Página 1 de 1
Doña poesía y sus rimas
Publicado: Mar, 26 Ago 2025 4:37
por Lisandro Sánchez
Amante soy -con el alma-
de mi sueño: la poesía.
Y amigo soy de su hermana
la señora doña rima.
Amo escucharla rimar
a mi amada cantarina
y me gusta recordar
que rima con “cortesía”.
Mas la escuché consonar,
por allá, con “pleitesía”,
y también, por acullá,
rimar con “hipocresía”.
Ilusa fue mi ilusión,
penaron las penas mías,
traidora fue la canción
de las traicioneras rimas.
Lisandro Sánchez
Varvarco, Neuquén, Argentina
pochosanchez1973@gmail.com
viewtopic.php?t=42057
PD: hoy, día 27/08 a las 15:20 Hs. de Argentina (19:20 de España) corregí un error de ortografía en estos versos, gracias a la gentileza de un compañero forista que me avisó. Al igual que la semana pasada, y como antes nunca había hecho, publiqué un texto recién escrito, y ahí están las consecuencias. Pido disculpas a todos por el error.
Re: Doña poesía y sus rimas
Publicado: Mar, 26 Ago 2025 12:11
por Ana Muela Sopeña
Un romance muy bueno, Lisandro:
La verdad es que la poesía en sí misma no tiene culpa de nada.
Pero sí, el mundo literario está lleno de intrigas.
El poema parece una canción.
Muy buenas rimas y ritmo.
Felicidades
Abrazo para ti
Ana
Re: Doña poesía y sus rimas
Publicado: Mar, 26 Ago 2025 18:37
por Lisandro Sánchez
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Mar, 26 Ago 2025 12:11
Un romance muy bueno, Lisandro:
La verdad es que la poesía en sí misma no tiene culpa de nada.
Pero sí, el mundo literario está lleno de intrigas.
El poema parece una canción.
Muy buenas rimas y ritmo.
Felicidades
Abrazo para ti
Ana
Muchas gracias, Ana.
Por supuesto que es como vos decís. Las responsabilidades siempre son de nosotros, la humanidad; no de la obra humana. ¿Qué responsabilidad podría tener la obra? Solo fue una forma de plantearlo, digamos "impersonal".
Y sí, escribí estos versos como cuando escribo la letra de una canción, solo que como no es la intención que sea una canción, no le hice estribillo.
Te hago aquí uno para vos, conjugando en tu español, el de España; no en el de Argentina:
Libérate, por favor.
Libérate, amada mía.
Libérate de los hombres
que sin amor te practican.
Un abrazo.
Re: Doña poesía y sus rimas
Publicado: Mar, 26 Ago 2025 18:47
por Hallie Hernández Alfaro
Lisandro Sánchez escribió: ↑Mar, 26 Ago 2025 4:37
Amante soy -con el alma-
de mi sueño: la poesía.
Y amigo soy de su hermana
la señora doña rima.
Amo escucharla rimar
a mi amada cantarina
y me gusta recordar
que rima con “cortesía”.
Más la escuché consonar,
por allá, con “pleitesía”,
y también, por acullá,
rimar con “hipocresía”.
Ilusa fue mi ilusión,
penaron las penas mías,
traidora fue la canción
de las traicioneras rimas.
Lisandro Sánchez
Varvarco, Neuquén, Argentina
pochosanchez1973@gmail.com
viewtopic.php?t=42057
Es suave, certero y muy pulcro este poema, Lisandro.
Placer de lectura.
Un abrazo grande.
Re: Doña poesía y sus rimas
Publicado: Mar, 26 Ago 2025 18:49
por Lisandro Sánchez
Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Mar, 26 Ago 2025 18:47
Lisandro Sánchez escribió: ↑Mar, 26 Ago 2025 4:37
Amante soy -con el alma-
de mi sueño: la poesía.
Y amigo soy de su hermana
la señora doña rima.
Amo escucharla rimar
a mi amada cantarina
y me gusta recordar
que rima con “cortesía”.
Más la escuché consonar,
por allá, con “pleitesía”,
y también, por acullá,
rimar con “hipocresía”.
