Página 1 de 1

Muñeca

Publicado: Lun, 26 Ene 2009 0:08
por pedro arguedas ibáñez
..

Re: Muñeca

Publicado: Lun, 26 Ene 2009 0:49
por Raúl Pozo Madrid
pedro arguedas ibáñez escribió:Respiro ante el espejo
y voy forzando la tiniebla del azar,
el vaho de las alas planeando
sobre la imagen creciente al otro lado
de esta facción que es
como una mano de nieve
buscando la forma del frío en los lagares del silencio.
Y en ese azogue que se aleja de la piel,
en esa escarcha que envuelve fruto y hueso
como un velo de novia,
como el rocío sobre la uva,
voy esculpiendo la desfiguración del instante,
la antesala de un rostro y un cuerpo que regresan
para hacerme volver a esta otredad
de cabellos largos,
de carmín oscuro,
de porcelana y rimmel.
Y empieza la cadencia de la que nace el ámbito,
la floración en cima de tus yemas,
la balsa de tu lengua y su mecido fuego
salpicándome los labios, las caderas
que se abren lentamente,
como una mariposa desafiando
el fragor del abismo.
Y entonces soy el aria de tu sombra erecta,
el pálido gemido que la enguanta;
soy la carne resuelta en el melisma,
soy la que baila sobre su propio cuerpo
sometida a la ley de tu capricho.
Y me desnudo blanca sobre el luto del tálamo
y voy
de tu sexo a mi ser,
con hilos seminales,
con un ramo de espigas nocturnas en mi seno
para desposarme en ti, que en el ustorio restituyes
la tumba y la morada del niño y su muñeca
que siempre jugaron a ser solos
como el amor
como la muerte.



Es hermoso, sin duda.
Este poema te coge de la mano y te lleva con sus frases larguísimas a ese lugar que siempre queremos regresar.

Un gusto leerte, y un abrazo.

Publicado: Lun, 26 Ene 2009 14:08
por Pepa Ortiz
Tal vez porque las maniquies tengan entrepierna que puedan augurar existencia.
Son los hijos de una noche de luces artificiales que se buscan con voces seguras para desear y amar, no se ofenderán si se desnudan de estrellas que a mi me gustan todos los desnudos y sus ojos se queman tanto de ciudad como de utopia, y si la utopía está al final del jardin de nuestras ideas mucho mejor que cazar la derrota y perderse.
Bueno no sé, en mi opinión tus letras me hicieron pensar ésto.
Un abrazo

Publicado: Lun, 26 Ene 2009 17:25
por Sara Castelar Lorca
El poema te lleva por rutas fascinantes Pedro, pleno de simbología, de lirismo y de mensajes que se abren a la imaginación como la fruta, como el discurrir de pisadas en la hierba que van tomando la forma del pie con todas sus molduras.
Me encantó. Tienes la magia del que trata el lenguaje con la osadía del poeta.

Un abrazo

Sara

Publicado: Lun, 26 Ene 2009 23:01
por Viví Flores Massares
Como un beso del Absoluto, Mío. Te amo.

Publicado: Mar, 27 Ene 2009 20:45
por Hallie Hernández Alfaro
Un poema al que es difícil sobrevivir en palabras y sentidos. Va por dentro con el rugido extemporáneo de los que saben renacer.

Un abrazo muy fuerte, poeta!

Hallie

Proceso de vertebración semántica en torbellino

Publicado: Mar, 27 Ene 2009 22:22
por Rafael Teicher
Un torbellino combinatorio. Un texto que es un proceso de vertebración. El corte transversal en un ciclo organizacional. Es un poema neuronal, energético, protoplasmático.



Divido las configuraciones moleculares semánticas en categorías:





tiniebla del azar,

mano de nieve

lagares del silencio.

el rocío sobre la uva,

la balsa de tu lengua ( un puente más repentino, más imposible, más largo )

Este primer grupo viene conformado por aquellas construcciones metafóricas en las que el puente entre los polos es de media distancia.


Ahora marco dos giros oracionales que me han impactado por la consecuencia mística y estructural respectivamente:

voy esculpiendo la desfiguración del instante,
Y empieza la cadencia de la que nace el ámbito,


Creo que el trabajo es frondoso, potente, sinfónico —proto-sinfónico.

Un vendaval.


Un saludo y mi admiración siempre para ti amigo y colega poeta Pedro!

Un abrazo sentido

Rafael

Publicado: Mié, 28 Ene 2009 13:03
por Joan Port
Mucha sensualidad en esos versos con palabras cargadas de erotismo y poesia.

Celebro tus versos, abrazos y gracias.

Publicado: Mié, 28 Ene 2009 15:40
por pedro arguedas ibáñez
Raúl, muchas gracias por tu presencia y por tu apreciación. Un abrazo.

Publicado: Mié, 28 Ene 2009 15:41
por pedro arguedas ibáñez
Pepa, es muy bello lo que dices, y muy cierto, me parece. Un placer tu visita. Abrazos.

Publicado: Mié, 28 Ene 2009 15:42
por pedro arguedas ibáñez
Sara, eres muy generosa conmigo. No creo que tenga ninguna magia, pero sí creo que el poeta debe ser osado, arriesgarse y no temer, nunca. Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 28 Ene 2009 15:43
por pedro arguedas ibáñez
Mía, ya sabes lo que somos, eso que dices, el Absoluto. Besos, te amo, preciosa.

Publicado: Mié, 28 Ene 2009 15:44
por pedro arguedas ibáñez
Hallie, eso que dices es lo que me suscita tu poesía, ya lo sabes. Un placer verte, siempre. Muchos abrazos.

Publicado: Mié, 28 Ene 2009 15:46
por pedro arguedas ibáñez
Persio, tú eres el grado máximo de la generosidad, tu atención es excesiva, amigo. Y sabes que siemrpe te abrazo así, admirado. Muchas gracias, genio.

Publicado: Mié, 28 Ene 2009 15:47
por pedro arguedas ibáñez
Joan, yo celebro que te pasaras por el poema, que te detuvieras a leerlo. Un fuerte abrazo. Gracias a ti.