Página 1 de 3

MAR DE FONDO

Publicado: Mié, 14 Ene 2009 10:53
por Blanca Sandino

-----------------------------------------------«Nunca se llega al fondo. Ni uno sabe quién muere
-----------------------------------------------cuando entierran nuestro nombre»
-----------------------------------------------------------------Julia Uceda



----------------------(Sin embargo, sé que en la partida
hacia el nunca escucharé timbales y laúdes,
saldrás a mi encuentro, amor, y escucharé mi nombre).



---------------------------------I
----------------------No rociéis agua bendita,
la resignación me posee, me intuye, me penetra,
dobla mi cuerpo hasta tocar estratos: la tierra me recibe.
Dejadme,
no escucharé las campanas aunque éstas me convoquen.
No, no me retengáis más, debo dar testimonio de mí
cuando la noche abre las puertas de mi armario y huye
una jauría de suéteres, de faldas, de zapatos,
y quedo así, desnuda, a la intemperie,
cada hueso en su sitio,
con los ojos ocultos en la cripta donde descansa el sueño.


---------------------------------II
----------------------Olvidado mi nombre, desconociéndome,
siento cómo mis dientes me roen, me mastican.
Pero en lo profundo, en el fondo, acorralando
al tiempo -intrínseco mi germen- allí donde inversa,
inalcanzable, crece la raíz y el corazón del verso,
a la espera de sentencia y verdugo me encontrarás,
aguardando la llegada de un mareal alto que me arrastre
-cadáver sin espinas-
hasta la playa donde las clepsidras no existen,
donde el amor no es más que amor
-------------------(no es más que amor),
recordándote en la armonía que guarda entre sus números lo exacto.


---------------------------------III
----------- --Y aunque pesan los huecos vacíos de mi nombre,
no me inclino,
me arropo con los siglos, y oro.
Oro por mis objetos cotidianos. ¡Óyelos!, se rebelan:
con un estruendo perforan los conjuros
y extienden ante mí predicciones solemnes, oceánicas
(reverbera la luz en mis nudillos
y me duelen las manos de enterrarme); ellos recomponen el guión:
otra vez el mismo foco hundiéndose en mi espalda,
otra vez idéntico el atrezo,
otra vez el mismo personaje, y el fin:
cae la guillotina, cruje, rueda sobre la arena, alargada,
la cabeza de mi sombra. (Mutis de aplausos).
Mas, mientras entra a escena -andrajoso- Abril,
y me roza la podredumbre de sus aguas, huyen de la sentina las ratas, y a sobresaltos crezco,
el tiempo, confundido, se contempla,
cambia su máscara, su rostro muerto.
Y sonrío.


---------------------------------IV
----------------------Engañado, he cambiado su rumbo,
lo he conducido hasta el mar
-tu mar-
por recordar quien soy, por no olvidarme, ni olvidar que te amé.
Para que puedas llamarme por mi nombre,
y que así lo recuerde.



---------------------------------V
----------------------No insisto en salvarme
lo bello de dormir es... no despertar.
Saber que en la partida hacia el nunca escucharé timbales y laúdes
(será tu tiempo el mío, y el sol un lienzo colmado de naranjas),
y saldrás a mi encuentro, amor:
ésa eres tú, dirás; y así una vez, y otra, y otra.
Pero hasta entonces,
¿cuántas palabras, cuántos silencios han de guardar mis labios?


Blanca Sandino

Publicado: Mié, 14 Ene 2009 11:18
por Hallie Hernández Alfaro
Dios, Blanca!!!! Qué poema magno! Estoy deslumbrada y conmocionada con cada imagen.

Vuelvo más tarde para comentarte con la justicia que este inmenso trabajo merece.

