Página 1 de 2

Ventanales

Publicado: Dom, 18 Ene 2009 22:57
por Bibiana de Febrero
[BLOCKQUOTE]el que se seca en un mazo de escamas
la que se anega al ras de vainilla:
la discordia. la ternura.
la que se frunce en un bies de acero
el que se apila en la caries del silencio:
la distancia. la manía.

rara vez, rara voz, rara boca
detrás de rodajas de vidrio.

el que protege las lentejas de esaú
la que guisa estruendos de placenta:
el celo. el deseo.
la que gana vacíos y no empobrece
el que nutre tertulias y queda mudo:
la obra. la carcasa.

raro iris, raro iluz, raro histrión
delante de ventanales ensortijados.

él puede estar en mí. yo no quiero ser ella.
raro entrevero:
realidad condicionada. efectos especiales.

la astigmática deforma por la pereza
que le dan las cosas como deben ser.

el visionario ahúma los cristales
por el sabor de ver a una reina
donde hay sólo una gata flaca

escarbando un espejo de agua:
la mirada y el hambre.



[/BLOCKQUOTE]

Re: Ventanales

Publicado: Dom, 18 Ene 2009 23:27
por Blanca Sandino
Tienes razón, Bibiana. Cada uno tiene sus motivos, ésos que a veces nos parecen tan peregrinos.. ¿nunca te has parado delante de un escaparate y has pensado ¡qué espanto de traje!, ¡cómo es posible que alguien lo haya diseñado, o que alguien lo compre! Una vuelta a la esquina te ha bastado para ver que sí hay quien lo compra, que sí hay alguien a quien le ha gustado.

Como dice el 'dicho' todo depende del color del cristal con que se mira : )

Me ha gustado.


Blanca

Publicado: Dom, 18 Ene 2009 23:30
por Rolando del Pozo
Un gusto pasar nuevamente por tus letras. Saludos cordiales.

Re: Ventanales

Publicado: Dom, 18 Ene 2009 23:35
por Raúl Pozo Madrid
Bibiana de Febrero escribió:[BLOCKQUOTE]el que se seca en un mazo de escamas
la que se anega al ras de vainilla:
la discordia. la ternura.
la que se frunce en un bies de acero
el que se apila en la caries del silencio:
la distancia. la manía.

rara vez, rara voz, rara boca
detrás de rodajas de vidrio.

el que protege las lentejas de esaú
la que guisa estruendos de placenta:
el celo. el deseo.
la que gana vacíos y no empobrece
el que nutre tertulias y queda mudo:
la obra. la carcasa.

raro iris, raro iluz, raro histrión
delante de ventanales ensortijados.

él puede estar en mí. yo no quiero ser ella.
raro entrevero:
realidad condicionada. efectos especiales.

la astigmática deforma por la pereza
que le dan las cosas como deben ser.

el visionario ahúma los cristales
por el sabor de ver a una reina
donde hay sólo una gata flaca

escarbando un espejo de agua:
la mirada y el hambre.



[/BLOCKQUOTE]



He leído tantas veces este poema, Bibi, que podría recitarlo de memoria.

Es un poema de los que nunca terminas de leer.

Un beso.

Publicado: Lun, 19 Ene 2009 0:15
por Aubriel Camila de la Prad
Bibi ... estoy frente a tus ventanales y como siempre leerte me llena de emoción, me espeja, me sorprende. Sos grande, nena!!!

Te quiero mucho.

Re: Ventanales

Publicado: Lun, 19 Ene 2009 12:02
por Óscar Bartolomé Poy
Bibiana de Febrero escribió:[BLOCKQUOTE]el que se seca en un mazo de escamas
la que se anega al ras de vainilla:
la discordia. la ternura.
la que se frunce en un bies de acero
el que se apila en la caries del silencio:
la distancia. la manía.

rara vez, rara voz, rara boca
detrás de rodajas de vidrio.


el que protege las lentejas de esaú
la que guisa estruendos de placenta:
el celo. el deseo.
la que gana vacíos y no empobrece
el que nutre tertulias y queda mudo:
la obra. la carcasa.

raro iris, raro iluz, raro histrión
delante de ventanales ensortijados.


él puede estar en mí. yo no quiero ser ella.
raro entrevero:
realidad condicionada. efectos especiales.

la astigmática deforma por la pereza
que le dan las cosas como deben ser.

el visionario ahúma los cristales
por el sabor de ver a una reina
donde hay sólo una gata flaca


escarbando un espejo de agua:
la mirada y el hambre.



