Página 1 de 2
					
				Para después de la tormenta.
				Publicado: Sab, 14 Feb 2009 21:00
				por Julio Gonzalez Alonso
				[BLOCKQUOTE]
Para después de la tormenta. 
Enmudece el día a bofetadas de nubes 
desplomándose 
perpendiculares, 
grises, 
en ríos que gritan olas y espumas sobre mares 
mordidos en la profunda rabia de la negra amargura; 
enmudecen las sonrisas de las fotografías 
en blanco 
y negro –desdibujados recuerdos 
como mentiras heridas- y enmudecen las palabras 
sobre los labios mudos. 
¡Ay, qué maldita suerte de silenciosos gritos! 
si en la garganta se ahogan los gemidos 
y no quedan primaveras sin flores en los ojos, 
si somos lágrima meditada que calla y que consiente 
todo este tiempo extraviado de horas 
en luminosas péndolas 
de estrellas 
qué maldita longitud de sueños en rosarios de silencios. 
Grito querer los días 
de sonoros soles rodando hasta las playas 
amarillos 
y azules 
y océanos que palpitan la sal de sus abrazos 
y sonrisas que pasean perfumes de jazmines, 
palabras abiertas en besos como flores, 
grito querer las lágrimas de la mañana en los almendros 
y los relojes parados de los campanarios. 
Por qué no es posible, 
ay, 
si es posible soñarlo. 
						- Después pasó la tormenta y el tiempo quedó frío. 
						   Todos se fueron a dormir con sus problemas, 
						   sus miedos 
						   y las locuras de los sueños apretados en las manos. 
						   Yo, que escribo este poema, quiero dormir 
						   también 
						   esta noche; 
						   he puesto una manta más sobre mi cama 
y espero los sueños como un tropel de cuchillos, 
un gesto, tal vez el susurro 
de una voz, 
el eco familiar de una palabra, 
mañana - 
Y la noche enmudece 
absorta en la negritud de salpicadas estrellas, *esas 
lucecitas 
que llevamos 
sobre nuestras cabezas. 
*Federico García Lorca. 
[/BLOCKQUOTE]
			 
			
					
				Re: Para después de la tormenta.
				Publicado: Sab, 14 Feb 2009 21:34
				por Blanca Sandino
				Ufff.  Cuánto, cuánto me ha gustado, Julio.
Los días enmudecen, sí.
Yo, que escribo este poema, quiero dormir 
						   también 
						   esta noche; 
						   he puesto una manta más sobre mi cama 
y espero los sueños como un tropel de cuchillos, 
un gesto, tal vez el susurro 
de una voz, 
el eco familiar de una palabra, 
mañana - 
Y la noche enmudece 
absorta en la negritud de salpicadas estrellas
Aplausos. Muchos.
Blanca
 
			
					
				A Julio González
				Publicado: Sab, 14 Feb 2009 21:42
				por Ignacio Fajardo
				Es un gran poema de deseos incumplidos. Pero para que se cumplan lo primero es tenerlos, así que vamos por el buen camino. La noche trae sueños, los días realidades. Tan sólo es cuestión de tiempo.
Un saludo con afecto.
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 14 Feb 2009 22:20
				por Hallie Hernández Alfaro
				" Y la noche enmudece 
absorta en la negritud de salpicadas estrellas"
Me ha encantado este final, Julio!
Enhorabuena.
Hallie
			 
			
					
				re: Para después de la tormenta.
				Publicado: Dom, 15 Feb 2009 1:51
				por Pilar Morte
				Me gustó mucho ese paseo por la naturaleza, y el final despertando los sueños. Precioso
Un abrazo
Pilar
			 
			
					
				Re: Para después de la tormenta.
				Publicado: Dom, 15 Feb 2009 13:00
				por Julio Gonzalez Alonso
				Blanca Sandino escribió:Ufff.  Cuánto, cuánto me ha gustado, Julio. 
Los días enmudecen, sí. 
 
Yo, que escribo este poema, quiero dormir 
						   también 
						   esta noche; 
						   he puesto una manta más sobre mi cama 
y espero los sueños como un tropel de cuchillos, 
un gesto, tal vez el susurro 
de una voz, 
el eco familiar de una palabra, 
mañana - 
Y la noche enmudece 
absorta en la negritud de salpicadas estrellas
 
Aplausos. Muchos. 
Blanca
 
 
 
 
Pues, amiga Blanca, si te ha gustado a ti ya me doy por satisfecho, y con tus aplausos seguro que dormiré más tranquilo; los usaré a modo de agradable sonajero para conciliar un sueño que, a veces, se me escapa. Gracias.
Salud.
 
			
					
