metros de libertad
antes de llegar al cementerio de dos por tres
donde cada día entierran sus sueños,
y señoritas “colgate”, con sus batas blancas sonrientes,
les recuerdan en cinco pastillas de colores
que la vida es tan vieja como ellos.

Voces inacabadas aprenden urbanidad en las aceras,
desayunan un sándwich en el parque
con los ojos muy cerrados,
encorbatan el aire,
y aprenden a respirar en solitario.

Hay ciudades
que necesitan binóculos para leer la letra pequeña
de las nubes.
Querida Marian:

Tu poesía urbana de hoy
me está recordando a otro poeta
y amigo común, Ricardo Desola,
y me pones en un aprieto
y no sabría decir
cual de los dos alcanzáis mayor altura
dentro del género.

Pero los dos voláis
muy cerca de la perfección.

Un abrazo.

re: PAISAJES DE AVENIDAS DOMIMICALES

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 14:36
por Just Gafar
Marian, me reafirmas lo que siempre he creído, la palabra esta en todo, y es maravilloso ver como tu corazón dibuja esta ciudad de versos, espejo que puede estar cerca o lejos, pero que siempre refleja alguna parte de nuestra condiciín humana, en el mar de lo cotidiano.

Magnífico, como tenía que ser

Abrazos, y mi admiración siempre

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 18:03
por Joan Port
Humanas ciudades de colores grises de carnes en cicatriz, bajo la bota que pisa

jeringas sobre el asfalto de la gran ciudad quedan pedazos de amor.

Un gusto Marian, salud.

Re: re: PAISAJES DE AVENIDAS DOMIMICALES

Publicado: Vie, 27 Feb 2009 14:18
por Marian Ramentol Serratosa
Jaume vendrell KYUSS escribió:yo no podia faltar a mi cita con estos escupitajos a la cara de la bastarda sociedad...mucha mierda marian...un besazo de los gordos...
Ni yo puedo pasar ya sin tu presencia, esto de la adicción se pega? jejejeje.

Besísimos!

Marian

Re: PAISAJES DE AVENIDAS DOMIMICALES

Publicado: Vie, 27 Feb 2009 14:19
por Marian Ramentol Serratosa
Óscar Bartolomé Poy escribió:
Marian Ramentol Serratosa escribió:Una ciudad averiada, incapaz de aglutinar
todo el cansancio de las habitaciones, la tristeza
de un par de medias sin su incendio
, los hoteles
desnudos, las antenas señalando la impudicia del cielo
incoloro,
desocupado,
y dos patas de paloma como puentes
por donde fotografiar los mástiles del puerto
nacidos en cautividad.

Un paisaje de avenidas dominicales,
crónicas de montes púbicos
escalados en otros suburbios de piel más amable
,
relatos de bastones y zapatillas
al volver de su partida de dominó,
con los dientes negros de distancia y olvido,
las manos malhumoradas y el refunfuñar de los pies,
tan insistentes, recorriendo unos pocos metros de libertad
antes de llegar al cementerio de dos por tres
donde cada día entierran sus sueños,
y señoritas “colgate”, con sus batas blancas sonrientes,
les recuerdan en cinco pastillas de colores
que la vida es tan vieja como ellos.

Voces inacabadas aprenden urbanidad en las aceras,
desayunan un sándwich en el parque
con los ojos muy cerrados,
encorbatan el aire,
y aprenden a respirar en solitario.

Hay ciudades
que necesitan binóculos para leer la letra pequeña
de las nubes
.


Un gran cierre para un triste y desolador poema. Consigues una estampa brillante de la cara menos amable de la sociedad moderna. Hay imágenes que son muy limpias dentro de la suciedad que representan.

Saludos, Marian.
Muchas gracias Oscar, tu mirada es un regalo.

Un abrazo
Marian