Página 1 de 1
					
				Tras pasos de plomo
				Publicado: Vie, 02 Ene 2009 15:00
				por María Descalza
				Mientras las cárceles se deshacen con ácido en vena, 
las ojeadas se esparcen en mitad de un callejón 
con las aceras más limpias que antes de ayer 
y sin cubos de basura repletos de mentiras y barro de engaño. 
No me muerden detrás del cuello 
sosteniéndome en un montón de hierro viejo. 
No hemos tenido ni tiempo ni venganza 
para acabar con los cabos sueltos 
de una mañana fría y de una noche de verano, 
anclada a un libro negro pegado a la espalda. 
Ahora sigue sonando 
la misma canción de hace dos años, 
pero del revés, 
y sin llanto anegado debajo de la almohada. 
Y sigues ahí hasta cuando los retazos 
de mi memoria se disuelven y vuelven a no creer en nada, 
siquiera en mí, 
ni en los besos que nunca me has dado 
pero que siempre tuve demasiado cerca. 
Tal vez suene el despertador como cada día 
y me levante pensando que todo va a ser 
un único espejismo sin salida, 
pero ha llegado demasiado tarde y la memoria en una mano 
suele ser menos frágil que si me cortas lo único que tengo. 
Mi remedio restaurado por dos pasos ciegos.
			 
			
					
				Re: Tras pasos de plomo
				Publicado: Vie, 02 Ene 2009 20:03
				por Blanca Sandino
				Se desliza tu poema mansamente. A veces hay que empujar, poemas y vida, río abajo, aunque sea muy muy abajo, eso no importa, lo que importa es que alcancen otras aguas  más benignas, y  una vez allí, pues que hagan lo que quieran.
Gracias por compartirlo, María.
Blanca
Y sigues ahí hasta cuando los retazos 
de mi memoria se disuelven y vuelven a no creer en nada, 
siquiera en mí, 
ni en los besos que nunca me has dado 
pero que siempre tuve demasiado cerca.
 
			 
			
					
				Re: Tras pasos de plomo
				Publicado: Vie, 02 Ene 2009 22:34
				por Antonio Justel
				María Descalza escribió:Mientras las cárceles se deshacen con ácido en vena, 
las ojeadas se esparcen en mitad de un callejón 
con las aceras más limpias que antes de ayer 
y sin cubos de basura repletos de mentiras y barro de engaño. 
No me muerden detrás del cuello 
sosteniéndome en un montón de hierro viejo. 
No hemos tenido ni tiempo ni venganza 
para acabar con los cabos sueltos 
de una mañana fría y de una noche de verano, 
anclada a un libro negro pegado a la espalda. 
Ahora sigue sonando 
la misma canción de hace dos años, 
pero del revés, 
y sin llanto anegado debajo de la almohada. 
Y sigues ahí hasta cuando los retazos 
de mi memoria se disuelven y vuelven a no creer en nada, 
siquiera en mí, 
ni en los besos que nunca me has dado 
pero que siempre tuve demasiado cerca. 
Tal vez suene el despertador como cada día 
y me levante pensando que todo va a ser 
un único espejismo sin salida, 
pero ha llegado demasiado tarde y la memoria en una mano 
suele ser menos frágil que si me cortas lo único que tengo. 
Mi remedio restaurado por dos pasos ciegos.
... sí, es un poema un tanto duro y previsor; pero el autor creo que sabe detrás de lo que anda y lo elabora bien por tanto; saludos; Orión
 
			 
			
					
				Re: Tras pasos de plomo
				Publicado: Dom, 04 Ene 2009 16:02
				por Víctor Vergara Valencia
				.
 
 
Ya te lo comenté en LIBERTAD 8, y ya sabes cuánto me gustan tu poesías. Fuíste una de mis sorpresas del año pasado. Darás que hablar en belleza y en formas nuevas de decir. Como dice Blanca, decir sin aspavientos, serena,  pero creando lo que dices y lo que quieres.
 