[/BLOCKQUOTE]


Un poema de estructura compleja, pero musical, si se escarba en él, levemente anafórico, con motivos repetidos. Las metáforas están muy logradas. Me gusta la paronomasia "rara vez, rara voz", y me sorprende la casi total ausencia de comas en beneficio de los puntos.

Saludos, amiga Bibiana.

Publicado: Lun, 19 Ene 2009 17:52
por pedro arguedas ibáñez
Es una pieza compacta y magnética, asombra la cohesión del conjunto, ese fluir desde y hacia la concentración, usando como canal un juego de contrastes expresado con elegancia y sutileza. Un placer de lectura. Saludos.

Re: Ventanales

Publicado: Mar, 20 Ene 2009 11:54
por Bibiana de Febrero
Blanca Sandino escribió:Tienes razón, Bibiana. Cada uno tiene susmotivos, ésos que a veces nos parecen tanperegrinos.. ¿nunca te has parado delante de un escaparate yhas pensado ¡qué espanto de traje!, ¡cómo es posible que alguien lohaya diseñado, o que alguien lo compre! Una vuelta a la esquina te habastado para ver que sí hay quien lo compra, que sí hay alguien a quienle ha gustado.

Como dice el 'dicho' todo depende del color del cristal con que se mira : )

Me ha gustado.


Blanca
Gracias, Blanca, por tu interpretación... A veces los cristales están ahumados, nebulosos... sólo vemos los que queremos ver....
Siempre es lindo recibir tu palabra. Un beso!

Publicado: Mar, 20 Ene 2009 11:55
por Bibiana de Febrero
Rolando del Pozo escribió:Un gusto pasar nuevamente por tus letras. Saludos cordiales.
Gracias, Rolando, por tu tiempo y tu lectura. Un abrazo.

Re: Ventanales

Publicado: Mar, 20 Ene 2009 11:57
por Bibiana de Febrero
Raúl Pozo Madrid escribió:
Bibiana de Febrero escribió:[BLOCKQUOTE


He leído tantas veces este poema, Bibi, que podría recitarlo de memoria.

Es un poema de los que nunca terminas de leer.

Un beso.
Raúl, gracias por esta nueva lectura. Gracias por la música que dio origen a este pretexto.
Un beso.

Publicado: Mar, 20 Ene 2009 12:00
por Bibiana de Febrero
Aubriel Camila de la Prad escribió:Bibi ... estoy frente a tusventanales y como siempre leerte me llena de emoción, me espeja, mesorprende. Sos grande, nena!!!

Te quiero mucho.
Yotambién estoy frente a mis ventanales, Aubrielet... Estoy limpiándolos,después de la tormenta, han quedado cristales manchados....
Siempre, mi abrazo y mi cariño. Gracias, nena.

Publicado: Mar, 20 Ene 2009 13:09
por claudieta cabanyal
Es un concierto de rabia magnética, que te atrae para que sientas esa desazón dentro y después, de un empujón te deja fuera,,,,,,,,,,,
Un momento único me has dado, un beso

Co-Inmanencias

Publicado: Mar, 20 Ene 2009 17:40
por Rafael Teicher
He sentido la intrusión de un ramo de ideas agudas, la colisión de muchos dedos mentales y sensoriales. Vale decir: es un texto nutrido, populoso, eléctricamente plural.

Marco estos giros:

mazo de escamas

la caries del silencio

rodajas de vidrio

ventanales ensortijados

Dejas que los ingredientes floten sobre una napa poética, sobre un contexto llano. Me gusta eso, es arriesgado —ya sabemos que la mente necesita costuras sólidas— pero funciona en esta obra. Son realmente ventanas, episodios abiertos, co-inmanencias.

También he percibido un cierto color gastronómico, una invitación festiva, culinaria.

Un saludo para ti y hasta otro poema


Rafael

Publicado: Mar, 20 Ene 2009 18:14
por Hallie Hernández Alfaro
Me ha encantado, Bibiana! Hay luz, fuerza y entrega en tu trabajo. Las imágenes surgen como una fogata increscendo, parece que todo deja de existir una micra de segundo para empatizar con tu verso.

Felicitaciones y un abrazote!

Hallie

Publicado: Mar, 20 Ene 2009 22:29
por Viví Flores Massares
Hola Hallazgo vecino! Decirte que estoy más que contenta por eso es poco, Bibi. Acuso recibo de tu firma en mi blog, agradecida en el alma también por eso.

Me comiste el coco, y resumirlo en realidad condicionada me parece salvaje, pero es como un centro nervioso, él puede estar en mí, yo no quiero ser ella. Lo dicho, me partió la cabeza y me lo llevo para seguir sacándole el juguito, éste me va a dar para un mes entero.

Salud, Poeta!