Página 1 de 2

Insomnio (airado)

Publicado: Mar, 30 Dic 2008 13:30
por Blanca Sandino
...

...


Tengo un airado y estremecedor insomnio entre las manos;

y junto a él, apilo las tristes cicatrices de otras noches:

los sueños no soñados, los besos no besados,

los pensamientos torpes que nunca deseé.

Longitudes inmensas; níveos sudarios de dudosos desiertos.

Ansias tan irritadas como airadas, deseos y nostalgias

-insomnes unos y otros- reconquistan mi cama.

¿Los ves? Son mis propios y aciagos penitentes, almas en pena

que por ella -calle Mayor arriba, calle Mayor abajo-

pasean una sacrílega procesión de desencantos,

y de anhelos perdidos, y enredados, en las aristas del mísero cristal

-pues no es espejo- de cada noche en vela que me tocó vivir.



Blanca Sandino

Publicado: Mar, 30 Dic 2008 13:55
por Pepa Ortiz
La tristeza paraliza si se acumula, me hiciste pensar, ese insomnio tiene tras de sí alguna decisión a tomar, plasmas muy bien el cúmulo de derrotas. Un beso, Pepa

Publicado: Mar, 30 Dic 2008 18:27
por Sara Castelar Lorca
Un insomnio que está vestido de grandes reflexiones, Blanca, el sueño nos abandona para dejar paso a unos fantasmas que, a veces, nos superan o en el peor de lso casos, nos reflejan en una dimensión que tratamos de no ver.

Me encantó leerte, como siempre.

Un abrazo

Sara

Publicado: Mar, 30 Dic 2008 19:03
por Rolando del Pozo
Un gran placer leerte. Aplausos.

re: Insomnio (airado)

Publicado: Mar, 30 Dic 2008 19:07
por Pilar Morte
¡Ay Blanca, que noche, que insomnio! Es terrible cuando nos acechan los fantasmas en fila recordando o imaginando. Cuando me pasa lo mismo, cojo los auriculares y a oir lo que dicen otros.
Comunicas muy bién en el poema, siempre
Un abrazo
Pilar

Re: Insomnio (airado)

Publicado: Mar, 30 Dic 2008 19:54
por JUANPABLO
Blanca Sandino escribió:

Tengo un airado y estremecedor insomnio entre las manos;

y junto a él, apilo las tristes cicatrices de otras noches:

los sueños no soñados, los besos no besados,

los pensamientos torpes que nunca deseé.

Longitudes inmensas; níveos sudarios de dudosos desiertos.

Ansias tan irritadas como airadas, deseos y nostalgias

-insomnes unos y otros- reconquistan mi cama.

¿Los ves? Son mis propios y aciagos penitentes, almas en pena

que por ella -calle Mayor arriba, calle Mayor abajo-

pasean una sacrílega procesión de desencantos,

y de anhelos perdidos, y enredados, en las aristas del mísero cristal

-pues no es espejo- de cada noche en vela que me tocó vivir.

Blanca Sandino
Estimada Blanca:

Espero
que desde que escribiste este poema
hasta hoy
te haya visitado
alguna brisa dulce,
con ganas de cargar sobre sí misma
ese airado paréntesis del título.

Si es así
y ya sólo te queda un insomnio calmo,
con él entre tus manos
se te irán curando esas cicatrices,
tendrás pensamientos positivos,
se adormecerá tu insomnio,
soñarás con paraísos, no desiertos,
y puede que te lluevan unos besos de miel.

Entonces, con tus ansias calmadas,
respirarás profundamente
y quedarás dormida
hasta que el sol llame a tu ventana.

Despertarás deslumbrada al descubrir
que tus ansias,
tus desencantos y tus anhelos
te han abandonado
y ha echado raíces en ti
una paz interior
y unas ganas de vivir y gozar
que ya tenías olvidadas.

Yo estaré tras la ventana
y cual elfo picarón
te soplaré desde allí
un beso en la mejilla
con mis cálidos ¡BUENOS DÍAS!

Un abrazo.

Imagen
Imagen

* * *

Publicado: Mar, 30 Dic 2008 20:12
por Hallie Hernández Alfaro
"¿Los ves? Son mis propios y aciagos penitentes, almas en pena

que por ella -calle Mayor arriba, calle Mayor abajo-

pasean una sacrílega procesión de desencantos,

y de anhelos perdidos, y enredados, en las aristas del mísero cristal

-pues no es espejo- de cada noche en vela que me tocó vivir. "


Me gustó muchísimo este final; es como un acantilado rugoso que no filtra el dolor...más bien incorpora estrellas moribundas a la noche en vilo.
Enhorabuena, Blanca. Aplausos fuertes!!!!!

Hallie

Publicado: Mar, 30 Dic 2008 23:28
por Blanca Sandino
Un comentario muy interesante, y cierto además.

Tienes razón, la tristeza puede no solo paralizar, sino convencerte de que por alguna extraña razón, estando muerto, hablas, comes, vives, en definitiva, actuas; actuas por la misma razón que una piedra sigue una trayectoria ascendente gracias a la fuerza con la que ha sido lanzada, pero sin duda, acabará por ser atraída por la gravedad, y su recorrido habrá terminado.
Claro que como bien sabes, la caída libre si bien viene dada por un fórmula v = raíz de 2gh, no es una caída en línea recta. El objeto (la piedra en este caso) sufre diversas modificaciones, y no sólo por la aceleración relativa, sino a la temperatura que alcanza debido al rozamiento con el aire, que por un lado empuja y por otro lado, frena su trayectoria. Ya ves, como leí en una ocasión, la fórmula se estudia antes de ir a la universidad, luego, son tantos los conocimientos que se adquieren en una carrera (Física por ejemplo) que olvidas algo tan sencillo como la forma de calcularla.

