Página 1 de 2

Estaciones íntimas (L-X)

Publicado: Sab, 24 Ene 2009 14:24
por Luis Oroz
Aquí queda el agosto,
junto al sudor de la costumbre,
tras esta realidad que se cae de los hombros
al entrar la casa.

-Las estaciones mienten con nosotros,
aprenden a vivir en lugares insólitos
o emigran hacia el sur de la palabra tiempo.

Es octubre en la mesa,
se levantan las hojas de los libros
cubriendo de certezas amarillas las sienes Y la noche,
mientras en otra habitación,
al calor de un bostezo,
eclosiona la oruga del insomnio.

En la cama han caído 4 copos de nieve.

Es enero en la alcoba,
y supongo que el frío se parece a los besos,
espera alguna piel y se reencarna
en forma de inconsciente cobardía.

Cuaja la libertad en un cuarto cerrado,
y las huellas son dudas que se imprimen
con una gravedad indefinida.

De ventanas adentro el huracán de siempre,
el que ordena el desorden de los horas inútiles,
arrastrando la voz de las fotografías
y empujando silencios hacía el mar de los tímpanos.

Pero agosto es quien cruza por la calle del Puerto,
con su misma vehemencia,
tal vez con el calor helado que desprenden los sueños
de los que no han dormido.

Amanece muy tarde y huele a lluvia,
una nube de abril se detuvo en el baño,
como cada mañana,
para precipitarse lentamente sobre un polen de espuma.

Y supongo que el agua se parece a los besos;
taquigráfica forma de tachar en la piel
la fecha original del calendario.


Luis Oroz.

Publicado: Sab, 24 Ene 2009 14:29
por Ricardo Serna G
Luis Oroz,

La vida misma siente
se escapa
y llora
y ríe
y ama
yyyyy siente
tu extraodinario poema....


GRACIAS


UN ABRAZO FUERTE, AMIGO

Publicado: Sab, 24 Ene 2009 15:08
por Bibiana de Febrero
Me hiciste viajar por ese tiempo íntimo, en el que los meses son marcados por la intensidad de la soledad o de los recuerdos.
Amanece tan tarde que es septiembre,
una nube de abril se detuvo en el baño,
como cada mañana,
para precipitarse lentamente sobre un polen de espuma.
Y supongo que el agua se parece a los besos;
taquigráfica forma de tachar en la piel
la fecha original del calendario.
Este final me ha parecido impecable, y me emocionaron las imágenes.
Saludos cordiales.

Re: Estaciones íntimas

Publicado: Sab, 24 Ene 2009 17:39
por Hallie Hernández Alfaro
Luis Oroz escribió:Aquí queda el agosto,
junto al sudor de la costumbre,
tras esta realidad que se cae de los hombros
al entrar la casa.

-Las estaciones mienten con nosotros,
aprenden a vivir en lugares insólitos
o emigran hacia el sur de la palabra tiempo.

Es octubre en la mesa,
se levantan las hojas de los libros
cubriendo de certezas amarillas las sienes de la noche,
mientras en otra habitación,
al calor de un bostezo,
eclosiona la oruga del insomnio.

En la cama han caído 4 copos de nieve.
Es enero en la alcoba,
y supongo que el frío se parece a los besos
esperando una piel que los reencarne
en forma de inconsciente cobardía.

Cuaja la libertad en un cuarto cerrado,
y las huellas son dudas que se imprimen
con una gravedad indefinida.

De ventanas adentro el huracán de siempre,
el que ordena el desorden de los horas inútiles,
arrastrando la voz de las fotografías
y empujando silencios hacía el mar de los tímpanos.

Pero agosto es quien cruza por la calle del Puerto
con su misma vehemencia,
tal vez con el calor helado que desprenden los sueños
de los que no han dormido.

Amanece tan tarde que es septiembre,
una nube de abril se detuvo en el baño,
como cada mañana,
para precipitarse lentamente sobre un polen de espuma.
Y supongo que el agua se parece a los besos;
taquigráfica forma de tachar en la piel
la fecha original del calendario.