				Re: Para después de la tormenta.
				Publicado: Dom, 15 Feb 2009 14:16
				por Óscar Bartolomé Poy
				Julio González Alonso escribió:[BLOCKQUOTE]
Para después de la tormenta. 
Enmudece el día a bofetadas de nubes 
desplomándose 
perpendiculares, 
grises, 
en ríos que gritan olas y espumas sobre mares 
mordidos en la profunda rabia de la negra amargura; 
enmudecen las sonrisas de las fotografías 
en blanco 
y negro –desdibujados recuerdos 
como mentiras heridas- y enmudecen las palabras 
sobre los labios mudos. 
¡Ay, qué maldita suerte de silenciosos gritos! 
si en la garganta se ahogan los gemidos 
y no quedan primaveras sin flores en los ojos, 
si somos lágrima meditada que calla y que consiente 
todo este tiempo extraviado de horas 
en luminosas péndolas 
de estrellas 
qué maldita longitud de sueños en rosarios de silencios. 
Grito querer los días 
de sonoros soles rodando hasta las playas 
amarillos 
y azules 
y océanos que palpitan la sal de sus abrazos 
y sonrisas que pasean perfumes de jazmines, 
palabras abiertas en besos como flores, 
grito querer las lágrimas de la mañana en los almendros 
y los relojes parados de los campanarios. 
Por qué no es posible, 
ay, 
si es posible soñarlo. 
						- Después pasó la tormenta y el tiempo quedó frío. 
						   Todos se fueron a dormir con sus problemas, 
						   sus miedos 
						   y las locuras de los sueños apretados en las manos. 
						   Yo, que escribo este poema, quiero dormir 
						   también 
						   esta noche; 
						   he puesto una manta más sobre mi cama 
y espero los sueños como un tropel de cuchillos, 
un gesto, tal vez el susurro 
de una voz, 
el eco familiar de una palabra, 
mañana - 
Y la noche enmudece 
absorta en la negritud de salpicadas estrellas, *esas 
lucecitas 
que llevamos 
sobre nuestras cabezas. 
*Federico García Lorca. 
[/BLOCKQUOTE]
 
 
Y uno enmudece al leer este hermoso poema. Es uno de los mejores que te he leído, Julio. Me ha parecido sensible, nostálgico (con ese querer que los sueños sean realidad; aunque sería justo decir que algunos sueños son más reales que la propia realidad) y con un despliegue de bellas imágenes. Después de la tormenta llega la calma, y tu poema, Julio, transmite mucha calma, la calma de una cama en medio de las estrellas.
 
Saludos, amigo, y mis felicitaciones por esta obra.
 
			
					
				re: Para después de la tormenta.
				Publicado: Dom, 15 Feb 2009 18:03
				por Mario Martínez
				Hola Julio
Después de la tormenta siempre escampa, amigo mío, siempre, y tras de cualquier tormenta.
Me ha gustado el poema con ese final de García Lorca. Un abrazo.
Mario.
			 
			
					
				Re: A Julio González
				Publicado: Lun, 16 Feb 2009 22:35
				por Julio Gonzalez Alonso
				Ignacio Fajardo escribió:Es un gran poema de deseos incumplidos. Pero para que se cumplan lo primero es tenerlos, así que vamos por el buen camino. La noche trae sueños, los días realidades. Tan sólo es cuestión de tiempo. 
Un saludo con afecto.
 
 
 
 
Vamos por el buen camino... Eso se dice ser optimista y ver la botella medio llena. Por si acaso, amigo Ignacio, y por si es cuestión de tiempo como dices, he puesto el reloj en marcha. Y siempre gracias por tus palabras.
Salud.
 
			
					
				re: Para después de la tormenta.
				Publicado: Lun, 16 Feb 2009 23:31
				por Amparo Guillem
				Gritos, susurros, silencios... cadencia para los sueños.
Sólo me queda volver a leer tu poema.
saludos.
Amparo
			 
			
					
				re: Para después de la tormenta.
				Publicado: Lun, 16 Feb 2009 23:40
				por Benjamín León
				[JUSTIFY]Amigo Julio, leo tu poema, nocturno, húmedo y lluvioso. Creo que hay emoción y ritmo en medio de lo que narras, y el final se me hace preciso con la cita de García Lorca. A mi modo de ver la segunda parte del poema parece más oscura, y mantiene un ritmo interesante a medida que el hablante entra en sí y va al oficio, haciéndonos eco a todos los que de cierta forma hacemos lo mismo. Por otro lado, creo que, sobre todo, la primera parte del poema, está saturado de rimas internas que en vez de liberar el ritmo, tal como lo hace la segunda parte, lo encorsetan. Quizás esto de las rimas tiene un poco que ver con tu trabajo metódico en los sonetos, pero es cierto que en verso libre lo ideal es deshacerse de ellas, así mantenemos la estructuras. Un gusto leerte.[/JUSTIFY]
[JUSTIFY] [/JUSTIFY]
[JUSTIFY]Un abrazo fraterno, Benjamín. [/JUSTIFY]
 
			 
			
					
				
				Publicado: Lun, 16 Feb 2009 23:48
				por Tristany Joan Gaspar
				Este poema es genial.
Me ha gustado mucho, te ha quedado muy bien (no me atrevo a decir perfecto).
Un fuerte abrazo
Joan
			 
			
					
				
				Publicado: Mié, 18 Feb 2009 8:50
				por Julio Gonzalez Alonso
				Hallie Hernández Alfaro escribió:" Y la noche enmudece 
absorta en la negritud de salpicadas estrellas" 
Me ha encantado este final, Julio! 
Enhorabuena. 
Hallie
 
 
Gracias, Hallie. Es un honor poder contar con tu comentario.
Salud.
 
			
					
				re: Para después de la tormenta.
				Publicado: Mié, 18 Feb 2009 11:09
				por Jaume vendrell KYUSS
				y bien tranquilo que te puedes ir a dormir julio...creador de esta maravilla, descansa bajo las estrellas...un muy fuerte abrazo amigo...salud
			 
			
					
				Re: re: Para después de la tormenta.
				Publicado: Jue, 19 Feb 2009 12:12
				por Julio Gonzalez Alonso
				Pilar Morte escribió:Me gustó mucho ese paseo por la naturaleza, y el final despertando los sueños. Precioso 
Un abrazo 
Pilar
 
 
 
Gracias, Pilar; es estupendo poder contar con tus palabras y opinión.
Salud.