Página 1 de 2

AMOR Y PSIQUE

Publicado: Mié, 14 Ene 2009 19:40
por José Manuel Sáiz
Este poema ha sido modificado

re: AMOR Y PSIQUE

Publicado: Mié, 14 Ene 2009 19:51
por María José Prieto Vázquez
El poema es muy bello, no solo en cuanto a su rima musical, sino , desde el punto de vista del fondo, que es muy profundo. Las personas manifestamos proyectivamente nuestra psicología profunda a través de nuestros escritos. Me ha gustado mucho.

Abrazos

María José

Re: AMOR Y PSIQUE

Publicado: Mié, 14 Ene 2009 20:07
por Óscar Bartolomé Poy
José Manuel Sáiz escribió:“El perfume encierra en sí mismo
el alma y la esencia de las cosas”
Patrick Süskind. Del libro EL PERFUME



AMOR Y PSIQUE


No es sólo el perfumista quien pretende
llegar al fondo y alma de las cosas,
quien mezcla frases y las pinta hermosas
de afán tan humano también se enciende.

Trabaja el poeta con su alambique
destilando el verbo del que presume

y lo guarda en frasquitos de perfume
que sublima al dictado de su psique.

Hay poesía en agua perfumada
y otra oscura, estancada y maldiciente,
pero todas cortejan la pureza

de la princesa en luz engalanada
que exhibe como un sol resplandeciente
el arte de su esencia en la belleza.


--oOo--


Original homenaje al perfume de la novela homónima de Patrick Süskind, aunque sería más correcto decir Eros y Psique. Me ha gustado esa imagen del poeta trabajando en su alambique para destilar el verbo que embriague a sus lectores, y como bien apuntas, hay poemas más luminosos y más oscuros, pero en todos ellos se pueden encontrar Belleza.

Un abrazo, José Manuel.

Publicado: Mié, 14 Ene 2009 22:11
por claudieta cabanyal
Yo también he comparado la poesía con el perfume alguna vez.........
Es esa sensación envolvente que no sabes de donde viene exactamente.......
A Jaume Vendrell lo convertí en perfume y sucumbí con él en un poema que le dediqué,
Me encanta visitarte, un beso

re: AMOR Y PSIQUE

Publicado: Mié, 14 Ene 2009 22:28
por Pilar Morte
Vaya cambio José Manuel, y además con un bello resultado muy bello: un soneto precioso
Un abrazo
Pilar

Re: re: AMOR Y PSIQUE

Publicado: Jue, 15 Ene 2009 10:33
por José Manuel Sáiz
María José Prieto Vázquez escribió:El poema es muy bello, no solo en cuanto a su rima musical, sino , desde el punto de vista del fondo, que es muy profundo. Las personas manifestamos proyectivamente nuestra psicología profunda a través de nuestros escritos. Me ha gustado mucho.

Abrazos

María José


Muchas gracias María... tienes mucha razón lo que dices sobre las proyecciones de la psique a traves de los escritos.
Te mando también un fuerte abrazo.
J. manuel

Re: AMOR Y PSIQUE

Publicado: Jue, 15 Ene 2009 10:38
por José Manuel Sáiz
Óscar Bartolomé Poy escribió:
José Manuel Sáiz escribió:“El perfume encierra en sí mismo
el alma y la esencia de las cosas”
Patrick Süskind. Del libro EL PERFUME



AMOR Y PSIQUE


No es sólo el perfumista quien pretende
llegar al fondo y alma de las cosas,
quien mezcla frases y las pinta hermosas
de afán tan humano también se enciende.

Trabaja el poeta con su alambique
destilando el verbo del que presume

y lo guarda en frasquitos de perfume
que sublima al dictado de su psique.

Hay poesía en agua perfumada
y otra oscura, estancada y maldiciente,
pero todas cortejan la pureza

de la princesa en luz engalanada
que exhibe como un sol resplandeciente
el arte de su esencia en la belleza.


--oOo--


Original homenaje al perfume de la novela homónima de Patrick Süskind, aunque sería más correcto decir Eros y Psique. Me ha gustado esa imagen del poeta trabajando en su alambique para destilar el verbo que embriague a sus lectores, y como bien apuntas, hay poemas más luminosos y más oscuros, pero en todos ellos se pueden encontrar Belleza.

Un abrazo, José Manuel.