Luis Oroz.


Precioso poema, Luis! Los ciclos van conformando una ruta emocional-mundana que toca con sus dedos tibios el rostro del lector.

Y es que han caido copos de nieve en un enero primerizo y los agostos levitan con su jardín de rosas (sin promesas o con la mitad de ellas)

Enhorabuena y aplausos!

Hallie

re: Estaciones íntimas

Publicado: Sab, 24 Ene 2009 20:43
por J. J. Martínez Ferreiro
… y tu poesía sube, y sube, y dentro de ella misma evolucionan las estaciones y la magia de la sensibilidad se materializa, todo esto es posible cuando la palabra trasciende y es revelación de todas sus posibilidades. Tu aquí lo demuestras porque en cada verso el tiempo es otro sin darte cuenta; las posibilidades de su realidad evolucionan constantemente.

Un abrazo.

re: Estaciones íntimas

Publicado: Sab, 24 Ene 2009 20:54
por Julio Gonzalez Alonso
De ventanas adentro el huracán de siempre,
el que ordena el desorden de los horas inútiles,
arrastrando la voz de las fotografías
y empujando silencios hacía el mar de los tímpanos.


Luis Oroz.


Me quedo con estas interioridades que sobrevuelan todas las estaciones y permanecen con la carga de intimidad que nos sugieren esas ventanas que dejan ver hacia afuera, pero preservan lo de dentro. Otra cosa diferente sería de puertas adentro. Tras las ventanas hay luz y esperanza y ese nexo con el paso del tiempo que vuelve al verano.
Salud.

Re: Estaciones íntimas

Publicado: Dom, 25 Ene 2009 0:47
por Blanca Sandino
Hoy recuerdo que tras leer el primer poema tuyo (el primero que tuve la suerte de leer) pensé que tu poesía era sólida. Lo era para mí. Lo era porque me recordaba olores que me pertenecían y de los que jamás podría prescindir, y texturas que mis dedos y mis manos recuerdan todavía, y sonidos, y colores que -seguramente- sólo yo conozco. Y pensé, también, que tú -y tus versos- encontraban respuestas que me satisfacían.

Y sigue ocurriendo, Luis. Aplausos, amigo mío. Magnífico.

Blanca
-Las estaciones mienten con nosotros,
aprenden a vivir en lugares insólitos
o emigran hacia el sur de la palabra tiempo.

re: Estaciones íntimas

Publicado: Dom, 25 Ene 2009 12:05
por Pilar Morte
Me gusta mucho como escribes. Cada poema tuyo es un recorrido de tiempo compartido. Este me encantó.
Un abrazo
Pilar

Re: Estaciones íntimas

Publicado: Dom, 25 Ene 2009 14:34
por Raúl Pozo Madrid
Luis Oroz escribió:Aquí queda el agosto,
junto al sudor de la costumbre,
tras esta realidad que se cae de los hombros
al entrar la casa.

-Las estaciones mienten con nosotros,
aprenden a vivir en lugares insólitos
o emigran hacia el sur de la palabra tiempo.

Es octubre en la mesa,
se levantan las hojas de los libros
cubriendo de certezas amarillas las sienes de la noche,
mientras en otra habitación,
al calor de un bostezo,
eclosiona la oruga del insomnio.

En la cama han caído 4 copos de nieve.
Es enero en la alcoba,
y supongo que el frío se parece a los besos
esperando una piel que los reencarne
en forma de inconsciente cobardía.

Cuaja la libertad en un cuarto cerrado,
y las huellas son dudas que se imprimen
con una gravedad indefinida.

De ventanas adentro el huracán de siempre,
el que ordena el desorden de los horas inútiles,
arrastrando la voz de las fotografías
y empujando silencios hacía el mar de los tímpanos.

Pero agosto es quien cruza por la calle del Puerto
con su misma vehemencia,
tal vez con el calor helado que desprenden los sueños
de los que no han dormido.

