Página 1 de 1

LA REVISTA ALAIRE SE PRESENTA EN SOCIEDAD (ed.tex.poemas)

Publicado: Sab, 07 Feb 2009 9:10
por J. J. Martínez Ferreiro
LA REVISTA ALAIRE SE PRESENTA EN SOCIEDAD

Imagen

De izquierda a derecha:
J. J. M. Ferreiro, Amparo Guillem, Luis Oroz, Cati Escandell, Felipe Ramis, Rafel Calle, Carlota Calle, Esteban Cuellar, Leonardo Refulio, Joan Mir, José García y Lluch Gelabert.

Este fue el texto de la nota de prensa que acompañó a esta fotografía y que fue publicada el domingo 1-02-09 en el diario mallorquín: "Ultima hora".

“Ayer por la tarde, en el restaurante Ses Forquets, en Son Caliu, Palmanova, tuvo lugar la presentación de la revista Alaire, que nace con la intención de convertirse en un referente a nivel balear en el ámbito de los tres grandes bloques en los que se divide: bienestar, ciencias y artes.
Hacia las 20,00 horas comenzó este encuentro que reunió a cerca de 300 invitados. Rafael Calle, director de la revista, fue el encargado de presentar el acto, momento en que destacó que la revista mantendrá, por encima de todo, la pluralidad de ideas y, por tanto, la libertad para el pensamiento científico y artístico. Carlota Calle, subdirectora de Alaire, también intervino con un discurso en el que agradeció el trabajo de colaboradores literarios que escriben en exclusiva para la revista y profesionales del bienestar y la ciencia, así como de administración personal del diseño y maquetación, y departamento comercial.
Al acto también acudieron profesionales como Joan Mir, sexólogo; José García, psicólogo y psicoanalista; Caty Escandell, presidenta del Club de la Risa; Esteban Cuellar, autor del libro “Qué quieres y cómo conseguirlo”, el doctor Felipe Ramis, y los poetas Amparo Guillen, Luís Oroz y J. J. M. Ferreiro”.


Me gustaría añadir un asunto muy importante al que esta nota no alude, y es que como cierre del acto, Luis Oroz leyó un comunicado de apoyo a la convocatoria “Poesía contra la Barbarie”, os dejamos aquí el texto del mismo:

"Hoy, sábado 31 de enero de 2009, a esta misma hora, se está desarrollando un movimiento que recibe el nombre de – POESÍA CONTRA LA BARBARIE-
Se trata de un recital poético que, de forma simultánea, se está produciendo ahora en diferentes partes del territorio nacional y cuya finalidad, casi quimérica, es acabar con el derramamiento de sangre que se está produciendo en los territorios palestinos.
Poetas y oyentes unen su voz y su silencio, por una misma causa.
Es un intento de unificarnos todos en una sola conciencia colectiva, en este caso a través de la poesía, y volcar, al menos por esta vez, una parte de nuestra sensibilidad en contra de esta locura que es el terror.
Madrid capital, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Ciudad Real, Granada, Valencia, Lleida, Salamanca, Córdoba, son algunos de los puntos donde se están recitando poemas en estos momentos. A su vez, algunos compañeros del grupo poético Alaire, están ofreciendo su apoyo contra la barbarie, en Sevilla.
Nosotros, y por añadidura, todos los que os encontráis hoy aquí, queremos también unir nuestras voces y silencios a las suyos, nuestro compromiso al suyo, y desde Palma de Mallorca, soñar con que la poesía trace un puente de la muerte a la vida, con que la palabra se convierta en una bala inocuamente hiriente, una bala dirigida al único lugar donde el daño es permanente, y su cicatriz, invisible.
Una bala directa a la conciencia"

A continuación se leyeron los siguientes poemas:


Psicopatología de la muerte cotidiana (Amparo Guillem)

Hoy, aquí ¿por qué no?
Hagamos arqueología del individuo
fuera de la tiranía de las mayorías,
fuera también del Yo extravagante.

Quedémonos solos
con nuestras grandezas privadas,
con nuestras opiniones soberanas,
con nuestra enfermedad de disidentes.

Quedémonos solos
sin el fanatismo callado
del industrioso deseo de los dogmas,
y asomémonos a este siglo nobel
que se jacta de medios olvidos
y de ignorancia premeditada,
para fabricar sus verdades a medida
sin respeto alguno para los muertos.

Fosas sin frontera,
de ahora y de siempre,
donde juzgamos a nuestros abuelos
pero no nos reconocemos a nosotros mismos.


La huella palestina (J. J. M. Ferreiro)

“El puente de Sirat emerge de la tierra,
sobre el alambre caminan sin edad ciegas legiones
y están cayendo flores al infierno”
Del “El puente de Sirat” de Sara Castelar


El fuego del crepúsculo resplandece con ira
en los campo de trigo, el ansia del viñedo
llena vientres amargos con el mosto del miedo.
Muerte más muerte avanza su evolución de espira.