Y no es la consideración de que pudiese ocurrir lo que acabo de decir, lo que hace que tomes esa decisión. Sino que se ha de pasar por diversos estados, y por un momento bastante duro, semejantes seguramente a lo que la piedra sentiría cuando su trayectoria se vuelve elicoidal -si ella es circular- o al dolor que supone el rozamiento con el aire, superado el cual, si con suerte no te desprecias, te toleras, te perdonas -si no tienes suerte tendrás que buscar ayuda-, el insomnio se torna tinta fresca sobre papel.

Gracias, Pepa. Y disculpa, tengo un examen en cuanto lleguen los Reyes, y he de recordar : ), así no me tomo en cuenta el tiempo que, a veces, incluso pierdo

Blanca

Pepa Ortiz escribió:La tristeza paraliza si se acumula, me hiciste pensar, ese insomnio tiene tras de sí alguna decisión a tomar, plasmas muy bien el cúmulo de derrotas. Un beso, Pepa

re: Insomnio (airado)

Publicado: Mar, 30 Dic 2008 23:56
por Julio Gonzalez Alonso
Hay insomnios que merece la pena compartir; éste, es uno de ellos. Felicidades, Blanca.
Salud.

Publicado: Mié, 31 Dic 2008 8:20
por Blanca Sandino
Lo has explicado estupendamente, Sara, y es lo malo -y hasta lo bueno- de los insomnios. Las reflexiones en esas horas en las que todo se magnifica, desde el silencio hasta el más mínimo ruido, son tan irreales como los sueños, aunque a veces, en ellas encuentras un sinfín de soluciones.

Gracias, guajina. Que paséis una noche muy feliz.

Blanca


Sara Castelar Lorca escribió:Un insomnio que está vestido de grandes reflexiones, Blanca, el sueño nos abandona para dejar paso a unos fantasmas que, a veces, nos superan o en el peor de lso casos, nos reflejan en una dimensión que tratamos de no ver.

Me encantó leerte, como siempre.

Un abrazo

Sara

Publicado: Mié, 31 Dic 2008 8:22
por Blanca Sandino
Gracias, Rolando. Me quedo con los aplausos.

Blanca

Rolando del Pozo escribió:Un gran placer leerte. Aplausos.

Re: re: Insomnio (airado)

Publicado: Mié, 31 Dic 2008 8:25
por Blanca Sandino
Gracias, Pilar. Muchas gracias. Una solución, sí, escuchar lo que dicen otros, eso nos impide oírnos a nosotros mismos.

Feliz 2009

Blanca

Pilar Morte escribió:¡Ay Blanca, que noche, que insomnio! Es terrible cuando nos acechan los fantasmas en fila recordando o imaginando. Cuando me pasa lo mismo, cojo los auriculares y a oir lo que dicen otros.
Comunicas muy bién en el poema, siempre
Un abrazo
Pilar

Re: Insomnio (airado)

Publicado: Mié, 31 Dic 2008 8:29
por Blanca Sandino
Ay, qué bonito, Juan Pablo. Muchísimas gracias. Lo bueno de dormir poco, amiguito, es que tienes más tiempo para hacer cosas, soñar despierto, leer, escribir, y cualquier otra cosa que no moleste a los demás.

A veces está bien, no creas.

Feliz 2009 para ti y los tuyos.

Blanca


JUANPABLO escribió:Estimada Blanca:

Espero
que desde que escribiste este poema
hasta hoy
te haya visitado
alguna brisa dulce,
con ganas de cargar sobre sí misma
ese airado paréntesis del título.

Si es así
y ya sólo te queda un insomnio calmo,
con él entre tus manos
se te irán curando esas cicatrices,
tendrás pensamientos positivos,
se adormecerá tu insomnio,
soñarás con paraísos, no desiertos,
y puede que te lluevan unos besos de miel.

Entonces, con tus ansias calmadas,
respirarás profundamente
y quedarás dormida
hasta que el sol llame a tu ventana.

Despertarás deslumbrada al descubrir
que tus ansias,
tus desencantos y tus anhelos
te han abandonado
y ha echado raíces en ti
una paz interior
y unas ganas de vivir y gozar
que ya tenías olvidadas.

Yo estaré tras la ventana
y cual elfo picarón
te soplaré desde allí
un beso en la mejilla
con mis cálidos ¡BUENOS DÍAS!

Un abrazo.

Imagen
Imagen

* * *

Publicado: Mié, 31 Dic 2008 8:32
por Blanca Sandino
Qué comentario tan poético, Hallie, y tan real, es como un acantilado rugoso. Sí, así es.

Muchas gracias. Acuérdate de entrar en el nuevo año con el pie derecho, ¿eh?

Blanca

Hallie Hernández Alfaro escribió:"¿Los ves? Son mis propios y aciagos penitentes, almas en pena

que por ella -calle Mayor arriba, calle Mayor abajo-

pasean una sacrílega procesión de desencantos,

y de anhelos perdidos, y enredados, en las aristas del mísero cristal

-pues no es espejo- de cada noche en vela que me tocó vivir. "


Me gustó muchísimo este final; es como un acantilado rugoso que no filtra el dolor...más bien incorpora estrellas moribundas a la noche en vilo.
Enhorabuena, Blanca. Aplausos fuertes!!!!!

Hallie

re: Insomnio (airado)

Publicado: Mié, 31 Dic 2008 8:42
por Amparo Guillem
Cuando Morfeo no viene por nosotros aparecen cavilaciones, que paseo arriba, paseo abajo nos amortajan.
Saludos.