Página 1 de 3

Fonos en secuencia morse -

Publicado: Lun, 07 Ene 2008 0:36
por Concha Vidal
Habrán de pasar más lunas como gigantes hambrientos,
y comerán las palabras,
los momentos,
las manos
- palmas en vaho –
translúcidas,
yermos cristales ,
fonos en secuencia morse.

Y al empacho,
regurgitarán tu nombre del fondo de las mareas
será entonces,
LIBERTAD,
que inventaremos las lunas en crecientes,
beberemos clorofilas y anclaremos las raíces justo allí,
donde el beso sabe a sal
y la PALABRA
es caricia.

Imagen[/url]




( Por siempre, donde te encuentres, espero las cinco en punto )

Publicado: Lun, 07 Ene 2008 1:13
por Aigua Maria
Decepción de una realidad que percibes tal vez, el caso es que tu estilo personalísimo es un delite. Saludos

Publicado: Lun, 07 Ene 2008 17:54
por Jerónimo Muñoz
Concha:
¿Te he dicho ya que eres extraordinaria?
Extra - ordinaria: fuera de lo común.
¿Por qué tus versos son tan sensiblemente expresivos, tan salvajemente libres, tan tiernamente emotivos?
Porque eres extraordinaria.

(No hagas ni caso si te hablan de consonancias. Ninguno de los grandes, digo los grandes, hizo nunca caso de ello.)

Un beso. No: muchos.

Publicado: Lun, 07 Ene 2008 18:38
por Rafel Calle
Preciso poema, amiga Concha, que ha sido un placer leerte.
Recibe un fuerte abrazo.

re: Fonos en secuencia morse -

Publicado: Lun, 07 Ene 2008 19:49
por Rosario Alonso
Precioso de verdad, delicado y a la vez contundente. Un placer leerte.

Un beso

Aigua

Publicado: Lun, 17 Ago 2009 18:37
por Concha Vidal
Aigua Maria escribió:Decepción de una realidad que percibes tal vez, el caso es que tu estilo personalísimo es un delite. Saludos
------------------

Gracias Aigua, tiempo que no te veo¡¡¡
Abrazos y petons.

Re: Fonos en secuencia morse -

Publicado: Lun, 17 Ago 2009 19:41
por Antonio Justel
Concha Verónica Vidal escribió:Fonos en secuencia morse -


Habrán de pasar más lunas como gigantes hambrientos,
y comerán las palabras, los momentos,
las manos - palmas en vaho – translúcidas,
yermos cristales , fonos en secuencia morse.

Y al empacho, regurgitarán tu nombre del fondo de las mareas
será entonces, LIBERTAD, que inventaremos las lunas en crecientes,
beberemos clorofilas y anclaremos las raíces justo allí,
donde el beso sabe a sal y la PALABRA es caricia.

( Por siempre, donde te encuentres, espero las cinco en punto )





Imagen

... sí, me queddo con LIBERTAD y PALABRA, fuentes emanadoras de la fuerza y esperanza del hombre; un saludo, amiga, es un buen poema; Orión



6/1-8

re: Fonos en secuencia morse -

Publicado: Lun, 17 Ago 2009 20:54
por Pilar Morte
Precioso poema. Me gustó leerte
Un abrazo
Pilar

Publicado: Mié, 19 Ago 2009 2:40
por Marli Franco
Concha

Um momento precioso ler tua criação caríssima.
Belíssima poesia.

um beijo de violetas e meu carinho
Imagen

Publicado: Mié, 19 Ago 2009 2:41
por Jose Segundo Cefal
Vaya Concha, yo que venía morderte a la yugular por ser creyente y por el comentario que has dejado por ahí en algo que he escrito.
Y ahora me tengo que rendir frete a tu poema. Tu poema es especial, muy especial.
Me imagino que esas dos estrofas marcan dos tiempos. En el primero es necesario eliminar un pasado formado por palabras, manos vacías, fonemas morse, que al final y al cabo es como decir nada, y todo lo que tan bien describes en la simbología que empleas.
En la segunda estrofa se intuye un renacimiento. Me ha gustado mucho el símil de la luna creciente y toda esa simblogía tan fantástica que vuelves a emplear.
Me gusta este poema luchador de la persona inquieta que no adopta una posición contemplativa.

El besogrande para ti.
José.

Jeronimo

Publicado: Lun, 16 Nov 2009 17:38
por Concha Vidal
Jerónimo Muñoz escribió:Concha:
¿Te he dicho ya que eres extraordinaria?
Extra - ordinaria: fuera de lo común.
¿Por qué tus versos son tan sensiblemente expresivos, tan salvajemente libres, tan tiernamente emotivos?
Porque eres extraordinaria.

(No hagas ni caso si te hablan de consonancias. Ninguno de los grandes, digo los grandes, hizo nunca caso de ello.)

Un beso. No: muchos.
--------------
¡¡¡ Jajaja, me has hecho reir Don Jerónimo, ché¡¡¡
Extra- ordinarios- Abrazos para tí y vale, ni caso total, como me decía mi padre, hago como las viudas ??¿¿ que dicen que preguntan y después hacen lo que uqieren, pues me parece muy bien.

Re: Fonos en secuencia morse -

Publicado: Lun, 16 Nov 2009 19:46
por Javier Cañas Belmar
Concha Verónica Vidal escribió:Fonos en secuencia morse -


Habrán de pasar más lunas como gigantes hambrientos,
y comerán las palabras, los momentos,
las manos - palmas en vaho – translúcidas,
yermos cristales , fonos en secuencia morse.

Y al empacho, regurgitarán tu nombre del fondo de las mareas
será entonces, LIBERTAD, que inventaremos las lunas en crecientes,
beberemos clorofilas y anclaremos las raíces justo allí,
donde el beso sabe a sal y la PALABRA es caricia.

( Por siempre, donde te encuentres, espero las cinco en punto )



Un gran, gran poema, Concha...hondo, profundo sentir, enganalado de la belleza de tu palabra...pero qué inquietos somos leches!Imagen...me lo quedo todito, todo...una delicia...por siempre, esperemos. y que el empacho no nos produzca grandes dolores de estómago y que tenga solución con una buena sidra...Un fuerte abrazo.

javi
Imagen



6/1-8

Publicado: Lun, 16 Nov 2009 19:52
por Rolando del Pozo
Interesantes imágenes. Saludos cordiales.

Publicado: Lun, 16 Nov 2009 21:38
por Juan Vicedo
CONCHA VIDAL: Pues, sí, amiga Concha: la palabra y solo la palabra nos hace libres, aunque también puede ser a una hora distinta, por ejemplo a la salida del sol. Un beso desde la Playa.

Publicado: Mié, 18 Nov 2009 8:04
por J. J. Martínez Ferreiro
Habrán de pasar más lunas como gigantes hambrientos,
y comerán las palabras, los momentos,
las manos - palmas en vaho – translúcidas,
yermos cristales , fonos en secuencia morse.
Querida Concha, uno de los mejores poemas que te leído, la contundencia de los imágenes con como pinchazos de hermosura poética que impresiona la sensibilidad del léctor.

Biquiños.