Página 1 de 1

La oveja negra

Publicado: Jue, 30 Oct 2025 13:25
por Rafel Calle
Tus ojos se despliegan en la aurora,
me buscan como espejos encendidos,
y en ellos reconozco los olvidos
del niño que en mi vida se demora.

Tu mirada recuerda a la pastora
de un rebaño de errores cometidos
en historias de tiempos escondidos
en la piel que te nombra sanadora.

Mirarte es descubrir mi yo posible,
renacer en la sombra que se mece
con la luz que da forma a lo invisible.

En tu mirar la inmadurez fallece
y me siento el humano irreductible
que, por fin, puede ser quien te merece

Re: La oveja negra

Publicado: Jue, 30 Oct 2025 15:56
por Hallie Hernández Alfaro
Rafel Calle escribió: Jue, 30 Oct 2025 13:25 Tus ojos se despliegan en la aurora,
me buscan como espejos encendidos,
y en ellos reconozco los olvidos
del niño que en mi vida se demora.

Tu mirada recuerda a la pastora
de un rebaño de errores cometidos
en historias de tiempos escondidos
en la piel que te nombra sanadora.

Mirarte es descubrir mi yo posible,
renacer en la sombra que se mece
con la luz que da forma a lo invisible.

En tu mirar la inmadurez fallece
y me siento el humano irreductible
que, por fin, puede ser quien te merece

Qué maravilloso momento de poesía, querido amigo.
Un riquísimo imaginario (de muchas vidas) en un solo nombre.
Es como bailar despacio, intimamente, en la certeza.
Este gran trabajo me hace pensar en las historias perfectas; el tiempo esculpiendo detalles para honrar a la felicidad.
La oveja negra, madre mía, qué buen título para este genoma sentimental, que tendrá su sitio de honor en páginas e improntas.

Hermoso a más no poder. Merecedor, sí, en toda regla.
En estos casos, solo queda la gesta de aplausos hasta que duelan las palmas, amigo mío.

Abrazo y felicidad a borbotones.

Re: La oveja negra

Publicado: Jue, 30 Oct 2025 17:09
por Ana Muela Sopeña
Fabuloso soneto en fondo y forma, Rafel:

Natural, con buena cadencia y con una enseñanza muy profunda

Enhorabuena
Un abrazo
Ana

Re: La oveja negra

Publicado: Jue, 30 Oct 2025 19:19
por Fernando Marcos Rentero
Cálido y bonito soneto. Un abrazo.

Re: La oveja negra

Publicado: Jue, 30 Oct 2025 19:24
por F. Enrique
¡Qué poema tan hermoso y profundo! Tiene un aire lírico y contemplativo, cargado de introspección y de un sentimiento de transformación personal a través de la mirada del otro. Se perciben varias capas que se entrelazan: el amor, la memoria, la nostalgia y el autodescubrimiento.

Un fuerte abrazo.

Re: La oveja negra

Publicado: Jue, 30 Oct 2025 19:47
por Alejandro Costa
Yo seré más breve.

Aplaudo, hago una reverencia...

...y vuelvo a leer.

Un abrazo.

Re: La oveja negra

Publicado: Vie, 31 Oct 2025 19:00
por Marisa Peral
Superar el comentario de Hallie es imposible así que, desde la mirada atenta de una “aprendiz” solo puedo leer, tomar apuntes, aprender y felicitarte por este soneto y por el amor que se adivina.

Un fuerte abrazo, Rafel.

Re: La oveja negra

Publicado: Sab, 01 Nov 2025 14:29
por Jorge Salvador
Es un soneto extraordinario en toda du extensión, pero el terceto de cierre me ha parecido incomparablemente hermoso.
Te felicito, Rafael, todos aprendemos de ti, tanto con tus poemas como con tus comentarios.
Un abrazo

Re: La oveja negra

Publicado: Dom, 02 Nov 2025 11:27
por Rafel Calle
Tus ojos se despliegan en la aurora,
me buscan como espejos encendidos,
y en ellos reconozco los olvidos
del niño que en mi vida se demora.

Tu mirada recuerda a la pastora
de un rebaño de errores cometidos
en historias de tiempos escondidos
en la piel que te nombra sanadora.

Mirarte es descubrir mi yo posible,
renacer en la sombra que se mece
con la luz que da forma a lo invisible.

En tu mirar la inmadurez fallece
y me siento el humano irreductible
que, por fin, puede ser quien te merece

Qué maravilloso momento de poesía, querido amigo.
Un riquísimo imaginario (de muchas vidas) en un solo nombre.
Es como bailar despacio, intimamente, en la certeza.
Este gran trabajo me hace pensar en las historias perfectas; el tiempo esculpiendo detalles para honrar a la felicidad.
La oveja negra, madre mía, qué buen título para este genoma sentimental, que tendrá su sitio de honor en páginas e improntas.

Hermoso a más no poder. Merecedor, sí, en toda regla.
En estos casos, solo queda la gesta de aplausos hasta que duelan las palmas, amigo mío.

Abrazo y felicidad a borbotones.


-----------------------------------------------------------------------------
Mi querida amiga Hallie:
Muchas gracias por detenerte en este trabajo y leerlo tan profundamente. Has visto en el poema justo mis motivaciones al escribirlo: esa danza lenta entre la culpa y la redención, entre la sombra del pasado y la luz que nos absuelve cuando alguien nos mira con amor.
Hablas de “el tiempo esculpiendo detalles para honrar a la felicidad”, y siento que has dado en el corazón mismo del texto. La oveja negra es, en el fondo, un intento de reconciliación con lo vivido, una caricia al error que también nos construye.

Ay, compañera, recibir un comentario tuyo es sentir tu mirada generosa, esa sensibilidad que convierte cada lectura tuya en un espejo de la belleza. En fin, vuelvo a agradecerte esta gratificante aproximación a La oveja negra.

Y, bueno, a ver si somos capaces de ir escribiendo poemas para nuestro próximo libro; te reto a escribir como mínimo 2 poemas mensuales hasta febrero, que sería el mes ideal para enviarlo a imprenta.

Un abrazo grande como una casa.

Re: La oveja negra

Publicado: Dom, 02 Nov 2025 21:51
por Julio Gonzalez Alonso
La fórmula del soneto más la del amor es como la fórmula de la relatividad de Einstein, todo salta por los aires. Me ha gustado verte metido en harina con los endecasílabos. Felicidades, Rafa. Un abrazo, y salud.