Tras los agudos silencios

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Tristitia Marisol
Mensajes: 326
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 17:17
Ubicación: El Dorado

Tras los agudos silencios

Mensaje sin leer por Tristitia Marisol »

¿Cuántos muros pueden ocultarse
detrás de una ventana?

Los silencios,
-callados ahora más que nunca-
son la estirpe inaudita de una raza no extinta.

Ex – tinta,
porque cuando la tinta de nuestros pensamientos se nos seca,
-grávida de asexuada dama
mal llamada tristeza-
se nos engendran nostalgias.

Y las nostalgias, son esas palabras
que se apoderan de las hojas en blanco
que nunca escribiremos.
O bueno,
que escribimos como ahora yo:
¡Llenas de nada!

Sólo el albor de una mañana
-ya sea luminosa o alunada-
nos reverbera el alma de poetas
y cual zafiro fugaz de mil saetas,
expropia a la silenciosa pluma de su naturaleza
y erige la transparente mudanza,
en el excepcional ritual de la tristeza,
para trocarla en parte de si misma:
en soberbia belleza.

- ¿Cuánto falta para el amanecer?
- Apenas anochece.
... y la alegría nadie me la supo enseñar.
Abraham Valdelomar.
Avatar de Usuario
Lila Manrique
Mensajes: 1385
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 14:48
Ubicación: Colombia
Contactar:

Mensaje sin leer por Lila Manrique »

Profundidad al versar, y talento especial
para plasmar tu sentimiento.
Me encantó estar presente.
Abrazos
Imagen
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: Tras los agudos silencios

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Tristitia Marisol escribió:¿Cuántos muros pueden ocultarse
detrás de una ventana?


Los silencios,
-callados ahora más que nunca-

son la estirpe inaudita de una raza no extinta.

Ex – tinta,
porque cuando la tinta de nuestros pensamientos se nos seca,
-grávida de asexuada dama
mal llamada tristeza-

se nos engendran nostalgias.

Y las nostalgias, son esas palabras
que se apoderan de las hojas en blanco
que nunca escribiremos.
O bueno,
que escribimos como ahora yo:
¡Llenas de nada!

Sólo el albor de una mañana
-ya sea luminosa o alunada-
nos reverbera el alma de poetas
y cual zafiro fugaz de mil saetas,
expropia a la silenciosa pluma de su naturaleza
y erige la transparente mudanza,
en el excepcional ritual de la tristeza,
para trocarla en parte de si misma:
en soberbia belleza.

- ¿Cuánto falta para el amanecer?
- Apenas anochece
.


Precioso poema, Marisol, en forma y en fondo. Por lo que a la forma respecta, me gusta cómo empiezas y terminas haciéndote preguntas, aunque la última sea como un diálogo que mantienes contigo misma. Las acotaciones también son destacables, y esa calambur en "ex-tinta". En cuanto al fondo, ya sabes que pienso que la función del poeta es convertir el dolor en Belleza.

Por cierto que yo veo mucho escrito en este poema, tal vez porque lo veo a través de una pantalla y no de una hoja en blanco.

Por último, decirte que me han encantado esos silencios "callados ahora más que nunca".

Enhorabuena por este magnífico poema, Marisol. Besos faetónicos.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Tania Alegria
Mensajes: 129
Registrado: Dom, 07 Sep 2008 11:41
Ubicación: Lisboa, Portugal
Contactar:

re: Tras los agudos silencios

Mensaje sin leer por Tania Alegria »

Estimada Poeta Tristitia Marisol, me gustó la fuerza expresadora de tu voz poética y la delicadeza de sentimientos que desborda de tus versos.

Tuve mucho gusto en leerte y sigo por los pasillos de esta casa, buscando más versos tuyos.

Un abrazo con amistad.
Labios dulces, garras afiladas.

http://navegandoespejos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Tristitia Marisol
Mensajes: 326
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 17:17
Ubicación: El Dorado

Mensaje sin leer por Tristitia Marisol »

Lila Manrique escribió:Profundidad al versar, y talento especial
para plasmar tu sentimiento.
Me encantó estar presente.
Abrazos
Gracias por la visita, Lila. Abrazos también.
... y la alegría nadie me la supo enseñar.
Abraham Valdelomar.
Angel Valles
Mensajes: 1408
Registrado: Jue, 15 Ene 2009 15:55

re: Tras los agudos silencios

Mensaje sin leer por Angel Valles »

muy bueno... Me encanta la estructura metalizada de tus versos!
Esas mañanas con lunas son la
trampa perfecta para la ilusión que jamás agrede...
Un lujo andar por tu espacio de versos.
-angel
Avatar de Usuario
Marina Centeno
Mensajes: 1585
Registrado: Jue, 19 Jun 2008 21:35
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Marina Centeno »

Me agrada las formas en que se construye su poesía, el lenguaje sencillo y elocuente. Y la manera en que el silencio se acomoda a la vida, con redención, exquisita redención.

Enhorabuena, gracias por sus versos en este día, fue grato hallarle.

Saludos.
Rafael Teicher
Mensajes: 981
Registrado: Lun, 11 Feb 2008 19:25

Pregunta, juego y murmullo

Mensaje sin leer por Rafael Teicher »

Me ha gustado la pregunta inaugural, el ataque:



"
¿Cuántos muros pueden ocultarse
detrás de una ventana? "



También la reflexión filológica sobre la palabra "Ex-tinta", esa cabriola.



Y finalmente me parece atractiva la irrupción púdica y discreta de los guiones de diálogo sobre el final:



"
- ¿Cuánto falta para el amanecer?
- Apenas anochece."



Tres elementos ineludibles en la ingeniería poética: la ambigüedad —pregunta—, el juego, y los murmullos.



Celebro lo dicho.





Un saludo cordial y hasta otro poema





Rafael
Joan Port
Mensajes: 2456
Registrado: Sab, 29 Nov 2008 14:19

Re: Tras los agudos silencios

Mensaje sin leer por Joan Port »

Tristitia Marisol escribió:¿Cuántos muros pueden ocultarse
detrás de una ventana?

Los silencios,
-callados ahora más que nunca-
son la estirpe inaudita de una raza no extinta.

Ex – tinta,
porque cuando la tinta de nuestros pensamientos se nos seca,
-grávida de asexuada dama
mal llamada tristeza-
se nos engendran nostalgias.

Y las nostalgias, son esas palabras
que se apoderan de las hojas en blanco
que nunca escribiremos.
O bueno,
que escribimos como ahora yo:
¡Llenas de nada!

Sólo el albor de una mañana
-ya sea luminosa o alunada-
nos reverbera el alma de poetas
y cual zafiro fugaz de mil saetas,
expropia a la silenciosa pluma de su naturaleza
y erige la transparente mudanza,
en el excepcional ritual de la tristeza,
para trocarla en parte de si misma:
en soberbia belleza.

- ¿Cuánto falta para el amanecer?
- Apenas anochece.



Gran poema amiga con una entrada maravillosa, cuanta muerte puede haber detras de las ventanas justo en los balcones de la tarde.


Apenas anochece, amanecera y siempre queda esperanza.

Abrazos
Responder

Volver a “Foro de Poemas”