Página 1 de 2
Ha llovido
Publicado: Dom, 08 Feb 2009 22:23
por Raúl Pozo Madrid
----------------------------------------------------------------------------------
-
Publicado: Dom, 08 Feb 2009 22:25
por Joan Port
Me encanto amigo, grandes versos con un final exquisito.
Agradecido te saludo, abrazos.
re: Ha llovido
Publicado: Lun, 09 Feb 2009 18:54
por Pilar Morte
Me gusta perderme en tus versos. Éste es precioso. Un placer para esta tarde
Un abrazo
Pilar
Publicado: Mar, 10 Feb 2009 15:16
por Raúl Pozo Madrid
Joan Port escribió:Me encanto amigo, grandes versos con un final exquisito.
Agradecido te saludo, abrazos.
Joan, es un placer encontrarte aquí.
Gracias por tu amabilidad.
Un abrazo.
Constelación Bautismal
Publicado: Mar, 10 Feb 2009 16:35
por Rafael Teicher
Es un poema preñado de agua, de ramos, de intenciones fertilizantes. Fresco.
La lluvia, el mar, los sauces. Una constelación de sustantivos bautismales. Me he sentido a gusto dentro del oleaje dulce del texto.
Un saludo gentil y hasta otro encuentro
Rafael
Re: re: Ha llovido
Publicado: Mié, 11 Feb 2009 15:07
por Raúl Pozo Madrid
Pilar Morte escribió:Me gusta perderme en tus versos. Éste es precioso. Un placer para esta tarde
Un abrazo
Pilar
Gracias, Pilar.
Me alegra que disfrutes con mis bobadas.
Un abrazo.
Re: Constelación Bautismal
Publicado: Vie, 13 Feb 2009 15:19
por Raúl Pozo Madrid
Rafael Teicher escribió:Es un poema preñado de agua, de ramos, de intenciones fertilizantes. Fresco.
La lluvia, el mar, los sauces. Una constelación de sustantivos bautismales. Me he sentido a gusto dentro del oleaje dulce del texto.
Un saludo gentil y hasta otro encuentro
Rafael
Rafael, son un halago tus palabras.
Gracias por venir.
Un abrazo.
re: Ha llovido
Publicado: Vie, 13 Feb 2009 15:30
por Jaume vendrell KYUSS
una maravilla de poema hermano...se te da bien esto de la poesia...si señor. un fuerte abrazo raul !
Re: Ha llovido
Publicado: Vie, 13 Feb 2009 16:36
por Blanca Sandino
Muy bello, Raúl. Mucho.
Blanca
Re: re: Ha llovido
Publicado: Dom, 15 Feb 2009 15:46
por Raúl Pozo Madrid
Jaume vendrell KYUSS escribió:una maravilla de poema hermano...se te da bien esto de la poesia...si señor. un fuerte abrazo raul !
Gracias, Jaume. Tus comentarios me ensanchan el ombligo.
Gracias, hermano.
Un abrazo grande.
Publicado: Dom, 15 Feb 2009 16:06
por Tristany Joan Gaspar
Buffffffff, ya te lo había comentado no sé donde, pero hoy es domingo y las cebras descansan.
Te diré dos cosas:
Eso de que sus botines usaran de pretexto al sol para sacar sonrisas a los charcos es una de las cosas más bellas que te he leído y además a mi, a Joan, le vienen unas imágenes asociadas al historial de la memoria cache que me provocan una sonrisa complice de ciertos momentos que recordados ahora porducen tristeza.
la segunda cosa: La tristeza, la nostalgía.. tu lo dices. El tiempo siempre lleva plomo ceñido a la cintura.
esas dos partes, para mi inseparables del resto del poema me han conmovido en exceso.
Bueno te dejo porque creo que una cebra ha despertado, creo que tambien está emocionada.
un abrazo aunque no sé si te lo mereces por escribir cosas como las que escribes.
joan
Re: Ha llovido
Publicado: Lun, 16 Feb 2009 21:12
por Raúl Pozo Madrid
Blanca Sandino escribió:Muy bello, Raúl. Mucho.
Blanca
Me alegra que te guste, Blanca.
Gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Re: Ha llovido
Publicado: Lun, 16 Feb 2009 23:00
por Rafel Calle
Un hermoso poema, amigo Raúl, donde encuentro la excusa para hacerte algunas sugerencias. Por ejemplo:
Ha llovido y el viento no ha mudado
Ok.
desde que te encontrabas
El verso por sí solo tiene poco peso, por lo que pienso que sería mejor unirlo con el siguiente, aunque en este caso sí que tiene suficiente prestancia para estar solo:
perdida sin excusa en cualquier calle,
cuando de pronto el sol era el pretexto
Lo mismo pienso de este verso, que estaría mejor acompañado del siguiente:
que usaban tus botines
para arrancar sonrisas a los charcos.
Ok.
Ha llovido y el mar, tan sólo el mar
Ok.
tenía permiso a derramarse en una
Verso irregular, tanto en el ritmo, es el único dodecasílabo del poema, cuanto en la propia construcción sintáctica.
bocanada de arenas y de conchas,
Ok. Aunque me parece mejorable.
si contabas los pasos, si ofrecías
Ok.
una la ciudad entera llena de libertad para mis ojos.
Demasiada rima y alguna otra cosa.
Ya ves, el tiempo siempre
Verso que pienso que estaría mejor acompañado del siguiente:
lleva plomo colgado a las espaldas.
No volvieron las aves y ahora siento
El verso encabalga forzado, por lo que yo lo colocaría junto al siguiente:
esa necesidad de columpiarme
donde andaban revueltos tu pelo y mi bufanda.
Ok.
Ha llovido, es cierto que ha llovido.
Ok.
Ha llovido y están secos los sauces.
Ok.
La mayoría de versos ''ok'' me parecen buenos, algunos realmente notables, por lo que, al margen de mis consideraciones que son, en todo caso, argumentos subjetivos, me parece que este poema no hace más que reafirmar mi impresión sobre tu poesía, es decir, me pareces un poeta con muchas posibilidades.
Lo que te he dicho, se podría resumir en lo que yo llamo la estética de verso: el verso tiene que tener el suficiente peso específico, por sí solo, para poder soportar el aislamiento, así, la métrica se convierte en siervo de la idoneidad del verso, de su ideal: ritmo y belleza que dicen...
En esa cuestión incluyo los encabalgamientos forzados, las licencias poéticas y todo cuanto puede ser o parecer un tributo a la métrica versal exclusivamente.
La métrica está al servicio del ritmo y no al revés, por lo tanto, lo primero y lo último es el verso, el verso, su composición, su estructura.
Eso no quiere decir que se tenga que dejar un dodecasílabo en un poema donde predominan los versos endecasílabos, además, si trabajas una combinación de endecasílabos, eneasílabos y heptasílabos, como es el caso del poema que nos ocupa, no tiene sentido dejar un sólo verso de 12 sílabas, si bien, esa opinión podría ser rebatida por autores de mucho prestigio, luego, es una opinión mía, solo eso.
En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
- [
Re: Ha llovido
Publicado: Mar, 17 Feb 2009 0:08
por Raúl Pozo Madrid
Gracias, Rafael. No te imaginas las veces que he editado este poema. Creo que lo mejor será tirarlo a la papelera, jajajajaja.
En cualquier caso, me parecen muy acertadas tus sugerencias.
Gracias por dedicar tanto tiempo a mis bobadas.
Un abrazo.
re: Ha llovido
Publicado: Mar, 17 Feb 2009 8:47
por Julio Gonzalez Alonso
He leído algo de tirar este poema a la papelera y te digo, en su favor, que no lo hagas. En realidad, sabes bien que subyace en él algo incontenible que se llama sentimiento y que se vislumbra desde los botines a la lluvia que puede ser lágrima.
Salud.