Las altas horas son un espacio que gira
al corazón oscuro, útero del hayedo;
cuerpo que da la sed, el coraje del credo
—amamanta los tigres con un cosmos que expira.

La huella palestina suspendida en la llama
del sueño que sumerge a la luna en el río,
será el soplo que exalte la avidez de la flor,
aquella que sucumbe delirando su fama.

Angustia de la rosa cuando el cauce sombrío
lleva infecto el aroma de aquel vivo candor


Insectos (Luis Oroz)

El miedo es una hormiga que arrastra con la boca los restos del dolor,
y el poder un gusano que se envuelve
con la seda brillante de sus ácaros.

Un ciempiés se desplaza suavemente
sobre una “franja” extrañamente roja.

Transparente es el cuerpo de los niños luciérnaga
y es opaca la piel de las mentiras
que tejen telarañas sobre el mundo.

Más ruido de metal entre la carne,
más silencio,
más locura consciente,
más escombros…

Hay un Dios tartamudo que gotea
sobre el insecto palo de la muerte.


Pess, el árbol de la carne (Rafael Calle)

Nombrado soy apóstol a tu requerimiento,
idea de un patrón que vagamente intuyo;
le propones al vértigo de una fuerza inconstante
convertir tu palabra en motín de cariño.

Porque ser un árbol precisa las hojas que vagan la tierra, alud que fue verde,
octubre aterido de un canto de alfombras y luz que agoniza en grises dementes,

quisiera reclamarte más destreza
o la licenciatura del milagro,
oficio parabólico y simiente,
la voluntad de trascender el Dharma,
que suplica conciencia al trajín de la carne.

¿Perdemos nosotros? o ¿gana la esencia? Quiero prevenirme de un juego del agua,
hielo elemental, el centro del frío que guarda los genes y las religiones
de la aristocracia.

Tengo que prevenir, prevenirme de mí,
vertiginosa redondez del ansia,
convencerme de ti, desterrar al iluso
que se nutre en la praxis de una ciencia inexacta.

Un balcón de asomar el pensamiento
procuras tú, una misión de manos extendidas,
inercia de los dedos que calientan la magia,
en la raíz que nombra la reflexión del hombre:

celoso rigor, carácter inquieto, creciendo, menguando,
ventura furtiva del azar secreto.
Buscar del revés, reos en el caos.
Hallar cuatro letras, abril de liturgia del símbolo amor,
que sientan el peso de amar carne viva.


Imagen
Rafa, Amparo, Luis recitando, y Ferreiro

Imagen
Rafa y Ferreiro, mano a mano (Joer... parecemos "Pimpinela") Imagen

Imagen
Rafa presentando a Luis, de izquiera a derecha Amparo, Luis, Rafa y Ferreiro

Imagen
Rafa con el doctor Joan Mir

Imagen
Rafa y Cati Escandell

Imagen
Rafa y el psicólogo y psicoanalista José García,

Imagen
"Los tres mosqueteros" de Alaire en pleno desafío

Iremos poniendo más fotos.

Un saludo

re: LA REVISTA ALAIRE SE PRESENTA EN SOCIEDAD

Publicado: Sab, 07 Feb 2009 11:37
por Julio Gonzalez Alonso
Se echaban en falta noticias sobre el acto de presentación en sociedad de Alaire. ¡Por fin tenemos algo! Sólo cabe felicitar a todos los participantes en la iniciativa, particularmente a quienes pusieron la voz de la poesía y de la reivindicación pacifista. Ánimo y adelante.
Salud.

re: LA REVISTA ALAIRE SE PRESENTA EN SOCIEDAD

Publicado: Sab, 07 Feb 2009 12:31
por Pilar Morte
También yo echaba en falta la noticia, así que:

ENHORABUENA a todos los que hicisteis realidad el proyecto.

Un abrazo
Pilar

Re: LA REVISTA ALAIRE SE PRESENTA EN SOCIEDAD

Publicado: Sab, 07 Feb 2009 23:06
por Blanca Sandino
Qué bien. Cuánto me alegro de que fuera un éxito. Felicidades a todos. Caray, qué elegantes estaban las señoritas. Sí.




[quote="J. J. M. Ferreiro"]LA REVISTA ALAIRE SE PRESENTA EN SOCIEDAD

Imagen



Imagen
Rafa y Ferreiro, mano a mano (Joer... parecemos "Pimpinela") Imagen

Pues sí : )))))

(Ay, que no me puedo reír, todavía me duele todo.)

Gracias, Ferreiro, se echaba de menos todos estos detalles importantes para nosotros y, además, entrañables.