Ilusa fue mi ilusión,
penaron las penas mías,
traidora fue la canción
de las traicioneras rimas.
Lisandro Sánchez
Varvarco, Neuquén, Argentina
pochosanchez1973@gmail.com
viewtopic.php?t=42057
Es suave, certero y muy pulcro este poema, Lisandro.
Placer de lectura.
Un abrazo grande.
Muchas gracias, Hallie.
Otro gran abrazo para vos.
Lisandro
Re: Doña poesía y sus rimas
Publicado: Mar, 26 Ago 2025 19:11
por Alejandro Costa
Es como un canto.
Es un poema con un ritmo pulcro y ágil y con rimas tan simples que hasta se convierten en necesarias.
Muy bueno y muy real.
Un fuerte abrazo, amigo.
Re: Doña poesía y sus rimas
Publicado: Mar, 26 Ago 2025 19:13
por Lisandro Sánchez
Alejandro Costa escribió: ↑Mar, 26 Ago 2025 19:11
Es como un canto.
Es un poema con un ritmo pulcro y ágil y con rimas tan simples que hasta se convierten en necesarias.
Muy bueno y muy real.
Un fuerte abrazo, amigo.
Muchas gracias, amigo Alejandro.
Otro gran abrazo para vos.
Lisandro
Re: Doña poesía y sus rimas
Publicado: Mié, 27 Ago 2025 7:48
por Pascual Pérez
Estimado Lisandro!! Cuánta razón tienes!
Más allá del idealismo literario, parnaso donde flotan etéreamente las musas, los círculos y cenáculos literarios están enfangados y llenos de ponzoña.
Un abrazo y cuídate mucho!!
Re: Doña poesía y sus rimas
Publicado: Mié, 27 Ago 2025 13:39
por Armilo Brotón
Querido Lisandro, tiene mucha miga este poema. Supura ironía y sátira en formato epigrama, te has lucido amigo.
La rima es una herramienta para engrandecer un poema, no una salvación para la mediocridad.
Un abrazote campeón,
bendiciones
Re: Doña poesía y sus rimas
Publicado: Mié, 27 Ago 2025 19:59
por Lisandro Sánchez
Pascual Pérez escribió: ↑Mié, 27 Ago 2025 7:48
Estimado Lisandro!! Cuánta razón tienes!
Más allá del idealismo literario, parnaso donde flotan etéreamente las musas, los círculos y cenáculos literarios están enfangados y llenos de ponzoña.
Un abrazo y cuídate mucho!!
Muchas gracias, estimado Pascual.
Dentro de lo triste de esta realidad, es un consuelo que buenos compañeros y poetas como vos y otros compañeros y compañeras, también lo vean así.
También, nobleza obliga, hay que decir que hay excepciones. Conozco casos en que escritores que gozaban de buena fama tuvieron una enorme generosidad en apoyar a otros que todavía necesitaban el espaldarazo de alguien con peso. Pero, claro, son excepciones.
Por lo demás, cuando un poeta que se dedica a "cantarle" a la luna, las flores y esas cosas, después resulta ser un egoísta, un odioso o un cobarde; no me provoca nada. Lo que me provoca tristeza es que poetas que le cantan a los valores humanos, resulten ser todo lo contrario.
En fin, me he ido por las ramas, tal es mi especialidad.
Un gran abrazo.
Lisandro
Re: Doña poesía y sus rimas
Publicado: Mié, 27 Ago 2025 20:09
por Lisandro Sánchez
Armilo Brotón escribió: ↑Mié, 27 Ago 2025 13:39
Querido Lisandro, tiene mucha miga este poema. Supura ironía y sátira en formato epigrama, te has lucido amigo.
La rima es una herramienta para engrandecer un poema, no una salvación para la mediocridad.
Un abrazote campeón,
bendiciones
Muchas gracias, bendecido Corumelo. Me guardo vuestra frase sobre la rima, como un sabroso aforismo, y también como un recordatorio para no perder el rumbo. Me alegra que a los monjes les hayan caído en gracia estos versos sencillos. Mi abrazo.
Lisandro