Amanece tan tarde que es septiembre,
una nube de abril se detuvo en el baño,
como cada mañana,
para precipitarse lentamente sobre un polen de espuma.
Y supongo que el agua se parece a los besos;
taquigráfica forma de tachar en la piel
la fecha original del calendario.


Luis Oroz.



Cuando sea mayor escribiré como tú.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 25 Ene 2009 15:00
por Rafel Calle
Excelente poema, querido amigo Luis. Me ha encantado.
En verdad, estás consiguiendo una voz bellísima, cada vez más ajustada, tanto técnica, cuanto semánticamente. Tu poesía sigue siendo calidez reconocible y, sin embargo, ahora más que ayer, encinta de la palabra mágica.

Imágenes sobresalientes, ecos sensoriales cautivos de la metáfora que explosiona un nacimiento cada vez que es leída.
Y sobre todo, colega, hay una letra indigente, una letra que ya no tiene nada, sólo desnudo, honestidad al fin, de un requiebro en la esquina del verso caliente, que quiere sincerarse combinando palabras.

Ha sido un placer. Felicidades por el poema.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Lun, 26 Ene 2009 19:46
por Luis Oroz
Ricardo Serna
Luis Oroz,

La vida misma siente
se escapa
y llora
y ríe
y ama
yyyyy siente
tu extraodinario poema....


GRACIAS


UN ABRAZO FUERTE, AMIGO
Muchas gracias, Ricardo, es un placer recibir tu visita.
Un afectuoso abrazo, compañero.

Luis Oroz.

Publicado: Lun, 26 Ene 2009 19:52
por Luis Oroz
Hallie

Precioso poema, Luis! Los ciclos van conformando una ruta emocional-mundana que toca con sus dedos tibios el rostro del lector.

Y es que han caido copos de nieve en un enero primerizo y los agostos levitan con su jardín de rosas (sin promesas o con la mitad de ellas)

Enhorabuena y aplausos!

Hallie
Muchas gracias amiga, es cierto que las estaciones interiores son más poderosas que las auténticas, siguen su ritmo, cambian constantemente y sin embargo, forman años completos, tal vez sea el extraño equilibrio que nos hace un poquito más humanos.

Un placer recibir tu palabra, Hallie, mil gracias por ella y por tu siempre gratificante paso.

Un abrazo.

Luis Oroz.

Publicado: Lun, 26 Ene 2009 20:42
por Rolando del Pozo
Un placer. Saludos cordiales.

Publicado: Mar, 27 Ene 2009 18:25
por Luis Oroz
Bibiana
Me hiciste viajar por ese tiempo íntimo, en el que los meses son marcados por la intensidad de la soledad o de los recuerdos.
Amanece tan tarde que es septiembre,
una nube de abril se detuvo en el baño,
como cada mañana,
para precipitarse lentamente sobre un polen de espuma.
Y supongo que el agua se parece a los besos;
taquigráfica forma de tachar en la piel
la fecha original del calendario.
Este final me ha parecido impecable, y me emocionaron las imágenes.
Saludos cordiales.
Disculpame, Bibiana, por saltar tu respuesta, un despiste sin otra maldad que la de la propia incompetencia.

Dicho esto, quiere agradecerte de manera efusiva tus palabras, de la imagen a la emoción, es uno de los pasos con los que sueña un poeta.
Un abrazo, querida amiga.

Luis Oroz.

Publicado: Mié, 28 Ene 2009 12:42
por Luis Oroz
Ferreiro
… y tu poesía sube, y sube, y dentro de ella misma evolucionan las estaciones y la magia de la sensibilidad se materializa, todo esto es posible cuando la palabra trasciende y es revelación de todas sus posibilidades. Tu aquí lo demuestras porque en cada verso el tiempo es otro sin darte cuenta; las posibilidades de su realidad evolucionan constantemente.

Un abrazo.
Muchas gracias, amigo poeta, tú lo describes perfectamente en tu comentario, los estados llevan su propio ecosistema, nos trasportan al sintiempo del "espíritu"

Un lujo contar con la compañía de poetas de tu talla, querido amigo.
Nos vemos el viernes.
Un fuerte abrazo.

Luis Oroz.