Página 1 de 2

El pensamiento es la celebración de la palabra

Publicado: Jue, 06 Nov 2025 9:36
por Ramón Carballal
Qué secreto río esparce sus golondrinas de color por el envés
de mi conciencia, vi palabras que se orillaban con la voluntad
de ser raíz, sentí la dulzura del eco en la memoria mientras
una urdimbre brotaba desde el fondo de mi abismo, a través
del silencio, en navíos sin mar hacia las islas que no conocen
olvido yo recorrí las manglares del pretérito, cosí la claridad,
la nitidez, el frío espacio de los segundos con anillos frágiles
donde las horas que fueron resplandor aún iluminaban el misterio
de mi singladura, yo que sobreviví al miedo que es un felino voraz
en la sima del corazón, yo que ausente recorro los páramos del verbo
tanto como sus jardines de primavera fértil, yo que desdoblo en luna
la magia de un sol que crece en el alma de los espejos, dudo
ante el azar, hago títeres sin labios de palabras que nacen
en mí con la serenidad de una brisa en el albor, yo que evoco
lo imposible, lo que nunca será, lo que es iridiscente en un agua
que fluye por los laberintos del lenguaje, yo que morí con cada
signo, cada metáfora, cada grieta que se abría entre el deseo
y la razón, aún revivo bajo las cenizas de mi cuerpo en el lugar
donde la voz habla para sí con las heridas viejas que me aproximan
poco a poco al silencio, a la fría estación que solamente yo habito.

Re: El pensamiento es la celebración de la palabra

Publicado: Jue, 06 Nov 2025 9:45
por Alejandro Costa
Haces de los pensamientos un mundo donde muchos de los humanos nos encontramos.

Hasta nombras las metáforas que se crean con la vida y con lo que esta acarrea.

Al final es como un estudio psicológico convertido en poesía.

Leerte es siempre un acierto.

Un abrazo.

Re: El pensamiento es la celebración de la palabra

Publicado: Jue, 06 Nov 2025 10:33
por Ulises C.J.
Es un gran poema Ramón.
Le has puesto palabras a las ideas puras, esas que están donde sólo tu habitas. Introspectivo y sereno.
Si me lo permites, te preguntaría por la estructura elegida en el poema, con versos de más de 20 sílabas. Es por curiosidad. Yo habría separado los versos por signos de puntuación o pausas. Bien es cierto que logra un efecto de laberinto muy acorde con el poema.
En cualquier caso, mis felicitaciones y mi agradecimiento por traerlo.
Abrazos.

Re: El pensamiento es la celebración de la palabra

Publicado: Jue, 06 Nov 2025 11:18
por Hallie Hernández Alfaro
.

Cada vez habitamos más ese lugar íntimo que escuchamos dentro, es como un enjambre que sueña con ser archipiélago (a veces lo consigue).
El poema es un ejercicio de belleza y de fuerza anímica, querido amigo.

Gracias mil por estar y dejar huella en nosotros.
Besos y felicidad.

Re: El pensamiento es la celebración de la palabra

Publicado: Jue, 06 Nov 2025 11:49
por F. Enrique
Qué hermoso y torrencial este cauce que dejas abierto.
La voz se despliega como quien camina lentamente sobre el agua,
sin hundirse, sin temer al reflejo.
Hay respiración profunda, como si el lenguaje viniera desde muy lejos
y a la vez naciera justo ahora.

Un abrazo.

Re: El pensamiento es la celebración de la palabra

Publicado: Jue, 06 Nov 2025 13:11
por Pilar Morte
Qué profunda introspección vivida en el poema, y qué hermosos versos la reflejan. Un lujo leerte.
Abrazos y salud

Re: El pensamiento es la celebración de la palabra

Publicado: Jue, 06 Nov 2025 18:48
por Ramón Carballal
Alejandro Costa escribió: Jue, 06 Nov 2025 9:45 Haces de los pensamientos un mundo donde muchos de los humanos nos encontramos.

Hasta nombras las metáforas que se crean con la vida y con lo que esta acarrea.

Al final es como un estudio psicológico convertido en poesía.

Leerte es siempre un acierto.

Un abrazo.
Gracias, Alejandro, por leer y por el comentario que dejas. Un abrazo.

Re: El pensamiento es la celebración de la palabra

Publicado: Vie, 07 Nov 2025 9:57
por Ramón Carballal
Ulises C.J. escribió: Jue, 06 Nov 2025 10:33 Es un gran poema Ramón.
Le has puesto palabras a las ideas puras, esas que están donde sólo tu habitas. Introspectivo y sereno.
Si me lo permites, te preguntaría por la estructura elegida en el poema, con versos de más de 20 sílabas. Es por curiosidad. Yo habría separado los versos por signos de puntuación o pausas. Bien es cierto que logra un efecto de laberinto muy acorde con el poema.
En cualquier caso, mis felicitaciones y mi agradecimiento por traerlo.
Abrazos.
Hola, Ulises. Lo habitual es dividir el poema en estrofas, aunque hay muchos autores reconocidos que no lo hacen así, si bien es cierto que en poemas normalmente más cortos. A ves elijo esta estructura, en este caso, al ser un poema extenso, traté de darle ritmo a través de encabalgamientos. En fin son opciones y entiendo que pueden gustar o no. Gracias por tu lectura y amable comentario. Un abrazo.

Re: El pensamiento es la celebración de la palabra

Publicado: Vie, 07 Nov 2025 16:58
por A. Satír
Me encanta mucho como personificas el miedo en tu poema, como un felino en la cumbre de tu corazón, claro! porque ese felino, esa imagen que tenemos de un gato en la cima de algo es imponente, además que el gato en sí es misterioso y reina entre el escape y las sombras. Sin duda me llegó mucho esa metáfora.

Te dejo un abrazo!

Satír.

Re: El pensamiento es la celebración de la palabra

Publicado: Vie, 07 Nov 2025 19:10
por Julio Gonzalez Alonso
Un extenso poema marcado por un tono íntimo, reflexivo. La gran densidad metafórica se mueve en torno a la idea de la existencia que alcanza a la conciencia para designar la creación poética a través de la palabra. Un ejercicio de metapoesía reflexionando sobre la propia poesía y lo que significa el proceso de creación, explorando el lenguaje y su origen. Muy en tu línea, los versos discurren por el camino de la introspección y una marcada lucha existencial, donde finalmente habitan la soledad y el silencio.
Gracias, Ramón. Siempre poniendo el listón muy alto. Abrazo y salud.

Re: El pensamiento es la celebración de la palabra

Publicado: Sab, 08 Nov 2025 13:04
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió: Jue, 06 Nov 2025 11:18 .

Cada vez habitamos más ese lugar íntimo que escuchamos dentro, es como un enjambre que sueña con ser archipiélago (a veces lo consigue).
El poema es un ejercicio de belleza y de fuerza anímica, querido amigo.

Gracias mil por estar y dejar huella en nosotros.
Besos y felicidad.
Gracias, Hallie, por la lectura y la amabilidad del comentario. Un beso grande.

Re: El pensamiento es la celebración de la palabra

Publicado: Sab, 08 Nov 2025 13:12
por Ana Muela Sopeña
Preciosa propuesta poética, Ramón:

Muy interesantes los encabalgamientos.

Es como una casacada de pensamientos y emociones sobre la creación poética.

Enhorabuena
Un abrazo
Ana

Re: El pensamiento es la celebración de la palabra

Publicado: Sab, 08 Nov 2025 13:15
por Ana García
Quizás nos vamos aproximando al silencio oral para hablar más con nuestros escritos.
Me ha surgido esa idea al leer tu poema.
Muy bueno.
Un fuerte abrazo.

Re: El pensamiento es la celebración de la palabra

Publicado: Lun, 10 Nov 2025 10:57
por Ramón Carballal
F. Enrique escribió: Jue, 06 Nov 2025 11:49 Qué hermoso y torrencial este cauce que dejas abierto.
La voz se despliega como quien camina lentamente sobre el agua,
sin hundirse, sin temer al reflejo.
Hay respiración profunda, como si el lenguaje viniera desde muy lejos
y a la vez naciera justo ahora.

Un abrazo.
Gracias por la lectura y el amable comentario. Un abrazo.

Re: El pensamiento es la celebración de la palabra

Publicado: Lun, 10 Nov 2025 11:36
por José Manuel Palomares
Estoy de acuerdo, el pensamiento es una celebración de la palabra, y con el texto dejas constancia de otra doble verdad: que cuando las palabras andan bien dispuestas unas de detrás de otras surge la belleza del pensamiento. Muy chulo este poema de reflexión.