Hallie

Publicado: Mié, 14 Ene 2009 11:27
por Sara Castelar Lorca
No insisto en salvarme

Todo el poema es una sucesión de fuerza que mana desde la certeza de saberse perdido, desde la voluntad de llegar desde el ahora al siempre que puede ser también nunca, aunque no lo creo, verdad?.
Me gusta el levantamiento en armas del recuerdo, la lucha por el no olvido aún en el dolor y en la rabia de ser sin, de saberse en un camino que conduce a un mar que duele y que trae nombres a los ojos y al alma. Hay un desgarro que no deja de ser tierno y que tampoco deja de ser duro. UNo no siempre puede poner palabras a la profunda punzada que es la vida con su dosis de muerte, pero tú lo has hecho como sólo lo saben hacer los poetas, desde la esfera que sobrepasa lo mundano y se adentra en el más, en lo que palpita al margen de nuestra existencia pequeña, pequéñísima.
Me gustó mucho este viaje por tus versos marinos, Blanca, y he destacado el verso que, yo creo, ancla el poema...No insisto en salvarme...hay rendiciones que de ta profundas representan toda una lucha.

Un abrazo enorme, reina

Sara

Publicado: Mié, 14 Ene 2009 11:35
por Óscar Bartolomé Poy
Blanca Sandino,
"Lo bello de domir es no despertar". Me ha llamado la atención ese aforismo contenido en tu magno poema. Al hilo de ese pensamiento, yo escribí:

"Si al dormir no supiésemos que vamos a despertar,
no habría ninguna diferencia entre soñar y morir."

Es un poema muy bello, profundo, nostálgico y romántico. Lo tiene todo. Has cuadrado el círculo.

Saludos, Blanca, y enhorabuena por este poema que es más que un poema.

re: MAR DE FONDO

Publicado: Mié, 14 Ene 2009 13:04
por Pilar Morte
Vaya poema Blanca, tiene la fuerza de la rebelión y la ternura del que ama. Precioso
Que suenen los aplausos y te despierten
Un abrazo grande
Pilar

re: MAR DE FONDO

Publicado: Mié, 14 Ene 2009 16:16
por María José Prieto Vázquez
Es un poema muy completo en todos los sentidos, con unas imágenes muy bellas. Me ha gustado mucho.

Publicado: Mié, 14 Ene 2009 16:32
por Ricardo Serna G
Blanca Sandino,

Lo bello de dormir
es no despertar....
y seguir soñando

Linda.... eres extraodinaria con tu poesía...



te felicito


un beso fuerte de inicio de año

Publicado: Mié, 14 Ene 2009 21:37
por Benjamín León
Magnífico poema, Blanca, ritmo, contenido, una fuerte emocionalidad y mucha poesía en tu poema. Todo el texto envuelve un profundo mensaje, con enunciaciones notablemente emotivas y acertadas. Cada uno de los apartados es alto en lenguaje poético, y el final del final, con la pregunta como conclusión, llena los ojos de tu más alta y honda poesía. Te felicito, porque el texto no sólo se encumbra, sino que se mantiene, y ha sido un placer esta lectura.

Un abrazo lleno de amistad, Benjamín.

Publicado: Mié, 14 Ene 2009 23:56
por Blanca Sandino
Tengo unas semanas por delante más que hododosas, Hallie, exámenes, exámenes, exámenes. Uff, menos mal que tú me va a hacer 'justicia', né, no le he preguntado, pero estoy casi segura de que al responsable de ETCII no le gusta la poesía, né, así que, como no dibuje bien los circuitos que se le ocurra que he de dibujar, y resuelva los problemas a su gusto... mal asunto.

Bueno, que sea lo que Dios quiera : ), y más vale que quiera, porque mucho mucho... no he estudiado : ))

Gracias. Muchas gracias.


Blanca





Hallie Hernández Alfaro escribió:Dios, Blanca!!!! Qué poema magno! Estoy deslumbrada y conmocionada con cada imagen.

Vuelvo más tarde para comentarte con la justicia que este inmenso trabajo merece.

Hallie

Publicado: Jue, 15 Ene 2009 9:58
por Blanca Sandino
Gracias, guajina. Tu comentario es certero, lo que supone haber leído un texto largo, demasiado largo, con atención.

