Página 1 de 1

De lo Obsceno

Publicado: Lun, 09 Feb 2009 2:32
por Paulo San Páris
Imagen



De lo Obsceno


No loar mis ojos en el polvo.
No loar las curvas eternas de mí vacío.
No loar la descendecia imperfecta
en la anorexia del espacio.
No loar mi Pizarnik esqueleto
en jarro de clavícula.
No loar la toalla ahorcada de niña.
No loar la curva sepulta de mi virginidad
sostenida en el cantar atado.
No loar oxígenos de nombres ve(ne)nosos.
No liarme en la frente austral
sin colgarme antes de esta hija mía.
No loar los tornillos, ni las argollas
ni el origen de la resina en la madera.
No loar las escobas: el embutido final
de mano saliente de la mano.
No loar correr en velo sacudido
bajo la frontera de mi carne.
No loar el útimo andén del frío.
No loar colgar los tacones en calle
hinchada de ventaja androcéntrica
frente a los palacios y catedrales.
No loar distancias invisibles
en los bosques y parques.
No loar confundir mi querer de nube en nube
por los acentos graves y las espaldas anchas.
No loar liarme sin el borde
de los pulsos que podré descender.


Buenos Aires, 25 de enero del 2009.


[STRIKE]Paulo San Páris[/STRIKE]

Publicado: Lun, 09 Feb 2009 8:40
por Hallie Hernández Alfaro
Un poema tremendo que avanza con el paso fino y melodioso de un pura sangre; arrastra belleza, negaciones inquebrantables , tabulas rasas, alma íntegra...

Permíteme llorar con respeto y gratitud ante esta obra hermosa.

Hallie

Re: De lo Obseno

Publicado: Lun, 09 Feb 2009 10:15
por Blanca Sandino
Como a Hallie, permítemelo también a mí, Paulo.

Una alegría encontrarte de nuevo.

Blanca

Publicado: Lun, 09 Feb 2009 16:34
por Marina Centeno
Estimado Poeta, San Páris:

Sucede que cuando leo sus obras me parece escuchar su voz el tiembre pausado y sereno que compagina con la determinación del lenguaje y el ritmo del verso. Sucede que le encuentro limpísima el alma y aún en la envoltura de la imagen áspera resalta su tersura y suavidad. Sucede que se me incrusta una nostalgia y me brota una lágrima cada que le leo (que no es común puesto que por períodos largos nos priva de sus obras)
Sucede que sus poemas son como el sol: brillan con la cotidianidad de la naturaleza, inagotables.
Sucede que me siento dentro de cada letra suya y dejo de ser yo para ser ella, la obsena, la que sufre, la que llora, la que ríe, la que espera....¿qué espera?... no sé... soy la que espera....

Mi abrazo y enhorabuena, Poeta.

Saludos.

Publicado: Lun, 09 Feb 2009 19:25
por Paulo San Páris
estimada poeta:

Hallie gracias por quedarte a leer, este tema tan feminista es uno de mis preferidos, tomar cercanía en una voz femenina es muy interesante desde la escritura.

Un abrazo desde Chile.

Paulo.

Publicado: Lun, 09 Feb 2009 19:28
por Paulo San Páris
Blanca, al igual que Hallie gracias...por leerme.


Paulo.

Publicado: Lun, 09 Feb 2009 19:37
por Paulo San Páris
Samantha:

Muchas gracias por tus comentarios, te agradezco acercarte de esa manera al poema. Aunque tomo severa distancia (por los períodos de tiempo) en publicar en el foro, cuando lo hago trato de colaborar, jajaja... me ha dado risa esa parte, a ver si pasamos más seguido por acá.
Siempre es bueno para el autor que el lector se sienta dentro del poema, gracias, Samantha.

Abrazos desde Chile.

Paulo.

Publicado: Lun, 09 Feb 2009 20:36
por Bibiana de Febrero
Poemazo! excelente toma de la voz femenina para el discurso poético...
Me encantó.
Saludos cordiales!

Publicado: Mar, 10 Feb 2009 9:34
por Sara Castelar Lorca
Me alegro mucho de verte San Páris, siempre es un placer encontrarse con la personalidad tan especial que imprimes a cada poema.
Veo que los paseos por Buenos Aires te han llenado de tonos Pizarnianos, sin dejar atrás ese caracter tuyo tan etéreo en las letras, tan intangible que te caracteriza.
Como siempre en ti, me sorprende la originalidad de las asociaciones y el uso del lenguaje, donde vas rompiendo las formas a base hacer que el sustantivo se coma al adjetivo y viceversa, a veces pienso que tus poemas padecen de logofagia y haces de forma reiterada que las palabras se vayan comiendo a sí mismas para llegar a desprenderse de su condición de elementos individuales y habitar en el conjunto del poema como una gran demolición armoniosa.
Me gustó mucho esta obscenidad elegante y también el tono, la fuerza de las enumeraciones y la negación, que le imprime una contundencia estética muy fuerte.
Te ha sentado bien la noche y su boca de lobo, querido amigo.

Un abrazo grande hasta tu tierra donde espero estar pronto para poder charlar en persona.

Sara

Publicado: Mar, 10 Feb 2009 9:47
por Tristany Joan Gaspar
Impresionante.
He pensado en una antiletanía.
Me ha hecho pensar mucho este poema.

Un fuerte abrazo

Joan