Página 1 de 2

Opus 3 L'estro armonico

Publicado: Sab, 29 Nov 2008 16:00
por Blanca Sandino
........................................................No se conoce el límite de estro, que renuncia a las leyes de la usura
........................................................ni se conoce el fósil del verso más anciano, en el ámbar
........................................................que custodia suspiro y sentimiento.
........................................................Allende la estación depauperada, más allá del presidio de la carne,
........................................................anida lo mejor de los poetas que sienten como suyo lo inasible.



I
Inasible como el despertar de un himno sobre la piel, la ortografía del amor
cincela sentimientos. Lejos, mis manos padecen su metamorfosis.

II
Habré de confesar que me has vencido
pero retraso el momento, necesito de toda mi fuerza para ser mariposa.

III
Con frecuencia (no se conoce el límite de estro, que renuncia a las leyes de la usura )
pido a Dios que te libre de este amor con que me amo: tan egoísta.
Tan amor y tan propio. Tan amor propio.

IV
Es esta noche cuajada de fósiles y ámbar, la mensajera. Y porque el temor me puede,
porque en los hilos del tiempo se perfuma la sangre,
porque leo a los poetas y deseo, más allá del presidio de la carne,
poder decir con su voz mis palabras, la tuya sella mis vacíos.

V
Apresurado, el tiempo me nombra. Huyo.
Conozco un lugar donde conviven entre sí cien mil negruras.
Lo conozco muy bien: sus entradas, sus recovecos; sus engañosas simas.
Lo he habitado tantas veces. Tantas, oculta en él. Tantas, a punto de ocultarme.

VI
Penitencia y ceniza. En la carne y el fuego, en tus heridas, húndeme.
Ya ves, yo, que aseguro que nada quiero, todo lo deseo. Por qué me sorprendo si
ni se conoce el fósil del verso más anciano, en el ámbar que custodia suspiro y sentimiento.

VII
No puedo, créeme, aunque quisiera no puedo cerrar mis manos.
Ellas, siempre abiertas, reclaman tu miedo para hacer con el mío la media ponderada.

VIII
Frente a mí, donde la luz en un acto de amor se confunde en sus ramas, los olivos viejos
me recuerdan la cita.
Se aviva el silencio cuando no cae como una espada sobre aquel ¡velad!, la sangre.

IX
Duro oficio este de reconocerme. Ahora, cuando los relámpagos
no son más que cicatrices de la luz y del agua.

X
Miro hacia allá, hacia donde las horas cuajan y se espesan: aguardo la estación benigna.
En tanto llega, soy tan inexacta y niña como ese Nadie que tiene nombre propio.
Por eso puedo decir lo que jamás he dicho: creémosnos; volvamos a crearnos.

XI
Por eso, y porque hay un tiempo de soledad y otro de amantes,
hoy no habito en la estación depauperada, sino en la sorpresa que,
como el trazo blanco que desahuciara el luto de la pizarra, surge del L'estro armonico.
Y aun cuando en la distancia no soy más que gobierno en el exilio,
he de vivir, intensamente, mi minuto de gloria.


XII
Sab, 14 Jun 21:42
Dormida y todo pareces a divina. Descansa en paz, lo más despierta que puedas,
Tu deseo cumplido; qué poco y qué despierta he descansado desde entonces:
siempre en guardia; siempre impidiéndome preguntar si esa "a", sobraba,
o no.



Blanca Sandino

re: Opus

Publicado: Sab, 29 Nov 2008 16:12
por Pilar Morte
Me quedo sin habla. Tengo que leerlo más tarde para comentarte
Un beso
Pilar

Re: Opus 3 L'estro armonico

Publicado: Sab, 29 Nov 2008 21:44
por Hallie Hernández Alfaro
Blanca Sandino escribió:........................................................No se conoce el límite de estro, que renuncia a las leyes de la usura
........................................................ni se conoce el fósil del verso más anciano, en el ámbar
........................................................que custodia suspiro y sentimiento.
........................................................Allende la estación depauperada, más allá del presidio de la carne,
........................................................anida lo mejor de los poetas que sienten como suyo lo inasible.



I
Inasible como el despertar de un himno sobre la piel, la ortografía del amor
cincela sentimientos. Lejos, mis manos padecen su metamorfosis.

II
Habré de confesar que me has vencido
pero retraso el momento, necesito de toda mi fuerza para ser mariposa.

III
Con frecuencia (no se conoce el límite de estro, que renuncia a las leyes de la usura )
pido a Dios que te libre de este amor con que me amo: tan egoísta.
Tan amor y tan propio. Tan amor propio.

IV
Es esta noche cuajada de fósiles y ámbar, la mensajera. Y porque el temor me puede,
porque en los hilos del tiempo se perfuma la sangre,
porque leo a los poetas y deseo, más allá del presidio de la carne,
poder decir con su voz mis palabras, la tuya sella mis vacíos.