En mi opinion, el "nunca", salvo excepciones, no nos pertenece, no está en nuestras manos, y es que no tenemos todas nuestras respuestas, y desconocemos las circunstancias, a veces absurdas o impensables, que hacen que todo lo atávico que hemos ido acumulando siglo tras siglo, aflore instintivamente y decida por nosotros. La certeza de saberse perdido sí, porque es nuestra y la vivimos (o nos vive). Y creo que tienes razón, ese verso es como la llave, la combinación, el 'ábreteSésamo'.

Respecto al resto, no lo sé. Quizá uno piensa que poder utilizar un lenguaje determinado, permite encriptar los sentimientos, y que únicamente quien tenga, o consiga, la clave, podrá conocer todos los significados. Incluso deseas que sea así. Pero creo que mi madre tiene razón, tan avara de mi privacidad, y a veces... En fin.


Gracias. Muchas

Blanca
Sara Castelar Lorca escribió:No insisto en salvarme

Todo el poema es una sucesión de fuerza que mana desde la certeza de saberse perdido, desde la voluntad de llegar desde el ahora al siempre que puede ser también nunca, aunque no lo creo, verdad?.


Me gusta el levantamiento en armas del recuerdo, la lucha por el no olvido aún en el dolor y en la rabia de ser sin, de saberse en un camino que conduce a un mar que duele y que trae nombres a los ojos y al alma. Hay un desgarro que no deja de ser tierno y que tampoco deja de ser duro. UNo no siempre puede poner palabras a la profunda punzada que es la vida con su dosis de muerte, pero tú lo has hecho como sólo lo saben hacer los poetas, desde la esfera que sobrepasa lo mundano y se adentra en el más, en lo que palpita al margen de nuestra existencia pequeña, pequéñísima.
Me gustó mucho este viaje por tus versos marinos, Blanca, y he destacado el verso que, yo creo, ancla el poema...No insisto en salvarme...hay rendiciones que de ta profundas representan toda una lucha.

Un abrazo enorme, reina

Sara

Publicado: Jue, 15 Ene 2009 14:51
por Blanca Sandino
Tienes razón, no habría diferencia entre soñar y morir.

Gracias por tu generosa opinión, Óscar. Muchas.

Blanca

Óscar Bartolomé Poy escribió:Blanca Sandino,
"Lo bello de domir es no despertar". Me ha llamado la atención ese aforismo contenido en tu magno poema. Al hilo de ese pensamiento, yo escribí:

"Si al dormir no supiésemos que vamos a despertar,
no habría ninguna diferencia entre soñar y morir."

Es un poema muy bello, profundo, nostálgico y romántico. Lo tiene todo. Has cuadrado el círculo.

Saludos, Blanca, y enhorabuena por este poema que es más que un poema.

Publicado: Jue, 15 Ene 2009 17:18
por Eduardo Díaz
Me cautiva tu narración, como se van desarrollando las ideas y como engarzan las figuras. Un abrazo, Eduardo

Re: re: MAR DE FONDO

Publicado: Jue, 15 Ene 2009 21:47
por Blanca Sandino
Gracias, Pilar. Qué bonito: la ternura del que ama. Quizá es la ternura uno de los sentimientos capaz de salvarnos.

Gracias. Muchas.


Blanca

Pilar Morte escribió:Vaya poema Blanca, tiene la fuerza de la rebelión y la ternura del que ama. Precioso
Que suenen los aplausos y te despierten
Un abrazo grande
Pilar

re: MAR DE FONDO

Publicado: Jue, 15 Ene 2009 22:01
por Julio Gonzalez Alonso
Aplausos, Blanca, y muchas felicitaciones por tan afortunado trabajo. Con un abrazo.
Salud.

Re: re: MAR DE FONDO

Publicado: Jue, 15 Ene 2009 22:56
por Blanca Sandino
Agradezco tu opinión en todo lo que vale, María José. Y que lo hayas leído, dado que es largo.

Gracias. Muchas.

Blanca

María José Prieto Vázquez escribió:Es un poema muy completo en todos los sentidos, con unas imágenes muy bellas. Me ha gustado mucho.