Un beso enorme, ojito (ya sabes). Que el año te vaya fantástico.
 
victor
 
 
.
			 
			
					
				
				Publicado: Dom, 04 Ene 2009 16:39
				por Óscar Bartolomé Poy
				María Descalza, 
Tu poema deja una sensación como de dulce amargura. Está bellamente escrito, y las imágenes que en él dibujas son tristes y melancólicas, como esos "besos que nunca me has dado".
Un placer conocer tu poesía. Saludos, María.
			 
			
					
				Re: Tras pasos de plomo
				Publicado: Mar, 06 Ene 2009 17:46
				por María Descalza
				Blanca Sandino escribió:Se desliza tu poema mansamente. A veces hay que empujar, poemas y vida, río abajo, aunque sea muy muy abajo, eso no importa, lo que importa es que alcancen otras aguas  más benignas, y  una vez allí, pues que hagan lo que quieran. 
Gracias por compartirlo, María. 
Blanca 
 
Y sigues ahí hasta cuando los retazos 
de mi memoria se disuelven y vuelven a no creer en nada, 
siquiera en mí, 
ni en los besos que nunca me has dado 
pero que siempre tuve demasiado cerca.
 
 
Muchas gracias Blanca por tu lectura y por éste comentario, este poema en sí aunque suene triste y bastante melncólico lo escribí pensando en un pedazo de espranza siempre queda algo bueno después de todo y tal vez lo que viene después no sea tan malo. 
Un abrazo.
 
			 
			
					
				re: Tras pasos de plomo
				Publicado: Mar, 06 Ene 2009 19:12
				por Iben Xavier Lorenzana
				.
 
 
En el amor sucede a menudo que navegamos entre lo dulce y lo agrio. Enhorabuena por el poema un tanto duro.
 
Iben Xavier
 
 
.
			 
			
					
				Re: Tras pasos de plomo
				Publicado: Jue, 08 Ene 2009 14:56
				por María Descalza
				eledendo escribió:María Descalza escribió:Mientras las cárceles se deshacen con ácido en vena, 
las ojeadas se esparcen en mitad de un callejón 
con las aceras más limpias que antes de ayer 
y sin cubos de basura repletos de mentiras y barro de engaño. 
No me muerden detrás del cuello 
sosteniéndome en un montón de hierro viejo. 
No hemos tenido ni tiempo ni venganza 
para acabar con los cabos sueltos 
de una mañana fría y de una noche de verano, 
anclada a un libro negro pegado a la espalda. 
Ahora sigue sonando 
la misma canción de hace dos años, 
pero del revés, 
y sin llanto anegado debajo de la almohada. 
Y sigues ahí hasta cuando los retazos 
de mi memoria se disuelven y vuelven a no creer en nada, 
siquiera en mí, 
ni en los besos que nunca me has dado 
pero que siempre tuve demasiado cerca. 
Tal vez suene el despertador como cada día 
y me levante pensando que todo va a ser 
un único espejismo sin salida, 
pero ha llegado demasiado tarde y la memoria en una mano 
suele ser menos frágil que si me cortas lo único que tengo. 
Mi remedio restaurado por dos pasos ciegos.
 
... sí, es un poema un tanto duro y previsor; pero el autor creo que sabe detrás de lo que anda y lo elabora bien por tanto; saludos; Orión
 
 
 
 
No has podido buscar palabra mejor para describir el poema entero,"previsor" eso es, de momento sé detrás de lo que voy y ya era hora, mucha gracias por el comentario.
 
 
Saludos Orión.
 
			 
			
					
				
				Publicado: Jue, 08 Ene 2009 15:09
				por Antonio Justel
				... María, compañera, yo también me alegro mucho, mucho, pero no por mí, obviamente, sino por lo que afirmas; ánimo, amiga, estamos aquí; Orión