Insomnio
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Tristitia Marisol
- Mensajes: 326
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 17:17
- Ubicación: El Dorado
Insomnio
luchando por violar la oscuridad
y han empezado a derramarse en conchas
que cubren de sadismo la vida
para recordarnos que en otros mundos
existe claridad.
Me están amigajando los riñones,
estrujando con luz estos anteojos,
y la retina me irritan sus antojos
de impregnar de fulgor la soledad.
Y es que se han molestado con mi cuerpo,
bañado de incorpórea sangre matinal,
esa que se derrama al verse muerto
en los sueños de infinita y dulce irrealidad.
Los reclamos en mí están impresos,
nadie ha podido nunca quejarse de tal suerte,
de vivir nirvanas y aplacar esos éxtasis
queriendo meditar en infortunios.
Para variar el hoy está valiente,
desafiante a mi eruptiva mezquindad,
soy egoísta también, soy un pedazo de gente
en medio de este.."Círculo rectangular"
Un puñado de tierra que se mueve,
un trozo de papel sin arrugar,
un poema que termina y no conmueve,
soy presa lírica, de alguna inconclusa pieza musical.
Sin embargo existo,
como existe el barro
-que no es más que tierra remojada,
algunas veces en lágrimas y otras tantas en maná-
y vivo,
y sueño
y creo
aunque vivir no es más que una adivinanza filosófica,
y viva más dormida que despierta...
Puesto que en los sueños no hay bordes ni matrices,
ni cóncavas leyes que encajonen la vil humanidad.
Y creo,
porque... porque no necesito nada en que creer.
Y ahora despierto...
la luz por fin se ha dejado amilanar,
he cerrado los ojos fuertemente,
y hasta la luna se ha decidido dejar de iluminar.
Me dirijo impaciente a mi destino,
noctámbula y deseosa de vivir.
Ha acabado un día de desasosiego...
he cerrado mi libro,
me he acostado sin luces...
y por fin
he dejado de escribir.
Abraham Valdelomar.
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Re: Insomnio
Tristitia Marisol escribió:Los rezagos de luz se ven sombríos,
luchando por violar la oscuridad
y han empezado a derramarse en conchas
que cubren de sadismo la vida
para recordarnos que en otros mundos
existe claridad.
Me están amigajando los riñones,
estrujando con luz estos anteojos,
y la retina me irritan sus antojos
de impregnar de fulgor la soledad.
Y es que se han molestado con mi cuerpo,
bañado de incorpórea sangre matinal,
esa que se derrama al verse muerto
en los sueños de infinita y dulce irrealidad.
Los reclamos en mí están impresos,
nadie ha podido nunca quejarse de tal suerte,
de vivir nirvanas y aplacar esos éxtasis
queriendo meditar en infortunios.
Para variar el hoy está valiente,
desafiante a mi eruptiva mezquindad,
soy egoísta también, soy un pedazo de gente
en medio de este.."Círculo rectangular"
Un puñado de tierra que se mueve,
un trozo de papel sin arrugar,
un poema que termina y no conmueve,
soy presa lírica, de alguna inconclusa pieza musical.
Sin embargo existo,
como existe el barro
-que no es más que tierra remojada,
algunas veces en lágrimas y otras tantas en maná-
y vivo,
y sueño
y creo
aunque vivir no es más que una adivinanza filosófica,
y viva más dormida que despierta...
Puesto que en los sueños no hay bordes ni matrices,
ni cóncavas leyes que encajonen la vil humanidad.
Y creo,
porque... porque no necesito nada en que creer.
Y ahora despierto...
la luz por fin se ha dejado amilanar,
he cerrado los ojos fuertemente,
y hasta la luna se ha decidido dejar de iluminar.
Me dirijo impaciente a mi destino,
noctámbula y deseosa de vivir.
Ha acabado un día de desasosiego...
he cerrado mi libro,
me he acostado sin luces...
y por fin
he dejado de escribir.
Un poema más largo y desarrollado de lo que es habitual en ti. Tus versos transitan entre la luz y la oscuridad, en un periplo noctívago que termina con la pluma en el tintero. Te he subrayado una buena cantidad de versos que me han gustado por diferentes motivos. Es curioso, pero la expresión "violar la oscuridad" la he empleado en varios de mis poemas, sólo que con ligeras variaciones, como "profanar" o "herir". Me ha encantado la puntualización que haces sobre el barro ("tierra remojada en lágrimas") y la temática sobre soñar y vivir. También hay ecos existencialistas. No sé si será por ósmosis, pero te salió un poema de corte filosófico, con una buena ambientación, eso sí.