V
Apresurado, el tiempo me nombra. Huyo.
Conozco un lugar donde conviven entre sí cien mil negruras.
Lo conozco muy bien: sus entradas, sus recovecos; sus engañosas simas.
Lo he habitado tantas veces. Tantas, oculta en él. Tantas, a punto de ocultarme.

VI
Penitencia y ceniza. En la carne y el fuego, en tus heridas, húndeme.
Ya ves, yo, que aseguro que nada quiero, todo lo deseo. Por qué me sorprendo si
ni se conoce el fósil del verso más anciano, en el ámbar que custodia suspiro y sentimiento.

VII
No puedo, créeme, aunque quisiera no puedo cerrar mis manos.
Ellas, siempre abiertas, reclaman tu miedo para hacer con el mío la media ponderada.

VIII
Frente a mí, donde la luz en un acto de amor se confunde en sus ramas, los olivos viejos
me recuerdan la cita.
Se aviva el silencio cuando no cae como una espada sobre aquel ¡velad!, la sangre.

IX
Duro oficio este de reconocerme. Ahora, cuando los relámpagos
no son más que cicatrices de la luz y del agua.

X
Miro hacia allá, hacia donde las horas cuajan y se espesan: aguardo la estación benigna.
En tanto llega, soy tan inexacta y niña como ese Nadie que tiene nombre propio.
Por eso puedo decir lo que jamás he dicho: creémosnos; volvamos a crearnos.

XI
Por eso, y porque hay un tiempo de soledad y otro de amantes,
hoy no habito en la estación depauperada, sino en la sorpresa que,
como el trazo blanco que desahuciara el luto de la pizarra, surge del L'estro armonico.
Y aun cuando en la distancia no soy más que gobierno en el exilio,
he de vivir, intensamente, mi minuto de gloria.


XII
Sab, 14 Jun 21:42
Dormida y todo pareces a divina. Descansa en paz, lo más despierta que puedas,
Tu deseo cumplido; qué poco y qué despierta he descansado desde entonces:
siempre en guardia; siempre impidiéndome preguntar si esa "a", sobraba,
o no.



Blanca Sandino



Un poema Magistral, Blanca. El título es imponente y hace que la astronomía de mi balcón gire trescientos sesenta grados. I y II son una tela de seda pura que arroja destellos enigmáticos y hace de los lacrimales un mundo contrito. Luego el poema escala un everest personal, hace que el aire se purifique y forme una trinchera de índigos y cenizas(no doblegadas)El final es un cierre tan brillante que intimida y ovaciona la interioridad que afirma y presagia.

Sin lugar a dudas, ya no seremos los mismos después de leer Opus 3 L' estro armónico.

Esta vez, reverencias y aplausos muy fuertes!

Hallie

Publicado: Sab, 29 Nov 2008 21:48
por Hallie Hernández Alfaro
Perdón, lo envié, sin querer, duplicado!!

re: Opus 3 L'estro armonico

Publicado: Dom, 30 Nov 2008 0:01
por Rolando del Pozo
Como siempre, un gran gusto leerte.

re: Opus 3 L'estro armonico

Publicado: Dom, 30 Nov 2008 0:26
por Alonso de Molina
item. píldoras que son versos,
quizá para tenerlas a mano en la mesilla de noche

prometo nuevas lecturas, con permiso claro.


mi aplauso

.

re: Opus 3 L'estro armonico

Publicado: Dom, 30 Nov 2008 0:34
por Pilar Morte
Me han gustado tantos versos que es imposible reseñar alguno. Maravilloso poema.
Realmente magistral
Un abrazo
Pilar

Publicado: Dom, 30 Nov 2008 9:59
por Rafel Calle
Realmente, pienso que has dado un salto de calidad enorme. Verso libre del bueno, tanto que no recuerdo ni aquí ni fuera, una voz más proclive a la belleza decidora.
Sinceramente, creo que estás destinada a triunfar en el mundo del poema.
Felicidades, querida amiga Blanca.

En fin, como veo que aprovechas todo con una meticulosidad suiza (de lo cual, obviamente, me alegro, jajaja) decirte que no acabe nunca tu onírica madeja el hilo de la hermosa incertidumbre, ni las ensoñaciones que duermen en la caja de Pandora.
Que no se acabe nunca preguntarse, me quiere o no me quiere pintando corazones en la arena.

Un fuerte abrazo.

Re: re: Opus 3 L'estro armonico

Publicado: Dom, 30 Nov 2008 10:12
por Blanca Sandino
Gracias, Pilar, no sabes cuánto me animas. Yo creo que este Opus3 lleva más de un año dando vueltas por mi pensamiento, y he tardado casi lo mismo en considerarlo terminado. Algo que no le aconsejo a nadie, salvo que sea más ordenado que yo: he tenido que corregir, como ves, tres veces, por eso, porque en el mismo doc. hay diferentes versiones, varían en nada y menos, pero...