Blanca

Publicado: Dom, 08 Feb 2009 11:49
por Rafel Calle
Inolvidable fin de semana, inolvidables amigos, inolvidable cuando la gente aplaudió la poesía. Tal vez estemos consiguiendo algunos lectores de poemas, que hasta hace poco huían de las historias versadas. Eso, desde luego, no estaría nada mal.
Confieso que siempre he temido mucho a los recitales de poesía. Me ponía de parte del oyente y no me encontraba por ningún lado.
En fin, es un gran alivio haber comprobado que no era quimérico esperar que la gente desde un grado cultural medio, apreciara los matices sensoriales de la poesía.
Fue un privilegio recitar con vosotros, queridos amigos. Muchas gracias.

Publicado: Dom, 08 Feb 2009 17:25
por Marina Centeno
Estimados:

Considerándome usuario activo del foro Alaire. Miembro insignificante que en constante búsqueda aporta una minúscula a la poesía Es grato saber y conocer los logros que obtiene la Administración y sus participantes. Es grato saber y palpar desde la distancia los caminos que recorre la poesía, lo que abarca y lo que influye en el lector. Es grato saber que de manera mínima estoy con Uds. rezagada, desde las orillas, pero estoy. Y les miro, les leo y les aplaudo. Y su placer es mi placer.

Felicitaciones a todos.

Un abrazo mexicano.

re: LA REVISTA ALAIRE SE PRESENTA EN SOCIEDAD

Publicado: Dom, 08 Feb 2009 20:41
por Amparo Guillem
Fue un placer compartir espacio y emociones.
Aquí os dejo el poema que leí en este acto:

PSICOPATOLOGÍA DE LA MUERTE COTIDIANA

Hoy, aquí ¿por qué no?
Hagamos arqueología del individuo
fuera de la tiranía de las mayorías,
fuera también del Yo extravagante.

Quedémonos solos
con nuestras grandezas privadas,
con nuestras opiniones soberanas,
con nuestra enfermedad de disidentes.

Quedémonos solos
sin el fanatismo callado
del industrioso deseo de los dogmas,
y asomémonos a este siglo nobel
que se jacta de medios olvidos
y de ignorancia premeditada,
para fabricar sus verdades a medida
sin respeto alguno para los muertos.

Fosas sin frontera,
de ahora y de siempre,
donde juzgamos a nuestros abuelos
pero no nos reconocemos a nosotros mismos.

Re: re: LA REVISTA ALAIRE SE PRESENTA EN SOCIEDAD

Publicado: Dom, 08 Feb 2009 21:36
por Blanca Sandino
Fosas sin frontera,
de ahora y de siempre,
donde juzgamos a nuestros abuelos
pero no nos reconocemos a nosotros mismos.
Cuánto mejor nos iría, y no sólo en lo que concierne a nuestra historia, si fuéramos capaces de saber que quien no se reconoce, ni siquiera estando loco de remate debería juzgar si no a sí mismo.



Aplausos, Amparo. Me hubiera gustado mucho escuchártelo.

Blanca

re: LA REVISTA ALAIRE SE PRESENTA EN SOCIEDAD

Publicado: Dom, 08 Feb 2009 21:56
por J. J. Martínez Ferreiro
Amparo, el poema es excelente, pero su excelenciadestacó aun más con la potente voz y seguridad de tu lectura, por cierto al ritmo, velocidad justo.

Un bico, querida amiga.

Publicado: Lun, 09 Feb 2009 9:21
por Sara Castelar Lorca
Me ha encantado la presentación. Todos estáis geniales y se ve que la acogida ha sido fantástica. Enhorabuena a todos y a seguir adelante, me alegro de que se leyeran poemas y que se apoyara desde allí la iniciativa de la poesía por la paz, precioso gesto que agradezco de corazón.

Un abrazo a todos

Sara

Publicado: Lun, 09 Feb 2009 21:32
por Javier Dicenzo
humildemente quiero felicitar al grupo que conforma Alaire y darles mi apoyo incondicional, creo que con buena voluntad se pueden lograr grandes cosas.
mis respetos desde Argentina.
javier

re: Blanca Sandino

Publicado: Lun, 09 Feb 2009 21:40
por Amparo Guillem
A pesar de todos los avances seguimos siendo esos "bárbaros sencillos"; el problema estriba en que hay bárbaros que sólo se miran el ombligo y van de víctimas.
Saludos.

P.d: te lo recitaré para que lo escuches, cuando quieras (claro está que delante de un montón de personas creo que adquire el poema un tono más grave).

re: LA REVISTA ALAIRE SE PRESENTA EN SOCIEDAD

Publicado: Mar, 10 Feb 2009 2:14
por Clarisa Vitantonio
FELICIDADES A TODOS POR ESTE PROYECTO HECHO REALIDAD.


UN ABRAZO


CLARISA

Publicado: Mié, 11 Feb 2009 9:39
por Marian Ramentol Serratosa
Una gozada!! deseo el mayor de los éxitos a este proyecto que estpy convencida tendrá una singular andadura.

Un besazo a todos
Marian

Publicado: Vie, 13 Feb 2009 0:40
por Ana Villalobos Carballo
Felicitaciones a todos y que tngáis mucho éxito

Ana