Besos faetónicos, mi estimada amiga Marisol.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
-
- Mensajes: 2416
- Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
- Ubicación: Buenos Aires - Argentina
-
- Mensajes: 91
- Registrado: Lun, 12 Ene 2009 17:38
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 363
- Registrado: Jue, 11 Dic 2008 16:30
- Ubicación: Valencia
- Tristitia Marisol
- Mensajes: 326
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 17:17
- Ubicación: El Dorado
Re: Insomnio
Gracias, Óscar. Tus acotaciones siempre son interesantes; ciertamente, es una de mis evoluciones.Óscar Bartolomé Poy escribió:Tristitia Marisol escribió:Los rezagos de luz se ven sombríos,
luchando por violar la oscuridad
y han empezado a derramarse en conchas
que cubren de sadismo la vida
para recordarnos que en otros mundos
existe claridad.
Me están amigajando los riñones,
estrujando con luz estos anteojos,
y la retina me irritan sus antojos
de impregnar de fulgor la soledad.
Y es que se han molestado con mi cuerpo,
bañado de incorpórea sangre matinal,
esa que se derrama al verse muerto
en los sueños de infinita y dulce irrealidad.
Los reclamos en mí están impresos,
nadie ha podido nunca quejarse de tal suerte,
de vivir nirvanas y aplacar esos éxtasis
queriendo meditar en infortunios.
Para variar el hoy está valiente,
desafiante a mi eruptiva mezquindad,
soy egoísta también, soy un pedazo de gente
en medio de este.."Círculo rectangular"
Un puñado de tierra que se mueve,
un trozo de papel sin arrugar,
un poema que termina y no conmueve,
soy presa lírica, de alguna inconclusa pieza musical.
Sin embargo existo,
como existe el barro
-que no es más que tierra remojada,
algunas veces en lágrimas y otras tantas en maná-
y vivo,
y sueño
y creo
aunque vivir no es más que una adivinanza filosófica,
y viva más dormida que despierta...
Puesto que en los sueños no hay bordes ni matrices,
ni cóncavas leyes que encajonen la vil humanidad.
Y creo,
porque... porque no necesito nada en que creer.
Y ahora despierto...
la luz por fin se ha dejado amilanar,
he cerrado los ojos fuertemente,
y hasta la luna se ha decidido dejar de iluminar.
Me dirijo impaciente a mi destino,
noctámbula y deseosa de vivir.
Ha acabado un día de desasosiego...
he cerrado mi libro,
me he acostado sin luces...
y por fin
he dejado de escribir.
Un poema más largo y desarrollado de lo que es habitual en ti. Tus versos transitan entre la luz y la oscuridad, en un periplo noctívago que termina con la pluma en el tintero. Te he subrayado una buena cantidad de versos que me han gustado por diferentes motivos. Es curioso, pero la expresión "violar la oscuridad" la he empleado en varios de mis poemas, sólo que con ligeras variaciones, como "profanar" o "herir". Me ha encantado la puntualización que haces sobre el barro ("tierra remojada en lágrimas") y la temática sobre soñar y vivir. También hay ecos existencialistas. No sé si será por ósmosis, pero te salió un poema de corte filosófico, con una buena ambientación, eso sí.
Besos faetónicos, mi estimada amiga Marisol.
Soñar, morir y vivir, según mi definición son antónimos, aunque compartan la misma esencia.
Besos Tristíticos.
Abraham Valdelomar.
- Tristitia Marisol
- Mensajes: 326
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 17:17
- Ubicación: El Dorado
Aubriel Camila de la Prad escribió:"En los sueños no hay bordes ni matrices".
Esta es una de mis noches de insomnio. Y me acompañan tus versos cargados de sentimiento.
Un poema lleno de imágenes fuertes, contundentes. Un poema hermoso, Marisol.
Besos llenos de cariño y mis felicitaciones.
Te agradezco tamaña generosidad con mis versos. Espero que en vez de acompañarte te hayan arrullado.
Besos también para tí, Aubriel.
Abraham Valdelomar.