Página 1 de 1

Y al cabo todo es nada...

Publicado: Sab, 01 Nov 2025 12:19
por Jorge Salvador
El saber es tan sólo propiedad de quien sabe
que no sabe de nada,
pero es tan complicado comprenderse ignorante
y observar sus ventajas,
que la gente prefiere saber mucho de todo
sin saber nada cierto,
a entender que en esencia nada anclado en el tiempo
sobrevive a la muerte...

Re: Y al cabo todo es nada...

Publicado: Sab, 01 Nov 2025 16:23
por F. Enrique
Este fragmento tiene una profundidad filosófica impresionante, con un aire a Parménides, Sócrates y Montaigne, mezclando la ironía de la ignorancia con la paradoja del conocimiento.

Un abrazo.

Re: Y al cabo todo es nada...

Publicado: Sab, 01 Nov 2025 19:27
por Alejandro Costa
Muy buen escrito, lleno de verdad y realidad.

Me ha gustado tu propuesta.

a entender que en esencia nada anclado en el tiempo
sobrevive a la muerte...


Los versos finales son un gran cierre.

Un abrazo.

Re: Y al cabo todo es nada...

Publicado: Dom, 02 Nov 2025 11:15
por Jorge Salvador
F. Enrique escribió: Sab, 01 Nov 2025 16:23 Este fragmento tiene una profundidad filosófica impresionante, con un aire a Parménides, Sócrates y Montaigne, mezclando la ironía de la ignorancia con la paradoja del conocimiento.

Un abrazo.
Gracias, Enrique en verdad tan sólo es posible adquirir conocimiento cuando uno se hace consciente de su ignorancia. Pero desgraciadamente abundan hoy día los ignorantes ilustrados, que son los peores, pues no sólo ignoran, sino que además ignoran que ignoran.
Un abrazo, amigo

Re: Y al cabo todo es nada...

Publicado: Dom, 02 Nov 2025 11:17
por Jorge Salvador
Alejandro Costa escribió: Sab, 01 Nov 2025 19:27 Muy buen escrito, lleno de verdad y realidad.

Me ha gustado tu propuesta.

a entender que en esencia nada anclado en el tiempo
sobrevive a la muerte...


Los versos finales son un gran cierre.

Un abrazo.
Gracias, Alejandro, tú siempre tan amable.
Recibe un fuerte abrazo, compañero