Gracias Oscar, también tú, como María tienes razón en lo que manifiestas. Estas palabras, viniendo de una persona con tus conocimientos cinéfilos y literarios, me llenan de orgullo.
Lo de Amor y Psique (no Eros), viene a raiz de que tanto en el libro como en la película se llama así a ese perfume que tratan de imita y mejorar Jean Baptiste y su maestro perfumista si mal no recuerdo... pero lo leeré de nuevo, puede que esté equivocado.
Gracias de nuevo.
Un abrazo.
J. Manuel

Re: AMOR Y PSIQUE

Publicado: Jue, 15 Ene 2009 10:41
por Óscar Bartolomé Poy
José Manuel Sáiz escribió:
Óscar Bartolomé Poy escribió:
José Manuel Sáiz escribió:“El perfume encierra en sí mismo
el alma y la esencia de las cosas”
Patrick Süskind. Del libro EL PERFUME



AMOR Y PSIQUE


No es sólo el perfumista quien pretende
llegar al fondo y alma de las cosas,
quien mezcla frases y las pinta hermosas
de afán tan humano también se enciende.

Trabaja el poeta con su alambique
destilando el verbo del que presume

y lo guarda en frasquitos de perfume
que sublima al dictado de su psique.

Hay poesía en agua perfumada
y otra oscura, estancada y maldiciente,
pero todas cortejan la pureza

de la princesa en luz engalanada
que exhibe como un sol resplandeciente
el arte de su esencia en la belleza.


--oOo--


Original homenaje al perfume de la novela homónima de Patrick Süskind, aunque sería más correcto decir Eros y Psique. Me ha gustado esa imagen del poeta trabajando en su alambique para destilar el verbo que embriague a sus lectores, y como bien apuntas, hay poemas más luminosos y más oscuros, pero en todos ellos se pueden encontrar Belleza.

Un abrazo, José Manuel.


Gracias Oscar, también tú, como María tienes razón en lo que manifiestas. Estas palabras, viniendo de una persona con tus conocimientos cinéfilos y literarios, me llenan de orgullo.
Lo de Amor y Psique (no Eros), viene a raiz de que tanto en el libro como en la película se llama así a ese perfume que tratan de imita y mejorar Jean Baptiste y su maestro perfumista si mal no recuerdo... pero lo leeré de nuevo, puede que esté equivocado.
Gracias de nuevo.
Un abrazo.
J. Manuel


Tienes toda la razón. En la novela lo llama "Amor y Psique". No quería decir que tú estuvieses equivocado. Lo que decía, y perdona el malentendido, es que Süskind debió haberlo llamado Eros o Cupido, para ser más riguroso.

Saludos, José Manuel.

re: AMOR Y PSIQUE

Publicado: Jue, 15 Ene 2009 12:00
por Iben Xavier Lorenzana
.

Un paralelismo bien logrado con el perfume de por medio. Enhorabuena.

Iben Xavier

.

Caludieta

Publicado: Jue, 15 Ene 2009 16:09
por José Manuel Sáiz
claudieta cabanyal escribió:Yo también he comparado la poesía con el perfume alguna vez.........
Es esa sensación envolvente que no sabes de donde viene exactamente.......
A Jaume Vendrell lo convertí en perfume y sucumbí con él en un poema que le dediqué,
Me encanta visitarte, un beso


Estoy convencido de que Jaume aún lleva la fragancia de tu poema. Gracias por tus visitas Claudieta, siempre serás bien recibida.
Un abrazo.
J. Manuel

re: AMOR Y PSIQUE

Publicado: Vie, 16 Ene 2009 18:04
por María de la Cruz Díaz
Querido poeta José Manuel, hago un alto en mis responsabilidades diarias para tomar oxígeno, y vaya...este viene perfumado, con un aroma a delicia y buen hacer poético, tan intenso como las esencias más exiquisitas. Gracias a sus letras poeta, nunca defraudan.

Maricruz

re: AMOR Y PSIQUE

Publicado: Vie, 16 Ene 2009 18:09
por Angel Valles
siempre, siempre será un verdadero lujo pasearse por tu espacio de letras
Saludos
-angel

Publicado: Dom, 18 Ene 2009 20:37
por Rolando del Pozo
Un gran gusto leerte. Saludos cordiales.

re: AMOR Y PSIQUE

Publicado: Dom, 18 Ene 2009 22:50
por Julio Gonzalez Alonso
¡Qué sorpresa leerte un soneto, Jose Manuel! Un buen intento que se agradece; encuentro muy bien trabajado el tema y consigues un buen cierre. La rima no ofrece ningún problema y suena natural. Para el próximo sólo te queda controlar la acentuación en 6ª y 10ª o bien conseguir versos sáficos acentuando en 4ª, 8ª y 10ª, que se te ha escapado en algunos versos, aunque la lectura es bastante fluida y no produce cansancio al lector. Lo dicho, enhorabuena y bienvenido al club de los que intentamos -de vez en cuando- explorar los mundos de la métrica.
Salud.

re: AMOR Y PSIQUE

Publicado: Lun, 19 Ene 2009 12:35
por MarRevuelta
bonita imagen del poeta en su alambique destilando bellas palabras. Un abrazo, María.