La huella indígena
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 13499
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
La huella indígena
en los campos de trigo, y el ansia del viñedo
llena vientres amargos con el mosto del miedo.
Muerte más muerte avanza su evolución de espira.
Las altas horas son un espacio que gira
al corazón oscuro, útero del hayedo;
jungla que ofrenda el germen, el coraje de un credo
—amamanta los tigres en un cosmos que expira.
Sólo la huella indígena suspendida en la llama
del sueño que sumerge a la luna en el río,
será el rastro que exalte la avidez de la flor,
aquella que sucumbe delirando su fama.
Angustia de la rosa cuando el cauce sombrío
lleva infecto el aroma de aquel vivo candor.
-
- Mensajes: 19098
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
-
- Mensajes: 263
- Registrado: Sab, 06 Dic 2008 22:30
- Ubicación: Mendoza- Argentina
Un abrazo.
http://www.bibianapoveda.blogspot.com/
- Rafel Calle
- Mensajes: 23653
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Siempre es un privilegio revisionar tus sonetos, algunos de ellos, ''Los cuerpos vivos'' y éste que nos ocupa, ''La huella indigena'', dignos de formar parte de cualquier antología.
Ha sido un placer, querido amigo Ferreiro.
Un fuerte abrazo.
- Benjamín León
- Mensajes: 805
- Registrado: Jue, 22 Nov 2007 12:23
- Ubicación: Chile
- Contactar:
Un abrazo fraterno, Benjamín.
-
- Mensajes: 2416
- Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
- Ubicación: Buenos Aires - Argentina
-
- Mensajes: 3024
- Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30
Re: La huella indígena
Y como digo en mi respuesta a Rafel, si me lo permites, quisiera copiarlo al final del log del chat de ayer noche.
Gracias por unirte a la fiesta. Lo fue. Asistir a las opiniones y ejemplos de Venezia, Luis y Rafel, fue todo un lujo.
Blanca
Angustia de la rosa cuando el cauce sombrío
lleva infecto el aroma de aquel vivo candor.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 13499
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Gracias Hallie, celebro que abrieras este tema de manera tan esplendorosa.Hallie Hernández Alfaro escribió:"Angustia de la rosa cuando el cauce sombrío
lleva infecto el aroma de aquel vivo candor."
Yo me quedo con este final maravilloso para celebrar mi jueves nocturno.
Enhorabuena!!!!!!!
Hallie
Un biquiño.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 13499
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 13499
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Rafel Calle escribió:''La huella indigena'' es un soneto en versos alejandrinos, a mi juicio, redondo; verdaderamente magnífico.
Siempre es un privilegio revisionar tus sonetos, algunos de ellos, ''Los cuerpos vivos'' y este que nos ocupa ''La huella indigena'', dignos de formar parte de cualquier antología.
Ha sido un placer, querido amigo Ferreiro.
Un fuerte abrazo.
Rafa. gracias por todo el chocolate, lo disfrutaré mojando en él una ensaimada que me traeré de mi próxima visita a Mallorca.
Un fuerte abrazo
-
- Mensajes: 1820
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
- Ubicación: Sevilla
re: La huella indígena
Un verdadero placer leer tan magnífico trabajo, tanta poesía
Abrazos
Sara
F.G.L
Adicto a ©Lyric Storm
http://versoatierra.blogspot.com/
-
- Mensajes: 492
- Registrado: Lun, 10 Nov 2008 17:07
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 13499
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Amigo Benjamín, es un gran honor que alguien de tu nivel en todo lo relacionado con la poesía, vea en este soneto tantas virtudes.Benjamín León escribió:Leo tu poema, JJ, y pienso en el valor que tiene la imagen a partir de las vanguardias. Quizás desde el surrealismo de 1924, en adelante, la forma de escribir poesía ha cambiado. No es menor cuando entre todas las vanguardias vemos lo que el concepto de la imagen poética logra, con el surrealismo, una fuerza que antes no lograra, y por qué no, la trascendencia de ésta. Uno de los factores más importantes, a mi modo de ver, que otorga lecturas de textos como el tuyo, donde la imagen poética es la base de la construcción del poema, es la multidireccionalidad que adquiere el texto. Las distintas y posibles lecturas que a través de los signos es posible encontrar en tu obra es una de las riquezas que todo lector aprecia. Dicho lo anterior, me queda reconocer la gran belleza de éste poema, que bien, a partir del título podría considerarse poesía temática, pero es sobre todo un despliegue de la más pura raza, una visión del hombre en su esencia misma, en su primer estar con toda su propia cosmovisión. Recordé dos cosas con tu poema: primero, la película "La misión" con la inocencia del indígena y toda la tradición originaria tras él. Y recordé, también, el 15 de febrero del año pasado, en Mamalluca, un observatorio de mi región, donde con Sara fuimos a ver cómo los Incas veían las estrellas, su manera de entender el universo; lamentablemente un inesperado nublado nos arruinó aquella noche estelar, que fue preámbulo de nuestro compromiso. Sólo me resta felicitarte por el poema, por el magnífico trabajo, que recuerdo haber leído anteriormente, pero que me llena de emoción con su profunda belleza.
Un abrazo fraterno, Benjamín.
Creo que en la huella indígena, en sus mitos y símbolos permanece intacto ese origen y valores íntímamente relacionados con la naturaleza, que la banal y plana civilización occidental ha olvidado, de ahí su evidente fracaso y decadencia, si alguna solución existe frente a tantos desmanes, ésta puede estar en la huella indígena.
Un fuerte abrazo.
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
re: La huella indígena
Mi felicitación sincera.
Un abrazo.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 13499
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela