Página 1 de 2

Al otro lado

Publicado: Mar, 20 Ene 2009 9:38
por Blanca Sandino
Emborráchate de amor o guerra, y beberás el agua que brota de las piedras desnudas;

golpean con sus pies de tantanes los días tardíos; y bailan; y se repiten,
cansinos como sus nombres, en el antiguo calendario del mundo.

Qué difícil resulta entender que no se es mucho más que una parte de la tramoya.

Hay que aceptarlo. Doblar cuidadosamente pensamientos,
guardar letras y poemas en el armario del alma, y cerrarlos bajo siete llaves.

Huelgan recuerdos y ventanas; ¿a qué la luz, si no hemos de leerlos?, te preguntas.

Y sentada, con los pies colgando sobre el abismo, tiras un zapato,
sólo por distraerte, y esperas -no hay prisa-
sabes que más pronto, o más tarde, oirás un plof;
pero sorprende, siempre habrá algo que sorprenda: rebota como una
pelota de colores, aquella de tu infancia, hasta calzar de nuevo el pie,
o se aleja como un ave que roza con sus alas las pupilas
cansadas de ver -sin mirar- tanta sinrazón, tanta desgracia
y hiere
y araña la piel
y el corazón
y la mejilla.

Mientras la niebla se riza los cabellos con las ramas,
mientras la mano acaricia la fiera que más temes,
mientras el universo sigue su curso imperturbable,
observas a una mujer, parecida a ti, sentada al otro lado del abismo,
y la saludas.


Blanca Sandino

Re: Al otro lado

Publicado: Mar, 20 Ene 2009 9:46
por Óscar Bartolomé Poy
Blanca Sandino escribió:Emborráchate de amor o guerra, y beberás el agua que brota de las piedras desnudas;

golpean con sus pies de tantanes los días tardíos; y bailan; y se repiten,
cansinos como sus nombres, en el antiguo calendario del mundo.

Qué difícil resulta entender que no se es mucho más que una parte de la tramoya.

Hay que aceptarlo. Doblar cuidadosamente pensamientos,
guardar letras y poemas en el armario del alma, y cerrarlos bajo siete llaves
.

Huelgan recuerdos y ventanas; ¿a qué la luz, si no hemos de leerlos?, te preguntas.

Y sentada, con los pies colgando sobre el abismo, tiras un zapato,
sólo por distraerte, y esperas -no hay prisa-
sabes que más pronto, o más tarde, oirás un plof;
pero sorprende, siempre habrá algo que sorprenda: rebota como una
pelota de colores, aquella de tu infancia, hasta calzar de nuevo el pie,
o se aleja como un ave que roza con sus alas las pupilas
cansadas de ver -sin mirar- tanta sinrazón, tanta desgracia
y hiere
y araña la piel
y el corazón
y la mejilla
.

Mientras la niebla se riza los cabellos con las ramas,
mientras la mano acaricia la fiera que más temes,
mientras el universo sigue su curso imperturbable,
observas a una mujer, parecida a ti, sentada al otro lado del abismo,
y la saludas
.


Blanca Sandino


Excelente poema, ideal para reflexionar y hacerse preguntas. Me gusta cómo hablas de la insignificancia y pequeñez del ser humano, y de cómo representamos una función, entre la comedia y la tragedia ("no se es mucho más que una parte de la tramoya"). Es como 'La feria de las vanidades' de Thackeray. El polisíndeton da mucho ritmo al poema, y la última estrofa es lo mejor del conjunto: observarte a ti mismo como a un ser extraño, en una escisión y duplicidad de la personalidad.

Saludos, Blanca.

Re: Al otro lado

Publicado: Mar, 20 Ene 2009 13:22
por Pilar Morte
Hay que aceptarlo. Doblar cuidadosamente pensamientos,
guardar letras y poemas en el armario del alma, y cerrarlos bajo siete llaves.

Huelgan recuerdos y ventanas; ¿a qué la luz, si no hemos de leerlos?, te preguntas.

Cuanta verdad hay en tu pensamiento, pero creo que ha llegado el momento de abrir ventanas de par en par, que salgan las letras que alguna palabra formarán.
Siempre gratifica leerte
Un abrazo
Pilar

Publicado: Mar, 20 Ene 2009 18:30
por Hallie Hernández Alfaro
"Mientras la niebla se riza los cabellos con las ramas,
mientras la mano acaricia la fiera que más temes,
mientras el universo sigue su curso imperturbable,
observas a una mujer, parecida a ti, sentada al otro lado del abismo,
y la saludas. "

Esta estrofa final me confronta con las razones del "yo" que logró volar, con las atávicas señales de un libro de la infancia, con el saxofónico rumor de las semillas que mueren.

Enhorabuena, Blanca. Aplausos!

Hallie

Re: Al otro lado

Publicado: Mar, 20 Ene 2009 22:12
por Blanca Sandino
Agradezco mucho tu lectura y el interesante, y minucioso comentario que me dejas.

Gracias, Óscar. Muchas gracias.


Blanca

Óscar Bartolomé Poy escribió:
Blanca Sandino escribió:Emborráchate de amor o guerra, y beberás el agua que brota de las piedras desnudas;

golpean con sus pies de tantanes los días tardíos; y bailan; y se repiten,
cansinos como sus nombres, en el antiguo calendario del mundo.

Qué difícil resulta entender que no se es mucho más que una parte de la tramoya.

Hay que aceptarlo. Doblar cuidadosamente pensamientos,
guardar letras y poemas en el armario del alma, y cerrarlos bajo siete llaves
.

Huelgan recuerdos y ventanas; ¿a qué la luz, si no hemos de leerlos?, te preguntas.

Y sentada, con los pies colgando sobre el abismo, tiras un zapato,
sólo por distraerte, y esperas -no hay prisa-
sabes que más pronto, o más tarde, oirás un plof;
pero sorprende, siempre habrá algo que sorprenda: rebota como una
pelota de colores, aquella de tu infancia, hasta calzar de nuevo el pie,
o se aleja como un ave que roza con sus alas las pupilas
cansadas de ver -sin mirar- tanta sinrazón, tanta desgracia
y hiere
y araña la piel
y el corazón
y la mejilla
.

Mientras la niebla se riza los cabellos con las ramas,
mientras la mano acaricia la fiera que más temes,
mientras el universo sigue su curso imperturbable,
observas a una mujer, parecida a ti, sentada al otro lado del abismo,
y la saludas
.


Blanca Sandino


Excelente poema, ideal para reflexionar y hacerse preguntas. Me gusta cómo hablas de la insignificancia y pequeñez del ser humano, y de cómo representamos una función, entre la comedia y la tragedia ("no se es mucho más que una parte de la tramoya"). Es como 'La feria de las vanidades' de Thackeray. El polisíndeton da mucho ritmo al poema, y la última estrofa es lo mejor del conjunto: observarte a ti mismo como a un ser extraño, en una escisión y duplicidad de la personalidad.

Saludos, Blanca.

re: Al otro lado

Publicado: Mar, 20 Ene 2009 22:33
por Angel Valles
... araña la piel
el corazón
y las mejillas...

un placer pasear por tus letras...
-angel-

Publicado: Mar, 20 Ene 2009 22:36
por Ana Villalobos Carballo
Mirarse a sí mismo desde el otro lado es un ejercicio magnífico. Me ha encantado.

Un beso que te llegue al corazón

Ana

Publicado: Mar, 20 Ene 2009 22:45
por Jerónimo Muñoz
Muy interesante tu poema, por fondo y por forma.
Es imprescindible innovar, no adocenarse, no poner en el pasado más que un ojo y dirigir el otro, en doloroso estrabismo, hacia el ese vacío que nos espera, anhelante de hallazgos. La mente humana tiene una cantidad, insospechablemente enorme, de posibilidades creativas.
Con todo esto quiero rendir homenaje al estilo que presentas aquí, en este bellísimo poema que irrumpe con voz propia en el futuro.
Ha sido un placer, Blanca.

