Página 1 de 1

¡Ay! mujer

Publicado: Vie, 11 Ene 2008 11:17
por Aigua Maria
Mujer no te comprendo
rodeada de flores y caminos
enlutada de amores y de olvidos
mujer tan frágil como el mismo cristal
mujer de sueños maldecidos
de reliquias de amores -no vividos-
¡ay! mujer
que le cuentas al viento tus quimeras
que te escondes detrás de las barreras
y reniegas a ser
mujer, de mirada pasiva y sumergida
en las penas dolores de la vida
mujer que sientes bien
mujer de bien
mujer
mujer
Mujer que consideran tus caderas
la forma de encontrar bella la acera
en los amaneceres y el andén
¡Ay!, yo sé
que sientes cómo pasa el tiempo
sin dar un beso fiel, mal pensamiento
sin ser del odio reo,
mujer no te comprendo
que sigas cautivada por el viento
te alejes de tu entorno en el lamento
y entregues la vida, por él.

re: ¡Ay! mujer.

Publicado: Vie, 11 Ene 2008 14:08
por Paloma Luz
Mujer... mujeres, bien que lo cuentas.

Recibe un abrazo, Aiqua


mira los mp :roll:

Publicado: Vie, 11 Ene 2008 17:30
por Rafel Calle
Jolines, se me acaba de borrar un texto que te estaba escribiendo para celebrar tu primer poema (el primero que te leo) largo. Era un texto largo donde me extendía sobre algunas cuestiones, tales como la rima, el ritmo, las metáforas, los símbolos, etc., o sea, te hablaba de la técnica poética. Ya encontraremos otra ocasión. Cuando tú quieras.
De tu poema, decirte que me ha gustado. No hablo ni del exceso ni de la disparidad en las rimas, sino de la idea poética. Es cierto que algunos versos se pueden retocar, pero no es menos cierto que otros versos dicen, y dicen mucho.
Nunca comprenderé por qué unas caderas que alumbran las mañanas de cementos, paletas y martillos, y que además les late un corazón de furia enamorada de la vida, sin ambages, subsisten en los presidios del viento.
Porque, el viento, no se puede seducir. Al margen del seductor.
Ha sido un placer.
Te mando un fuerte abrazo.

Publicado: Vie, 11 Ene 2008 17:47
por Luis Oroz
Querida compañera, es este un poema que se deja leer muy bien, esto es difícil en un poema de estas carecteriticas, donde la rima se enlaza en pareados consonantes y asonantes a lo largo de todo el poema.
Difícil conseguir lo que tú has conseguido; hacer olvidar esa estructura para aceptar la belleza del texo.

Enhorabuena.

Luis Oroz.

Publicado: Vie, 11 Ene 2008 17:56
por Francisco Lobo
Me agrada poder leerte, el reencuentro, poeta. El poema es tierno y fresco. Dicen que es el primero que editas: espero poder leerte mucho más. Un abrazo.

re: ¡Ay! mujer.

Publicado: Vie, 11 Ene 2008 18:30
por Rosario Alonso
Me encanta la idea de esa mujer aprisionada en sí misma. Te felicito por tan bello poema.

Un beso

Publicado: Vie, 11 Ene 2008 18:43
por Aigua Maria
Gracias Paloma por tu presencia y tus palabras. Un abrazo

Publicado: Vie, 11 Ene 2008 18:46
por Aigua Maria
Oh Rafel, eso es lo peor que me puedes decir, a mí también me ha pasado muchas veces, tantas, el caso es que en ocasiones ya he sido incapaz de rehacer comentario alguno, me gustaría saber tu opinión, mucho. Gracias por, a pesar de todo estar presente, es cierto que es más largo de lo habitual, tengo algunos más en esa línea pero no suelo ponerlos. Un beso

*olvidaba lo más importe, decirte que es realmente delicioso tu comentario.

Publicado: Vie, 11 Ene 2008 18:48
por Aigua Maria
Hola Luis, es todo un placer la lectura de tu comentario, gracias por expresarte. Un abrazo.

Publicado: Vie, 11 Ene 2008 18:56
por Aigua Maria
Gracias Rosario, agradezco tu presencia y comentario. Un abrazo

re: ¡Ay! mujer.

Publicado: Vie, 11 Ene 2008 19:19
por Aigua Maria
Francisco ahora veo que no ha salido la respuesta, te daba y te doy las gracias por tus palabras, existen otros pero sí, es el primero tan extenso en este foro. Un abrazo

Publicado: Dom, 27 Ene 2008 20:43
por Marian Heredia
Un inmenso placer volver a leerte Aigua.
besos

re: ¡Ay! mujer.

Publicado: Lun, 28 Ene 2008 13:12
por Aigua Maria
Disculpa el retraso Marian no sabía que tenía una respuesta, gracias por tu lectura y palabras. Un abrazo

Re: ¡Ay! mujer.

Publicado: Sab, 18 Ene 2020 8:19
por Rafel Calle
Recordando tu primer poema en Alaire, amiga Aigua. Doce largos años atrás.
Espero que el tiempo te haya respetado, compañera.
Abrazos.