Me alegra que te haya gustado. Me alegra mucho.

Blanca



Pilar Morte escribió:Me quedo sin habla. Tengo que leerlo más tarde para comentarte
Un beso
Pilar

Re: Opus 3 L'estro armonico

Publicado: Dom, 30 Nov 2008 10:31
por Blanca Sandino
Gracias, Hallie. Me apabullas, né. Te leo y pienso, a Pilar se lo digo, en el tiempo que he tardado en escribir tres frases... y a ti te basta medio minuto para escribir un comentario precioso. Por cierto, el título es imponente porque, como bien sabes, bajo él se engloban doce conciertos de Vivaldi, la mayoría bellísimos : ), ése era en principio el que elegí, sólo por un motivo: cuando me decidí a empezar a escribirlo, sonaba el nº 8; un motivo y una coincedencia: el número doce; luego pensé que no estaba bien 'magárselo', y lo dejé en Opus, pero no me sonaba nada bien, así que volví acambiarlo. Pero es, sólo, en calidad préstamo.

Gracias, Hallie. Muchas.


Muchas.


Hallie Hernández Alfaro escribió:

Un poema Magistral, Blanca. El título es imponente y hace que la astronomía de mi balcón gire trescientos sesenta grados. I y II son una tela de seda pura que arroja destellos enigmáticos y hace de los lacrimales un mundo contrito. Luego el poema escala un everest personal, hace que el aire se purifique y forme una trinchera de índigos y cenizas(no doblegadas)El final es un cierre tan brillante que intimida y ovaciona la interioridad que afirma y presagia.

Sin lugar a dudas, ya no seremos los mismos después de leer Opus 3 L' estro armónico.

Esta vez, reverencias y aplausos muy fuertes!

Hallie

Re: re: Opus 3 L'estro armonico

Publicado: Dom, 30 Nov 2008 10:33
por Blanca Sandino
Muchas gracias, Rolando.

Blanca

Rolando del Pozo escribió:Como siempre, un gran gusto leerte.

Re: re: Opus 3 L'estro armonico

Publicado: Dom, 30 Nov 2008 10:38
por Blanca Sandino
Sip, en cajita de doce : ))

Tienes mi permiso, y mi gratitud, Alonso.

Gracias. Muchas.


Alonso de Molina escribió:item. píldoras que son versos,
quizá para tenerlas a mano en la mesilla de noche

prometo nuevas lecturas, con permiso claro.


mi aplauso

.

Publicado: Dom, 30 Nov 2008 10:57
por Blanca Sandino
Un día me dijiste que no podría volver a escribir poemas como churros (no que no volvería a escribir churros, ¿ein?), y tengo que darte la razón. Me cuesta muchísimo, tanto, que pienso que llegará un día en que no podré hacerlo.

Bueno, en eso tienes razón, sí, pero no soy meticulosa, soy pobre : ))

como Pandora. Ya ves, ella, tan llena de virtudes, acabó por ser la causante de todos los
males.


Gracias.

Blanca

Rafel Calle escribió:Realmente, pienso que has dado un salto de calidad enorme. Verso libre del bueno, tanto que no recuerdo ni aquí ni fuera, una voz más proclive a la belleza decidora.
Sinceramente, creo que estás destinada a triunfar en el mundo del poema.
Felicidades, querida amiga Blanca.

En fin, como veo que aprovechas todo con una meticulosidad suiza (de lo cual, obviamente, me alegro, jajaja) decirte que no acabe nunca tu onírica madeja el hilo de la hermosa incertidumbre, ni las ensoñaciones que duermen en la caja de Pandora.
Que no se acabe nunca preguntarse, me quiere o no me quiere pintando corazones en la arena.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 30 Nov 2008 11:12
por Rafel Calle
Mi querida amiga, ya ves que tus poemas son mucho mejores ahora de lo que lo eran antes. Lo de los poemas y los churros, jajajaja, no es del todo cierto. A veces salen de un tirón y otras veces cuestan un Potosí, eso ya lo sabes. Lo que sí es cierto es que la calidad es otra, simplemente, son mejores ahora.
Supongo que ya tienes el miedo en el cuerpo, jajaja. Ocurre que cuanto más sabes, más difícil es escribir, y eso unido al factor que dice que todos los autores tienen un número de versos dignos por exponer, pues sí, supongo que hará que llegue un día en que no podamos escribir más, jajajaja. Esperemos que ese día se encuentre aún lejano.
Un abrazote.

Publicado: Dom, 30 Nov 2008 11:58
por Benjamín León
Es un notable trabajo, Blanca, lleno de ritmo, de versos de largo aliento y de imaginería bien compenetrada con la emoción poética. Me alegra, además, la concordancia entre título y forma, sin duda excelente.

Un abrazo fraterno, Benjamín.