Un abrazo.

Re: Al otro lado

Publicado: Mié, 21 Ene 2009 0:16
por Blanca Sandino
Y siempre gratificante para mí que me leas, Pilar. Muchas gracias.

En mi opinión, que soy -he sido, y espero seguir siéndolo-, un tanto rebelde, el momento de abrir las ventanas no ha de llegar: nos pertenece. Lo que suele llegar, por desgracia amiga mía, son los que te las cierran en las narices, en nombre de sabe Dios qué razones.

Por eso, espero, siempre habrá una mujer parecida a mí, sea europea o africana, americana o china, australiana o india, o lo que quiera que sea, que al igual que yo, aborrezca ese abismo que intenta separarnos, que intenta impedirnos hablar de aquello que es importante: la felicidad, el amor, el respeto, los padres, los hijos, el hombre (o la mujer) al que amamos, el conocimiento, la cultura, la salud, el medio ambiente, y tantas otras cosas. Ese abismo que impide, o trata de impedirnos, que yo llore por ella, y junto a ella, cuando sufra, como le impide a ella, llorar por mí y junto a mí, cuando sea yo quien sufra.

Gracias, guajina.

Blanca


Pilar Morte escribió:Hay que aceptarlo. Doblar cuidadosamente pensamientos,
guardar letras y poemas en el armario del alma, y cerrarlos bajo siete llaves.

Huelgan recuerdos y ventanas; ¿a qué la luz, si no hemos de leerlos?, te preguntas.

Cuanta verdad hay en tu pensamiento, pero creo que ha llegado el momento de abrir ventanas de par en par, que salgan las letras que alguna palabra formarán.
Siempre gratifica leerte
Un abrazo
Pilar

Publicado: Mié, 21 Ene 2009 7:27
por Rolando del Pozo
Un gran placer, como siempre. Saludos cordiales.

Publicado: Mié, 21 Ene 2009 9:21
por Blanca Sandino
Tus comentarios son siempre una joya, né. ¡Me encantan!

Muchas gracias.

Blanca

Hallie Hernández Alfaro escribió:"Mientras la niebla se riza los cabellos con las ramas,
mientras la mano acaricia la fiera que más temes,
mientras el universo sigue su curso imperturbable,
observas a una mujer, parecida a ti, sentada al otro lado del abismo,
y la saludas. "

Esta estrofa final me confronta con las razones del "yo" que logró volar, con las atávicas señales de un libro de la infancia, con el saxofónico rumor de las semillas que mueren.

Enhorabuena, Blanca. Aplausos!

Hallie

Publicado: Mié, 21 Ene 2009 11:45
por Bibiana de Febrero
Mujer.... qué poema. Lloremos juntas frente al abismo... Me ha llegado lo que dejás aquí, expuesto y abierto como herida, Blanca. Estamos todas....
Un abrazo.

Re: re: Al otro lado

Publicado: Jue, 22 Ene 2009 0:32
por Blanca Sandino
Gracias, Angel. Muchas. Para mí es un placer que lo hagas.

Blanca


Angel Valles escribió:... araña la piel
el corazón
y las mejillas...

un placer pasear por tus letras...
-angel-

Publicado: Jue, 22 Ene 2009 0:39
por Blanca Sandino
Gracias, Ana. Me alegra que te haya gustado.

Blanca


Ana Villalobos Carballo escribió:Mirarse a sí mismo desde el otro lado es un ejercicio magnífico. Me ha encantado.

Un beso que te llegue al corazón

Ana

Publicado: Jue, 22 Ene 2009 2:35
por Gustave Winder
No tengo realmente palabras que puedan expresar lo que me ha gustado este poema, es... reflexivo, el estilo me encantó, usted logra hacer que las palabras sean màs que eso, logra que penetren en el lector y este las disfruta, por lo tanto... leerla es un placer.