Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Mi señor del canto
que encanta
En dónde la flor
de tu palabra?
A dónde tus hechizos
azul añil?
Seguir tu rastro
como la luna a la noche,
aquélla que duerme
sueños de tristeza
mientras te espera
despierta en desencanto.
Autor:
Alejandra
NEZAHUALCOYOTL: Príncipe Azteca y pota.
I VERSO EN:
NAHUATL:El náhuatl (que deriva de nāhua-tl, "sonido claro o agradable" y tlahtōl-li, "lengua o lenguaje") es una lengua uto-azteca hablada en México y América Central. La gran importancia de esta lengua radica en que fue lingua franca en el imperio azteca desde el siglo XIII hasta su caída (el 13 de agosto de 1521), y aún tiempo después los europeos siguieron usando el náhuatl con los propósitos de conquista a través de los misioneros, llevando la lengua a regiones donde previamente no había influencia náhuatl.
El náhuatl es la lengua nativa con mayor número de hablantes en México, con aproximadamente un millón y medio, la mayoría bilingüe con el español. Su uso se extiende desde el norte de México hasta Centroamérica.
a Alejandra Goerne
Publicado: Dom, 14 Dic 2008 6:00
por Óscar Distéfano
Muy interesante, apreciada Alejandra. Me resulta
una agradable sorpresa conocer esta faceta de tu
personalidad artística. Muy emocionante todo lo que
aquí has expuesto. Te felicito.
Un abrazo.
Óscar
Publicado: Dom, 14 Dic 2008 14:19
por Ricardo Serna G
Alejandra Goerne,
MARAVILLOSO, QUERIDA AMIGA
MARAVILLOSO
UN BESO FUERTE DESDE MI MÉXICO
Re: a Alejandra Goerne
Publicado: Mié, 26 Mar 2014 2:36
por Alejandra Goerne
Óscar Distéfano escribió:Muy interesante, apreciada Alejandra. Me resulta
una agradable sorpresa conocer esta faceta de tu
personalidad artística. Muy emocionante todo lo que
aquí has expuesto. Te felicito.
Un abrazo.
Óscar
Vuelvo Óscar, después de mucho a retomar este canto Nahuatl. Gracias por tu paso y tu palabra poeta.
Publicado: Jue, 27 Mar 2014 2:48
por Alejandra Goerne
Ricardo Serna G escribió:Alejandra Goerne,
MARAVILLOSO, QUERIDA AMIGA
MARAVILLOSO
UN BESO FUERTE DESDE MI MÉXICO
Nuestro México Poeta! Qué seríamos sin nuestros ancestros, sin nuestra Cultura y nuestras tradiciones Milenarias? Amo todo lo nuestro. Gracias por asomarte, tarde pero te digo gracias y te mando un abrazo.
re: SEÑOR DEL CANTO
Publicado: Jue, 27 Mar 2014 8:46
por Pilar Morte
Interesante propuesta que nos hace conocer vuestra cultura. Me gustó leerte
Besos
Pilar
Publicado: Jue, 27 Mar 2014 19:44
por Guillermo Cumar.
Muy interesante la información expones, amiga. Interesante el canto nahuatl,
que dirigido al señor del canto descubriendo el rastro de la tristeza.
un a brazo
Re: re: SEÑOR DEL CANTO
Publicado: Dom, 30 Mar 2014 0:21
por Alejandra Goerne
Pilar Morte escribió:Interesante propuesta que nos hace conocer vuestra cultura. Me gustó leerte
Besos
Pilar
Me hace felíz Pilar, poder traer un cachito de mi Cultura. El Señor del Canto de Nezahualcoyotl nuestro primer POETA.
Te dejo un poema de
Canto de Nezahualcóyotl
[TABLE][TR] [TD]
He llegado aquí,
soy Yoyontzin.
Sólo flores deseo,
ha venido a estar deshojando flores
sobre la tierra.
Allá corto
la flor preciosa,
corto la flor de la amistad:
junto contigo, con tu persona;
¡oh príncipe!
Yo Nezahualcóyotl, el señor Yoyontzin.
Nezahualcoyotl icuic
Nihualacic ye nican,
ye ni Yoyontzin.
Za(n) ni xochi ye elehuiya,
ni xochitlatlapanaco
tlalticpac.
No conyatlapana
Yn cacahuaxochitl,
noconyatlepana ycniuhxochitli:
yetehuan, monacayo,
¡ titecpiltzin!
ni Nezahualcoyotl,
tecuhtli Yoyontzin.
Hola amiga, es un poema magnífico, una canción sensacional y una exposición de esa cultura vuestra que te agradezco, por lo bella y atractiva que es, es un placer pasar siempre por tu espacio, leer tus poemas y tus narraciones, gracias, amiga, un saludo.
Publicado: Dom, 30 Mar 2014 13:40
por Hallie Hernández Alfaro
Qué hermoso volver a leer este poema, Alejandra.
Un placer pasar por tu buena lírica, querida compañera.
Abrazos.
Publicado: Dom, 30 Mar 2014 21:20
por Ventura Morón
Una suerte poder abrazar estos versos, casi como un jeroglífico que se abre lleno de musicalidad, el sonido consonántico se desliza como pasos suaves,. Una suerte que nos brindes el poder descubrirlos, y sentir ese pasado y ese presente, y soñar con vuestra maravillosa tierra.
Un beso y gracias por compartir
Publicado: Lun, 31 Mar 2014 3:26
por E. R. Aristy
Hermoso poema Alejandra de un valor cultural superior. Me alegra disfrutarlo hoy. Abrazos,
ERA
Publicado: Lun, 31 Mar 2014 3:59
por Alejandra Goerne
Muchas gracias a todos compañeros. A éste poema, le guardo un especial cariño y por lo mismo agradezco profundamente sus comentarios.
Espero algún día poder escribir algo en Purépecha, la lengua más hermosa de México, mientras tanto de nuevo mi agradecimiento y abrazos.
Guillermo Cuesta
Manuel Alonso
Hallie Hernández
E.R.Aristy.